modulo 2 Flashcards

(33 cards)

1
Q

de que se compone la via aerea superior

A

nasofaringe, cavidad nasal, faringe, boca, oro faringe, espiglotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

de que se compone la via aerea inferior

A

laringe, tráquea, alveolos, broncos, bronquiolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuantoas y cuales pleuras tenemos

A

2, parietal y visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuantos lobulos tiene el pulmon derecho e izquierdo

A

derecho 3
izquierdo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que es el factor surfactante

A

Reduce la tencion del alveolo y la posibilidad de que colapse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

donde se da la difusión entre el o2 y co2?

A

entre los alveolos y la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que es la Ventilación alveolar?

A

es el volumen de aire que llega a los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

volumen corriente (vc)

A

volumen de aire inspirado en cada respiracion normal
500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

volumen de reserva inspiratoria (vri)

A

volumen adicional que se puede inspirar en inspiracion forzada
3000 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

volumen de reserva espiratoria (vre)

A

volumen adicional maximo que se puede espirar mediante espiracion forzada
1100 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

volumen residual (vr)

A

volumen que se queda en los pulmones despues de la espiracion forzada
1200 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

capacidad inspiratoria

A

capacidad de aire que se puede inspirar
vc + vri
3500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

capacidad residual funcional

A

cantidad de aire que se quedda en los pulmones al final de cada espiracion
vri + vr
2300 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

capacidad vital

A

cantidad maxima que se puede expulsar con inspiracion y espiracion forzada
vri + vc + vre
4600

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

capacidad pulmonar total

A

volumen maximo que se pueden expandir los pulmones
vc + vr
5800

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que es la hipoxia

A

cusndo no hay suficiente oxigeno en los tejidos

17
Q

diferencia entre dificultad respiratoria e insuficiencia respiratoria

A

Dificultad respiratoria
Incremento de trabajo respiratorio

Insuficiencia respiratoria
reducción de la respiración

18
Q

Respiraciones en adulto, niños y lactantes

A

Respiraciones en adulto
12-20
Respiraciones en niños
15-30
Respiraciones en lactantes
25-50

19
Q

Que es una ventilación de salvamento o con presión positiva?

A

Es la introducción forzada de aire a los pulmones

20
Q

cuales son los efectos negativos de una ventilación positiva

A

Aumento d gasto cardiaco, distensión gastrica, hiperventilación y barotrauma

21
Q

Tipos de tanques de Oxígeno y sus constantes

A

-D =0.16
-E =0.28
-M =1.56
-G=2.41
-H=3.14
-K=3.14

22
Q

formula para calcular la duracion de un tanque

A

(2000 -200) x constante. Resultado
—————————— = —————- = R
Dividido entre 10. Entre 10

23
Q

Riesgos de la oxigenoterapia?

A

-toxicidad por oxígeno o colapso alveolar
-daño oftalmico en neonatos
-paro respiratorio

24
Q

Técnicas de abrir vía área?

A

-frente mentón
-tracción madibular
-dedos cruzados

25
porcentaje de SpO2 proporcionado por Mascarilla de NO reinhalacion Puntas nasales Mascarilla de reinhalacion parcial
Mascarilla de NO reinhalacion= 12 -15 l/min — 80-90% Puntas nasales= 1-6 litros — 24-44% Mascarilla de reinhalaciin parcial= 9-10 l—- 40-60%
26
tipos de canulas orofaringeas
guedel(cerrada) y Berman (entradas, hoyos)
27
que es la apnea
falta o suspensión completa de la respiración.
28
que es la eupnea
respiración normal
29
que es la bradipnea
frecuencia respiratoria anormalmente baja.
30
que es la taquipnea
aceleración del ritmo respiratorio.
31
respiración de Cheyne-Stokes
se refiere a un tipo de respiración cíclica caracterizada por períodos alternos de apnea (ausencia de respiración) seguidos de una respiración cada vez más profunda y rápida (hiperpnea) y, luego, una disminución gradual en la profundidad y frecuencia de la respiración hasta llegar a otro episodio de apnea
32
respiración de Kussmaul
es una respiración rápida, profunda y laboriosa de personas con cetoacidosis o en coma diabético
33
Respiración de Biot
respiración rápida, superficial e irregular con períodos prolongados de apnea