Metodología de la Investigación Flashcards

1
Q

¿Cuál es el objetivo principal de promover la capacidad de análisis crítico y de síntesis en los alumnos en relación con la ciencia y el método científico?

A

El objetivo principal es fomentar la reflexión sobre problemas y enfoques metodológicos en la investigación científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se puede lograr la promoción de la capacidad de análisis crítico en los alumnos?

A

A través de la práctica reflexiva sobre problemas y enfoques metodológicos en la investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué es importante que los alumnos desarrollen habilidades de síntesis en el contexto científico?

A

La síntesis permite integrar y organizar información para comprender mejor los problemas y enfoques de investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la relevancia de entregar fundamentos para la elaboración autónoma de una propuesta de investigación?

A

Proporcionar los conocimientos necesarios para que los alumnos puedan diseñar y llevar a cabo investigaciones de forma independiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo puede beneficiar la elaboración autónoma de una propuesta de investigación a los alumnos?

A

Les permite desarrollar habilidades de pensamiento crítico, creatividad y autonomía en el proceso de investigación científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué papel juega la reflexión en el proceso de investigación científica?

A

La reflexión permite analizar y evaluar los problemas y enfoques metodológicos, facilitando la toma de decisiones informadas en la investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se define la ciencia según la Real Academia Española?

A

La ciencia se define como el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué características distinguen al conocimiento científico?

A

El conocimiento científico se caracteriza por ser sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué se dice que la ciencia es validada por la comunidad científica?

A

La ciencia es validada por la comunidad científica a través de la revisión por pares en revistas científicas, lo que ayuda a concentrar el conocimiento en teorías aceptadas por consenso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las principales clasificaciones de la ciencia?

A

La ciencia se clasifica en ciencias formales (como la lógica y la matemática), ciencias naturales (como la biología y la química) y ciencias sociales (como la antropología y la economía).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el propósito principal de la ciencia?

A

El propósito de la ciencia es contribuir a la comprensión de los fenómenos naturales y mejorar la calidad de vida de las personas, teniendo un fin social en su aplicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la epistemología?

A

La epistemología es la teoría filosófica que trata de explicar la naturaleza, las variedades, los orígenes, los objetos y los límites del conocimiento científico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se define la epistemología según Mario Bunge?

A

Mario Bunge la define como la reflexión crítica sobre la investigación científica y su producto, el conocimiento, esencialmente siendo la “ciencia de la ciencia”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el enfoque principal de la epistemología?

A

El enfoque principal de la epistemología es analizar y comprender la naturaleza del conocimiento científico, incluyendo sus fundamentos, procesos y limitaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué es importante la epistemología en el contexto científico?

A

La epistemología es importante porque proporciona herramientas para reflexionar críticamente sobre la investigación científica, promoviendo una comprensión más profunda de cómo se produce el conocimiento y cómo se justifica su validez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se relaciona el conocimiento no científico con la experiencia y lo intuitivo?

A

El conocimiento no científico se relaciona con la experiencia y lo intuitivo al basarse en la observación empírica y en la intuición, en lugar de seguir un método científico riguroso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué características distinguen al conocimiento no científico?

A

El conocimiento no científico no pretende ser comprobado mediante un método, ni sistematizado; es anecdótico y se acepta de manera dogmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Por qué el conocimiento no científico carece de un método confiable?

A

Carece de un método confiable porque no sigue un proceso sistemático de investigación y validación como lo hace la ciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de problemas suele resolver el conocimiento no científico?

A

El conocimiento no científico suele resolver problemas simples y de necesidad inmediata, basados en el sentido común y la creencia en ideas no respaldadas por evidencia científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Puedes dar ejemplos de conocimiento no científico?

A

Algunos ejemplos son creer en los horóscopos, en las cartas del tarot, o en otras prácticas basadas en la creencia en lugar de la evidencia científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se define la investigación científica según Taucher E.?

A

La investigación científica es el procedimiento que se aplica al ciclo completo de una investigación, desde el enunciado del problema hasta la evaluación de los resultados obtenidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué características incluye la investigación científica según Bonilla C. y Rodríguez P.?

A

La investigación científica incluye un conjunto de postulados, reglas y normas para el estudio y la solución de los problemas de investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué tipo de conocimiento se excluye de la investigación científica?

A

Se excluye aquel conocimiento de naturaleza subjetiva, como la astrología y la alquimia, que carecen de fundamentos científicos sólidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué característica distingue a la investigación científica según Venegas R.?

A

La investigación científica incluye el método científico, adaptado a las características específicas de cada disciplina, garantizando así la validez y fiabilidad de los resultados obtenidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuál es una de las principales contribuciones de la investigación científica?

A

La investigación científica genera conocimiento y permite la comprensión del medio que nos rodea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cómo puede la investigación científica influir en la competitividad?

A

La investigación científica puede mejorar la competitividad en diversas escalas al impulsar la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué impacto tiene la investigación científica en el desarrollo económico y social?

A

La investigación científica contribuye al desarrollo económico y social al generar soluciones innovadoras para los desafíos actuales y futuros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cómo promueve la investigación científica la autonomía?

A

La investigación científica promueve la autonomía en diversas escalas al permitir que los países y las comunidades desarrollen su propio conocimiento y soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Por qué es relevante destacar la baja representación de científicos latinoamericanos?

A

Es importante destacar la baja representación de científicos latinoamericanos para resaltar la necesidad de fomentar y apoyar la investigación en la región y mejorar su participación en la comunidad científica global.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué mensaje transmitió la Conferencia Mundial de Educación Superior de 1998 sobre la importancia de la ciencia y la tecnología?

A

La conferencia afirmó que el progreso de la humanidad y la sociedad global depende del avance del conocimiento a través de la ciencia y la tecnología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuál es el propósito principal de la investigación científica?

A

El propósito de la investigación científica es resolver problemas prácticos o teóricos mediante un proceso riguroso de indagación y análisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Qué elementos son necesarios para llevar a cabo una investigación científica?

A

Para llevar a cabo una investigación científica, es necesario contar con un marco teórico sólido, una pregunta de investigación clara, métodos adecuados y originalidad en el aporte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Cuál es la función del marco teórico en la investigación científica?

A

El marco teórico proporciona una base sólida para la investigación al permitir una revisión rigurosa de fuentes primarias y secundarias para identificar y comprender hipótesis y teorías relevantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Qué papel juega la pregunta de investigación en el proceso de investigación científica?

A

La pregunta de investigación, o hipótesis, surge como respuesta natural al proceso de indagación teórica y guía la dirección de la investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Qué son los métodos en la investigación científica?

A

Los métodos en la investigación científica se basan en principios y procedimientos establecidos y/o reconocidos por la comunidad científica, incluyendo teorías y leyes, para garantizar la validez y fiabilidad de los resultados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Por qué es importante la originalidad en una investigación científica?

A

La originalidad de la investigación, es decir, el aporte único que ofrece, es crucial para que sea considerada valiosa y comunicable a la comunidad científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Qué etapa del método científico implica la observación del fenómeno?

A

La observación del fenómeno corresponde a la primera etapa del método científico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Qué sigue después de la observación en el método científico?

A

Después de la observación, se formula la pregunta de investigación para dirigir la indagación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Qué representa la hipótesis en el método científico?

A

La hipótesis es una posible explicación o solución al problema planteado en la pregunta de investigación.

40
Q

La hipótesis es una posible explicación o solución al problema planteado en la pregunta de investigación.

A

En la experimentación se lleva a cabo una prueba controlada para validar o refutar la hipótesis.

41
Q

¿Cuál es el objetivo de la etapa de conclusión en el método científico?

A

La conclusión busca confirmar o rechazar la hipótesis en función de los resultados obtenidos en la experimentación.

42
Q

¿Qué ocurre si la hipótesis se confirma en el método científico?

A

Si la hipótesis se confirma, se genera nuevo conocimiento que puede convertirse en una teoría.

43
Q

¿Cuál es el paso final en el método científico antes de compartir los resultados?

A

Antes de compartir los resultados, se publican en revistas científicas para que otros investigadores puedan revisar y validar los hallazgos.

44
Q

¿Qué aspectos estudia la investigación cualitativa?

A

La investigación cualitativa estudia las expresiones humanas, conductas, grupos y sociedades.

45
Q

¿Qué tipo de datos produce la investigación cualitativa?

A

La investigación cualitativa produce datos descriptivos que no se basan en estadísticas.

46
Q

¿Cuál es la diferencia principal entre la investigación cualitativa y cuantitativa en términos de búsqueda?

A

La investigación cualitativa busca la comprensión, mientras que la investigación cuantitativa busca la explicación.

47
Q

¿Cómo se caracteriza el diseño de investigación en la investigación cualitativa?

A

El diseño de investigación en la investigación cualitativa es flexible, permitiendo adaptarse a los cambios y descubrimientos durante el proceso.

48
Q

¿Qué se entiende por subjetividad en la investigación cualitativa?

A

La investigación cualitativa es subjetiva en el sentido de que el investigador puede verse influenciado por su intuición y juicio personal durante el proceso de investigación.

49
Q

¿Qué aspectos estudia la investigación cuantitativa?

A

La investigación cuantitativa estudia resultados de mediciones asociados al comportamiento de la naturaleza y las personas.

50
Q

¿Qué tipo de datos produce la investigación cuantitativa?

A

La investigación cuantitativa produce datos numéricos que se pueden analizar mediante estadísticas.

51
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la investigación cualitativa?

A

El objetivo principal es entender o comprender un fenómeno social o humano desde la perspectiva del investigador.

51
Q

¿Qué tipo de datos se utilizan en la investigación cualitativa?

A

Se utilizan argumentos y descripciones cualitativas para analizar el fenómeno estudiado.

52
Q

¿Qué busca la investigación cuantitativa?

A

La investigación cuantitativa busca explicar un fenómeno natural o social mediante el uso de datos numéricos.

53
Q

¿Cuál es la diferencia principal entre la investigación cualitativa y cuantitativa en términos de enfoque?

A

La investigación cualitativa se centra en comprender desde la perspectiva del investigador, mientras que la investigación cuantitativa se enfoca en explicar independientemente de la perspectiva del investigador

54
Q

¿Qué tipo de análisis se realiza en la investigación cualitativa?

A

Se realiza un análisis cualitativo basado en argumentos y descripciones subjetivas.

55
Q

¿Qué tipo de análisis se realiza en la investigación cuantitativa?

A

Se realiza un análisis cuantitativo basado en datos numéricos y estadísticas.

56
Q

¿Qué es el razonamiento deductivo?

A

El razonamiento deductivo explica un hecho particular a partir de leyes generales, considerando los supuestos de esa ley.

57
Q

¿En qué se basa el razonamiento inductivo?

A

El razonamiento inductivo parte de situaciones particulares para llegar a conclusiones generalizables, basándose en el estudio individual de los hechos.

58
Q

¿Qué busca el razonamiento hipotético-deductivo?

A

El razonamiento hipotético-deductivo busca refutar o falsear una hipótesis o ley general, intentando comprobar objetivamente la veracidad de una idea.

59
Q

¿Cuál es un ejemplo de razonamiento deductivo?

A

Un ejemplo de razonamiento deductivo sería: “Dado que todas las aves tienen alas y los pingüinos son aves, entonces los pingüinos tienen alas.”

60
Q

¿Cuál es un ejemplo de razonamiento inductivo?

A

Un ejemplo de razonamiento inductivo sería: “Después de observar que todos los pájaros que hemos visto pueden volar, concluimos que todos los pájaros pueden volar.”

61
Q

¿Qué tipo de procedimiento sigue el razonamiento hipotético-deductivo?

A

El razonamiento hipotético-deductivo sigue un procedimiento que busca comprobar objetivamente la veracidad de una idea, refutando o confirmando hipótesis mediante pruebas empíricas.

62
Q

¿Qué implica el diseño de investigación experimental?

A

El diseño de investigación experimental implica la manipulación de variables y el análisis estadístico para medir relaciones causa-efecto.

63
Q

¿Cuál es la diferencia entre el diseño experimental y el no experimental?

A

En el diseño experimental se manipulan variables, mientras que en el no experimental se observan fenómenos tal como se dan en su contexto natural sin manipular variables.

64
Q

¿Qué tipos o formas de investigación existen?

A

Los tipos o formas de investigación incluyen exploratoria, descriptiva, correlacional, longitudinal, explicativa o causal, estudio de caso, histórica, documental, participativa, no participativa, etnográfica, fenomenológica e interpretativa.

65
Q

¿Cuál es el objetivo de la investigación exploratoria?

A

El objetivo de la investigación exploratoria es identificar antecedentes generales o iniciales que contribuyan a futuras investigaciones más profundas sobre temas poco conocidos.

66
Q

¿Qué hace la investigación descriptiva?

A

La investigación descriptiva mide o evalúa las propiedades importantes de un objeto sin ofrecer explicaciones del porqué.

67
Q

¿Qué tipo de investigación busca explicar las causas de los fenómenos físicos o sociales?

A

La investigación explicativa o causal busca responder las causas de los fenómenos físicos o sociales, sin ser necesariamente experimental

68
Q

¿Qué caracteriza al estudio de caso?

A

El estudio de caso es un estudio en profundidad de un fenómeno, de naturaleza descriptiva y explicativa, y se utiliza principalmente en investigaciones cualitativas.

69
Q

¿Cuál es la finalidad de la investigación etnográfica?

A

La investigación etnográfica tiene como finalidad la descripción o reconstrucción analítica de escenarios y grupos culturales.

70
Q

¿Qué es una hipótesis?

A

Una hipótesis es una posible respuesta a una pregunta de investigación que acepta o refuta una teoría.

71
Q

¿Cuál es la característica principal de una ley en el contexto científico?

A

Una ley es una hipótesis verificada en todo tiempo y lugar, permanente e inmutable, como la ley de gravitación universal de Newton.

72
Q

¿Qué es una teoría en el ámbito científico?

A

Una teoría es la explicación de un fenómeno natural, compuesta por un conjunto de hipótesis, y ampliamente aceptada por la comunidad científica, como la teoría evolutiva de Darwin.

73
Q

¿Cómo se diferencia una ley de una teoría?

A

Una ley es una hipótesis verificada en todo tiempo y lugar, mientras que una teoría es una explicación más amplia y compleja de un fenómeno, respaldada por evidencia y aceptada por la comunidad científica.

74
Q

¿Qué papel juegan las hipótesis en la investigación científica?

A

Las hipótesis proporcionan posibles respuestas a preguntas de investigación y guían el proceso de investigación, permitiendo la confirmación o refutación de teorías existentes.

75
Q

Cual es el proceso general de investigación

A
  1. Concebir la idea de investigación
  2. Plantear el problema de investigación
  3. Elaborar el marco teórico
  4. Definir si la investigación es exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa y hasta que nivel llegará.
  5. Establecer la hipótesis
  6. Seleccionar diseño de investigación (método)
  7. Determinar la población y la muestra
  8. Recolección de datos
  9. Análisis de los datos
    10.Presentar los resultados.
76
Q

¿Cuándo se requiere la formulación de hipótesis en un proyecto de investigación?

A

La formulación de hipótesis es necesaria en proyectos de investigación que buscan evaluar relaciones entre variables o explicar causas, especialmente en investigaciones experimentales.

77
Q

¿Cómo surgen las hipótesis en la investigación cualitativa?

A

En la investigación cualitativa, las hipótesis surgen con el desarrollo del estudio, a medida que se recopilan y analizan los datos.

78
Q

¿Qué tipo de investigaciones descriptivas no requieren la formulación de hipótesis?

A

Las investigaciones descriptivas, que tienen como objetivo caracterizar un fenómeno, no requieren formular hipótesis.

79
Q

¿Cuál es la posición de la hipótesis en el contexto de la postdicción?

A

En la postdicción, la hipótesis se utiliza para explicar fenómenos ya ocurridos, como en los “experimentos naturales” como erupciones, terremotos o el uso actual del suelo.

80
Q

¿Cuál es la posición de la hipótesis en la predicción?

A

En la predicción, la hipótesis se propone en condiciones de laboratorio antes de la observación del fenómeno, estableciendo una relación entre la hipótesis y el fenómeno esperado.

81
Q

¿Cuáles son las características que deben tener los objetivos de investigación?

A

Los objetivos de investigación deben ser verificables, acotados en el tiempo y el espacio, y utilizar verbos en infinitivo de manera directa.

82
Q

¿Qué papel cumplen los objetivos específicos dentro de un proyecto de investigación?

A

Los objetivos específicos corresponden a las acciones directamente vinculadas con el método de investigación y dan respuesta al objetivo general.

83
Q

¿Cuál es la diferencia entre los objetivos específicos y otras acciones que forman parte del método de investigación?

A

Los objetivos específicos no son declaraciones de acciones obvias que igualmente deben realizarse como parte del método, sino que se enfocan en acciones directamente relacionadas con el método y que contribuyen a alcanzar el objetivo general.

84
Q

¿Qué es la confiabilidad de la medición y cómo se define?

A

La confiabilidad de la medición se refiere a la capacidad de un instrumento para producir resultados congruentes cuando se aplica por segunda vez en condiciones similares.

85
Q

¿Qué se entiende por validez de la medición?

A

La validez de la medición se relaciona con la capacidad de un instrumento para medir una variable correctamente.

86
Q

¿Cuál es la relación entre ciencia y tecnología según el texto?

A

Tanto la ciencia como la tecnología son conjuntos de saberes relacionados principalmente con relaciones causales en el mundo físico y basados en la observación de hechos empíricos.

87
Q

¿Qué diferencias se destacan entre la ciencia y la tecnología?

A

La ciencia se enfoca en la formulación de leyes generales, mientras que la tecnología se centra en la aplicabilidad de esos conocimientos.

88
Q

¿Cuál es la importancia de la validez de la medición en la investigación científica?

A

La validez de la medición es crucial en la investigación científica porque asegura que el instrumento utilizado mida correctamente la variable de interés, lo que garantiza la precisión de los resultados obtenidos.

89
Q

¿Qué opinión se presenta sobre la verdad científica según las ideas de Karl Popper

A

Según las ideas de Karl Popper, la verdad científica se define por su capacidad para ser refutada por la observación empírica. Esto implica que una afirmación científica debe ser susceptible de ser demostrada falsa mediante evidencia observable para considerarse verdadera en el contexto científico.

90
Q

¿Cuáles son los tipos de impacto que produce la actividad científica y tecnológica según el texto?

A

Los tipos de impacto incluyen impactos científicos, tecnológicos, económicos, sociales, culturales, políticos, educativos, de salud, ambientales, organizacionales y simbólicos.

91
Q

¿Qué se entiende por “resultados de la investigación científica y desarrollo tecnológico”?

A

Los resultados de la investigación científica y el desarrollo tecnológico se refieren a los conocimientos, ya sean básicos o aplicados, producidos como efecto directo de estas actividades.

92
Q

¿Cuál es la diferencia entre resultados e impactos de la actividad científica y tecnológica?

A

Los resultados se refieren a los conocimientos producidos directamente por la investigación y desarrollo, mientras que los impactos son los efectos indirectos y finales que estas actividades tienen sobre distintas esferas de la sociedad.

93
Q

¿Por qué es importante invertir en ciencia y tecnología en Chile según el texto?

A

Es importante invertir en ciencia y tecnología en Chile para obtener nuevo conocimiento, nuevas tecnologías e innovaciones, así como para beneficiarse de los avances en los ámbitos económico, social, cultural, político, educacional, en salud, ambiental, organizacional y simbólico.

94
Q

¿Qué tipos de nuevos conocimientos se pueden obtener a través de la inversión en ciencia y tecnología en Chile?

A

Algunos ejemplos de nuevos conocimientos que se pueden obtener incluyen estudios sobre ecosistemas norteños, comportamientos de la clase política chilena, formas cuadráticas, prácticas culinarias ancestrales, monitoreo de glaciares, geoecología y servicios ecosistémicos, entre otros.

95
Q

¿Cuáles son los beneficios específicos que la inversión en ciencia y tecnología puede traer para Chile?

A

Los beneficios específicos incluyen el desarrollo de nuevas tecnologías, innovaciones, avances en diversos campos y mejoras en los ámbitos económico, social, cultural, político, educativo, de salud, ambiental, organizacional y simbólico.

96
Q
A