Microorganismos Flashcards
(25 cards)
Los linfocitos T son las principales células de la inmunidad adaptativa que eliminan a otras células infectadas por virus
Verdadero
Las células NK son clave en la respuesta en una infección viral debido a que éstas eliminan células que no expresan MHC:
Verdadero
Tipo de receptor citoplasmático que es activado por el DNA de virus invasores
STING
Tipo de receptor citoplasmático que es activado por el RNA de virus invasores
RIG
Definición de Drift y Shift:
Drift: Mutaciones en las proteínas del virus, ocurren aproximadamente cada 2 años, son de carácter estacionario.
Shift: Mutaciones que resultan de la mezcla de genes de virus diferentes que se fusionan cuando invaden una célula, ocurren aprox. cada 10 años, son de carácter pandémico.
La inmunidad vs bacterias intracelulares no está mediada por:
Anticuerpos circulantes
Células encargadas del control de la infección por bacterias intracelulares:
Fagocitos y NK
Explica brevemente el mecanismo de acción de los linfocitos TCD4+:
activan a los fagocitos por medio de las acciones del ligando del CD40 y del IFN-y. Necesario para la muerte de las bacterias.
Los linfocitos citotóxicos TCD8+ sólo se activan cuando…
Las bacterias intracelulares salen hacia el citoplasma de la célula
¿Por qué se forman los granulomas?
Son el resultado de un estímulo antigénico crónico causado por la resistencia de las bacterias a los macrófagos
¿Qué tipo de respuesta inmune generan los helmintos?
Estimulan respuestas inmunitarias Th2.
¿Qué función tiene la saliva de los artrópodos en procesos inmunológicos?
Causan la desgranulación de mastocitos y basófilos, y la inhibición de IL-1, TNF-ⲁ, IL-2, IFN-γ.
¿A qué se refiere la teoría de la higiene relacionado con los parásitos?
Señala que la exposición a parásitos ayuda a desarrollar el sistema inmunitario. Esto enseña al cuerpo a diferenciar las sustancias inocuas de las sustancias nocivas que desencadenan enfermedades como el asma. Enseña al sistema inmunitario a no reaccionar en exceso, y a limitar los procesos inflamatorios con la activación de factores antiinflamatorios de la Th2 por helmintos.
¿Qué tipo respuesta inmune generan los protozoarios?
Estimulan una respuesta inmunitaria Th1
Menciona procesos por los cuales los parásitos pueden evadir al sistema inmune.
- Inhibición de la fagocitosis
- Desestabilización del fagolisosoma
- Introducción a la célula para evitar la citotoxicidad por receptores del complemento
- Enzima superóxido-dismutasa (Un ambiente más adecuado)
- Escape al citoplasma
- Resistencia la complemento
- Bloqueadores de la C3 y C5 convertasas
- Inhibe la presentación del antígeno
- Mimetismo
I- nhibidores de IL-2 y de proteasas - Cambio de tipo respuesta generada de Th1 a Th2 y viceversa
¿Cuales son las vías del complemento que se activan ante la presencia de bacterias extracelulares?
Vía alternativa y lectina
Procesos inmunes INNATOS para el reconocimiento y procesamiento de bacterias extracelulares
Fagocitosis, inflamación y activación del complemento
Citocinas y moléculas implicados en la tormenta citocinica y en el choque séptico
IL-1, IL-6, IL-12, IFN-γ , TNF
Mecanismos de evasión de bacterias extracelulares ante la respuesta innata y adaptativa
Variación de antígenos y cápsulas que contienen polisacáridos
¿Cuales son los mecanismos por los cuales las bacterias extracelulares generan daño?
Inflamación y la generación de toxinas
¿Cuáles son los principales mediadores de la inmunidad innata contra los hongos?
Neutrófilos y macrófagos
¿Qué tipo de respuesta desencadenan las infecciones micóticas extracelulares?
Th17, dirigidas por la activación de las células dendríticas debida a la unión de glucanos micóticos a la dectina 1.
¿Qué tipo de respuesta desencadenan las infecciones micóticas intracelulares?
TH1, estas respuestas pueden desencadenar una inflamadón granulomatosa, que es una causa importante de lesión tisular en el anfitrión en estas infecciones.
Definición de vacunas vivas atenuadas
Se obtienen mediante pases sucesivos del microorganismo por medios de cultivo, hasta conseguir una reducción de su virulencia, pero conservando su capacidad inmunógena