microbiologia Flashcards
(5 cards)
Defina las tres categorías de microorganismos presentes en los alimentos. Citar un ejemplo de cada uno.
Pueden ser: microorganismos indicadores, microorganismos patógenos y toxicógenos y microorganismos alteradores.
- Para los microorganismos indicadores podemos citar Escherichia coli, mohos y levaduras, coliformes, coliformes fecales.
- Para los microorganismos patógenos y toxicógenos los ejemplos serian: Clostridium botulinum, Listeria monocytogenes, Shigella, Sthaphylococcus aureus, etc.
-Para los microorganismos alteradores los principales son: Salmonella, Bacillus, entre otros.
Defina qué es un microorganismo indicador, un microorganismo índice, y cite un ejemplo de cada uno.
Los microorganismos indicadores son aquellos que nos ayudan a evaluar la calidad y seguridad microbiológica de los alimentos, por ejemplo: baterías mesófilas aerobias.
Un microorganismo índice es aquel que su presencia dentro del alimento puede indicar una posible presencia de un microorganismo patógeno, por ejemplo E. coli.
Principales características de los siguientes microorganismos en general: Bacterias, Hongos, Levaduras, Virus, Parásitos. Deberá definir de cada uno si son organismos procariotas/eucariotas, tamaño, condiciones óptimas de crecimiento (temperatura, pH, actividad de agua).
- Bacterias: Las bacterias son organismos procariotas unicelulares, que se encuentran en casi todas las partes de la Tierra, presentan un tamaño que ronda los 0.5-5 μm de longitud, siendo las condiciones óptimas de una bacteria un rango de temperatura que este entre 5-65 grados centígrados, con una condición de pH optima de neutra y una actividad de agua siendo optima lo más cercana al valor de 1.
- Hongos: Es un organismo eucariota que presenta condiciones óptimas de crecimiento como ser la actividad de agua que debe rondar los 0.78-0.99, con una temperatura ideal entre los 25-30 grados centígrados y un rango de pH que comprende los 2.5-7.5.
- Levaduras: Son hongos unicelulares y eucariotas, tienen un tamaño que oscila entre 2 y 10 micras de ancho y 4 y 50 micras de largo, variando según la especie. Sus condiciones óptimas de temperatura que ronda los 20-30 grados centígrados, un pH que ronda los 3-6 y 0.88 aw.
- Parásitos: son eucariotas, Un parásito es un organismo que vive sobre un organismo huésped o en su interior y se alimenta a expensas del huésped. Condiciones de crecimiento: 5-65 °c, ppH: 6-7.5, aw 0.94.
- Virus: Un virus es un agente infeccioso que está en el límite de lo que consideramos un organismo vivo. Es una partícula mucho más pequeña que una célula bacteriana, y consiste en un pequeño genoma de ADN o ARN rodeado por una cubierta proteica. Los virus entran en las células huésped y secuestran las enzimas y los materiales de dichas células huésped para producir más copias de sí mismos. Estos organismos son procariotas.
Describa en qué se basa la clasificación de bacterias en Gram positivas y Gram negativas. ¿Por qué se escribe con mayúscula Gram?
Se basa a las diferencias de su pared celular. Se le denomina bacterias grampositivas, o bacterias Gram positivas, a aquellas que se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de gram. Las bacterias Gram negativas aparecen teñidas de rosa – fucsia. Por su creador Hans Christian Gram en 1884 se escribe con mayúscula.
Construir un Glosario de términos. Iniciar con la definición de los siguientes tipos de microorganismos, enlistar un ejemplo de cada uno y su relación con los alimentos:
Bacterias mesófilas aerobias
Organismos coliformes
Enterobacterias
Coliformes fecales
Escherichia coli
Enterococos
Bacterias lácticas
Psicrótrofos
Termófilos
Termodúricos
Mucógenos
Osmófilos, halófilos, xerófilos
Proteolíticos y lipolíticos
Mohos y levaduras
- Bacterias mesófilas aerobias: Crecen bien a temperatura corporal o próxima a ella, significa quepueden haberse dado condiciones favorables a la multiplicación de los microorganismos patógenos de origen humano o animal.
- Organismos coliformes: designa a un grupo de especies bacterianas que tienen ciertas características bioquímicas en común e importancia relevante como indicadores de contaminación del agua y los alimentos.
- Enterobacterias: son bacterias Gram negativas que contiene más de 30 géneros y más de 100 especies que pueden tener morfología de cocos o bacilos.
- Coliformes fecales: son bacterias Gram negativas que contiene más de 30 géneros y más de 100 especies que pueden tener morfología de cocos o bacilos.
- Escherichia coli: E. coli es el nombre de un tipo de bacteria que vive en el intestino. La mayoría de las E. coli no causan problemas. Pero, algunos tipos pueden producir enfermedades y causar diarrea.
- Enterococos: Los enterococos son microorganismos anaerobios facultativos grampositivos. El Enterococcus faecalis.
- Bacterias lácticas: son bacterias grampositivas no formadoras de endosporas que producen ácido láctico como producto de fermentación único o mayoritario a partir de la fermentación de azúcares.
- Psicrótrofos: estos microorganismos crecen en temperatura de 15-20°c.
- Termófilos: se aplica a organismos vivos que pueden soportar condiciones extremas de temperatura relativamente altas, por encima de los 45ºC.
- Termodúricos: Bacterias capaces de sobrevivir a altas temperaturas, especialmente las de la pasteurización.
- Mucogenos: microrganismos que producen mocos o mucoliticos.
- Osmófilos: Los organismos osmófilos son microorganismos adaptados a ambientes con altas presiones osmóticas, tales como altas concentraciones de azúcar.
- Halófilo: es el adjetivo que se aplica a los organismos que viven en ambientes con presencia de gran cantidad de sales
- Xerófilos: microrganismos que crecen en ambientes secos.
- Proteolíticos: los microorganismos proteolíticos constituyen un grupo muy heterogéneo, en el cual podemos encontrar especies de los géneros, Clostridium, Bacillus, Proteus, Pseudomonas, Streptococcus, Micrococcus, Aspergillus, Penicillium y Mucor entre otros.
- Lipolíticos: Elaboran lipasas que ejercen su acción sobre en componente graso del alimento.
- Moho: ecubrimiento velloso o filamentoso producido por diversos tipos de hongos sobre materia orgánica, que provoca su descomposición; forma una capa de color negro, azul, verde o blanco.
- Levadura: Hongo unicelular que produce enzimas capaces de provocar la fermentación alcohólica de los hidratos de carbono.