MIOPÍA Flashcards
(41 cards)
Según la etiología o causas como se clasifica la miopía ?
- Miopía congénita
- Miopía adquirida
¿Cómo se clasifica la miopía congénita?
- Sintomática
- Constitucional
¿Cómo es la miopía sintomática?
- Es una miopía de naturaleza congénita.
- Es de carácter grave y con afectación en la AV.
- Aparece en fetopatías: toxoplasmosis o sífilis.
- en enfermedades genéticas: como albinismo o el síndrome de Down.
- en bebes prematuros.
¿Cómo es la miopía constitucional?
- es principalmente hereditaria.
- esta miopía aparece ya en el nacimiento.
- tiene valores elevados que persisten a lo largo de la vida.
- Cuando se corrige esta miopía no varia y mucho y solo se requieren pequeño ajustes en la receta según el niño se va haciendo mayor.
Características de la miopía constitucional (congénita)
- Longitud axial aumentada.
- Fondo de ojo atigrado.
- cono miópico.
Causas de la miopía adquirida
- Factores ambientales
- patologías sistémicas
- patologías oculares
- algunas intervenciones quirúrgicas
- tratamiento con ciertos fármacos.
¿Qué factores ambientales causan miopía?
- factores como la educación
- lugar de residencia, etc.
¿Qué patologías oculares causan miopía?
Patologías oculares que aumentan la potencia corneal.
- queratocono
- cataratas: que pueden aumentar el indice de refracción del cristalino.
¿Qué patologías sistémicas causan miopía?
- diabetes: es frecuente encontrar fluctuaciones en la refracción de 1.00 a 2.00 DPT en sujetos diabéticos.
¿Cuáles intervenciones quirúrgicas causan miopía?
- colocación de un cerclaje en la cirugía clásica de desprendimiento de retina provoca miopía por alargamiento de la longitud axial del globo ocular.
¿El tratamiento con qué fármacos causan miopía?
- agonistas colinérgicos que estimulan la acomodación.
- antibióticos del grupo sulfa (sulfamidas)
- psicofármacos.
¿Cómo se clasifica la miopía desde el punto de vista fisiopatológico?
- Miopía axial
- Miopía de índice
- Miopía de curvatura
¿Qué es la miopía axial?
Es la que se produce cuando la longitud del eje anteroposterior está aumentada, es decir el ojo es más grande de lo normal.
¿Qué es la Miopía de índice ?
Es la que se produce por una variación del índice de refracción de los medios oculares.
- Puede estar producida por una disminución del índice de refracción corneal o su aumento en el cristalino.
Causas de la miopía de índice
- Cataratas: al empezar a formarse la opacidad o esclerosis del cristalino que origina las cataratas, puede producir un aumento del índice de refracción.
- Diabetes: produce variaciones en la refracción debido a los cambios de concentración de sales en el cristalino y ocasionan una importante fluctuación de la refracción, pudiendo ésta variar más de 2,00 DPT.
¿Qué es la miopía de curvatura?
Es la que se produce como consecuencia de la disminución de los radios de curvatura de las superficies refractivas del globo ocular.
¿Cuáles son los orígenes de la miopía de curvatura?
- Origen Corneal
- Origen Cristalineano
¿Cuándo ocurre la miopía de origen corneal?
- Esta puede observarse en sujetos nacidos con un parto difícil donde se produce rotura de la membrana de Descemet, como resultado del uso de Fórceps, etc.
- alteraciones corneales:
- queratitis: pueden ocasionar aumentos temporales de la miopía.
- queratocono (Ectasia corneal) también se asocia con un aumento de la miopía, pero sobre todo con fuertes cambios en el astigmatismo corneal.
¿Cuándo ocurre la miopía de origen cristalineano?
- Suelen presentarse en sujetos con principio de cataratas
- diabéticos con mal control metabólico.
Otras alteraciones como: - el lenticono
- inflamaciones a nivel del músculo ciliar (Iridociclitis)
- espasmos de acomodación se asocian con aumentos de miopía.
- El desplazamiento anterior del cristalino también produce un aumento de la miopía, que puede presentarse después de ciertos tipos de cirugía como, por ejemplo, del glaucoma.
¿Cómo se clasifica la miopía desde el punto de vista clínico?
- Miopía simple
- Miopía patológica
- Miopía congénita idiopática
- Miopía asociada a anomalías oculares
- Miopía asociada a anomalías sistémicas
- Miopía evolutiva
¿Qué es la Miopía simple?
- se le denomina como miopía de desarrollo o miopía fisiológica.
- Son las miopías bajas, inferiores a 6,00 D.
- no van acompañadas de lesiones a nivel ocular.
- los componentes ópticos y la longitud axial del globo ocular aisladamente se encuentran dentro de los límites normales.
- la AV es normal con la compensación.
- son las más comunes.
¿Cómo se divide la miopía simple?
a. Miopía Baja: va entre los – 0,25 D a – 3,00 D.
b. Miopía Media: va entre los – 3,25 D a – 6,00 D.
c. Miopía alta: va entre los – 6,00 D o más.
¿Qué es la Miopía patológica?
- Son miopías elevadas y progresivas
- Suelen ser mayores de 6,00 D.
- se acompañan de lesiones oculares.
- Representan aproximadamente el 10% de todas las miopías.
- se asocia con la miopía magna, maligna, patológica o progresiva, porque son miopías que aumentan rápidamente (4,00 D por año).
- se asocian con opacidades vítreas y alteraciones coriorretinianas.
¿Qué es la Miopía congénita idiopática?
- Es una miopía elevada que aparece en el recién nacido.
- es poco frecuente.
- suele ser estacionaria.
- presenta valores superiores a 8,00 D.