MHC Flashcards
¿Qué detecta BCR?
antígenos libres
¿Qué detecta TCR?
fragmentos de antígenos presentados por el MHC que se encuentran en la superficie de las células.
¿Quienes expresan MHC I?
casi todas las células nucleadas
¿Qué presenta MHC I?
antígenos peptídicos endógenos a linfocitos T CD8
Proteínas que forman MHC I:
HLA-A, HLA-B y HLA-C
¿Quienes expresan MHC II?
Células presentadoras de Ag (APC): macrófagos, dendríticas, células B
¿Qué presenta MHC II?
antígenos peptídicos exógenos a linfocitos T CD4.
¿Quienes expresan MHC III?
TNF, linfotoxinas.
Cómo es la estructura de MHC I y II?
I: alfa 1, alfa 2, Beta- microglobulina
II: alfa 1 y beta 1
Lugar de unión para CD8 en MHCI?
alfa 3
Lugar de unión para CD4 en MHCII?
Beta 2
En MHC I cuando la APC fagocita y presenta el Ag, qué se busca?
buscamos a CD4 para que le ayuden a eliminar lo que afecto primero.
MHC I y péptidos propios:
célula sana
MHC I y péptido extraño
Célula está infectada
activa TCD8
MHCII y péptido extraño:
Cuerpo está infectado
Activa CD4
MHC I y II y péptido propio
Evita autorreactividad en linfoides primarios
MHC I y II y péptidos propios
Tolerancia
En células sanas, los MHC I presentan
Ag propios (si presentaran Ag extraños o no presentara MHC I, NK las reconocería con receptor KIR y las matarían)
Aumentan la expresión de MHC I:
NLR (CITA)
Promueven la expresión de MHC I (para que llegue CD8 y mate)
- Expresión por patógenos: NLR (CITA)
- Interferon alfa, beta, gamma (matan virus pero promueven la expresión de MHC I para que maten a esta célula y todas las demás que estén infectadas) Interferones también pueden activar NRL (receptor tipo nord) que puede funcionar como inflamasoma, reconocer péptidos y un factor de transcripción.
- Factor de necrosis tumoral.
Factores que aumentan o disminuyen la expresión de MHC II:
- Interferón gamma: incrementa MHC II en APC, pero disminuye en el lin B (quiere respuesta innata)
- Il4: incrementa MHCII en linB
Esteroides: disminuyen la expresión
Qué es CIITA?
factor de transcripción, regula la actividad de genes específicos al unirse al ADN y facilitar o inhibir la transcripción del ARN mensajero a proteínas. En el caso de CIITA, su función principal es estimular la expresión de genes relacionados con el MHC II en células presentadoras de antígeno.
Vía endógena (descripción simple)
El virus cuando entra a la célula, empieza a generar sus proteínas por los ribosomas, el proteasoma (en el extremo anillos alfa y en el centro beta, beta rompe proteína a aminoácidos y salen estos) péptidos salen del proteasoma y se unen con el MHC I en el retículo endoplasmático, se va a vesícula y sale por la membrana y aquí tenemos listo el péptido- MHC I.
Quiénes dan la información para formar el inmunoproteasoma en la vía endógena (MHC I)?
IFN-Y, TNF, genes LMP2 y LMP7