metodologia Flashcards
(25 cards)
metodologia de busqueda.
pasos previos
u2
definir los objetivos y la utilizacion de la busqueda
saber lo que ya se sabe del tema
destacar en lo que mas se este interesado
señalar con que otros campos cientificos se relaciona
criterios de busqueda bibliografica
u2
definir un periodo que deba cubrir la busqueda
definir los idiomas
tipo de documento deseado
estrategia de busqueda bibliografica
u2
definir el tema en frases cortas
que intrumento se utilizara ej tesis
instrumento de busqueda a usar
objetivos de la busqueda bibliografica
mayor pertinencia, lo mas importante entre lo que encontramos y lo que buscamos
mayor exhaustividad
ecuacion de busqueda bibliografica
u2
truncamiento
operadores boleanos
busqueda con webspirs
pasos para la creacion de un proyecto de investigacion
u2
se parte de una idea plantear un problema desarrollo de la perspectiva teorica busqueda d bibliografia establecer una hipotesis
criterio para generar buenas ideas
u2
que alienten al investigador
que sean novedosas
que sirvan para crear nuevas teorias e interrogantes
que es el problema de investigacion
u2
expresa relacion entre dos o mas variables
clara formulacion
implica la posibilidad de realizar una prueba empirica
que considerar para plantear un problema de inv
u2
establecer objetivos, que pretende la inv
desarrollar las preguntas a investigar
justificar el estudio
analizar si es viable, posible
evaluar que mas se necesita saber del problema
funciones del desarrollo de la perspectiva teorica
u2
previene errores que se cometieron antes
orienta sobre como realizar el estudio
guia a donde se dirige el estudio
lleva a generar una hipotesis
provee el marco para interpretar los resultados
etapas del desarrollo de la perspectiva teorica
u2
revisiar la literatura, bibliografia util para el estudio
construir un marco teorico para juntar toda la info recolectada
objetivos de busqueda bibliografica
u2
pertinencia
exhaustividad
tipos de investigacion y formulacion de hipotesis
u2
investigacion explotaria, sin hipotesis
inv descriptiva - solo cuando se pronostica un hecho
inv correlacional- hipotesis correlacionales
inv explicativa- hipotesis causales
caracteristicas de la hipotesis
u2
referirse a una situacion real
variables comprensibles, relacion clara y verosimil
variables observables y medibles
hipotesis aptas para probarlas con tecnicas
tipos de hipotesis
u2
descriptiva: predice un dato o valor en una/S variables que se observara
correlacionales: especifica relacion entre variables _estudios correlacionales
dif. entre grupos: comparacion de grupos
establece relaciones causales: afirma la
relacion y sentido de entendimiento
tipos de hipotesis causales
u2
bivariadas: relacion entre VI y VD
multivariada: relacion entre muchas V
Nulas: reverso de la hipotesis, refuta lo q dice la hipotesis
alternativas
utilidad de la hipotesis
u2
guias de la investigacion en el enfoque cuantitatiivo
funcion descriptiva y explicativa
prueba y sugiere teorias
como se pueden definir las variables
u2
conceptual: las trata con terminos, definiciones de diccionario o libros
operacional: que actividades u operaciones deben realizarse para medir una variable
cuales y que son las variables
u2
independientes: manipuladas por el investigador
dependientes: dependen de las independientes
por que se las debe definir a las variables
u2
para que todos le den el mismo significado
para que puedan ser medidas, observadas, evaluadas
para evaluar mejor los resultados de nuestra investigacion
que es el cerebro mosaico
u2
postula que cada cerebro tiene caracterisitcas femeninas y masculinas que se combinan variadamente. no pueden ser clasificados en masculinos o fem
definicion del estudio teorico
u2
no hay datos empiricos originales de los autores. presenta avances teoricos, estudios de revision sobre un determinado campo.
clasicos: revisan ideas sin estadisticos para fundamentar su tesis
meta analisis: usan estimadoras p estudiar la evidencia
estudio empirico con metodologia cuantitativa
u2
datos de los autores enmarcados dentro de la tradicion objetivista (hay valores que no dependen del sujeto)
estudio descriptivo mediante un codigo arbitrario de observacion
u2
observacion sistematica, con criterios fijados previamente. usa codigo arbitrario. no usa hipotesis. xq ocurre un fenomeno y en que condiciones se da.
natural: en el contexto donde se produce el fenomeno
estructurada: es en el contexto habitual pero el investigador lo modifica para que aparezca el fenomeno