Modelos Sistémicos Flashcards

(31 cards)

1
Q

Bowen es el autor de

A

La Teoría Familiar de Sistemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bateson obtiene de la Teoría de los Juegos

A

Los juegos de alianzas y coaliciones en la familia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La Teoría de la información aborda

A

los aspectos formales de la comunicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bateson obtiene de la teoría de los tipos lógicos

A

La base de su formulación de los niveles de comunicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La teoría de los tipos lógicos surge para

A

resolver el problema de las paradojas lógicas, distingue entre 2 tipos lógicos, las clases y sus miembros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bateson utiliza la teoría de la cibernética para entender

A

las relaciones humanas complejas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Marcos teóricos relevantes para la aparición de M. Sistémicos

A

Teoría de los Juegos / de la información / de los tipos lógicos/ Tª General de Sistemas y La Cibernética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La causación circular implica que

A

todo influye, codeterminación recíproca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Equifinalidad y Equicausalidad

A

Mismo estado final o misma condiciones iniciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El proceso estocástico o limitación es la tendencia

A

a que una secuencia de interacción se repita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Regla de la relación hace referencia a la necesidad de

A

definir la relación entre 2 componentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Teleología es la adaptación a

A

diferentes exigencias de los estadios de desarrollo para asegurar continuidad y crecimiento psicológico-social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Morfogénesis

A

tendencia del sistema a cambiar o crecer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Axioma principal de la Tª de la Comunicación Humana de Watzlawick

A

‘Es imposible No comunicar’ Incluso el silencio comunica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Según la teoría de la comunicación humana propuesta por Watzlawick es que existen dos niveles de comunicación:

A

analógico (aspectos relacionales, lenguaje no verbal y paraverbal) y digital (contenido, información precisa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bateson menciona 3 tipos de mensajes paradójicos

A

P. de Autorreferencia.
P. Lógica.
P. Pragmática

17
Q

Los conflictos relacionales se generan por 2 supuestos erróneos

A

Supuesto de que el otro cuenta con la misma información y supuesto de que sólo hay una realidad posible.

18
Q

4 Variables del funcionamiento familiar

A

Estructura, regulación, capacidad de adaptación e información.

19
Q

Estructura hace referencia a

A

Grado de claridad o difusión de límites entre los miembros. Jerarquía familiar y triangulación.

20
Q

Triagulación es

A

intento de resolver conflictos interpersonales entre 2 involucrando a un tercero.

21
Q

Regulación: 2 procesos

A

Secuencia sintomática y paciente identificado (expresión de la disfunción familiar).

22
Q

Información: 3 tipos de patrones disfuncionales

A

Escalada simétrica, complementaridad rígida y doble vínculo.

23
Q

La Tª del doble vínculo explica

A

la comunicación esquizofrénica, el intento desesperado de adaptarse a un sistema con estilos comunicativoss incongruentes.

24
Q

Lo esencial en la Tª del doble vínculo es que

A

no se puede metacomunicar en un contexto de vital importancia para el sujeto. Patrón de comunicación disfuncional entre lo vb y no vb.

25
Reformulación
intento de cambiar la pertenencia de un objeto a una clase, cambiando de marca conceptual o emoción.
26
Redefinición
Dar una lectura relacional distinta de los hechos, pone en duda las estructuras del sistema.
27
¿Cuándo se hace presente el fenómeno de doble vínculo en una comunicación?
Cuando en un mensaje hay al menos dos niveles de comunicación y esos son incongruentes.
28
Conotación positiva
dar un sifnificado positivo al síntoma.
29
Uso de resistencia al cambio
preguntar al paciente porqué tiene que cambiar.
30
Intervención paradójica
Prescripción controlada y específica del problema. Cambio lento, no cambio del síntoma...
31
Cuestionamiento circular
el terapeuta selecciona los fenómenos, los relaciona, compara y distingue.