MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Flashcards
(80 cards)
Son métodos anticonceptivos de barrera
Preservativo
Esponja femenina
Espermicidas
Métodos anticonceptivos naturales
Ritmo.
Temperatura basal.
Moco cervical.
Lactancia postparto.
Coito interrumpido
Métodos anticonceptivos mecánicos
DIU
Métodos anticonceptivos de emergencia
Acetato de Ulipristal, levonorgestrel, mifepristona
Métodos anticonceptivos hormonales
Orales (monofásicos…)
Inyectables
Contienes dosis bajas de 2 hormonas (un progestágeno y un estrógeno)
Anticonceptivos orales combinados
Mecanismo de los AOC
Anovulación por inhición de secreción de gonadotropinas.
La progestina inhibe la función de la hormona luteinizante y estimula al endometrio a no mostrar receptividad, aumento de viscosidad de moco
El estrógeno inhibe la FSH
Dosificación de los AOC monofásicos
Todas las píldoras con la misma concentración de estrógeno y progestina
Dosificación de los AOC bifásicos
Estrógeno constante, pero progestina variable
Dosificación de los AOC trifásicos
Dosis de estrógeno aumenta en la segunda mitad del ciclo y la progestina cambia progresivamente.
Efectos secundarios de los AOC
Cambios en patrones de sangrado.
Cefaleas y mareos.
Náuseas.
Sensibilidad en senos.
Cambios en estado de ánimo
Eficacia de los AOC
1 embarazo por cada 100
Contraindicaciones para AOC
Lactación.
3-6 semanas postparto
Trombosis venosa.
Inmovilidad prolongada.
Tabaquismo (15 al día)
Ant de cáncer de mama.
Lupus
Cirrosis, adenoma hepatocelular o hepatocarcinoma
Fármacos que disminuyen la eficacia de los AOC
Modafinil.
Micofenolato.
Prucalopride.
Rifampicina.
Acetato de ulipristal.
Píldoras que contienen dosis muy bajas de progestágeno y NO contienen estrógenos
AO de progestina
Tipos de AO de progesterona
Linestrenol 0.5 mg
Levonogestrel 0.03 mg
Desogestrel 0.075 mg
Mecanismo de acción de los AO de progesterona
Engrosa la mucosa cervical.
Distorsiona el ciclo mentrual, incluyendo la liberación de óvulos de los ovarios
Efectos secundarios de los AO de progesterona
Cambio en los patrones de sangrado.
Cefaleas y mareos.
Náuseas.
Sensibilidad en los senos.
Cambios en estado de ánimo
Dolor abdominal
A partir de cuántas tomas fallidas de AOC se debe tomar la píldora de emergencia
Más de 3 píldoras cuando pasaron 2-3 semanas
¿Cómo actúa la píldora de emergencia?
Impide o retrasa la ovulación
Efectos secundarios de la píldora de emergencia
Cambios en el patrón de sangrado.
Náuseas.
Fatiga.
Cefaleas.
Sensibilidad en los senos
Dolor abdominal
Anticonceptivos inyectables que contienen progestágeno similar a la progesterona
Acetato de medroxiprogesterona de depósito, se administra IM (150 mg) o subcutánea cada 3 meses (104 mg)
Efectividad de las inyecciones de progesterona sola
Cerca de 4 embarazos por cada 100 usuaria
La inyección de progesterona sola reduce el riesgo de:
Cáncer de endometrio
EPI
Anemia ferropénica (no hay menstruación)