Microcirculación y sistema linfático Flashcards

(26 cards)

1
Q

Las metaarteriolas no tienen una capa muscular lisa continua, sino que tienen:

A

Esfínteres precapilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los capilares no son permeables a:

A

Las proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vasomobilidad

A

Los flujos sanguíneos atraviesan los capilares de manera intermitente gracias a los cambios en el tono de las metaarteriolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sustancias que difunden libremente por los capilares

A

Sustancias liposolubles (oxígeno y dióxido de carbono)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sustancias que difunden por el capilar por medio de “poros intercelulares”

A

Sustancias hidrosolubles (glucosa y electrolitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La velocidad de difusión de la mayoría de los solutos es tan grande que las células alejadas hasta ______ um de los capilares reciben cantidades adecuadas de nutrientes.

A

50 um

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El intersticio contiene filamentos de proteoglucano que atrapan el agua denominados:

A

Gel intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Espacios que contienen agua fuera de las redes de proteoglucanos denominados:

A

Líquido libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores que afectan la velocidad de difusión (3)

A
  • Tamaño del poro en el capilar.
  • Tamaño molecular de la sustancia que difunde.
  • Diferencia de concentración de la sustancia de ambos lados de la membrana.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Capilares más grandes

A

Sinusoides hepáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La mayoría de los capilares miden:

A

6-7 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuanto mayor sea la diferencia entre las concentraciones de una sustancia….

A

Mayor será la difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diferencias de presión hidrostática que cruzan la pared capilar

A

Empujan el plasma sin proteínas a través de la pared del capilar en el intersticio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La presión coloidosmótica es causada por:

A

Las proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Presión coloidosmótica

A

Tiende a producir el movimiento del líquido por ósmosis desde los espacios intersticiales hacia la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fuerza que determina la distribución estable del volumen entre el compartimento intravascular e intersticial

A

Fuerzas de Starling

17
Q

Presión hidrostática capilar

A

Tiende a forzar la salida del líquido del capilar

18
Q

Presión del líquido intersticial (Pif)

A

Si es positiva: tiende a forzar la entrada de líquido al capilar.
Si es negativa: tiende a forzar la salida del capilar.

19
Q

Presión coloidosmótica del plasma del capilar (Ilp)

A

Provoca ósmosis hacia el interior del capilar

20
Q

Presión coloidosmótica del líquido intersticial (llif)

A

Provoca ósmosis del líquido hacia el intersticio

21
Q

Presión coloidosmótica plasmática promedio:

A

28 mmHg (proteínas y cationes = equilibrio de Donnan)

22
Q

Presión coloidosmótica en el líquido intersticial promedio

23
Q

Presión capilar funcional media

24
Q

Presión hidrostática en el intersticio normal

A

de -3 a 16 mmHg

25
¿Cómo se produce el edema?
Cuando la presión hidrostática capilar media aumenta más de 20 mmHg
26
La mayor parte de la linfa de la mitad inferior del organismo fluye hacia el conducto torácico y se vacía en el sistema venoso en la unión de:
La vena yugular interna con la vena subclavia izquierda.