Metodos Anticonceptivos Flashcards
(24 cards)
Método anticonceptivo más empleado en México
OTB 43.9%
Patógeno más asociado a DIU
Actinomycetes
Antinconceptivos de primer orden
Implante subdermico (más eficaz)
DIU
Esterilización
Anticonceptivos de segundo orden
Inyectables, ACOs, lactancia materna, parche
Anticonceptivos de tercer orden
Preservativo, diafragma
Anticonceptivos de cuarto orden
Espermicidas
Mecanismo de acción de implante subdermico
Suprime ovulación
Contraindicaciones del implante subdermico
🚫Tromboembolismo
🚫Hepatopatía activa
🚫Metrorrafia anormal
🚫Cancer de mama o sospecha del mismo
Mecanismo de acción del DIU LEVONOGESTREL
Atrofia el endometrio
Contraindicaciones del DIU LEVONOGESTREL
🚫EPI
🚫Endometriosis post partí
🚫Cacu
🚫Hepatopatia activa
🚫Cancer de mama
Contraindicaciones de ACO, parche, anillo
🚫Hipertensión arterial
🚫Fumadoras >35 años
🚫Mujeres >40 años
🚫Cáncer de mamá
🚫IMC >35
Mecanismo de acción de diu T de cobre
Respuesta inflamatoria local
Contraindicaciones de diu de cobre
EPI
Endometriosis
Enfermedad wilson
Cacu
A las cuantas semanas se cita a la paciente para seguimiento de colocación de DIU
3-6 semanas
En caso de embarazo en paciente portadora del DIU
Se retiran antes de 12 Sdg
Seguimiento de vasectomía a los cuantos meses
3 meses
Cuantas eyaculaciones con espermatobioscopia se deben de realizar en seguimiento post vasectomía
20
Periodo de acción anticonceptiva de DIU de cobre
10 años
Anticonceptivos de emergencia
⚠️ Diu de cobre
⚠️ LEVONOGESTREL 1.5 mg
⚠️ Método Yuzpe
Método anticonceptivo emergencia de elección
DIU DE COBRE
Periodo en que se puede utilizar el DIU de cobre
Hasta 7 días (168 hrs )
Periodo en que se puede utilizar el levonogestrel
Hasta 3 días (72 hrs)
Dosis de levonogestrel como método de emergencia
1.5 mg (dos comprimidos de 0.75 mg)
En caso de violación, hasta que tiempo se puede ofrecer el anticonceptivo de emergencia
Máximo 120 hrs después