micro 2 Flashcards

(270 cards)

1
Q

Qué diferencia hizo Hipócrates entre la fiebre continua y la no continua en relación con el paludismo?

A

Hipócrates diferenció entre la fiebre continua y la no continua refiriéndose a los patrones de fiebre asociados con el paludismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quién demostró por primera vez la presencia del protozoario responsable del paludismo en la sangre?

A

Laveran fue el primero en demostrar la presencia del protozoario responsable del paludismo en la sangre en el siglo XIX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué investigador demostró que un mosquito es indispensable en el ciclo biológico delPlasmodium?

A

Ross demostró que un mosquito es indispensable en el ciclo biológico delPlasmodium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las cuatro especies dePlasmodiumque infectan al ser humano?

A

Las cuatro especies sonPlasmodium vivaxPlasmodium malariaePlasmodium falciparumyPlasmodium ovale

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué regiones del mundo es endémico el paludismo?

A

El paludismo es endémico en zonas tropicales de África Asia y Latinoamérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la especie dePlasmodiummás común en zonas templadas?

A

Plasmodium vivaxes la especie más común en zonas templadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué año comenzó la Campaña Nacional de Erradicación del Paludismo en México?

A

La campaña comenzó en 1995

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué porcentaje de casos de paludismo en México se concentra en el estado de Chiapas?

A

El 60% de los casos de paludismo en México se concentra en Chiapas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué especie dePlasmodiumera la principal causante de defunciones en México antes de la campaña de erradicación?

A

Plasmodium falciparumera la principal causante de defunciones en México antes de la campaña de erradicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué mecanismos de transmisión tiene elPlasmodium?

A

Los mecanismos de transmisión incluyen la picadura del mosquito transfusión sanguínea y la capacidad de atravesar la barrera placentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué factores ecológicos son necesarios para la transmisión del paludismo?

A

Se necesitan climas tropicales o templados y acumulaciones de agua incluso en pequeñas cantidades como en una lata tirada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es el hipnozoito y en qué especies dePlasmodiumse encuentra?

A

El hipnozoito es una fase latente a nivel hepático que se encuentra enPlasmodium vivaxyPlasmodium ovale

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué ocurre cuando los merozoitos infectan los glóbulos rojos?

A

Los merozoitos infectan los glóbulos rojos y producen la fase eritrocítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es un esquizonte y cuántos merozoitos libera al torrente sanguíneo?

A

Un esquizonte es una célula multinucleada que libera de 8 a 32 merozoitos al torrente sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué son los gametocitos y qué función tienen en el ciclo de vida delPlasmodium?

A

Los gametocitos son formas sexuales del parásito que infectan a la hembra del mosquitoAnophelesy maduran en el intestino del mosquito para convertirse en gametos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es el ooquineto y qué capacidad tiene?

A

El ooquineto es la forma móvil del cigoto capaz de atravesar la pared intestinal del mosquito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es el ooquiste y dónde se localiza en el mosquito?

A

El ooquiste es la forma fija que se origina del ooquineto y permanece entre la pared del epitelio y la membrana basal del intestino del mosquito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es el esporozoíto y cómo se produce?

A

El esporozoíto es una forma infectante para el mamífero que se produce por la síntesis de ADN y la gran cantidad de divisiones celulares en el ooquiste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué ocurre cuando el esporozoíto penetra en un hepatocito?

A

El esporozoíto se multiplica por fragmentación nuclear dentro del hepatocito liberando merozoítos de primera generación o criptozoicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es el ciclo eritrocítico y cómo inicia?

A

El ciclo eritrocítico inicia cuando el merozoíto criptozoico invade un eritrocito y se transforma en trofozoíto inmaduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué es la gametocitogénesis y cómo se diferencia el merozoito?

A

La gametocitogénesis es cuando el merozoito se diferencia sexualmente en microgametocito (célula macho) y macrogametocito (célula hembra) dentro del eritrocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué ocurre durante la exflagelación en el ciclo de vida delPlasmodium?

A

Durante la exflagelación el microgametocito se multiplica fragmentando su núcleo y liberando microgametos que son células masculinas maduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué es el ooquiste y cómo se forma en el ciclo biológico delPlasmodium?

A

El ooquiste se forma a partir del cigoto y se localiza debajo de la cubierta intestinal del mosquito donde se convierte en una estructura fija

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué es el ciclo esporogónico y cómo se cierra?

A

El ciclo esporogónico se cierra cuando los esporozoítos liberados del ooquiste llegan a las glándulas salivales del mosquito listos para ser inoculados en otro mamífero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cómo altera Plasmodium falciparum los eritrocitos y qué consecuencias tiene?
Plasmodium falciparum altera los eritrocitos haciéndolos adherentes y formando rosetas lo que conduce a la alteración del flujo sanguíneo y disfunciones metabólicas
26
Qué es la proteína PfEMP-1 y qué papel juega en la patogénesis del paludismo?
La proteína PfEMP-1 es un ligando presente en la superficie del eritrocito infectado por Plasmodium falciparum que participa en la adhesión y la variación antigénica
27
Qué es el pigmento palúdico y cómo se relaciona con la fisiopatogénesis de la enfermedad?
El pigmento palúdico es el material residual en los eritrocitos como consecuencia del metabolismo del parásito y su cantidad es importante en la fisiopatogénesis de la enfermedad
28
Qué nombres recibe el pigmento palúdico en las diferentes especies de Plasmodium?
En Plasmodium vivax se llama gránulos de Schuffner en Plasmodium ovale gránulos de James en Plasmodium malariae gránulos de Ziemann y en Plasmodium falciparumgránulos de Maurer
29
Qué ocurre en el acceso palúdico y cuánto dura en promedio?
El acceso palúdico se debe a la liberación de productos del metabolismo de los plasmodios y dura en promedio de a horas
30
Cuáles son las tres etapas del acceso palúdico y cuánto dura cada una?
Las tres etapas son: de frío (- horas) de calor (- horas) y de sudor ( horas)
31
Qué es el paludismo cerebral y cómo se produce?
El paludismo cerebral es causado por la adherencia de eritrocitos infectados a las células endoteliales del cerebro generando hipoxia local
32
Qué métodos se utilizan para el diagnóstico del paludismo?
El diagnóstico se realiza mediante examen de frotis o gota gruesa determinación de anticuerpos específicos por hemaglutinación o inmunofluorescencia y PCR
33
Qué fármacos se utilizan para el tratamiento del paludismo y cuál es su mecanismo de acción?
Se utilizan cloroquina primaquina doxiciclina proguanil pirimetamina quinina sulfadoxipirimetamina mefloquina halofantrina lumefantrina atovacuona y artemisinina entre otros
34
Qué medidas preventivas se recomiendan para evitar el paludismo?
Las medidas preventivas incluyen la eliminación de cuerpos de agua uso de larvicidas ropa protectora repelentes y mosquiteros
35
Qué es Toxoplasma gondii y por qué se le considera el parásito más diseminado en la naturaleza?
Toxoplasma gondii es un parásito intracelular obligado que puede infectar a una amplia variedad de hospederos desde humanos hasta aves lo que lo hace muy diseminado
36
Qué formas clínicas puede presentar la infección por Toxoplasma gondii?
Las formas clínicas van desde infecciones banales hasta mortales con secuelas como ceguera o retraso mental
37
Cuáles son los mecanismos de transmisión de Toxoplasma gondii?
Los mecanismos de transmisión incluyen la ingestión de quistes en carne cruda o insuficientemente cocida contaminación fecal de heces de gatos y transmisión congénita
38
Qué formas infectantes tiene Toxoplasma gondii?
Las formas infectantes son el quiste el trofozoito y el ooquiste
39
Qué es el taquizoíto y cómo se reproduce?
El taquizoíto es una forma de Toxoplasma gondii que se reproduce rápidamente por endodiogenia dentro de las células del hospedero
40
Qué es el bradizoíto y en qué se diferencia del taquizoíto?
El bradizoíto es una forma de Toxoplasma gondii que se reproduce lentamente dentro de los quistes a diferencia del taquizoíto que se reproduce rápidamente
41
Qué es el ooquiste y cómo se forma en el ciclo de vida de Toxoplasma gondii?
El ooquiste es una estructura ovalada que se forma en el intestino de los gatos y contiene esporozoítos que son formas infectantes
42
Qué es la fase esquizogónica en el ciclo de vida de Toxoplasma gondii?
La fase esquizogónica es cuando el parásito se reproduce por esquizogenia fragmentando su núcleo en varios trofozoítos
43
Qué es la fase gamagónica en el ciclo de vida de Toxoplasma gondii?
La fase gamagónica es cuando el trofozoíto se convierte en gameto ya sea microgameto o macrogameto para la reproducción sexual
44
Qué es la fase esporogónica en el ciclo de vida de Toxoplasma gondii?
La fase esporogónica es cuando el cigoto evoluciona a ooquiste que contiene esporozoítos y se excreta en las heces del gato
45
Qué ocurre en la patogénesis de la toxoplasmosis a nivel del sistema nervioso central?
En el SNC el parásito causa necrosis bloquea el tránsito del líquido cefalorraquídeo y destruye las células ependimales lo que lleva a fenómenos vasculíticos y trombóticos
46
Qué es la toxoplasmosis congénita y cuáles son sus consecuencias?
La toxoplasmosis congénita ocurre cuando el feto se infecta a través de la placenta pudiendo causar aborto malformaciones o secuelas como retraso mental o ceguera
47
Qué es el síndrome TORCH y cómo se relaciona con la toxoplasmosis?
El síndrome TORCH incluye infecciones congénitas como la toxoplasmosis que pueden causar daños graves en el feto como encefalitis meningitis y corioretinitis
48
Qué métodos se utilizan para el diagnóstico de la toxoplasmosis?
El diagnóstico se realiza mediante pruebas serológicas como la prueba de Sabin y Feldman hemaglutinación inmunofluorescencia ELISA y PCR además de la identificación directa del parásito en tejidos
49
Qué fármacos se utilizan para el tratamiento de la toxoplasmosis?
Los fármacos utilizados incluyen pirimetamina espiramicina sulfadiacina trimetoprim-sulfametoxazol (TMX) y azitromicina
50
Qué ocurre si una mujer embarazada se infecta con Toxoplasma gondii en el primer trimestre del embarazo?
Si la infección ocurre en el primer trimestre puede causar aborto o malformaciones graves en el feto
51
Qué papel juegan los linfocitos T en la respuesta inmune contra Toxoplasma gondii?
Los linfocitos T son cruciales en la respuesta inmune contra Toxoplasma gondii ya que producen interferón gamma (IFN-γ) que activa los macrófagos para destruir los taquizoítos
52
Cómo contribuye la variación antigénica en la evasión inmune por parte de Plasmodium falciparum?
La variación antigénica en Plasmodium falciparum se debe a la proteína PfEMP- que cambia constantemente para evadir la respuesta inmune del hospedero
53
Qué es la corioretinitis y cómo se relaciona con la toxoplasmosis?
La corioretinitis es una inflamación de la retina y la coroides que puede ser causada por la reactivación de la toxoplasmosis en pacientes inmunocomprometidos
54
Qué es la prueba de Sabin y Feldman y cómo funciona en el diagnóstico de la toxoplasmosis?
La prueba de Sabin y Feldman es una prueba serológica que detecta anticuerpos contra Toxoplasma gondii Si el suero contiene anticuerpos los parásitos no se tiñen con azul de metileno
55
Qué es la resistencia a la cloroquina en Plasmodium y cómo afecta el tratamiento del paludismo?
La resistencia a la cloroquina es la capacidad de Plasmodiumpara sobrevivir a dosis terapéuticas de cloroquina lo que complica el tratamiento y requiere el uso de fármacos alternativos
56
Qué es la espiramicina y en qué casos se utiliza para tratar la toxoplasmosis?
La espiramicina es un antibiótico macrólido que se utiliza para tratar la toxoplasmosis en mujeres embarazadas para prevenir la transmisión congénita al feto
57
Qué es la endodiogenia y cómo se relaciona con la reproducción de Toxoplasma gondii?
La endodiogenia es un proceso de reproducción asexual en el que el parásito se divide dentro de la célula hospedera produciendo dos células hijas
58
Qué es la fase latente de Toxoplasma gondii y cómo se mantiene en el hospedero?
La fase latente de Toxoplasma gondii ocurre cuando los bradizoítos se alojan en quistes en tejidos como el músculo y el sistema nervioso pudiendo reactivarse en condiciones de inmunosupresión
59
Qué es la artemisinina y cómo actúa contra Plasmodium?
La artemisinina es un fármaco derivado de la planta Artemisia annua que actúa rápidamente contra los estadios sanguíneos de Plasmodium reduciendo la carga parasitaria
60
Qué es la inmunofluorescencia indirecta y cómo se utiliza en el diagnóstico de la toxoplasmosis?
La inmunofluorescencia indirecta es una técnica serológica que detecta anticuerpos específicos contra Toxoplasma gondiiutilizando un anticuerpo secundario marcado con fluorescencia
61
A qué familia y clase pertenece Trypanosoma cruzi?
Trypanosoma cruzi pertenece a la familia Trypanosomatidae y a la clase Sarcomastigophora
62
Qué enfermedad produce Trypanosoma cruzi?
Trypanosoma cruzi produce la tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas
63
En qué regiones del mundo es un problema de salud pública la tripanosomiasis americana?
La tripanosomiasis americana es un problema de salud pública en todo el continente sudamericano
64
Cuál es el vector principal de Trypanosoma cruzi?
El vector principal de Trypanosoma cruzi es el triatoma también conocido como chinche besucona o chinche hocicona
65
Qué condiciones ambientales favorecen la presencia del vector de Trypanosoma cruzi?
Las condiciones ambientales que favorecen la presencia del vector incluyen grietas en muros de adobe entre piedras en árboles y habitaciones de teja y palma
66
Qué animales son reservorios selváticos de Trypanosoma cruzi?
Los reservorios selváticos incluyen armadillos tlacuaches (marsupiales) tejones perros y ratas
67
Qué formas de transmisión no vectorial tiene Trypanosoma cruzi?
Las formas de transmisión no vectorial incluyen la transmisión congénita por leche materna y transfusiones sanguíneas
68
Qué es el amastigote y cuáles son sus características morfológicas?
El amastigote es una estructura esférica de 2- 3micras con un núcleo y un quinetoplasto del cual se forma el flagelo
69
Qué es el promastigote y cómo se diferencia del amastigote?
El promastigote es una estructura alargada de 18 micras con un núcleo central y un quinetoplasto con flagelo corto a diferencia del amastigote que es esférico
70
Qué es el epimastigote y cuál es su tamaño?
El epimastigote es una forma fusiforme de 20-25 micras con un núcleo central y un quinetoplasto contiguo a este donde se forma el flagelo
71
Qué es el tripomastigote y cuáles son sus dos formas?
El tripomastigote es una forma alargada con un núcleo y un quinetoplasto desplazado al extremo opuesto Sus dos formas son el tripomastigote metacíclico (infectante para mamíferos) y el tripomastigote sanguíneo (infectante para el hospedero invertebrado)
72
Qué es el signo de Romaña y cómo se relaciona con la enfermedad de Chagas?
El signo de Romaña es una inflamación en el ojo que ocurre en el sitio de inoculación de Trypanosoma cruzi característico de la fase aguda de la enfermedad de Chagas
73
Qué es el chagoma de inoculación?
El chagoma de inoculación es un nódulo que aparece en el sitio de inoculación de Trypanosoma cruzi similar al signo de Romaña pero en otras partes del cuerpo
74
Qué órganos son afectados de manera irreversible por Trypanosoma cruzi?
Los órganos afectados de manera irreversible incluyen el corazón el esófago el colon y el sistema nervioso periférico
75
Qué es la cardiomegalia y cómo se relaciona con la enfermedad de Chagas?
La cardiomegalia es el agrandamiento del corazón que ocurre en la fase crónica de la enfermedad de Chagas debido a la destrucción de células musculares cardíacas
76
Qué es el megacolon y cómo se produce en la enfermedad de Chagas?
El megacolon es la dilatación del colon debido a la destrucción de las fibras nerviosas que inervan el músculo liso causada por Trypanosoma cruzi
77
Qué es el aneurisma apical y cómo se relaciona con la enfermedad de Chagas?
El aneurisma apical es una dilatación en el ápex del corazón causada por la destrucción de fibras musculares cardíacas en la enfermedad de Chagas
78
Qué respuesta inmune se genera en la fase aguda de la enfermedad de Chagas?
En la fase aguda se produce una respuesta inmune humoral con la producción de IgM seguida de IgG e IgA
79
Cómo evade Trypanosoma cruzi el sistema inmune?
Trypanosoma cruzi evade el sistema inmune inhibiendo la formación del complejo con la C3 convertasa y escapando de la vacuola fagocítica hacia el citoplasma
80
Qué es el xenodiagnóstico y cómo se utiliza en el diagnóstico de la enfermedad de Chagas?
El xenodiagnóstico es un método en el que se utilizan insectos vectores para detectar la presencia de Trypanosoma cruzi en la sangre del paciente
81
Qué fármacos se utilizan para el tratamiento de la enfermedad de Chagas?
Los fármacos utilizados incluyen nifurtimox alopurinol y benzonidazol
82
Qué medidas preventivas se recomiendan para evitar la enfermedad de Chagas?
Las medidas preventivas incluyen fumigación evitar la permanencia del insecto en las casas y el control de la sangre para uso transfusional
83
Qué es Leishmania mexicana y a qué familia pertenece?
Leishmania mexicana es un protozoario parásito de la familia Trypanosomatidae
84
Qué enfermedades produce Leishmania mexicana?
Leishmania mexicana produce leishmaniasis cutánea mucocutánea y visceral
85
Cuáles son las especies de Leishmania que causan leishmaniasis cutánea en el Viejo Mundo?
Las especies que causan leishmaniasis cutánea en el Viejo Mundo son Leishmania tropica Leishmania major y Leishmania aethiopica
86
Qué especies de Leishmania causan leishmaniasis visceral en América?
Las especies que causan leishmaniasis visceral en América son Leishmania donovani donovani y Leishmania donovani chagasi
87
Qué es el Kala-azar y qué especie de Leishmanialo causa?
El Kala-azar es una forma de leishmaniasis visceral causada por Leishmania donovani donovani
88
Qué es la úlcera de los chicleros y qué especie de Leishmania la causa?
La úlcera de los chicleros es una forma de leishmaniasis cutánea causada por Leishmania mexicana mexicana
89
Qué es el botón de Oriente y qué especie de Leishmania lo causa?
El botón de Oriente es una lesión cutánea causada por Leishmania tropica
90
Qué es el amastigote y cuáles son sus características morfológicas?
El amastigote es una forma ovalada o esférica de 2.5-3 micras con un núcleo y un quinetoplasto inmóvil y se encuentra en células del hospedero vertebrado
91
Qué es el promastigote y cómo se diferencia del amastigote?
El promastigote es una forma alargada de 28-20 micras con un núcleo en un extremo y un flagelo corto y se desarrolla en el intestino del hospedero invertebrado
92
Cómo evade Leishmania el sistema inmune del hospedero?
Leishmania evade el sistema inmune inhibiendo la producción de TNF-alfa y NO produciendo un glicocalix espeso y bloqueando la generación del estallido oxidativo
93
Qué es la leishmaniasis mucocutánea o espundia?
La leishmaniasis mucocutánea o espundia es una forma de la enfermedad que afecta la piel y las mucosas causando lesiones mutilantes en la zona nasofaríngea
94
Qué es la leishmaniasis visceral y cuáles son sus síntomas?
La leishmaniasis visceral se caracteriza por fiebre esplenomegalia hepatomegalia pérdida de peso anemia y cambios en la pigmentación de la piel
95
Qué es la leishmaniasis cutánea localizada y cómo se manifiesta?
La leishmaniasis cutánea localizada se manifiesta como úlceras de bordes indurados que aparecen 15-20 días después de la infección y pueden curarse espontáneamente en 6 meses a 2 años
96
Qué es la úlcera de los chicleros y cómo afecta al pabellón auricular?
La úlcera de los chicleros es una lesión crónica en la oreja que destruye el tejido y puede mutilar el pabellón auricular
97
Qué es la leishmaniasis cutánea difusa y cómo se manifiesta?
La leishmaniasis cutánea difusa se manifiesta como lesiones nodulares en toda la piel excepto en el cuero cabelludo
98
Qué métodos se utilizan para el diagnóstico de la leishmaniasis?
Los métodos de diagnóstico incluyen observación microscópica de improntas teñidas con Giemsa xenodiagnóstico cultivo en medio NNN o RPMI 1640 y pruebas inmunológicas como la intradermoreacción de Montenegro
99
Qué es la intradermoreacción de Montenegro y cómo se utiliza en el diagnóstico de la leishmaniasis?
La intradermoreacción de Montenegro es una prueba inmunológica que detecta la presencia de anticuerpos específicos contra Leishmania
100
Qué es el xenodiagnóstico y cómo se utiliza en el diagnóstico de la leishmaniasis?
El xenodiagnóstico es un método en el que se utilizan insectos vectores para detectar la presencia de Leishmania en la sangre del paciente
101
Qué es la PCR y cómo se utiliza en el diagnóstico de la leishmaniasis?
La PCR (reacción en cadena de la polimerasa) es una técnica molecular que amplifica el ADN de Leishmania para su detección en muestras clínicas
102
Qué es la prueba de Western blot y cómo se utiliza en el diagnóstico de la leishmaniasis?
La prueba de Western blot es una técnica inmunológica que detecta proteínas específicas de Leishmania en muestras de suero
103
Qué es la prueba de ELISA y cómo se utiliza en el diagnóstico de la leishmaniasis?
La prueba de ELISA (ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas) detecta anticuerpos específicos contra Leishmania en muestras de suero
104
Qué es la inmunofluorescencia y cómo se utiliza en el diagnóstico de la leishmaniasis?
La inmunofluorescencia es una técnica que utiliza anticuerpos marcados con fluorescencia para detectar Leishmania en muestras clínicas
105
Qué es el cultivo en medio NNN y cómo se utiliza en el diagnóstico de la leishmaniasis?
El cultivo en medio NNN es un método para aislar y cultivar Leishmania a partir de muestras clínicas
106
Qué es la leishmaniasis cutánea difusa y cómo se diferencia de la localizada?
La leishmaniasis cutánea difusa se caracteriza por lesiones nodulares en toda la piel mientras que la localizada presenta úlceras en áreas específicas
107
Qué es la leishmaniasis visceral y cuál es su tasa de mortalidad sin tratamiento?
La leishmaniasis visceral tiene una tasa de mortalidad del % si no es tratada
108
Qué es la leishmaniasis mucocutánea y cuáles son sus complicaciones?
La leishmaniasis mucocutánea puede causar lesiones mutilantes en la zona nasofaríngea incluyendo la destrucción de la nariz
109
Qué es la úlcera de los chicleros y en qué regiones es endémica?
La úlcera de los chicleros es endémica en el sureste de México y la zona carbonífera del norte de México
110
Qué es la leishmaniasis cutánea localizada y cuál es su tiempo de curación espontánea?
La leishmaniasis cutánea localizada puede curarse espontáneamente en un período de 6 meses a 2 años
111
Qué papel juegan las moléculas gp y LPG en la patogénesis de Leishmania?
Las moléculas gp y LPG activan el sistema de complemento facilitando la fagocitosis del parásito por parte de los macrófagos
112
Cómo inhibe Leishmanialos mecanismos leishmanicidas del macrófago?
Leishmania inhibe los mecanismos leishmanicidas del macrófago bloqueando la producción de TNF-alfa y óxido nítrico (NO) y resistiendo la destrucción por complemento mediante cambios moleculares
113
Qué es el glicocalix y cómo ayuda a Leishmania a evadir el sistema inmune?
El glicocalix es una capa espesa de glicoproteínas que protege a Leishmania de la acción del sistema complemento y facilita su supervivencia en el fagolisosoma
114
Qué es la metaloproteasa gp y cómo contribuye a la supervivencia de Leishmania?
La metaloproteasa gp es una enzima que permite a Leishmaniasobrevivir en el fagolisosoma al interferir con las funciones celulares y bloquear el estallido oxidativo
115
Cómo interfiere Leishmania con las vías de señalización de la célula hospedera?
Leishmania interfiere con las vías de señalización inhibiendo la expresión de MHC II y moléculas coestimuladoras y promoviendo la producción de IL- y TGF-beta
116
Qué es la célula de Langerhans y cómo contribuye a la infección latente por Leishmania?
La célula de Langerhans es un tipo de célula dendrítica que permite la infección latente de Leishmania al inhibir la respuesta inmune del hospedero
117
Qué es el promastigote procíclico y cómo se diferencia del promastigote metacíclico?
El promastigote procíclico es una forma no infectante que se desarrolla en el intestino del mosquito mientras que el promastigote metacíclico es la forma infectante que migra a la probóscide del mosquito
118
Qué es la fisión binaria y cómo se relaciona con la reproducción de Leishmania?
La fisión binaria es un proceso de reproducción asexual en el que el parásito se divide en dos células hijas permitiendo la multiplicación de Leishmania dentro de las células del hospedero
119
Qué es la leishmaniasis cutánea difusa y cómo se diferencia de la localizada?
La leishmaniasis cutánea difusa se caracteriza por lesiones nodulares en toda la piel mientras que la localizada presenta úlceras en áreas específicas
120
Qué es la leishmaniasis visceral y cuál es su tasa de mortalidad sin tratamiento?
La leishmaniasis visceral tiene una tasa de mortalidad del % si no es tratada
121
Qué es la leishmaniasis mucocutánea y cuáles son sus complicaciones?
La leishmaniasis mucocutánea puede causar lesiones mutilantes en la zona nasofaríngea incluyendo la destrucción de la nariz
122
Qué es la úlcera de los chicleros y en qué regiones es endémica?
La úlcera de los chicleros es endémica en el sureste de México y la zona carbonífera del norte de México
123
Qué es la leishmaniasis cutánea localizada y cuál es su tiempo de curación espontánea?
La leishmaniasis cutánea localizada puede curarse espontáneamente en un período de meses a años
124
Qué es la leishmaniasis cutánea difusa y cómo se manifiesta?
La leishmaniasis cutánea difusa se manifiesta como lesiones nodulares en toda la piel excepto en el cuero cabelludo
125
Qué es la leishmaniasis visceral y cuáles son sus síntomas?
La leishmaniasis visceral se caracteriza por fiebre esplenomegalia hepatomegalia pérdida de peso anemia y cambios en la pigmentación de la piel
126
Qué es la leishmaniasis mucocutánea o espundia?
La leishmaniasis mucocutánea o espundia es una forma de la enfermedad que afecta la piel y las mucosas causando lesiones mutilantes en la zona nasofaríngea
127
Qué es el botón de Oriente y qué especie de Leishmania lo causa?
El botón de Oriente es una lesión cutánea causada por Leishmania tropica
128
Qué es la úlcera de los chicleros y qué especie de Leishmania la causa?
La úlcera de los chicleros es una forma de leishmaniasis cutánea causada por Leishmania mexicana mexicana
129
Qué es el Kala-azar y qué especie de Leishmania lo causa?
El Kala-azar es una forma de leishmaniasis visceral causada por Leishmania donovani donovani
130
Qué especies de Leishmania causan leishmaniasis visceral en América?
Las especies que causan leishmaniasis visceral en América son Leishmania donovani donovani y Leishmania donovani chagasi
131
A qué clase pertenece Trichomonas vaginalis y por qué?
Trichomonas vaginalis pertenece a la clase Sarcomastigophora porque tiene órganos de locomoción a base de flagelos
132
Qué tipo de padecimiento produce Trichomonas vaginalis?
Trichomonas vaginalis produce tricomoniasis un padecimiento parasitario de tipo genital
133
Cuáles son las tres especies del género Trichomonas y dónde se localizan?
Las tres especies son Trichomonas tenax (cavidad oral) Trichomonas hominis (intestino) y Trichomonas vaginalis (genitales femeninos y masculinos)
134
Qué forma tiene Trichomonas vaginalis y cuál es su tamaño?
Trichomonas vaginalis tiene una forma alargada y ovoide con un tamaño de - micras
135
Qué estructuras componen la morfología de Trichomonas vaginalis?
La morfología incluye un axostilo núcleo grande y ovoide blefaroplasto penacho de flagelos un flagelo a lo largo de la membrana ondulante citoesqueleto de tubulina fibras de actina costa gránulos de volutina gránulos siderófilos gránulos de glucógeno fagosomas vacuolas y citostoma
136
Qué es el axostilo y cuál es su función en Trichomonas vaginalis?
El axostilo es una estructura rígida que proporciona soporte y forma al parásito ayudando en su locomoción y anclaje a las células del hospedero
137
Qué es el blefaroplasto y qué función tiene en Trichomonas vaginalis?
El blefaroplasto es una estructura basal que da origen a los flagelos y ayuda en la locomoción del parásito
138
Qué es la membrana ondulante y cómo contribuye a la movilidad de Trichomonas vaginalis?
La membrana ondulante es una estructura que se extiende a lo largo del cuerpo del parásito y está asociada con un flagelo facilitando su movimiento
139
Qué son los gránulos de volutina y cuál es su función en Trichomonas vaginalis?
Los gránulos de volutina son inclusiones citoplasmáticas que almacenan polifosfatos y pueden estar relacionados con el metabolismo energético del parásito
140
Qué son los gránulos siderófilos y qué papel juegan en Trichomonas vaginalis?
Los gránulos siderófilos son inclusiones que contienen hierro y pueden estar relacionados con el metabolismo del parásito
141
Qué es el citostoma y cuál es su función en Trichomonas vaginalis?
El citostoma es una estructura similar a una boca que permite la ingestión de nutrientes por fagocitosis
142
Qué mecanismos de transmisión tiene Trichomonas vaginalis?
Los mecanismos de transmisión incluyen actividad sexual ropa íntima toallas femeninas agua instrumentos de aseo vaginal exploración ginecológica vibradores y juguetes sexuales
143
Por qué la tricomoniasis es más frecuente en mujeres con vida sexual activa?
La tricomoniasis es más frecuente en mujeres con vida sexual activa debido a la transmisión directa durante las relaciones sexuales
144
Qué es el hábitat de Trichomonas vaginalis en la mujer y en el hombre?
En la mujer el hábitat es la vagina y las paredes vaginales; en el hombre es la uretra y a veces la próstata
145
Por qué Trichomonas vaginalis no desarrolla forma quística?
Trichomonas vaginalis no desarrolla forma quística porque solo existe en forma de trofozoíto lo que limita su supervivencia fuera del hospedero
146
Qué son las adhesinas y cómo contribuyen a la patogénesis de Trichomonas vaginalis?
Las adhesinas (AP y ) son proteínas que permiten al parásito adherirse a las células del epitelio vaginal facilitando la infección
147
Qué es la cisteín proteinasa y cómo afecta a las células del epitelio vaginal?
La cisteín proteinasa es una enzima que degrada proteínas como la fibronectina y el colágeno IV causando daño celular y contribuyendo a la inflamación
148
Qué efectos tiene Trichomonas vaginalissobre la mucosa vaginal?
Trichomonas vaginalis causa degeneración y destrucción celular reacción inflamatoria fenómenos vasculares y edema de la mucosa vaginal
149
Qué es la vulvovaginitis y cómo se relaciona con Trichomonas vaginalis?
La vulvovaginitis es la inflamación de la vulva y la vagina causada por la irritación de la mucosa debido a la infección por Trichomonas vaginalis
150
Qué es la uretritis y cómo se relaciona con Trichomonas vaginalis en el hombre?
La uretritis es la inflamación de la uretra causada por la ascensión de los trofozoítos de Trichomonas vaginalis en el hombre
151
Qué es la prostatitis y cómo se relaciona con Trichomonas vaginalis?
La prostatitis es la inflamación de la próstata causada por la invasión de los trofozoítos de Trichomonas vaginalis en el hombre
152
Cómo evade Trichomonas vaginalis el sistema inmune del hospedero?
Trichomonas vaginalis evade el sistema inmune degradando las IgG e IgA presentes en la vagina mediante sus proteinasas
153
Qué es el ciclo biológico de Trichomonas vaginalis?
El ciclo biológico de Trichomonas vaginalis es sencillo ya que solo existe en forma de trofozoíto que se multiplica por fisión binaria longitudinal en la vagina o uretra y se transmite por contacto sexual
154
Qué es la fisión binaria longitudinal y cómo se relaciona con la reproducción de Trichomonas vaginalis?
La fisión binaria longitudinal es un proceso de reproducción asexual en el que el parásito se divide en dos células hijas a lo largo de su eje longitudinal
155
Cuál es el período de incubación de la tricomoniasis?
El período de incubación de la tricomoniasis es de a días
156
Qué es la leucorrea y cómo se manifiesta en la tricomoniasis?
La leucorrea es una secreción vaginal abundante de color blanquecino aspecto fluido y con burbujas característica de la tricomoniasis
157
Qué síntomas acompañan a la leucorrea en la tricomoniasis?
Los síntomas incluyen prurito intenso dispareunia disuria polaquiuria y sensación de ardor intravaginal
158
Qué es el aspecto de fresa en la exploración vaginal y cómo se relaciona con Trichomonas vaginalis?
El aspecto de fresa se refiere a las paredes vaginales inflamadas y eritematosas con puntilleo hemorrágico característico de la infección por Trichomonas vaginalis
159
Qué síntomas puede presentar un hombre infectado con Trichomonas vaginalis?
Los síntomas en el hombre incluyen una gota en el meato antes de orinar ardor uretral y erección peneana dolorosa
160
Cómo se diagnostica la tricomoniasis en la mujer?
El diagnóstico se realiza mediante examen directo en fresco de la secreción vaginal observando los trofozoítos en una gota de solución salina isotónica
161
Cómo se diagnostica la tricomoniasis en el hombre?
En el hombre el diagnóstico se realiza mediante examen directo en fresco de la gota matutina o del sedimento urinario
162
Qué métodos adicionales se utilizan para el diagnóstico de la tricomoniasis?
Otros métodos incluyen frotis teñidos (Papanicolaou) cultivo y pruebas moleculares
163
Qué tratamientos se utilizan para la tricomoniasis?
Los tratamientos incluyen óvulos de metronidazol y tinidazol para uso local y metronidazol tinidazol secnidazol ornidazol o nimirazol para uso sistémico
164
Por qué es importante tratar a la pareja sexual en la tricomoniasis?
Es importante tratar a la pareja sexual para prevenir la reinfección y la propagación de la enfermedad
165
Qué medidas preventivas se recomiendan para evitar la tricomoniasis?
Las medidas preventivas incluyen el tratamiento de las parejas sexuales el uso del condón y evitar la promiscuidad
166
Qué es el metronidazol y cómo actúa contra Trichomonas vaginalis?
El metronidazol es un fármaco antiparasitario que actúa dañando el ADN del parásito lo que lleva a su muerte
167
Qué es el tinidazol y cómo se compara con el metronidazol en el tratamiento de la tricomoniasis?
El tinidazol es similar al metronidazol en su mecanismo de acción pero tiene una vida media más larga lo que permite una dosificación menos frecuente
168
Qué es el secnidazol y cómo se utiliza en el tratamiento de la tricomoniasis?
El secnidazol es un derivado del metronidazol que se utiliza en una sola dosis para el tratamiento de la tricomoniasis
169
Qué es el ornidazol y cómo se compara con otros tratamientos para la tricomoniasis?
El ornidazol es otro derivado del metronidazol que se utiliza en el tratamiento de la tricomoniasis con una eficacia similar pero con menos efectos secundarios
170
Qué es el nimirazol y cómo se utiliza en el tratamiento de la tricomoniasis?
El nimirazol es un fármaco antiparasitario que se utiliza en el tratamiento de la tricomoniasis aunque es menos común que el metronidazol y el tinidazol
171
Qué es la dispareunia y cómo se relaciona con la tricomoniasis?
La dispareunia es el dolor durante las relaciones sexuales que puede ser causado por la inflamación vaginal debido a la tricomoniasis
172
Qué es la disuria y cómo se relaciona con la tricomoniasis?
La disuria es el dolor o ardor al orinar que puede ser causado por la inflamación uretral debido a la tricomoniasis
173
Qué es la polaquiuria y cómo se relaciona con la tricomoniasis?
La polaquiuria es la necesidad frecuente de orinar que puede ser causada por la inflamación uretral debido a la tricomoniasis
174
Qué es el prurito intenso y cómo se relaciona con la tricomoniasis?
El prurito intenso es una picazón severa en la zona vaginal causada por la irritación de la mucosa debido a la tricomoniasis
175
Qué es la leucorrea abundante y cómo se relaciona con la tricomoniasis?
La leucorrea abundante es una secreción vaginal excesiva característica de la tricomoniasis que puede ser fluida y con burbujas
176
Qué es el aspecto fluido y con burbujas de la leucorrea en la tricomoniasis?
El aspecto fluido y con burbujas de la leucorrea es característico de la tricomoniasis y se debe a la inflamación y secreción vaginal
177
Qué es el puntilleo hemorrágico y cómo se relaciona con Trichomonas vaginalis?
El puntilleo hemorrágico son pequeñas hemorragias en las paredes vaginales que dan un aspecto de fresa y son causadas por la inflamación debido a Trichomonas vaginalis
178
Qué es la gota matutina y cómo se relaciona con la tricomoniasis en el hombre?
La gota matutina es una secreción uretral que aparece al despertar y puede ser un síntoma de tricomoniasis en el hombre
179
Qué es la erección peneana dolorosa y cómo se relaciona con la tricomoniasis?
La erección peneana dolorosa es un síntoma que puede ocurrir en hombres con tricomoniasis debido a la inflamación uretral
180
Qué es el examen directo en fresco y cómo se utiliza en el diagnóstico de la tricomoniasis?
El examen directo en fresco es una técnica en la que se observa la secreción vaginal o uretral bajo el microscopio para detectar los trofozoítos de Trichomonas vaginalis
181
Qué papel juegan las adhesinas AP y en la patogénesis de Trichomonas vaginalis?
Las adhesinas AP y permiten que Trichomonas vaginalis se adhiera a las células del epitelio vaginal facilitando la colonización y la infección
182
Cómo afecta la cisteín proteinasa de Trichomonas vaginalis a las células del epitelio vaginal?
La cisteín proteinasa degrada proteínas como la fibronectina y el colágeno IV causando daño celular y contribuyendo a la inflamación y destrucción del tejido vaginal
183
Qué es la fibronectina y cómo su degradación afecta al epitelio vaginal?
La fibronectina es una proteína de la matriz extracelular que ayuda en la adhesión celular Su degradación por Trichomonas vaginalis debilita el tejido epitelial facilitando la invasión del parásito
184
Qué es el colágeno IV y cómo su degradación afecta al epitelio vaginal?
El colágeno IV es una proteína estructural de la membrana basal Su degradación por Trichomonas vaginalis contribuye a la destrucción del tejido y a la inflamación
185
Qué es la respuesta inflamatoria y cómo se manifiesta en la tricomoniasis?
La respuesta inflamatoria en la tricomoniasis se manifiesta como edema enrojecimiento y aumento de la secreción vaginal debido a la liberación de citocinas proinflamatorias
186
Qué son las citocinas proinflamatorias y cómo contribuyen a la patogénesis de la tricomoniasis?
Las citocinas proinflamatorias son moléculas que promueven la inflamación como la IL- IL- y TNF-alfa que son liberadas en respuesta a la infección por Trichomonas vaginalis
187
Qué es la inmunogenicidad de Trichomonas vaginalis y cómo afecta a la respuesta inmune del hospedero?
Trichomonas vaginalis es inmunogénica lo que significa que induce una respuesta inmune pero también evade la respuesta inmune degradando las inmunoglobulinas IgG e IgA
188
Qué son las inmunoglobulinas IgG e IgA y cómo las degrada Trichomonas vaginalis?
Las inmunoglobulinas IgG e IgA son anticuerpos que protegen contra infecciones Trichomonas vaginalis las degrada mediante sus proteinasas lo que le permite evadir la respuesta inmune
189
Qué es la proteinasa y cómo contribuye a la evasión inmune de Trichomonas vaginalis?
La proteinasa es una enzima que degrada proteínas incluyendo las inmunoglobulinas IgG e IgA lo que permite a Trichomonas vaginalis evadir la respuesta inmune del hospedero
190
Qué es la fisión binaria longitudinal y cómo se relaciona con la reproducción de Trichomonas vaginalis?
La fisión binaria longitudinal es un proceso de reproducción asexual en el que el parásito se divide en dos células hijas a lo largo de su eje longitudinal permitiendo su multiplicación en el hospedero
191
Qué es el líquido leucorreico y cómo se relaciona con la tricomoniasis?
El líquido leucorreico es una secreción vaginal abundante y fluida característica de la tricomoniasis que puede contener trofozoítos de Trichomonas vaginalis
192
Qué es el prurito intenso y cómo se relaciona con la tricomoniasis?
El prurito intenso es una picazón severa en la zona vaginal causada por la irritación de la mucosa debido a la infección por Trichomonas vaginalis
193
Qué es la dispareunia y cómo se relaciona con la tricomoniasis?
La dispareunia es el dolor durante las relaciones sexuales que puede ser causado por la inflamación vaginal debido a la tricomoniasis
194
Qué es la disuria y cómo se relaciona con la tricomoniasis?
La disuria es el dolor o ardor al orinar que puede ser causado por la inflamación uretral debido a la tricomoniasis
195
Qué es la polaquiuria y cómo se relaciona con la tricomoniasis?
La polaquiuria es la necesidad frecuente de orinar que puede ser causada por la inflamación uretral debido a la tricomoniasis
196
Qué es el aspecto de fresa en la exploración vaginal y cómo se relaciona con Trichomonas vaginalis?
El aspecto de fresa se refiere a las paredes vaginales inflamadas y eritematosas con puntilleo hemorrágico característico de la infección por Trichomonas vaginalis
197
Qué es la gota matutina y cómo se relaciona con la tricomoniasis en el hombre?
La gota matutina es una secreción uretral que aparece al despertar y puede ser un síntoma de tricomoniasis en el hombre
198
Qué es la erección peneana dolorosa y cómo se relaciona con la tricomoniasis?
La erección peneana dolorosa es un síntoma que puede ocurrir en hombres con tricomoniasis debido a la inflamación uretral
199
Qué es el examen directo en fresco y cómo se utiliza en el diagnóstico de la tricomoniasis?
El examen directo en fresco es una técnica en la que se observa la secreción vaginal o uretral bajo el microscopio para detectar los trofozoítos de Trichomonas vaginalis
200
Qué es el cultivo y cómo se utiliza en el diagnóstico de la tricomoniasis?
El cultivo es un método en el que se incuba la secreción vaginal o uretral en un medio de cultivo para detectar el crecimiento de Trichomonas vaginalis
201
Qué porcentaje de las especies conocidas pertenecen al phylum Arthropoda?
Alrededor del % de todas las especies conocidas pertenecen al phylum Arthropoda
202
Qué porcentaje del phylum Arthropoda está integrado por insectos?
Entre el % y el % del phylum Arthropoda está integrado por insectos
203
Qué porcentaje de los artrópodos se considera dañino para el humano?
Menos del % de los artrópodos se considera dañino para el humano
204
Cuáles son las cuatro características principales de los artrópodos?
Las cuatro características principales son: ) invertebrados con cuerpos segmentados ) exoesqueleto quitinoso ) simetría bilateral y ) varios pares de apéndices articulados
205
Qué es el exoesqueleto quitinoso y cuál es su función en los artrópodos?
El exoesqueleto quitinoso es una cubierta externa dura compuesta de quitina que protege y soporta el cuerpo del artrópodo además de prevenir la deshidratación
206
Qué es la simetría bilateral y cómo se manifiesta en los artrópodos?
La simetría bilateral es una característica en la que el cuerpo del artrópodo puede dividirse en dos mitades iguales a lo largo de un plano sagital
207
Qué son los apéndices articulados y cuál es su función en los artrópodos?
Los apéndices articulados son extremidades que permiten el movimiento y la manipulación del entorno como patas antenas y mandíbulas
208
Qué es la metamorfosis en los artrópodos?
La metamorfosis es la transformación que experimentan algunos artrópodos durante su desarrollo afectando su forma funciones y modo de vida
209
Qué es la metamorfosis completa y cuáles son sus fases?
La metamorfosis completa consta de cuatro fases: huevo larva pupa y adulto
210
Qué es la metamorfosis incompleta y cómo se diferencia de la completa?
La metamorfosis incompleta no incluye la fase de pupa; el artrópodo pasa directamente de larva a adulto a través de una serie de mudas
211
Qué es la fase de pupa en la metamorfosis completa?
La pupa es una fase de transición en la que la larva se transforma en adulto durante la cual ocurren cambios morfológicos y fisiológicos significativos
212
Qué es la fase de imago en la metamorfosis completa?
El imago es la fase adulta del artrópodo completamente desarrollado y capaz de reproducirse
213
Qué es la muda y cómo se relaciona con el crecimiento de los artrópodos?
La muda es el proceso en el que los artrópodos desprenden su exoesqueleto viejo para permitir el crecimiento y desarrollo de uno nuevo
214
Qué subfilo de artrópodos incluye a los ciempiés?
El subfilo Myriapoda incluye a los ciempiés
215
Qué subfilo de artrópodos incluye a los copépodos decápodos y pentastomas?
El subfilo Crustacea incluye a los copépodos decápodos y pentastomas
216
Qué subfilo de artrópodos incluye a las arañas escorpiones ácaros y garrapatas?
El subfilo Chelicerata incluye a las arañas escorpiones ácaros y garrapatas
217
Qué subfilo de artrópodos incluye a las moscas mosquitos piojos pulgas chinches e insectos con aguijón?
El subfilo Hexápoda incluye a las moscas mosquitos piojos pulgas chinches e insectos con aguijón
218
Qué artrópodo es el vector de la leishmaniosis?
El artrópodo vector de la leishmaniosis es Lutzomyia
219
Qué artrópodos son vectores del dengue fiebre Chikungunya y Zika?
Los artrópodos vectores son Aedes aegypti y Aedes albopictus
220
Qué artrópodo es el vector de Rickettsia prowazekii?
El artrópodo vector de Rickettsia prowazekii es Pediculus humanus (piojo)
221
Qué artrópodo es el vector de Rickettsia typhi?
El artrópodo vector de Rickettsia typhi es Xenopsylla cheopis(pulga de la rata)
222
Qué artrópodo es el vector de Rickettsia rickettsii agente causal de la Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas?
El artrópodo vector de Rickettsia rickettsii es la garrapata
223
Qué enfermedad es causada por Pediculus humanus?
Pediculus humanus causa pediculosis
224
Qué enfermedad es causada por Phthirus pubis?
Phthirus pubis causa pediculosis púbica también conocida como "piojo del pubis"
225
Qué enfermedad es causada por Cimex lectularius y Cimex hemiptera?
Cimex lectularius y Cimex hemiptera causan cimiciasis también conocida como infestación por chinches de cama
226
Qué enfermedad es causada por Tunga penetrans?
Tunga penetrans causa tungiasis una infestación cutánea por pulgas
227
Qué artrópodos son conocidos por causar patologías debido a sus venenos?
Los artrópodos conocidos por causar patologías debido a sus venenos incluyen arañas alacranes himenópteros (abejas avispas) y serpientes venenosas
228
Qué es la pediculosis y cómo se manifiesta?
La pediculosis es una infestación por piojos que puede causar picazón intensa irritación y lesiones en la piel debido a las picaduras
229
Qué es la cimiciasis y cómo se transmite?
La cimiciasis es una infestación por chinches de cama que se transmite por contacto directo con los insectos o con objetos infestados causando picazón y lesiones cutáneas
230
Qué es la tungiasis y cómo se adquiere?
La tungiasis es una infestación cutánea causada por la pulga Tunga penetrans que se adquiere al caminar descalzo en áreas contaminadas causando lesiones dolorosas en los pies
231
Qué es la leishmaniosis y cómo se transmite?
La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura de flebótomos del género Lutzomyia que causa úlceras cutáneas o afectación visceral
232
Qué es el dengue y cómo se transmite?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos del género Aedes que causa fiebre dolor muscular y en casos graves hemorragias
233
Qué es la fiebre Chikungunya y cómo se transmite?
La fiebre Chikungunya es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos del género Aedes que causa fiebre y dolor articular severo
234
Qué es el virus Zika y cómo se transmite?
El virus Zika es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos del género Aedes que puede causar fiebre erupciones cutáneas y en embarazadas microcefalia en el feto
235
Qué es la Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas y cómo se transmite?
La Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas es una enfermedad bacteriana transmitida por la picadura de garrapatas infectadas con Rickettsia rickettsii que causa fiebre erupciones cutáneas y complicaciones graves
236
Qué es la pediculosis capitis y cómo se diferencia de la pediculosis corporis?
La pediculosis capitis es la infestación por piojos en el cuero cabelludo mientras que la pediculosis corporis es la infestación por piojos en el cuerpo
237
Qué es la pediculosis púbica y cómo se manifiesta?
La pediculosis púbica es la infestación por piojos en la región púbica que también puede extenderse al cuero cabelludo y otras áreas del cuerpo causando picazón intensa
238
Qué es la cimiciasis y cómo se diagnostica?
La cimiciasis se diagnostica mediante la identificación de chinches de cama en el entorno del paciente y por las lesiones cutáneas características
239
Qué es la tungiasis y cómo se trata?
La tungiasis se trata mediante la extracción quirúrgica de la pulga y el uso de antiparasitarios tópicos para prevenir infecciones secundarias
240
Qué es la leishmaniosis cutánea y cómo se diferencia de la leishmaniosis visceral?
La leishmaniosis cutánea causa úlceras en la piel mientras que la leishmaniosis visceral afecta órganos internos como el hígado y el bazo
241
Qué es la Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas y cuáles son sus síntomas?
La Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas causa fiebre dolor de cabeza erupciones cutáneas y en casos graves fallo orgánico múltiple
242
Qué es la pediculosis y cuál es su tratamiento?
El tratamiento de la pediculosis incluye el uso de pediculicidas tópicos como permetrina y la eliminación mecánica de los piojos y liendres
243
Qué es la cimiciasis y cuál es su tratamiento?
El tratamiento de la cimiciasis incluye la eliminación de chinches de cama del entorno y el uso de insecticidas para prevenir reinfestaciones
244
Qué es la tungiasis y cuáles son sus complicaciones?
Las complicaciones de la tungiasis incluyen infecciones bacterianas secundarias abscesos y en casos graves gangrena
245
Qué es la leishmaniosis y cuál es su tratamiento?
El tratamiento de la leishmaniosis incluye el uso de antimoniales pentavalentes anfotericina B y miltefosina dependiendo de la forma de la enfermedad
246
Qué es el dengue y cuál es su tratamiento?
El tratamiento del dengue es sintomático e incluye hidratación control de la fiebre y manejo de complicaciones hemorrágicas
247
Qué es la fiebre Chikungunya y cuál es su tratamiento?
El tratamiento de la fiebre Chikungunya es sintomático e incluye el uso de analgésicos y antiinflamatorios para controlar el dolor articular
248
Qué es el virus Zika y cuál es su tratamiento?
El tratamiento del virus Zika es sintomático e incluye reposo hidratación y manejo de los síntomas como fiebre y erupciones cutáneas
249
Qué es la Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas y cuál es su tratamiento?
El tratamiento de la Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas incluye el uso de antibióticos como la doxiciclina
250
Qué medidas preventivas se recomiendan para evitar las enfermedades transmitidas por artrópodos?
Las medidas preventivas incluyen el uso de repelentes mosquiteros ropa protectora control de vectores y evitar áreas infestadas por artrópodos
251
Qué es la quitina y cuál es su función en el exoesqueleto de los artrópodos?
La quitina es un polisacárido que forma el exoesqueleto de los artrópodos proporcionando rigidez protección y soporte estructural
252
Qué es la simetría bilateral y cómo se relaciona con la evolución de los artrópodos?
La simetría bilateral es una característica evolutiva que permite una mayor especialización de los órganos y una locomoción más eficiente en los artrópodos
253
Qué son los apéndices articulados y cómo han evolucionado en los artrópodos?
Los apéndices articulados son extremidades que han evolucionado para realizar diversas funciones como la locomoción alimentación y percepción sensorial
254
Qué es la muda y cómo se regula en los artrópodos?
La muda es el proceso de desprendimiento del exoesqueleto viejo y formación de uno nuevo regulado por hormonas como la ecdisona
255
Qué es la ecdisona y cómo influye en la muda de los artrópodos?
La ecdisona es una hormona que regula el proceso de muda en los artrópodos induciendo la formación de un nuevo exoesqueleto
256
Qué es la metamorfosis y cómo se relaciona con el desarrollo de los insectos?
La metamorfosis es un proceso de desarrollo que permite a los insectos cambiar de forma y función a lo largo de su ciclo de vida adaptándose a diferentes entornos
257
Qué es la fase de larva en la metamorfosis completa y cuál es su función?
La fase de larva es una etapa de alimentación y crecimiento en la metamorfosis completa donde el insecto acumula energía para la transformación en pupa
258
Qué es la fase de pupa en la metamorfosis completa y cuál es su importancia?
La fase de pupa es una etapa de transformación en la que ocurren cambios morfológicos y fisiológicos para convertir la larva en adulto
259
Qué es la fase de imago y cuál es su función en el ciclo de vida de los insectos?
La fase de imago es la etapa adulta del insecto donde se alcanza la madurez sexual y se lleva a cabo la reproducción
260
Qué es la metamorfosis incompleta y cómo se diferencia de la completa?
La metamorfosis incompleta no incluye la fase de pupa; el insecto pasa directamente de ninfa a adulto a través de una serie de mudas
261
Qué es la ninfa en la metamorfosis incompleta y cómo se diferencia de la larva?
La ninfa es una etapa juvenil en la metamorfosis incompleta que se asemeja al adulto pero sin alas ni órganos reproductivos desarrollados
262
Qué es el subfilo Myriapoda y cuáles son sus características principales?
El subfilo Myriapoda incluye a los ciempiés y milpiés caracterizados por cuerpos alargados y segmentados con múltiples pares de patas
263
Qué es el subfilo Crustacea y cuáles son sus características principales?
El subfilo Crustacea incluye a los crustáceos como cangrejos y langostas caracterizados por un exoesqueleto duro y apéndices birrámeos
264
Qué es el subfilo Chelicerata y cuáles son sus características principales?
El subfilo Chelicerata incluye a las arañas escorpiones ácaros y garrapatas caracterizados por la presencia de quelíceros y la ausencia de antenas
265
Qué es el subfilo Hexapoda y cuáles son sus características principales?
El subfilo Hexapoda incluye a los insectos caracterizados por tener seis patas un cuerpo dividido en cabeza tórax y abdomen y alas en la mayoría de los casos
266
Qué es la pediculosis y cómo se previene?
La pediculosis se previene mediante el uso de champús y lociones pediculicidas así como la eliminación mecánica de piojos y liendres
267
Qué es la cimiciasis y cómo se controla?
La cimiciasis se controla mediante la eliminación de chinches de cama del entorno y el uso de insecticidas para prevenir reinfestaciones
268
Qué es la tungiasis y cómo se diagnostica?
La tungiasis se diagnostica mediante la observación de lesiones cutáneas características y la identificación de la pulga Tunga penetrans
269
Qué es la leishmaniosis y cómo se transmite?
La leishmaniosis se transmite por la picadura de flebótomos infectados con el parásito Leishmania
270
Qué es el dengue y cómo se previene?
El dengue se previene mediante el control de mosquitos vectores el uso de repelentes y la eliminación de criaderos de mosquitos