Metodología Control 1 Flashcards

(32 cards)

1
Q

¿Qué es una hipótesis en una investigación?

A

Una suposición fundamentada que plantea una posible relación entre variables y que se puede comprobar con datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué diferencia hay entre una variable independiente y una variable dependiente?

A

La variable independiente es la causa o lo que se manipula, y la dependiente es el efecto o resultado que se mide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la importancia de definir bien la pregunta de investigación?

A

Porque guía todo el proceso investigativo, desde la recolección de datos hasta la interpretación de resultados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es una fuente académica y por qué debe preferirse en investigación?

A

Es una publicación con respaldo académico (como artículos científicos o libros especializados), lo que garantiza calidad y confiabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué se entiende por método científico?

A

Es un proceso ordenado para obtener conocimiento, que incluye observación, formulación de hipótesis, experimentación y análisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el enfoque inductivo?

A

Es un enfoque que parte de observaciones o casos particulares para llegar a conclusiones generales o teorías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo se usa el enfoque inductivo?

A

Cuando no hay teorías previas, en estudios cualitativos o exploratorios para comprender fenómenos desde la experiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplo de enfoque inductivo

A

Entrevistar a estudiantes para ver cómo viven lejos de su familia y a partir de eso concluir cómo el alejamiento influye en su ánimo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el enfoque deductivo?

A

Parte de una teoría general para deducir una hipótesis que se pone a prueba con datos reales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo se usa el enfoque deductivo?

A

En estudios cuantitativos donde ya hay teorías existentes y se busca comprobar hipótesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplo de enfoque deductivo

A

Plantear que el alejamiento familiar aumenta los síntomas depresivos, y hacer una encuesta para comprobarlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Caso práctico: uso de Instagram y autoestima

A

Pregunta: ¿Cómo influye Instagram en la autoestima? Estudio cuantitativo. Método: encuesta. Porque se busca correlación entre variables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Caso práctico: estudiantes lejos de su familia

A

Pregunta: ¿Cómo viven la experiencia emocional? Estudio cualitativo. Método: entrevistas. Porque se explora el significado subjetivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Caso práctico: reconocimiento de fake news

A

Pregunta: ¿Saben distinguir noticias falsas? Estudio mixto. Método: test + grupo focal. Porque combina medición y comprensión de criterios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Caso práctico: ansiedad en exposiciones orales

A

Pregunta: ¿Qué genera ansiedad? Estudio cualitativo. Método: grupo focal. Porque se quiere explorar sin hipótesis definida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el método y cómo se vincula con la teoría?

A

El método es el camino sistemático para adquirir conocimiento. Se vincula con la teoría porque permite comprobar, refutar o construir teorías a partir de datos.

17
Q

¿Qué es el paradigma positivista?

A

Es un enfoque que busca conocer la realidad de forma objetiva, mediante métodos cuantificables y verificables. Usa experimentación y medición.

18
Q

¿Qué es el paradigma crítico?

A

Es un enfoque que busca entender y transformar la realidad, considerando el contexto social, poder y cultura. Usa métodos cualitativos y reflexivos.

19
Q

¿Qué se puede investigar en Comunicaciones?

A

Se pueden investigar medios, audiencias, discursos, tecnologías, procesos comunicativos, prácticas culturales, entre otros.

20
Q

¿Cuál es el rol de la pregunta de investigación?

A

Es el punto de partida que delimita, orienta y da sentido al proceso investigativo. Guía la recolección de datos y el análisis.

21
Q

¿Cómo se vinculan las preguntas con los tipos de investigación?

A

Una pregunta exploratoria lleva a una investigación cualitativa; una pregunta explicativa, a una investigación cuantitativa; y una pregunta interpretativa, a estudios críticos o mixtos.

22
Q

¿Qué fuentes y materiales son fiables para investigar en Comunicaciones?

A

Libros académicos, artículos de revistas científicas, tesis, informes técnicos de instituciones reconocidas y bases de datos académicas.

23
Q

¿Qué son los papers académicos e informes?

A

Son documentos escritos por investigadores con resultados de estudios. Los papers se publican en revistas indexadas y los informes suelen ser de instituciones.

24
Q

¿Qué es el estado del arte o marco teórico?

A

Es una revisión de la literatura existente sobre el tema. Permite conocer avances previos, enfoques usados y vacíos por investigar.

25
¿Qué es una variable en investigación?
Es una característica o propiedad que se puede medir u observar y que varía entre los individuos o situaciones estudiadas.
26
¿Qué es una definición conceptual de variable?
Es la explicación teórica de qué significa una variable, basada en la literatura existente.
27
¿Qué es una definición operacional de variable?
Es la manera concreta en que se medirá o registrará una variable en el estudio.
28
¿Qué son las relaciones entre variables?
Son los vínculos o correlaciones que pueden establecerse entre dos o más variables, como causa-efecto o asociación.
29
¿Qué es un supuesto en investigación?
Es una afirmación aceptada como verdadera sin necesidad de ser demostrada, que sirve de base para el estudio.
30
¿Qué es el universo en investigación?
Es el conjunto total de elementos o personas que tienen las características que interesan al estudio.
31
¿Qué es una población?
Es un subconjunto del universo que cumple ciertos criterios definidos por el investigador.
32
¿Qué es una muestra?
Es un grupo representativo de la población, seleccionado para obtener datos sin estudiar al total de individuos.