MIF Flashcards

1
Q

Qué es el MIF

A

Es el método SISTEMÁTICO y ORGANIZADO de administrar la atención ft INDIVIDUALIZADA, que se centra en la id. y tx. de las respuestas ÚNICAS de las personas a las alteraciones de salud reales o potenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porqué la CIF es sistemática

A

Porque se debe realizar SIEMPRE y con TODOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porqué el MIF es organizado

A

Porque siempre se siguen los mismos pasos en el mismo orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las etapas del MIF

A
  1. Examinación
  2. Evaluación
  3. Diagnóstico
  4. Pronóstico
  5. Plan de intervencion
  6. Intervención
  7. Resultados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué consiste la examinación

A

Valoración del px
Recoger y registrar todos los datos relativos al px con el fin de adquirir una nocion precisamente sobre su estado de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Salud subjetiva

A

Sentirse bien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Salud objetiva

A

Capacidad para la función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fuentes de información

A

Px
Familia
Exp/carta de referencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de datos

A

Básicos o de filtración
Subjetivos (síntomas)
Obetivos (signos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Datos básicos o de filtración

A
Ficha de id
Dx médico 
Motivo de consulta
Aspectos psicosociales (entorno)
Fármacos y tx previos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
Datos objetivos (signos)
Observables y medibles
A

Movilidad articular
Fuerza muscular (escala Dniel’s y Lovett)
Exploración neurológica (reflejos y sensibilidad)
Pruebas específicas
Estudios radiológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Observación

A
Nivel de conciencia
Comportamiento
Postura
Aux. De la marcha
Marcha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Palpación

A
Textura tisular
Movilización tisular
Tono muscular
Tensión muscular
Textura del edema
Textura de cicatriz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
Datos subjetivos (síntomas)
Percepción del px
A

Dolor!

Experiencia sensorial y emocional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se manifiesta el dolor

A

Visible: muecas, encogimiento, tristeza, etc,
Audible: gritos, llanto, silencio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué preguntamos del dolor

A
Apreciación del dolor (umbral del dolor)
Ritmo del dolor (cte. o intermitente)
Localización del dolor (focal o irradiado)
Calidad del dolor (punzada o espasmo)
Cronicidad del dolor (agudo o crónico)
17
Q

Cómo valoramos el dolor

A

EVA

Escala numérica

18
Q

En qué consiste la evaluación

A

Juicio clínico
Proceso dinámico de analisis de la info
¿interconsulta ¿trabajo multidisciplinario? ¿referir al px?

19
Q

En qué consiste el diagnóstico

A
IDENTIFICAR
Disfunciones existentes
Limitaciones en la actividad
Restricción en la participación
Barreras y facilitadores
CIF
20
Q

En qué consiste el pronóstico

A

JUICIO CLINICO
Nivel de mejoria esperado.
Tiempo necesario para lograrlo.
Objetivos a corto, mediano y largo plazo.
SIEMPRE CON LA VERDAD AL PX Y AL FAMILIAR

21
Q

En qué consiste el plan de intervención

A
FT-PX
Objetivos
Intervenciones específicas
Duración
Frecuencia
22
Q

En qué consiste la intervención

A
INTERACCION FT-PX-ENTORNO
Prevención
Promocion de la salud
Habitacion
Rehabilitación
23
Q

En qué consisten los resultados

A

SIGNOS Y SINTIOMAS
¿Como? Notas de evolución
SOAP

24
Q

SOAP

A

S: datos Subjetivos - dolor, facilidad para la fx percibida!
O: datos Objetivos - facilidad para la fx CUANTIFICABLE
A: Análisis ¿causas? ¿mi tx está funcionando? ¿es la evolución esperada?
P: Propuesta ¿qué se modifica de mi tx?