Mid Term Review Flashcards

(37 cards)

1
Q

Concepto del bello

A
  1. Cambio
  2. Establecido por los clases altas
  3. Influencia política y social
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dimensión ética

A

Hirarchia de valores que tiene el autor, lector, protagonista, y editor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Intertextualidad

A

Los textos literarios diologan entre sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hayden B White

A

Intención de demostrar que los autores dependen del lenguae a escribir sus obras.
El limite del historia u la literatura no es tan clara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Revisionismo

A

El Canon.

Tendencia de hacer revisiones de que era obra buena o mala.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El Canon

A

Parámetros de la literatura

Corpus de la buen literatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Horizonte de perspectivo del lector

A

Perspectivo del autor.

Expectante del lector > Su idea de la obra Literaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La Astetica

A
Las reglas que se relaciona a lo bello.
Originalidad.
Representación a la naturaleza.
Harmonía.
Union de forma y sentido.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Carácter plurisignivio

A

Mas de un significado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Importancia del contexto

A

Evaluar el formal del texto

- Leer activamente, no pasivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eurocentrismo

A

Europa es el centro de todo el mundo.

Europa es el superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Escolasticismo

A

Educación.
Obra tienen que tener un propósito.
Doctrina de la iglesia católica.
Enseñanza de la iglesia católica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Teocentrismo

A

Dios en el centro de todo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mestizaje

A

En mezcla de dos cosas que crea algo nuevo y diferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La Agencia

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El Sujeto Colonial

A

El que coloniza, o el colonizado

17
Q

Discurso Colonial

18
Q

Lectura Poscolonial

A

Después que se acaba el época colonial, los lectores.

19
Q

Hibridez

A

Dos cosas diferentes en un mismo signo

20
Q

Otrdad

A

El diferente de mí, algo que es diferente.

21
Q

Noble Salvaje

A

“brainwashing of the colonial times”

22
Q

Tábula Rasa

23
Q

Es destinario

24
Q

Edad Media

A

Teocentrismo.
Arte Oscuro.
La Plaga

25
Renacimiento
``` Antropocentrismo. Opone de las artes. Más detalles. Recuperación del pasado del grecolatino. Symetria. ```
26
Barroco
``` Exagerado Exceso Detalles Chaos oscuridad Colores Fuertes ```
27
Siglo de oro Español
1492- dos siglos Renacimiento y Barroco Surja Cervantes, Cronistas, Lope de Vega
28
Neoclasicismo
Relacionado al Renacimiento. | contra el Barroco.
29
Romanticismo
Sentimiento. | Ser Humano.
30
Realismo
Arte que refleja la realidad.
31
Naturalismo
Extensión del Realismo | Lleva la realismo a un nivel extremo
32
Modernismo Latinoamericanol
l
33
Generación del 27
l
34
Generación del 98
l
35
Vanguardismo
l
36
Realismo Magico
Productos Mágico que se presentan como lo más real posible
37
Roland Barthes
Intertextualidad | Muerte del autor