MÓDULO 1 SENSIBILIZACIÓN Y TEMA INTRODUCTORIOS A LA ANTROPOLOGÍA MÉDICA Flashcards
La antropología es
estudio de los pueblos
contemporáneos y sus culturas. El término
cultura se refiere a las creencias y
comportamientos (normas) aprendidos y
compartidos por los miembros de un grupo.
Enfermedad: dentro de la dicotomia (Disease/Illness)
Es un problema de salud biologico que es objetivo y universal
Dolencia: dentro de la dicotomia (Disease/Illness)
Una percepción y experiencia modelada culturalmente de un problema de salud
SALUD/ENFERMEDAD: LECCIONES
APRENDIDAS
Abordaje más allá de lo biológico.
• La cultura como productora del sentido de la
enfermedad.
• Factores multisistémicos como fuentes de la
salud/enfermedad.
• Hacia el razonamiento médico en el marco de
la complejidad.
ciencia médica biologicista: Procesos dependientes sus componentes son
Relaciones sociales, cultura,símbolos, Conductas
individuales
ciencia médica biologicista: Procesos determinantes sus componentes son
procesos Biológicos
Segun el determinismo biológico que son los signos?
Expresiones del aparato conceptual biomédico, son “objetivos” para el médico: • Eczemas • Abultamiento del abdomen • Laringe roja-inflamada • Tomografías-imágenes • Resonancia magnética-imágenes • Biometría sanguínea-datos/lista
Segun el determinismo biológico que son los síntomas?
Expresiones del paciente que son “subjetivas”: • Disconfort • Malestar físico • Malestar psíquico • Dolor
Enfermedad/Disease:
anomalía
biológica (psicobiológica) que afecta
al organismo humano y que se
expresa en signos y síntomas, alteracion o disfunción de organos
A que se refiere con Olvido del “PHATOS”:
sufrimiento. Interés mayor en su
expresión y control “BIOLÓGICO”
Método Anatomoclínico
Método de observación médica, cuyo objeto es “reconocer, en el individuo vivo, con la ayuda de signos precisos extraídos de la exploración física, las modificaciones patológicas de
los órganos profundos”
Antropología Médica
El papel de la antropología ante el determinismo
biológico ha consistido en
Proponer una visión holística,
centrada en el poder determinante o condicionante de
las relaciones sociales, los procesos de la economíapolítica y los sistemas de pensamiento, representación
y valores en este orden natural y en su manipulación
científico-técnica.
Eficiencia simbólica:
sistema de creencias que dota de “verdad” a la medicina utilizada.
Eficiencia orgánica:
curación, superación de la condición de enfermedad. (biológica)
Illness
Dolencia, PADECIMIENTO, malestar
Sickness
Disfuncion social
MALESTAR: Enfermedad + padecimiento , el padecer es de orden cultural
Somatizacion
Procesp por el cual el cuerpo absorbe el estres social y lo manifiesta en sintomas de sufrimiento
Health Care Sistems/Sistema de Cuidado de la Salud
Se conforman en la interacción de los 3 sectores en relaciones
simétricas: COMPLEJIDAD
Profesional
Popular
Tradicional
Modelo Hegémonico subordinante. Atención, padecimientos.
Se conforman en la interacción de los 3 sectores en relaciones
asimétricas y/o de poder: COMPLEJIDAD de eduardo MEnendez
Sector Profesional (académica) 2. Autoatención: automedicacion entendida como pautas culturales 3. Sector Popular (CAM)
Illness behaviour (Comportamiento frente a la dolencia)
Los modos diferentes de respuesta de los individuos
a las señales corporales, los modos diversos de
prestar atención a sus estados internos, cómo
definen e interpretan los síntomas, realizan
atribuciones causales, eligen tratamiento y utilizan
varios recursos asistenciales tanto formales como
informales
Medicina complementaria
Conjunto de practicas de atencion de salud que no forman parte de la tradicion ni de la medicina convencional de un pais
Sistemas médicos : Elementos mínimos
- Sistema de conocimientos
- Actores sociales-sujetos que
cumplen roles: - Espacios específicos
- Comprobación de eficiencia
5.Hábitus - Leyes, normas y reglamentos
Homeopatía
Tecnica terapéutica basada en una observación clínica completa
y rigurosa que conduce a la prescripción de
medicamentos homeopáticos cuyas indicaciones
proceden de una farmacología fundamentada por una
constatación experimental que es la similitud”.
Factores que influyen en el efecto placebo
Caracteristicas del paciente
Medico
relacion medico paciente
Apareciencia de los procedimientos medicos o del medicamneto