MICS Flashcards

(108 cards)

1
Q

Porque investigamos

A

1- para probar métodos y técnicas
2- para establecer la existencia de una conducta
3- para explorar las condiciones de un comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La psicología es una ciencia social o natural

A

Es ambas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Movimiento que promovió la aplicación del método científico a los fenómenos sociales, marcando un cambio significativo en la forma de estudiar

A

La ilustración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

2 movimientos

A

Positivismo y fenomenología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que decía el positivismo

A

Explicar la realidad social como algo automático, algo exacto pero después de vió que la sociedad no es exacta y cambia constantemente (cuantitativo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que decía la fenomenología

A

Estudiar el fenómeno social sabiendo que yo soy parte de ese fenómeno social (cualitativo/ experiencia )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de investigación

A

Básica y aplicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para que sirve la investigación básica

A

Para ampliar el conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para que sirve la investigación aplicada

A

Para resolver problemáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplo “analizar la influencia de las interacciones familiares en el desarrollo de la autoestima en niños en edad escolar”

A

Investigación básica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplo “diseñar un programa de apoyo psicosocial en escuelas primarias para fortalecer la autoestima de los niños”

A

Investigación aplicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es el perfil de búsqueda

A

Petición de una información específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como preparar un perfil de búsqueda

A

1- parte de una petición de información
2- identificar conceptos
3- desarrollo y expansión de los conceptos
4- expresión de las relaciones entre los términos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Palabras clave o

A

Descriptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la mejor herramienta para clasificar información

A

Las palabras clave o descriptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Funciones de las palabras clave

A

Dan una idea breve sobre el contenido
Indican al lector cómo buscar más información del tema
Indexación, análisis y clasificación de los artículos en los índices internacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sinónimos o variantes

A

Tesauros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Para que sirve un tesauro

A

Lista de palabras o términos para representar conceptos
Herramienta de almacenamiento y recuperación de la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Para que sirven los operadores

A

Se utilizan para tener en cuenta todos los términos del thesaurus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que son los operadores

A

Son símbolos que se utilizan en la elaboración de una ecuación de búsqueda y que le permiten combinar diferentes términos entre sí
Son comandos que facilitan nuestra búsqueda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales son los operadores booleanos

A

And
Or
Not

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Para que sirve AND

A

Interacción
Recupera documentos que únicamente contienen las palabras de los dos conjuntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Para que sirve OR

A

Permite obtener un nuevo conjunto formado por los documentos que contienen indistintamente el término A o el B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Para que sirve NOT

A

Exclusión
Permite formar conjuntos de documentos que contienen el término A pero no el B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Pasos para formular descriptores precisos
1- analizar el contenido del documento 2- selección de términos relevantes 3- revisar que no se incluyan términos ambiguos 4- utilizar sinónimos y términos relacionados 5- considerar audiencia
26
Que son los sistemas de información
Son programas de gestión de bases de datos
27
Significado de REDALYC
Red de Revistas Científicas de America Latina y el Caribe, España y Portugal
28
Para que sirve REDALYC
Revistas de ciencias de la salud de la región
29
Para que sirve SCIELO México
Colección de revistas mexicanas de humanidades y ciencias sociales
30
Significado de REDIB
Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico
31
Para que sirve REDIB
Contenido científico y académico en formato electrónico sobre humanidades, ciencias sociales y culturales
32
Significado de INEGI
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
33
Significado de INEGI
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
34
Para que sirve INEGI
Sistema de cuentas nacionales y estatales
35
Para que sirve el ITER
Censo de población y vivienda a nivel localidad Información del censo de población y vivienda
36
Que son las fuentes de información
Son recursos o materiales que proporcionan datos, conocimientos o evidencias sobre un tema específico
37
Tipos de fuentes
Primarias Secundarias Terciarias
38
Fuentes primarias
Material de primera mano cuyo escritor estuvo en contacto directo con lo observado/ estudiado
39
Fuentes secundarias
Material basado en fuentes primarias pero escritos posteriormente (análisis e interpretación)
40
Fuentes terciarias
Recopilación de fuentes primarias y secundarias (bibliografías, catálogos, listas de lectura)
41
Fases de las fuentes
1- definir las necesidades de información 2- selección y ordenación de las fuentes que se van a consultar 3- planificación de la estrategia de búsqueda 4- selección y obtención de documentos que respondan a las necesidades manifestadas por el usuario
42
Como se saca el quartil o perceptil
Número de artículos publicados / número de artículos citados
43
Tipos de criterios
Autoridad Audiencia Actualización Editor Contenido Condiciones de uso
44
Criterio de autoridad
Grado de fiabilidad de la fuente
45
Criterio de audiencia
No todos los documentos tienen los mismos destinatarios
46
Criterio de actualización
Información del día pero sin perder el contexto histórico
47
Criterio de editor
Si es un artículo científico o no, la divulgación
48
Criterio de contenido
Calidad de información
49
Criterio de condiciones de uso
Conocer quien tiene los derecho de autor
50
Que es el factor de impacto
Es una métrica que mide la frecuencia con la que los artículos de una revista científica han sido citados en un año determinado en relación con el total de artículos publicados en una revista durante un periodo de dos años
51
Cuantos factores de impacto o Q hay
4
52
Q1
Se consideran de alta influencia y están entre los mejores de su campo
53
Q2
Aunque no están en la categoría más alta, aún se consideran revistas respetable y con un impacto moderado
54
Q3
Tienen un impacto moderado y se sitúan en la parte media en comparación con otras revistas
55
Q4
Aunque puedan ser valiosas en su campo, se consideran de menor impacto en general
56
Tipos de publicaciones (8)
Artículos científicos Libros académicos Tesis y disertaciones Actas de conferencias Revisiones documentales Informes técnicos Patentes Manual de pruebas psicológicas
57
Artículos científicos
Presentan investigaciones originales, resultados de estudio y experimentos Se encuentran en revistas académicas y bases de datos científicos
58
Libros académicos
Proveen un análisis exhausto y detallado sobre un tema específico Se encuentran en bibliotecas universitarias, editoriales académicas y Google books
59
Tesis y disertaciones
Documentan la investigación realizada por estudiantes de posgrado Se encuentran en repositorios institucionales y bases de datos de tesis
60
Actas de conferencias
Recopilan ponencias y estudios presentados en conferencias académicas Se encuentran en publicaciones de conferencias
61
Revisiones documentales
Analizan y resumen la literatura existente sobre un tema específico Se encuentran en revistas académicas, bases de datos científicos y google scholar
62
Informes técnicos
Presentan resultados de investigación aplicadas y desarrollos técnicos Se encuentran en instituciones de investigación, agencias gubernamentales y sitios web institucionales
63
Patentes
Protegen invenciones y describe nuevos métodos o tecnologías Se encuentran en oficinas de patentes, bases de datos de patentes
64
Manuales de pruebas psicológicas
Ofrecen guías y normativas para la administración de pruebas psicológicas Se encuentran en editoriales especializadas, librerías académicas y bases de datos de psicología
65
Tipos de identificadores
DOI ISBN ISSN
66
Que significa DOI
Digital Object Identifier
67
Para que sirve DOI
Facilita la localización y acceso a publicaciones en línea Solo artículos
68
Que significa ISBN
International Standard Book Number
69
Para que sirve ISBN
Facilita la identificación y organización en bibliotecas y bases de datos Solo para libros
70
Que significa ISSN
International Standard Serial Number
71
Para que sirve ISSN
Asignado a publicaciones periódicas, como revistas científicas para su identificación única Solo revistas
72
Tipos de literatura científica
Analisis forma y de contenido
73
Análisis formal
Descripciones de un documento
74
Puntos del análisis formal (7)
Título del artículo Autor Título de la publicación Número de publicación Fecha de publicación Año de publicación Página inicial / página final
75
Puntos de análisis de contenido (12)
Tema Objetivo general Marco teórico Diseño y metodología Resultados y hallazgos Discusión y conclusión Contribuciones, relevancia o aplicabilidad Estructura clara Lenguaje y estilo Citas y referencias Consideraciones éticas Perspectivas futuras
76
Estructura de un artículo científico (10)
Título Abstract o resumen Introducción Métodos Resultados Discusión Agradecimientos Referencias Anexos Tabla/ imágenes
77
Título
Refleja de que va el artículo No ama de 15 palabras Tipo de estudio
78
Abstract o resumen
Entre 250 y 350 palabras Revisión corta del artículo Tipo de investigación Método Objetivo Resultados Preguntas de investigación
79
Introducción
Contextualización Presentación del tema Breve justificación Distribución
80
Métodos
Cuantitativo / cualitativo Tipo de método Muestra Enfoque Diseño Instrumentos Métodos de análisis de datos
81
Resultados
Resultados en crudo (sin analizar)
82
Discusión
Lo que se infiere o conclusión de los resultados
83
Agradecimientos
A las personas involucradas “opcional”
84
Referencias
Lista al final “citas” “obligatorio”
85
Anexos
Instrumento Pruebas propias No revelar nombres de los entrevistados
86
Tablas / imágenes
Solo cuando la información se especifica
87
Enfoque cuantitativo
Recolectar, analizar e interpretar datos numéricos y estadísticas Enfasis en la objetividad, la medición y la cuantificación de fenómenos y variables
88
Temporalidad
Longitudinal (períodos de tiempo) Transversal (solo una vez)
89
Simbología G
Grupo
90
Simbología X
Estímulo
91
Simbología O
Prueba OX = preprueba XO = posprueba
92
Efecto halo
Lo bello es bueno
93
Efecto placebo
Dar pastillas falsas
94
Efecto cheerleader
Mostrar varias caras parecidas
95
Efecto pigmaleon
Repetir una mentira hasta que se vuelva verdad (soy travieso)
96
Riesgos
Investigación sin riesgo Investigación con riesgo mínimo Investigación con riesgo mayor al mínimo
97
Ley de las investigaciones con riesgo
Ley general de salud: reglamento de salud para la investigación en seres humanos
98
No experimento explorativo
Cuando no conozco nada del fenómeno
99
No experimento descriptivo
Describir detalladamente
100
No experimento correlacional
Si dos variables están asociadas pero no se causan una a la otra
101
No experimento comparativo
Como se comporta una variable en distintos entornos
102
Cualitativo etnográfico
Prácticas culturales
103
Cualitativo estudio de caso
Un solo caso, una persona, una institución
104
Cualitativo fenomenológico
Significado, yo significo en la conducta de los demás
105
Cualitativo narrativo
Narrativa de las personas, historia clínica, como habla la persona
106
Cualitativo teoría fundamentada
Analizar los proceso sociales
107
Teoría fundamentada sistemática
Ya se que voy a preguntar
108
Teoría fundamentada emergente
No se que me voy a encontrar