Miembros Superiores Flashcards

1
Q

Cuales son los huesos de los miembros superiores? (8)

A
Clavícula
Escapula
Humero
Radio
Cúbito (ulna)
Huesos del carpo
Huesos del metacarpo
Huesos de los dedos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los huesos del carpo? (8)

A
Escafoides
Semilunar
Piramidal
Pisiforme
Trapecio
Trapezoide
Grande
Ganchoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los huesos del metacarpo?

A
I metacarpiano
II metacarpiano
III metacarpiano
IV metacarpiano
V metacarpiano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los huesos de los dedos?

A

Falange proximal
Falange media
Falange distal
Huesos sesamoideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Art acromioclavicular:

Tipo y genero, movimientos y ligamentos.

A

Tipo y genero: Sinovial plana.
Movimientos: Deslizamiento
Ligamentos: acromioclaviculares y coracoclaviculares
(conoideo y trapezoideo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Art esternoclavicular:

Tipo y género, con que musculos se relaciona, movimientos y ligamentos

A

Tipo y género: Sinovial selar.
Musculos: pectoral mayor, esternocleidomastoideo, esternohioideo y esternotiroideo.
Ligamentos: esternoclavicular anterior y posterior & ligamento inter y costoclavicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Art escapulotoracica:

tipo y genero y movimientos

A

Tipo y genero: no es una verdadera art. pertenece al grupo sisarcosis, es decir, formada por musculos (subescapular y serrato anterior)
Movimientos: deslizamiento de la cintura pectoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Art del hombro (glenohumeral)

Tipo y genero, vascularizacion, inervacion y musculos que se relacionan.

A

Tipo y genero: Sinovial esferoidea + labrum glenoideo
Vascularizacion: a. circunflejas humerles anterior y posterior junto a ramas de la a. subescapular
Inervacion: ramos del nervio axilar.
Musculos: subercapular, redondo menor, infraespinoso y supraespinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que musculos se encargan de la abduccion del brazo?

A

Deltoides
Supraespinoso
Serrato anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los movimientos del brazo?

A
Flexion
Extension
Abduccion
Aduccion
Rotacion lateral y medial
Circunduccion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Musculo pectoral mayor.
En que porciones se divide?
Inervacion
Funcion

A

Porciones:
Clavicular: nace en la aprte medial del borde anterior de la clavicula.
Esternocostal: se inserta en la cara anterior del manubrio y cuerpo del esternos y en los cartilagos costales de las primeras 7 costillas.
Abdominal: nace en la cara anterior de la vaina de los musculos rectos del abdomen. Se dirige a la cresta del tuberculo mayor del humero.

Inervacion: Nervio del pectoral lateral y nervio del pectoral medial.

Funcion: aduccion y rotacion medial del brazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
Musculo pectoral menor:
Origen 
Insercion
Inervacion
Funcion
A

Origen: cara lateral de la tercera, cuarta y quinta costilla.

Insercion: Apof coracoides (escapula).

Inervacion: Nervio pectoral medial.

Funcion: Descenso y traccion en direccion anterior de la cintura escapular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
Musculo subclavio:
Origen 
Insercion
Inervacion
Funcion
A

Origen: Cara superior del primer cartilago costal y de la primera costilla.

Insercion: Surco del musculo subclavio (clavicula)

Inervacion: Nervio del subclavio

Funcion: Descenso de la clavicula y del hombro. Asciende la primera costilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
Musculo serrato anterior:
Origen 
Insercion
Inervacion
Funcion
A

Origen:
Porcion superior: angulo superior de la escapula
Porcion media: borde medial de la escapula
porcion inferior: angulo inferior de la escapula

Insercion:
Porcion superior: 1ra y 2da costilla
Porcion media: 3ra, 4ta y 5ta costilla
Porcion inferior: 6ta hasta 9na costilla.

Inervacion: Nervio torácico largo

Funcion: Elevar las costillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
Musculo supraespinoso:
Origen 
Insercion
Inervacion
Funcion
A

Origen: Fosa supraespinoda y fascia supraespinosa (escapula)

Insercion: tuberculo mayor del humero

Inervacion: ramos del nervio supraescapular

Funcion: Abductor del brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
Musculo infraespinoso:
Origen 
Insercion
Inervacion
Funcion
A

Origen: Fosa infraespinosa, fascia infraespinosa y borde posterior de la espina de la escapula.

Insercion: Tuberculo mayor del humero

Inervacion: Nervio supraescapular

Funcion: Abductor y rotador lateral del brazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
Musculo redondo mayor:
Origen 
Insercion
Inervacion
Funcion
A

Origen: borde lateral de la escapula

Insercion: cresta del tuberculo menor del humero

Inervacion: Nervio toracodorsal.

Funcion: Aductor y rotadol medial del brazo

18
Q
Musculo redondo menor:
Origen 
Insercion
Inervacion
Funcion
A

Origen: Porcion lateral y superior de la fosa infraespinosa.

Insercion: Tuberculo mayor y cuerpo del humero

Inervacion: ramo colateral del nervio axilar

Funcion: roatcion lateral y aduccion del brazo

19
Q
Musculo subescapular:
Origen 
Insercion
Inervacion
Funcion
A

Origen: fosa subescapular (escapula)

Insercion: tuberculo menor del humero

Inervacion: nervios subescapulares superior e inferior

Funcion: aductor y rotador medial de humero.

20
Q
Musculo deltoides:
Origen 
Insercion
Inervacion
Funcion
A

Origen:
Porcion clavicular: tercio lateral de la clavicula
Porcion acromial: borde lateral del acromion
Porcion espinal: labio inferior del borde porterior de la espina de la escapula.

Insercion: Tuberosidad deltoidea del humero

Inervacion: Nervio axilar

Funcion: Aduccion del brazo.

21
Q

Irrigacion arterial de al cintura pectoral:

Nombres de arterias y recorridos.

A

Comienzan por la subclavia. Cuando ingresa en la fosa axilar se convierte en arteria axilar.

Arteria axilar: ingresa en la fosa axilar por su vertice. en toda su extension esta acompañada por la vena axilar.
Ramas:
A. toracoacromial: origen a nivel del m. pectoral mayor, se divide en dos ramas, una pectoral que se dirige a los m. pectorales y a la galndula mamaria & una acromial que irriga al deltoides y la articulacion acromioclavicular.
A. toracica lateral: nace posterior al musculo pectoral menor, irriga a musculos pectorales, intercostales, serrato anterior y la glandula mamaria y piel de la region.
A. subescapular: nace a nivel del borde inferior del m. subescapular, se divide en 2 ramas, la arteria toracodorsal y la circunfleja escapular. Irriga m. subescapular, dorsal ancho y redondo mayor.
A. circunfleja humeral anterior: se divide a nivel del surco intertubercular para irrigar al deltoides. Se anastomosa con la circunfleja posterior.
A. circunfleja humeral posterior: Irriga al deltoides y se anastomosa con la circunfleja anterior.

22
Q

Irrigacion venosa de la cintura pectoral:

Nombres de venas y recorridos.

A

Vena axilar:

union de las 2 venas braquiales o de la vena basílica con la vena braquial

23
Q

Linfaticos axilares

A

Nodos linfaticos apicales
Ubicacion: vertice de la fosa axilar, en direccion anterior y medial a la vena axilar.
Reciben linfa de: del resto de los nodos axilares y del cuadrante superior y lateral de la mama.
Drenan linfa en: en el angulo yugulosubclavioa la derecha y en el conducto toracico a la izquierda.

Nodos linfaticos humerales
Ubicacion: a lo largo de la arteria axilar.
Reciben linfa de: todo el miembro superior
Drenan linfa en: nodos centrales o a los supraclaviculares.

Nodos linfaticos subescapulares
Ubicacion: a lo largo de la arteria subescapular
Reciben linfa de: region posterior de la mama y del hombro y nuca.
Drenan linfa en: nodos linfaticos centrales

Nodos linfaticos pectorales
Ubicacion: borde lateral del pectoral menor.
Reciben linfa de: porcion central y lateral de la mama, pared toracica y porcion superior de la pared abdominal.

Nodos linfaticos centrales
Ubicacion: 10 nodos que estan dentro del tej adiposo de la fosa axilar.
Reciben linfa de: nodos braquiales, subescapulares y pectorales.
Drenan linfa en: nodos apicales

Nodos linfaticos interpectorales
Ubicacion: entre los pectorales
Reciben linfa de: mama
Drenan linfa en: nodos apicales

Nodos linfaticos deltopectorales
Ubicacion: a nivel del surco deltopectoral adyacentes a la vena cefalica
Reciben linfa de: miembro superior.

24
Q

Que nervios forman el plexo braquial?

A

Ramos anteriores de los nervios espinales de C5 a T1.

25
Q

Plexo braquial. Como se forman los troncos superior, medio e inferior?

A

Superior: ramos anteriores de C5 y C6
Medio: ramo anterior de C7
Inferior: ramos anteriores de C8 y T1

26
Q

Plexo braquial. Donde se ubican los troncos con respecto a los musculos escaleno anterior y medio?

A

Se ubican entre estos 2 musculos.

27
Q

Plexo braquial. Nervios originados en la porcion supraclavicular.

A

Nervio dorsal de la escapula
Origen: C5
Musculos que inerva: elevador de la escápula y romboides.

Nervio torácico largo
Origen: C5 a C7.
Musculos que inerva: serrato anterior

Nervio subclavio
Origen: C4 a C6
Musculos que inerva: subclavio

Nervio supraescapular
Origen: C5 a C6
Musculos que inerva: supraespinoso e infraespinoso.

28
Q

Plexo braquial. Como se forman los fascículos posterior, lateral y medial?
a que nervios da origen cada fasciculo?

A

Posterior: unión de los tres ramos posteriores
Nervios: axilar y radial.

Lateral: union de los ramos anteriores de los troncos superior y medio
Nervios: musculocutaneo y mediano.

Medial: ramo anterior del tronco inferior.
Nervios: mediano, cubital, cutáneo antebraquial medial y cutáneo braquial medial.

29
Q

Plexo braquial. Nervios originados en la porcion infraclavicular.

A

Nervios subescapulares
Origen: fasciculo posterior
Musculos que inerva: subescapular y redondo mayor.

Nervio toracodorsal
Origen: fasciculo posterior (C6 a C8).
Musculos que inerva: dorsal ancho y redondo mayor.

Nervio pectoral medial
Origen: Fasciculo medial (C8 a T1)
Musculos que inerva: pectorales mayor y menor.

Nervio pectoral lateral
Origen: C5 a C8
Musculos que inerva: pectorales mayor y menor.

30
Q

Inervacion superficial

A

Pagina 820.

31
Q
Musculo coracobraquial:
Origen 
Insercion
Inervacion
Funcion
A

Origen: apof coracoides

Insercion: tercio superior de la cara medial del humero

Inervacion: nervio musculocutaneo

Funcion: aductor y rotador medial del brazo

32
Q
Musculo braquial:
Origen 
Insercion
Inervacion
Funcion
A

Origen: caras anteromedial y anterolateral del humero y tabiques intermusculares lateral y medial.

Insercion: tuberosidad del cúbito y fascia del antebrazo

Inervacion: Nervio musculocutaneo

Funcion: Flexion del antebrazo sobre el brazo.

33
Q
Musculo bíceps braquial:
Origen 
Insercion
Inervacion
Funcion
A

Origen:
Cabeza corta: apof coracoides
Cabeza larga: labrum glenoideo y tuberculo supraglenoideo

Insercion:
Tendon distal: tuberosidad del radio
Aponeurosis bicipital: fascia antebraquial

Inervacion: Nervio musculocutaneo

Funcion: Flexor del antebrazo sobre el brazo

34
Q
Musculo triceps braquial:
Origen 
Insercion
Inervacion
Funcion
A

Origen:
Cabeza larga: tuberculo infraglenoideo
Cabeza lateral: por encima del surco del nervio radial del humero y en el tabique intermuscular lateral
Cabeza medial: por debajo del surco del nervio radial y en el tabique intermuscular medial.

Insercion: cara superior del olécranon.

Inervacion: Nervio radial

Funcion: extension del antebrazo sobre el brazo

35
Q

Arteria braquial:
Trayecto.
Ramas.

A

Continuacion de la a. axilar.
Se extiende desde el borde inferior del m. pectoral mayor hasta la porcion medial de la fosa del codo, donde se divide en: a. cubital y a. radial.

Ramas:
A. nutricia del humero.
A. braquial profunda: nace cerca del origen de la a. braquial. Acompaña al nervio radial por el espacio axilar inferior. Irriga al m. triceps braquial. A nivel supercondíleo lateral se divide en 2 ramas: colateral radial y recurrente radial.
A. colateral cubital superior: se dirige a la region posterior del brazo para anastomosarse con la arteria recurrente cubital.
A. colateral cubital inferior: Se divide sobre el epicondilo medial en 2 ramas: anterior que se anastomosa con la recurrente cubital y una posterior que se anastomosa con la colateral cubital superior.

36
Q

Nodos linfaticos del brazo

A

Superficiales: nodos supratrocleares
Profundos: nodos braquiales

Drenan su linfa en los nodos linfaticos axilares.

37
Q
Nervio musculocutáneo
Origen
Tipo
Trayecto
Inervación
A

Origen: fasciculo lateral (C5 a C7)

Tipo: mixto

Trayecto: perfora y atraviesa al m. coracobraquial y luego se ubica en la región anterior del brazo entre los m. biceps y braquial. Por encima de la fosa del codo se hace superficial.

Inervación: músculos coracobraquial, biceps y braquial. Inervacion sensitiva a la cara lateral del antebrazo.

38
Q
Nervio mediano
Origen
Tipo
Trayecto
Inervación
A

Origen: unión de la raiz medial con la raíz lateral.

Tipo: mixto

Trayecto:
Fosa axilar: por delante de la a axilar. Entre los n musculocutaneo y cubital.
Brazo: a nivel del conducto braquial. Acompaña a la arteria braquial.
Fosa del codo: ubicado en el surco bicipital medial.
Antebrazo: pasa entre las cabezas del pronador redondo. Pasa por detrás del arco fibroso radiocubital del flexor superficial de los dedos. Desciende entre el flexor radial del carpo y el palmar largo.
Conducto carpiano: mano. Ramos terminales a nivel de los 1°-3° espacios interdigitales.

Inervación: arteria braquial, pronador redondo, flexor radial del carpo, palmar largo, flexor superficial de los dedos, porcion lateral de la piel de la palma de la mano, piel de la cara palmar del 1° al 3er dedo y la mitad del 4° y la piel de la cara dorsal de las falanges distales del 2°, el 3° y la mitad radial del 4°.

39
Q
Nervio radial
Origen
Tipo
Trayecto
Inervación
A

Origen: fasciculo posterior (C5 a T1)

Tipo: mixto

Trayecto: por delante de la arteria subescapular. Ingresa junto a la a braquial profunda en el espacio axilar inferior para llegar a la region posterior del brazo. Perfora el tabique intermuscular lateral y pasa a la region anterior del brazo entre los musculos braquial y braquiorradial. En el codo se ubica en el surco bicipital lateral. Se bifurca en un ramo superficial y otro profundo.
Ramo profundo: compartimento posterior del antebrazo, ramo terminal: entre la memb interosea y los m extensores llegando hasta la art. radiocarpiana.
Ramo superficial: region anterior acompañando a la a. radial. Alcanza el dorso de la mano y de los dedos.

Inervación: piel de la cara posteromedial y posterolateral del brazo, tríceps, ancóneo, braquirradial, extensor radial largo y corto del carpo, extensores del antebrazo, abductor largo del pulgar.

40
Q
Nervio cubital
Origen
Tipo
Trayecto
Inervación
A

Origen:

Tipo

Trayecto

Inervación