Mi Flashcards

(92 cards)

1
Q

Que produce de manera congénita vencer las resistencias de las membrana

A

Fumar
Deficiencia de vitamina C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Disminucion de la presión de las membranas de manera mecánica

A

Amniocentesis o amnioscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Disminuye la presión por infección del polo inferior del huevo

A

Tricomona
Estreptococo del grupo B
Vaginosis bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Semana recomendada para maduración pulmonar en RPM

A

Menor a 33 semanas de gestación
32 y 34 es motivo de controversia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Esquema profiláctico de elección en RPM

A

Ampicilina más eritromicina
Seguido de amoxicilina y eritromicina por 5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de coriocarcinoma

A

Tumor maligno del epitelio trofoblastico compuesto por tejido sincitio y citotrofoblasto anaplasico y cellular multinucleadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de mola completa

A

Ausencia de tejido embrionario o fetal. Degeneración hidropica de vellosidades coriales, Hiperplasia difusa con atipia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de mola parcial

A

Presencia de tejido embrionario o fetal, Hiperplasia de tejido trofoblastico focal con importante edema y cavitacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diagnósticos diferenciales de una mola por USG

A

Hematoma retroplacentario
Degeneración de mioma
Otras anormalidades retroplacentarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Datos de USG EN MOLA

A

Patrón ecogenico mixto zonas hiperecoicas y zonas hipocoicas
Presencia de quistes tecaluteinicos ovarios mayores a 3 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que procedimiento es de elección para la evacuación en MOLA

A

AMEU
HISTERECTOMIA PARIDAD SATISFECHA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En MOLA Y ALTURA UTERINA SIMILAR A 16 sdg que riesgo existe

A

Mayor riesgo de perforación uterina y embolizacion pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que porcentaje disminuye la histerectomia de conversión maligna en mola

A

97%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vigilancia post evacuación en mola

A

1 exploración ginecológica en cada consulta determinar tamaño uterino y búsqueda de metástasis vaginales
2 determinación de beta hcg hasta negatividad y posterior 6 meses post evacuación
3 tele de tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que debemos sospechar cuando los niveles de hcg persisten elevados

A

1 nuevos embarazos
2 resultado falso positivo
3 ETG quiescence

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con que puntaje de Berkowitz se inicia quimioterapia profiláctica

A

Actinomicina y puntaje mayor a 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación de FIGO

A

I ENFERMEDAD CONFINADA A ÚTERO
II FUERA DE, ÚTERO CONFINADA AL TRACTO GENITAL anexos, ligamento ancho y vagina
III PRESENCIA DE METÁSTASIS PULMONARES COM O SIN INVOLUCRO A AL TRACTO VAGINAL
IV METÁSTASIS A OTROS SITIOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En qué escenarios se prefiere AMEU

A

Semanas menor 11 sdg
Dilatación menor a 1 cm
Altura uterina menor a 11 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En qué escenarios LUÍ ES MEJOR QUE AMEU

A

En sangrado uterino mayor a 200 ml
Inestabilidad hemodinámica
Aborto séptico con 12 sdg mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Complicaciones de LUÍ

A

Perforación uterina
Sangrado
Sx de assherman
Muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Triada se aborto inminente

A

Contracción o dolor
Hemorragia transvaginal
Modificaciones cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Triada de aborto inevitable

A

Hemorragia transvaginal
RPM
DOLOR MODDIFICACIONES CERVICALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Indicación de tx quirúrgico aborto

A

Falla al tx médico
Sangrado >200ml
Inestabilidad hemodinámica
Infusiciencia suprarrenal
Enf cardiovascular
Aborto séptico
Coagulopatia
Aborto más diu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuando una madre expulsa cuajos o pellejos nos referimos a

A

Aborto incompleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Define aborto
Sx caracterizado por dolor pélvico, sangrado transvaginal, antes de la semana 22 y producto expulsado menor a 500gr
26
Define aborto completo
Expulsión total del feto y saco gestacional
27
Definición de aborto incompleto
Expulsión parcial del producto Hemorragia con o sin dolor
28
Características de aborto diferido o huevo muerto retenido
No hay modificaciones cervicales ni hemorragia ni dolor USG con ausencia de vitalidad fetal Puede haber o no antecedente de amenaza de aborto Puede haber o no trastornos de la coagulación
29
Características de aborto séptico
Puede haber o no antecedente de amenaza de aborto Fiebre Hipersensibilidad Dolor a la movilización uterina
30
Triada de aborto inminente
Contracciones o dolor Hemorragia transvaginal Modificaciones cervicales
31
Traumada de aborto inminente
Hemorragia RPM Dolor o modificación cervical
32
Semanas de corte en la cual amenaza de aborto se considera amenaza de parto pretermino
Semanas 21.6 mínimo aborto Semanas 22.6 a 36.6 para APP
33
Diferencias entre aborto y óbito
Semanas de corte Aborto menor a 21.6 Óbito 22 a 36.6 sdg
34
Diferencias entre aborto inevitable y RPM pretermino
Semanas de corte 21.6 a 36.6
35
Clasificación de amenaza de aborto de acuerdo a tiempo
Tempranas menor a 14 sdg Tardía 14 a 21.6
36
Define las causas en aborto temprano
50% son cromosómicos Asociados a trisomia 16 sdg
37
Define causas tardías
Incompetencia ístmico cervical Infección Autoinmunes maternas Cromosómicas
38
Define tratamiento expectante
Datos alarma y toma seriada de hormona corionica humana beta USG seriados No hay respuesta tratamiento quirúrgico
39
Define tratamiento médico
La base es misoprotol Puede agregarse o no mifepristona Puede agregarse metrotexate
40
Define tratamiento quirúrgico
AMEU LUÍ
41
Complicaciones de LUÍ
Muerte Perforación Síndrome de assherman
42
Como se define falla al tratamiento médico
Sangrado en 200 ml Sin aborto en 7 días Fiebre mayor. 24 horas Dolor intenso después de manejo médico
43
A qué se refiere la regla de los 1 y a qué tratamiento se refiere
AMEU ABORTO MENOR A 11 sdg Altura uterina menor a 11 cm Dilatación menor a 1 cm
44
Mejores escenarios donde LUÍ ES MEJOR
Dilatación menor a 1 cm Sangrado o inestabilidad hemodinámica Aborto séptico 6- 8 horas pos antibiótico Altura y semana aborto mayor a 12 sdg y 12 cm
45
Cuál es el peor manejo médico y por qué
Misoprostol 800 mcg dos dosis Tasa de efectividad 84 % Vía vagina mejor tasa de éxito
46
Cuál es el tratamiento médico con mejor tasa de efectividad?
Mifepristone 200 a 600 mg y 24- 48 horas después misoprostol con tasa de éxito de 95 a 99 % Se puede usar antes de las 11 sdg
47
En qué escenario y como es el esquema de misoprotol más metrotexate
Usar de la 9 a 11 sdg Metrotexate administrar intra muscular Y 3 a 7 días después misoprostol
48
Por qué no se debe usar misoprotol en cesárea ?
Causa rotura uterina
49
Escenarios donde se puede dar manejo ambulatorio
Embarazo menor a 9 sdg Manejo médico Estabilidad materna
50
En qué escenarios se debe hospitalizar
Aborto de más de 10 sdg Inestabilidad hemodinámica O que cumpla alguna indicación quirúrgica
51
Si es ambulatorio cuantas citas médicas debe tener la paciente y que se hace en cada una de ellas ?
Dos citas En la primera es administración de misoprotol En la segunda es seguimiento por ultrasonido
52
A partir de qué semana podemos integrar diagnóstico de corioamnionitis?
Después de la semana 22
53
Cuál semana es corte para aborto séptico ?
21.6 sdg
54
Etiología de bacterias en aborto séptico
Polimicrobianas la más común La más grave clostridioides perfringes
55
Sintomatología de aborto séptico
Fiebre Hipersensibilidad uterina Dolor en abdomen y pelvis Secreción hematopurulenta Ataque del estado general
56
Tratamiento para aborto séptico
Hospital Estabilización Antibiótico beta lactamico aminoglucosido y anaerobio
57
Esquema para aborto septico
Ampicilina mas gentamicina más clindamicina Alternativo ampicilina más gentamicina más metronidazol
58
Esquemas alternativos de antiobioticos
Pipe más tazo Levofloxacino mas metronidazol Imipenem
59
Esquema profiláctico en aborto séptico
Doxiciclcina 100 mg 1 hora 200 mg después
60
Definición de app
Dilatación de menor de 2 cm Borramiento menor al 80% Reversible
61
Características de trabajo pretermino
Dilatación mayor a 3 cm Borramiento mayor 80% Grabber mayor a 5puntos Puede haber o no RPM
62
Definiciones parto pretermino
22 sdg hasta las 36.6 sdg Mayor 500 gr 18% de los embarazos
63
Clasificaciones en cuanto a temporalidad parto pretermino
Muy temprano 22 sdg a 23.6 Temprano 24 a 33.6 sdg Tardío 34 a 36.6
64
Define los factores de riesgo en amenaza de parto pretermino
Antecedente de amenaza parto pretermino Infección ETS IVU vaginosis Embarazo multiple Edad materna Tabaquismo Iatrogenico Cono cervical Deficiencia de vitamina D
65
Clasificación donde te dice el riesgo de amenaza de parto pretermino
Papernick Berhauer 0-5 puntos bajo riesgo 5-9 puntos intermedio 10 puntos alto riesgo
66
En qué escenarios das prevención
Asintomático pero si presenta factores de riesgo
67
En qué escenarios das tratamiento
Datos clínicos de amenaza o trabajo de parto
68
tratamiento preventivo APP
Cerclaje como primera elección Progesterona como segunda elección
69
En qué escenarios da cerclaje como tratamiento preventivo
Longitud cervical menor a 15 mm o O mayor o igual a 3 perdidas en el 2do o 3 er trimestre
70
Probabilidad de nacimiento en los próximos 7 días de acuerdo a los milímetros que tiene
>20 igual a 0 % 20 a 16 mm igual 5 % 15 a 11 mm igual 6.7 % 10 a 6 mm igual a 46% 5 a 1 mm igual 90%
71
Esquema preventivo de la progesterona preventivo en APP
Diario hasta la semana 34 a 36 sdg
72
En qué porcentaje baja la toma de progesterona en App
Hasta en un 44% vaginal u oral
73
Abordaje diagnóstico en APP
Historia clínica y exploración Sospecha hacer especuloscopia USG para medir longitud cervical y fibronectina 24 a 34 sdg Urocultivo y cultivo vaginal
74
A qué se debe el término disrupción cervical
A qué se rompió la placenta membrana materno fetal por lo cual libera fibronectina
75
A qué puntaje de escala de grubbier se diferencia APP de trabajo de parto pretermino
Menor a 4 puntos se considera amenaza de trabajo pretermino Puntos mayor a 5 se considera trabajo de parto pretermino inminente
76
Que evalúa la escala de grubber baumgarten
Función de tocoliticos Puntaje de 1 igual a 100% Puntaje de 2 igual a 90% Puntaje de 3 igual a 84% Puntaje de 4 igual a 38% Puntaje de 5 igual a 11% Puntaje de 6 igual a 7% Puntaje de 7 igual a 0 %
77
Que más evalúa grubber
1 a 4 puntos se considera Amenaza de parto pretermino 5 a 7 se considera trabajo de parto pretermino
78
Cuáles son considerados tocoliticos ?
Atosiban Nifedipino Beta 2 (ritodrina o terbutalina) O indometacina si el embarazo menor a 32 sdg
79
Con que características se considera TERMINACIÓN DE EMBARAZO EN APP
LC MENOR A 15 mm Fibronectina positiva
80
Características en donde si tiene que hospitalizar APP
LC 15 mm Fibronectina positiva
81
Que medidas deben de hacerse dentro del manejo intrahospitalario
Tocoliticos y esquema de maduración pulmonar
82
Esquema de maduración pulmonar
Betametasona cada 24 horas 2 dosis Dexametasona cada 12 hrs 4 dosis
83
Si no presenta LC <15 mm o fibronectina que se debe hacer?
Manejo ambulatorio Tocoliticos entérales u orales Maduración pulmonar
84
Como se divide el manejo enteral y de acuerdo a qué semana de gestación ?
Menor a 32 sdg se puede usar indometacina o nifedipino Mayor a 32 sdg se puede usar nifedipino
85
Cuál es la duración máxima del esquema de maduración pulmonar
Duración máxima de 7 dias
86
Indicaciones de dosis de rescate de maduración pulmonar
1 APP 2 semanas de gestación de 34 a 36 3 maduración pulmonar anterior hace 14 días
87
Indicaciones de nuevo esquema de maduración pulmonar
Nueva APP A LAS 34 a 36.6 sdg APP A LAS 30 sdg
88
Mayor a 5 puntos en escala de grubber que significa en terapéutica
Neuroproteccion con sulfato de magnesio Maduración pulmonar sin tocolitico
89
En qué escenarios se usa sulfato de magnesio
Trabajo de parto pretermino de 24 a 31 sdg
90
Dosis de sulfato de magnesio
4 gramos IV PARA 30 minutos Mantenimiento de infusión de 1gramo por hora idealmente 12 horas máximo
91
Manejo general en APP
Tocoliticos Maduración pulmonar LC menor a 15 mm O trabajo de parto positivo
92
Manejo general en TDPP
Maduración pulmonar Sulfato de magnesio Hospitalización