Micosis subcutanea Flashcards

(32 cards)

1
Q

Cuales son las caracteristicas de una micosis subcutanea:

A

Cronicas e insidiosas

No se disemina a organos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las principales micosis subcutaneas:

A

Esporotricosis linfocutanea

Cromoblastomicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los hongos que causan esta infeccion poseen el potencial patogeno mas bajo:

A

Micosis subcutanea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A este tipo de micosis se le conoce como la enfermedad ocupacional del jardinero ¿Cual es?

A

Micosis subcutanea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cual es el agente etiologico de la “Esporotricosis linfocutanea”?

A

Sporothrix schenkii

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las caracteristicas de un cuadro clinico producido por la sporothrix schenkii:

A

Lesiones nodulares y ulceradas en los vasos linfaticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe a grandes rasgos la morfologia de los sporothrix schenkii a nivel macroscopico:

A

Cultivo: Forma micelial, superficie membranosa arrugada luego adquiere una coloracion marron,bronceada o negruzca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describe a grandes rasgos la morfologia de los sporothrix schenkii a nivel microscopico:

A

Hifas tabicadas, hialinas estrechas, conidias ovaladas en forma de petalos de margarita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La sporothrix schenkii es un hongo dimorfico el cual a 37°C adquiere la forma de levadura ¿Cual es la apariencia de este?

A

Celulas esfericas, ovaladas o alargadas con un diametro de 2-10 Mm, yema unica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La enfermedad de la esporotricosis es caracteristica de que tipo de climas:

A

Templados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De donde es endemica la Sporothrix schenkii:

A
Mexico
Japon
America
Brasil
Uruguay 
Peru 
Colombia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el mecanismo de transmicion zoonotica de la Sporothrix schenkii:

A

Armadillos

Gatos infectados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paciente masculino llega a consulta por tener un nodulo pequeño que puede ulcerarse el cual despues de dos semanas se vuelve una cadena de nodulos indoloros (con pus y ulcerosos)
¿Que enfermedad es?
¿Cuales son tus diagnosticos diferenciales?

A

Esporotricosis
Carcinoma epidermoide
Infeccion por micobacterias y nocardias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los examenes de laboratorio para diagnosticar esporotricosis:

A

Cultivo de pus o tejido infectado (2-5 dias)

Precensia de cuerpo asteroidee splendore Hoeppli en su fase de levadura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento para la esporotricosis:

A

Yoduro de potasio en solucion saturada

Itraconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Micosis subcutanea cronica en la cual aparecen nodulos o placas verrugosas de crecimiento lento en las personas que tienen por costumbre andar descalzos y no usar ropa interior protectora: ¿Cual micosis es?
¿Cual es su agente causal?

A
Cromoblastomicosis 
Hongos pigmentados (dematiaceos): Fonsecaea
17
Q

Cual es la morfologia de los hongos fonsecaea

A

Hongos miceliales, tabicados con cuerpos escleroticos de medlar de color marron castaño por la melalina presente en las apredes

18
Q

En cual sexo es mas comun una infeccion de cromoblastomicosis:

A

Varones y en extremidades pero especialmente en piernas

19
Q

Cual es el cuadro clinico de una infeccion por cromoblastomicosis:

A

Pequeñas papulas en forma de coliflor que puede ser ulcera o quistes

20
Q

Cuales son los examenes de laboratorio para diagnosticas cromoblastomicosis:

A

Cuerpos de Medlar

Raspado de la lesion verrugosa, tratada con KOH al 20%

21
Q

Tratamiento especifico para cromoblastomicosisi:

A

Itraconazol
Terbinafina
posaconazol

22
Q

Cual es la principal complicacion de una cromoblastomicosisi:

A

Carcinoma epidermoide

23
Q

Infeccion micotica subcutanea caracterisada por la formacion de numerosos granulomas y abcesos que contienen hifas fungicas conocidas como granulos o granos:

A

Micetoma eumicotico

24
Q

Son algunos de los agentes etiologicos de la micetoma eumicotico:

A
Phaeoacremonium
Curvularia 
Fusarium
Madurella 
Exophiala
25
Describe la morfologia de los hongos que producen la micetoma eumicotico:
Hifas tabicadas con una anchura de 2-6 Mm, dematiaceos (granos negros ) o hialinos (palidos o transparentes) Presencia de clamimdoconidias esfericas de pared gruesa y material de splendore-Hoeppli teñido con PAS o GMS
26
Esta micosus subcutanea se caracterisa por presentar nodulos o placas subcutaneas indoloras de peuqeño tamaño acompañada de inflamacion progresiva hasta que genere fibrosis cronica, donde apareceran fistulas cutaneas de tipo serosanguinolentas con granulos visibles: Y cual es su tratamiento:
Micetoma Eumicoto Anfotericina B, ketokonaco o itraconzaol "Amputacion".
27
Donde se encuentran los hongos que producen Feohifomicosis subcutanea:
suelo madera materia organica
28
La feohifomicosis subcutanea es una micosis de que tipo:
Superficial, subcutanea o profunda
29
Describe la morfologia de los hongos que producen la Feohifomicosis subcutanea:
Hongos micelias que presentan hifas irregulares con pared oscura y celulas levaduriformes
30
Por cuantos hongos se puede producir la Feohifomicosis subcutanea:
``` 20 hongos los cuales los principales son: Exophila jeanselmei Alternaria Curvularia Phaeoacremonio y bipolaris ```
31
Micosis que presenta quistes inflamatorios solitarios en pies o pierna le cual es menor frecuente en manos y crece de forma lenta por meses o años, firmes o fluctantes no dolorosos:
Feohifomicosis subcutanea
32
Tratamiento para feohifomicosis subcutanea:
Escisión quirúrgica Itraconazol asociado a flucitosina Posaconazol, voriconazol y terbinafina