Mir2018 Flashcards
Exam (147 cards)
Fiebre Q
Coxiella burnetti C. Animales no vector Aguda afectación hepática Crónica endocarditis Intracelular diagnosticado Igm Ttondoxcilcina
Esclerosis múltiple
Ttonvorticoides
Prednisona
Hepatitis b
Vacunación
Nonvacunado
Gamaglobulima b más vacunación completa
Agarofobia
Miedo a espacios descubiertos
Placenta previa
Más de semana 20 Sangrado indoloro sangre brillante Fr letrados previos más 35 añosmultiparidad Tabaquismo Negro
DPPNI
Hipertonía dolor
Rotura uterina
Intraparto
Dolor
Perdida de bienestar fetal
Rotura de vasos previos
Solo en aminiorrexis
citomegalovirus congénito.
infección connatal y,
dentro de ellas, la más frecuente. Cuando nos hablan de un
recién nacido, con un CIR, que además presenta microcefalia,
ictericia, esplenomegalia, trombocitopenia y calcificaciones
periventriculares
l tratamiento farmacológico crónico de
la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida
El escalón de tratamiento serían los antagonistas
del receptor mineralocorticoide (espironolactona o eplerenona)
siempre que el paciente no tenga contraindicación (enfermedad
renal grave o hiperkalemia)
En un paciente con sospecha de obstrucción
biliar o colestasis intrahepática, que además tiene evidencia
de lesión en cabeza de páncreas compatible con cáncer
de páncreas
el primer paso en la evaluación es la imagen
biliopancreática: de forma inicial la ecografía abdominal
y posteriormente, colangiopancreatografía por resonancia
magnética; sin embargo, en muchos casos, la TAC abdominal
es la primera prueba de imagen por su rapidez y capacidad
de dar información
inoxicaciones comunes españa
amanita phalloides; el cuadro clínico es representativo de
las primeras fases de intoxicación por esta seta. Recordemos
que el cuadro clínico de esta intoxicación es: 1) Fase de
latencia de unas 8 horas. 2)Fase similar a una gastroenteritis
aguda, dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea. 3) Período
de latencia libre de síntomas entre el segundo y tercer día.
4) Desarrollo de lesiones orgánicas, siendo el más grave la
insuficiencia hepática.
delirium
Criterios para el diagnóstico de F05.0 Delirium debido a…
[293.0] (indicar enfermedad médica). DSM-IV:
• Alteración de la conciencia (p. ej., disminución de la capacidad de atención al entorno) con disminución de la
capacidad para centrar, mantener o dirigir la atención.
• Cambio en las funciones cognoscitivas (como déficit
de memoria, desorientación, alteración del lenguaje)
o presencia de una alteración perceptiva que no se
explica por la existencia de una demencia previa o en
desarrollo.
• La alteración se presenta en un corto período de tiempo
(habitualmente en horas o días) y tiende a fluctuar a
lo largo del día.
amiloidisis disgnostico histologico
con rojo congo
ekg antibioticos
fijarse en qt largo
aberrancia de rama.
en
taquicardia, una de las ramas del haz de His no es capaz
de conducir al ritmo de la taquicardia, por lo que en el
ECG se observa un bloqueo de rama. Esto, insistimos, es
un fenómeno que se ve en taquicardia. La paciente está, sin
embargo, a 50 lpm. Además, las taquicardias con aberrancia
son taquicardias monomórficas, ya que muestran siempre la
misma morfología de bloqueo de rama.
farmacos contrindicados en iam que pte ademas toma sildenafilo
no dar nitratros
signo de kussmaul
en isuficiencia cardiaca ingurgiyacion yugular que parece aumentar con la inspiracion sigo en pericarditis constrictiva
sobrecarga de ventriculio derecho e ekg
voltajes altos
medicacion contraindicada en taponamiento cardiaco
diureticos
para diseccion de aorta en tac
se necesita ocntraste
molusco contagioso
pox virus
umbilicacion central
síndrome de Sweet
se manifiesta a modo
de placas eritematoedematosas junto a fiebre y neutrofilia y
se asocia a procesos infecciosos o a neoplasias hematológicas
(principalmente leucemia mieloide aguda).
biomicina produce
eritema flagelado.