Metricas Flashcards
(9 cards)
Que es una metrica?
Métrica - Es una medida cuantitativa del grado en que un
sistema, componente o proceso posee un atributo dado (IEEE).
Explique la MMMI
MEDIDA: Estimación Cuantitativa de: La Cantidad, Dimensión, Tamaño de algunos atributos de un Producto
o Proceso. Ej. Cantidad de defectos encontrados en la etapa de prueba → Nro. de personas, costo,
errores, líneas de códico (LDC)
MEDICION: Es el acto de obtener una medida.
METRICA: Es el resultado de efectuar evaluaciones durante un período largo de tiempo sobre algún(os) aspecto(s) de interés. Ej número promedio de defectos encontrados por hora en la fase de prueba. >LDC/ personas, Errores /LDC.
INDICADOR: Proporciona una visión profunda que permite al gestor de proyectos ajustar el proceso, el proyecto o el
producto para que las cosas salgan mejor. Se usa para evaluar si alcanzó los objetivos propuestos.
Que tipos de medidas hay?
**Mas fáciles de evaluar
**
Medidas Directas del Proceso de Software:
✓ Costo y Esfuerzo (persona X mes, Hs x Persona)
Medidas Directas del Producto de Software:
✓ Líneas de Código
✓ Velocidad de Ejecución.
Mas difíciles de evaluar
Medidas Indirectas:
✓ Calidad.
✓ Eficiencia.
✓ Facilidad de mantenimiento.
Cuales son los tipos de metricas?
*** Métricas de proceso
**– Se recopilan de todos los
proyectos y durante un largo
período de tiempo
– Caracterizados por:
Control y ejecución del proyecto
Medición de tiempo de las fases
* Métricas de producto:
– Se centran en las características
del software y no en cómo fue
producido
– También son productos los
documentos, modelos y
componentes
– Se miden. P.ej. El tamaño,
* Métricas de proyecto:
– Permiten evaluar el estado del
proyecto
– Permiten seguir la pista de los
riesgos
Que tipos de orientaciones hay en las metricas?
Orientadas al tamaño
❑ Errores por KLOC (mil líneas de código)
❑ Defectos por KLOC
❑ Costo por KLOC
❑ Páginas de documentación por KLOC
❑ Errores por hombre – mes
❑ KLOC por hombre – mes
❑ Costo por página de documentación
Orientadas a la función
❑ Puntos de Función (PF)
❑ Puntos por características
❑ Puntos por Historia (PH)*
❑ Puntos por Casos de Uso
Como se puede Medir el Desempeño del proyecto?
Gestión de Valor Ganado EVM (Earned Value Management): herramienta para evaluar el desempeño del proyecto durante su ejecución, utilizada durante el grupo de procesos de monitoreo y control
PV – Valor planificado (Plan Value): Costo presupuestado del trabajo programado. Coincie con la línea base de costo o sea el Presupuesto Acumulado. Del plan de costos.
AC - Costo real (Actual Cost): Costo real en el que incurrimos para el trabajo realizado. Una vez el proyecto esta en ejecución , se mide el costo devengado del trabajo realizado.
CV - Variación de Costos: CV = EV – AC
CPI – Índice de desempeño del costo: CPI = EV / AC. Si el CPI > 1 es BUENO. Si el CPI <= 1 ALARMA DE SOBRECOSTO
Que son los FP (Functional Points)?
Estimación por Puntos de Función (FP:
Functional Points) :
Introducido por Allan Albretch 1979 (IBM). El objetivo que perseguía era medir la funcionalidad entregada al usuario independientemente de la tecnología utilizada y de la fase del ciclo de vida del proyecto
Cuales son los FP?
- Entradas externas. (EE o EI): Cada entrada externa se origina de un usuario o se transmite desde otra aplicación
- Salidas externas. (ES o EO): Cada salida externa son datos gestionados dentro de la aplicación que ofrecen información al usuario.
- Consultas externas. (CE o EQ): Entrada en línea que da como resultado la generación de alguna respuesta inmediata en la forma de una salida en línea.
- Archivos lógicos internos. (ALI o ILF): Cada archivo lógico interno es un agrupamiento lógico de datos que se encuentra dentro de la aplicación y se mantiene mediante entradas externas.
- Archivos de interfaz externos (AIE o EIF): Agrupamiento lógico de datos que se encuentra fuera de la aplicación, pero que proporciona información que puede usar la aplicación
Que son los UCP (: Use Case Points)?
Estimación por Puntos de Casos de Uso
(UCP: Use Case Points):
Introducido por Gustav Karner en 1993 (Universidad de
Linköping, Suecia). Reconoce los factores que afectan el tiempo para completar un
proyecto basado en sus Casos de Uso
❑ Número de pasos para completar el caso de uso (transacciones) (UUCW)
❑ Número y complejidad de los actores (UAW)
❑ Los requerimientos técnicos del caso de uso, como concurrencia, seguridad o
rendimiento (TF) – FACTOR DE AJUSTE
❑ Varios factores ambientales tales como experiencia y conocimientos del
equipo de desarrollo (ECF) - FACTOR DE AJUSTE
❑ Cuando la productividad se incluye como un coeficiente entonces la ecuación
puede utilizarse para estimar el número de horas-hombre (PF)