Modulo 2 Flashcards
Herramientas de la Ingeniería (14 cards)
¿Qué es un problema?
Es la necesidad o deseo de pasar ( transformar) un estado A (inferior) a un estado B (superior) por medio de una estrategia o proyecto para alcanzar el estado deseado.
Estado A (Actual): Enfermedad.
Estado B (Deseado): Salud.
Estrategia: Operación, tratamiento, medicación.
¿Cómo es un sistema de producción?
Son 4
Entrada, proceso, salida y retroalimentacion
Cuenta con una entrada que puede ser materiales o/y información. Luego pasa por el proceso de producción o conversión en donde se le da valor agregado al insumo, para en la salida tener el producto que puede ser un bien o un servicio, con un control por retroalimentación se toman los datos que nos brindan los clientes por si se debe realizar un ajuste, si cumplio las necesidades o si se puede mejorar.
Se toman estos datos para mejorar a calidad y eficiencia del producto y el proceso.
- Entradas :
Materiales
Recursos: Mano de obra, máquinas, energía.
Información: Diseños, órdenes de trabajo. - Proceso:
Se le da el valor agregado al insumo. - Salidas :
Producto final: Bien o servicio y desperdicios. - Retroalimentación:
Ajustes: Corregir errores o mejorar el proceso (ej.: reducir desperdicios).
¿Qué es una planilla de cómputos?
Org. de el uso de recursos
Es una herramienta para organizar, calcular, estimar y registrar recursos, costos y cantidades necesarias para el proyecto.
Su precisión es vital para identificar y gestionar el sobre costo o retrasos inesperados.
¿Qué es el Diagrama de Gantt?
Cronograma del proyecto
Es un cronograma visual de tareas, duraciones y su independencia con el tiempo en un proyecto. Permite una buena gestion del tiempo permitiendo realizar ajustes a tiempo para mantener el proyecto en marcha.
Identificar y gestionar cuello de botella
Cuello de botella > Etapa de produccion que retrasa el flujo de trabajo, en donde la ejecucion es mejor que la demanda.
¿Qué son la tolerancia en ingeniería?
Es el margen de variacion ( error ) permitido en una dimensión , se especifican valores mínimos y máximos, logrando que este error no comprometan su funcionalidad, seguridad o rendimiento. Para que cumplan los estandares de calidad,
T = Dmax - Dmin = T
¿Por qué son importantes?
Ensamblaje preciso
Funcionalidad: Evitan rozamientos, vibraciones o fallos por desajustes.
Costos: Reducen desperdicios al no exigir perfección imposible.
Seguridad: Aseguran que estructuras soporten cargas y esfuerzos dentro de márgenes seguros.
¿Qué es la PRECISIÓN?
Mide cuán cercanos están entre sí los valores obtenidos en múltiples intentos, sin considerar si están cerca del valor real o verdadero.
Es el grado de aproximación mutua entre resultados de mediciones consecutivas de la misma magnitud, realizadas bajo las mismas condiciones de medida.
Grado de coincidencia mutua de varios valores.
Ejemplo: Dardos agrupados lejos del centro.
¿Qué es la EXACTITUD?
Es la capacidad de un instrumento de medición para proporcionar valores de la magnitud de partida próximos al valor verdadero.
Capacidad de una medición o instrumento para aproximarse al valor verdadero de una magnitud. Es decir, cuán cerca está el resultado obtenido del valor real o teórico esperado.
Ejemplo: Dardos cerca del centro, pero dispersos.
¿Qué son las NORMAS?
Conjuntos de reglas, especificaciones o criterios técnicos establecidos para garantizar la calidad, seguridad, eficiencia y compatibilidad de productos, procesos o servicios en la ingeniería y otras áreas.
Reglas o estándares técnicos establecidos para garantizar calidad, seguridad y en productos, procesos o servicios.
- Homogeneizar prácticas
PARA UN PROBLEMA
¿Cuáles son las etapas de método de la ingeniería?
Son 5
- Definir el problema.
- Analizar las causas y consecuencias.
- Generar opciones de solución.
- Evaluar y elegir la mejor alternativa.
- Implementar y revisar resultados.
Implica un ciclo repetitivo
- Identificación y formulación del problema
- Análisis del problema
- Búsqueda de soluciones posibles
- Evaluación de las diferentes alternativas y selección de la solución óptima
- Especificación de la solución escogida o recomendada -> detallar claramente cómo se implementará la solución seleccionada
¿Cuál es la finalidad de las normas?
Garantizar, exigir y asegura la seguridad, calidad, compatibilidad (Ej: USB) , sostenibiidad y eficiencia en productos, procesos o servicios, mediante criterios técnicos acordados.
Tienen por finalidad resguardar la seguridad de las personas y las cosas, abaratar los costos y asegurar la calidad.
Definicion de sistema
Un sistema es un conjunto de componentes conectados entre si (interconectados) y organizados que trabajan de manera coordinada para cumplir un objetivo o función específica.
Conjunto de componentes interconectados que trabajan coordinados para cumplir un objetivo, logrando un resultado mayor que la suma de sus partes
¿Cuales son los medios de que se vale el ingeniero?
Documentacion tecnica, herramientas de comunicacion y control de calidad
- Documentación Técnica:
1. Recoleccion de datos (dimensiones y unidades)
2. Cálculos
3. Esquemas o planos ( representación simplificada de sistemas/procesos)
4. Especificaciones o normas ( requisitos técnicos y dependencias) - Herramientas de Comunicación
1. Manuales operativo de como funciona el sistema y como mantenerlo
2. Informes de avance (seguimiento y ajuste de planes, diagrama de gantt)
3. Certificados de obra (confirman cumplimiento de estándares) - Control de Calidad
1. Verificación
2. Gestión
¿Las normas son obligatorias?
No, depende del conexto y el tipo de norma.
Legales = Obligatorias ->Regulaciones legales.
Técnicas/Industriales = Voluntarias, pero estratégicas. - > Estándares de calidad o buenas prácticas Ej: ISO o ASTM
¿Para que sirven los calculos?
- Tomar desiciones tecnicas y practicas
- Verificar las dimensiones del producto
- Verificar toleranacias
- Para analizar el comportamiento ante cambios