MIEMBRO SUPERIOR Flashcards

1
Q

PARA QUE SIRVE LOS MIEMBROS PUERIORES Y CUALES OSN SUS PARTES?

A

. DAR EQUILÍBRIO A EL CUERPO Y AGARRAR Y PRESIONAR LOS OBJETOS

.6 partes, (hombro, brazo, CODO, antebrazo, muneca , mano )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUALES SON LAS ARTICULACIONES DE LACINTURA ESCUPULAR ( DEL HOMBRO ) ?

A

.Articulacion esternoclavicular

.Articulacion escapulo toraccica

.Articulacion Acromioclavicular

.Articulacion glenohumeral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUE ES, CONTENIDOS Y FUNCION DE LA ARTICULACION ESCAPULOTORACICA ?

A

. .Es la union de dos músculos :
. el Músculo subescapular : nervio subescapular
Músculo serrano anterior : nervio torácico largo
. FUNCIÓN:
.Une la Escapula al torax
.Movilidad a la escapula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

HABLE SOBRE LAARTICULACION ESTERNOCLAVICULAR

A

.Es sinovial’ diartrosis
.pose un disco que complementarías disco articular , por lo tanto es compleja
. El genero es silla de montar
. Medios de adaptación: Disco articular
.Medios de unión capsula articular y ligamento antero-posterior-superior-inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

HABLE SOBRE LA ARTICULACIÓN ACROMIOCLAVICULAR

A

.Puede ser una articulación compleja, va a depender se presenta o no el disco.

.Posee 2 tipos de ligamientos: Conoideo y el trapezoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TIPO, SUPERFICIE DE CONTACTO Y GENERO DE LA ARTICULACION GLENOHUMERAL?

A

.TIPO: DIARTROSIS sinovial

. SUPERFICIE DE CCONTACTO
Humero: Cabeza,representa 1/3. De una esfera convexa
Escapula: Cavida Glenoidea que es un seguimiento de esferaconcava

. GÊNERO: Esferoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

MEDIOS DE ADAPTACIÓN , MEDIOS DE UNION Y BIOMECANICA DE LA ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL?

A

.MÉDIOS DE ADAPTACIÓN: Rodete(labrum) glenoide (amplifica los medios de movimiento

. Capsula Articular ( muy laxa)
Ligamentos:
Passivos:4 (
Ativos: Manguito rotador, 4 musculos

. Multiaxiales, ( 3 jes y 3 Planos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

QUE ES AXIL Y CUAL SU MORFOLOGIA ?

A

.Una Region topográfica del hombro

. Tiene la morfologia de una pirámide quadrangular de base inferior y vértice superior y truncado(vértice cortado)

. El vértice de la axila se conecta con el cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

LIMITES DE LA AXILA PARED ANTERIOR?

A

pared anterior
Piel y el tejido subcultaneo
.mas profundo, El primer MUSUCLO es el músculo pectoral mayor
.mas profundo el músculo subclávio y pectoral menor ( son los más profundos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

LIMITES DE LAAXILA PARED POSTERIOR ?

A

.Musculo subescapular

.Musculo redondo mayor

. Musculo dorsal ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

LIMITES DE LA AXILA PARED MEDIAL?

A

.Musculo serrato anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

LIMITES DE LA AXILA PARED LATERAL Y EL VERTICE?

A

PARED LATERAL: musuclo biceps braquial
.musculo coracobraquial

VÉRTICE :

.ANTERIOR: clavícula

.POSTERIOR Y LATERAL : borde superior de la escapula+ apófisis coracoides

.MEDIAL: primera costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

LIMITES DE LA PARE LATERAL Y EL VERTICE DE LA AXILA ?

A

PARED LATERAL : Musculo biceps braquial y el musculo coracobraquial

VERTICE:

.ANTERIOR: clavícula

.POSTERIOR Y LATERAL : borde superior de la escapula+ apófisis coracoides

. MEDIAL: primera costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CONTENIDOS DE LA AXILA?

A

EL PVN de. Axila es

. Artéria axilar
. Vena Axilar
. Plexo braquial
.Nódulos linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

QUE ES EL PLEXO BRAQUIAL Y CUALES SON LOS NERVIOS QUE SE ENTRECRUZAN ?

A

.Plexo braquial inerva todo el miembro superior
.Es un entrecruzamiento de nervios
. Los nervios que participan son los C5, C6, C7, C8 y T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

COMO SE LLAMA EL PLEXO BRAQUIAL CUANDO C4 , Y T2 PARTICIPAN ?

A

C4= PRE FIJADO

T2= POS FIJADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUE FORMA UN NERVIO ESPINAL ?

A

Es formado por la union de la raiz posterior ( sensitiva) y la raiz aterior ( motora )

18
Q

QUE FORMA LOS RAMOS ANTERIORES Y POSTERIORES DEL NERVIO ESPINAL ?

A

.RAMOS POSTERIORES: inerva musculo dorso y piel

. RAMOS ANTERIORES: forma plexos

19
Q

DESCRIBA LA UNION Y EL NOMBRE DEL TRONCO DEL PLEXO BRAQUIAL

A

. C5+C6 GENERAM el tronco superior

.C7 Genera el tronco medio

.C8 + T1 genera el tronco inferior

20
Q

DESCREVA COMO SON GENERADOS LOS FASCICULOS DEL PLEXO BRAQUIAL ?

A

.Fasciculo lateral es generado por la nion del tronco superior + tronco medio

. Fasciulo posterior es generado atravez de la union de los troncos superior, medio e inferior

.Fasciculo medial es generado por la elongacion del tronco inferior

21
Q

DESCRIBA CUALES SON LOS NERVIOS TERMINALES DEL PLEXO BRAQUAL DESDE LATERAL HACIA MEDIAL?

A

.NERVIO MUSCULO CUTANEO
.NERVIO MEDIANO
.NERVIO CUBITAL
. NERVIO CUTANEO ANTEBRAQUIAL MEDIAL
. NERVIO CUTANEO BRAQUIAL MEDIO

DE LAS RAMAS POSTERIORES FORMAM LOS NERVIO :
.NERVIO AXILAR
.NERVIO RADIAL

22
Q

CUALES SON LOS MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO ANTERIOR DEL BRAZO

A

.Musculo biceps braquial .
. Musculo braquial
. Musculo coracobraquial

23
Q

MUSCULO DEL COMPARTIMIENTO NTERIOR DEL BRAZO SEPARADO POR UN TABIQUE

A

Triceps

24
Q

DESCREVA EL CONTENIDO DEL CONDUCTO BRAQUIAL

A

EL PVN DE
.Arteria braquial
.Vena braquiales
.Nervio mediano

25
Q

QUE NERVIO INERVA LA PARTE ANTERIOR DEL BRAZO

A

NERVIO MUSCULO CUTANEO

26
Q

QE NERVIO INERVA LA PARTE POSTERIOR DEL BRAZO

A

EL NERVIO RADIAL

27
Q

A RESPECTO DE LOS CANALES BICIPITALES HABLE LOS CONTENIDOS MEDIAL SUPERFICIAL Y MEDIAL PROFUNDO:

A

.SUPERFICIAL: hay una vena mediana basílica, un nervio llamado nervio cutâneo antebraquial medial

. PROFUNDA:
limites: medial : musculo pronador redondo; Lateral: tendo-se muculo biceps braquial; posterior: musculo braquial
Contenido: nervio mediano; arteria braqueal ; 2 venas braqueales, arteria recurrente cubital anterior.

28
Q

A RESPECTO DE LOS CANALES BICIPITALES HABLE LOS CONTENIDOS LATERAL SUPERFICIAL Y LATERAL PROFUNDO:

A

. SUPERFICIAL: hay una vena mediana cefálica y el ramo cutâneo del musculocutaneo (nervio cutáneo antebraquial lateral)

. PROFUNDO:
limites: medial: tendón del músculo bíceps braquial; lateral: músculo braquioradial; posterior: musculo braquial
contenidos: nervio radial ( termina su trajeto aca, generando 2 ramos el ramo superficial y el ramo profundo) ; arteria recurrente radial.

29
Q

A RESPECTO DE LOS CANALES BICIPITALES HABLE LOS POSTERIOR:

A

. Surco del nervio cubital

. Limites: canal ubicado entre la epicôndilo medial del humero y el olécrano del cubito
Pasa el nervio cubital y la arteria recurrente cubital posterior

30
Q

A RESPECTO DEL ANTEBRAZO CUANTOS RABIQUES Y COMPARTIMIENTOS TIENE ?

A

FASCIA: forma 2 rabisque y 3 compartimientos

31
Q

CUANTS PLANOS TIENE EM COMPARTIMIENTO ANTERIOR DEL ANTEBRAZO

A

4

32
Q

CUALES OSN LOS MUSCULOS Y SUS INERVACIONES DEL PRIMERO PLANO DEL COMPARTIMIENTO ANTERIOR DEL ANTEBRAZO?

A

1 PLANO: hay 4 musculos, son ellos : Musculo flexor cubital del carpo(inervado por el nervio cubital); musculo palmar largo ( es inconstante, esta en alguna situaciones y otra no, también es un flexor de la muñeca , inervado por el nervio mediano); musculo flexor radial del carpo ( es inervado por el nervio mediano); musculo pronador redondo ( inervado por el nervio mediano)

33
Q

CUALES OSN LOS MUSCULOS Y SUS INERVACIONES DEL SEGUNDO PLANO DEL COMPARTIMIENTO ANTERIOR DEL ANTEBRAZO?

A

hay solamente uno musculo el musculo flexor superficial de los dedos, inervado r el nervio mediano

34
Q

CUALES OSN LOS MUSCULOS Y SUS INERVACIONES DEL TERCERO PLANO DEL COMPARTIMIENTO ANTERIOR DEL ANTEBRAZO?

A

hay apenas 2 musculos : musculo flexor profundo de los dedos( el tendón del es un tendón perfurantes , inervado por dos nervios sendo ellos el nervio cubital en lós fascículos mediares y la parte lateral es el nervio medial, ES EL ÚNICO)
.musculo flexor largo del pulgar ( inervado por el nervio mediano)

35
Q

CUALES OSN LOS MUSCULOS Y SUS INERVACIONES DEL QUARTO PLANO DEL COMPARTIMIENTO ANTERIOR DEL ANTEBRAZO?

A

hay solamente 1 musculo pequeno
El musculo pronador cuadrado (inervado por el nervio mediano)

36
Q

CUALES SON LOS LÍMITES Y CONTENIDOS DEL CANAL DEL PULSO ?

A

.LIMITES: hacia lateral tendón de la braquiorradial ;
Hacia medial el tendón del flexor radia del carpo;
Hacia posterior es el musculo pronador cuadrado.

. CONTENIDOS: arteria radial

37
Q

CUALES OSN LOS MUSCULOS Y SUS INERVACIONES DEL DEL COMPARTIMIENTO LATERAL DEL ANTEBRAZO?

A

• 1 PLANO MUSCULAR
• MÚSC. BRAQUIORRADiAL
• 2 PLANO MUSCULAR
• MÚSC. EXTENSOR RADiAL LARGO DEL CARPO
• 3 PLANO MUSCULAR
• MÚSC. EXTENSOR RADIAL CORTO DEL CARPO
• 4 PLANO MUSCULAR
MUSCULO SUPINADO

38
Q

CUALES OSN LOS MUSCULOS Y SUS INERVACIONES DEL DEL COMPARTIMIENTO POSTERIOR DEL ANTEBRAZO PLANO SUERFICIAL?

A

PLANO SUPERFICIAL :
. Músculo ancôneo ( nervio raadial )
. Musculo extensor súbitas del carpo ( nervio radial )
. Musculo extensor del Meñique;
. MUSUCLO extensor d elos dedos

39
Q

CUALES OSN LOS MUSCULOS Y SUS INERVACIONES DEL DEL COMPARTIMIENTO POSTERIOR DEL ANTEBRAZO PLANO PROFUNDO?

A

.Musculo extensor del dedo indice ;
. Musculo extensor largo del pulgar;
. Músculo extensor corto del pulgar;
.Musculo abductor largo del pulgar

40
Q

CUALES OSN LA ARTICULACIONES DEL CODO Y QUE GENERO PERTENECEM?

A

Articulacion humerocubital: Troclear
Articulacion humeroradial :esferoidea
Articulacion radiocubital proximal: trocoides

41
Q

CUAL ES EL GENERO FUNCIONAL DE LA ARTICULACIÓN DEL CODO ?

A

ROCLEAR

42
Q

CUALES SON LOS MEDIO DE UNIONES DEL CODO Y SU BIOMECANICA?

A

3) MÉDIOS DE UNION:
.Capsula
. Ligamento: L. Colateral radial: 3 fascículos : anterior, medio, posterior
L. Colateral Cubital: tiene 4 fascículos: anterior, medio, posterior y transverso

. 4) BIOMECÂNICA:
Monoaxial