Micosis Endémicas Flashcards

1
Q

¿Cuál es la única micosis endémica que no existe en nuestro país?

A

Blastomicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se ve la blastomicosis en forma de levadura?

A

Pared GRUESA de doble contorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En dónde es endémica la blastomyces dermatitis?

A

EE.UU y Canadá

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué cuadro clínico causa la blastomicosis?

A

La mayoría de casos son asintomáticos.
- enfermedad pulmonar
- pseudogripal
- neumonía difusa o crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se ve la coccidioidomicosis en forma filamentosa?

A

Hifas que se dividen en artroconidias alternas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se ve la coccidioidomicosis en forma de levadura?

A

Esférula endoesporulada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En dónde es endémica la coccidiodomicosis?

A

Sur de estados unidos y norte de méxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En que condiciones crece la coccidioidomicosis?

A

Suelos áridos y polvosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quienes son el. Mayor grupo de riezgo para coccidiodomicosis?

A
  • ancianos
  • inmunodeficiencias celulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de coccidiodomicosis?

A
  • Mayoria son asintomáticos
  • primaria: pseudogripal
  • secundaria: nódulos cavernas y neumopatia, progresiva.
  • eritema multiforme
  • lesiones muy crónicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de levadura esperarías ver en un paciente con coccidioido micosis?

A

Esférulas endoesporuladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la micosis endémica más común en méxico?

A

Histoplasmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se ve la forma filamentosa de hsitoplasmosis?

A

Macrocconidias esféricas espiculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se ve la forma de lavadura de hsitoplasmosis?

A

Intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué condiciones crece el histoplasma?

A
  • suelos ricos en nitrógeno
  • excrementos de ave y murciélago
  • cuevas y sitios de construcción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de la histoplasmosis?

A
  • la mayoría es asintomática
  • cuadro pseudogripal con fiebre
  • linfadenopatía hiliar
  • remisión espontánea
  • cavidades apícales y fibrosis
17
Q

¿Cómo se ve la paracoccidioidomicosis en forma filamentosa?

A

Hifas tabicadas hialinas con clamidoconidias?

18
Q

¿Cómo se ve la paracoccidioidomicosis en forma de Levadura?

A

Timón de barco

19
Q

¿En dónde es enndémica la paracoccidiodomicosis?

A

Principalmente américa del sur

20
Q

¿En que condiciones crece la paracoccidioido micosis?

A

Zonas húmedas, con mucha vegetación y suelo ácido.

21
Q

¿En qué etapa de la vida es más frecuente la paracoccidioidomicosis?

A

En la infancia

22
Q

¿Cuál es el ccuadro clínico de la paracoccidioidomicosis?

A
  • manifestaciones en la piel
  • linfadenopatía
  • organomegalia
  • afección medular
  • orteoarticular