Módulo 1 - Técnicas esterilización y desinfección Flashcards

1
Q

Esterilización

A

Se realiza para el instrumental de laboratorio, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Desinfección

A

Se realiza exclusivamente para los explantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Esterilización medio cultivos y cristalería

A

Calor seco (T=160-180ºC, t=1.5 hrs), calor húmedo (T=101-121ºC, t=15 mins, P=15lb/in2), filtración (compuestos termolábiles, es decir, membranas de acetato de celulosa y nitrato de celulosa con poro de 0.2 micras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Manipulación en condiciones asépticas

A

Áreas de transferencia con aire estéril, lámparas de luz UV, campanas de flujo laminar y aseo personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Establecimiento in vitro

A

1) Selección de la planta madre (características, libre enfermedades, vigorosa)
2) Selección explante (tallos, raíces, hojas, semillas, meristemos)
3) Desinfección
4) Establecimiento en el medio de cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agentes desinfectantes

A

Hipoclorito de sodio y calcio, alcoholes, iones de metales pesados, fungicidas, antibióticos, peróxido de hidrógeno, permanganato de potasio y choque térmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Variantes del desinfectante y tiempos de desinfección

A

Especies, condiciones de la planta madre, tipo de tejido y edad de la planta madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desinfección explantes

A

1) Planta madre
2) Explante
3) Etanol 70% (t=2min)
4) Hipoclorito de sodio 3% (t=10mins)
5) Enjuagues con agua estéril (5mins c/u)
6) Siembra en medio de cultivo
7) Plántula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Limitantes establecimiento in vitro (contaminación)

A

Hongos, bacterias, virus, mycoplasmas, microartrópodos y trips

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Contaminación (hongos)

A

Causas (esterilización superficial inadecuada, manipulación, intro de esporas por Trips), a simple vista se detectan, géneros frecuentes (Aspergillus, Candida, Cladosporium, Microsporium, Phialphora)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Contaminación (bacteria)

A

Ppal agente contaminante, síntomas sobre el explante o en medio de cultivo, pueden aparecer luego de varios subcultivos, síntomas no visibles, plantas no sobreviven aclimatación, bacterias no patogénicas = benéficas, géneros frecuentes (Agrobacterium, Bacillus, Enterobacter, Pseudomonas, Lactobacillus, Staphylococcus)º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Solución problemas por contaminación

A

Hongos (fungicidas, choque térmico), Bacterias (antibióticos tales como Cefotaxima y Rifampicina), Virus (cultivo de meristemos, termoterapia, quimioterapia, crioterapia, electroterapia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cultivo de meristemos

A

Técnica + importante en micropropagación para eliminar virus, debido que los brotes replican más rápido de los virus, hay un ‘silenciamiento génico’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Termoterapia (desnaturalización ARN)

A

Plantas o partes a tratamientos térmicos que disminuyan la velocidad de replicación de los virus sin matar la planta ya que interrumpen la síntesis de ARN de cadena doble y sencilla, depende la T del tipo de virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Quimioterapia

A

Agentes virostáticos (compuestos que inhiben crecimiento y desarrollo vírico) como Ribavirina (virazol), Acicloguanosina, Azidotimidina, y 2-Tiouracilo, todos de 10-40 mg/L. A veces la eliminación es sólo temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Crioterapia

A

Exponer a bajas temperaturas (-196ºC) teniendo un alto porcentaje libre de virus, pero sobrevive muy poca cantidad de células vegetales

17
Q

Electroterapia

A

Exponer a shock eléctrico colocando electrodos que suministren diferentes intensidades de corriente eléctrica por tiempos definidos (5-15 miliamperes durante 5 ó 10 mins