Módulo 3: Biofísica Flashcards
(42 cards)
¿Cuáles son los parámetros del crecimiento celular?
- TLag
- TGC
- N máx
- T 1/2
¿Qué es el punto R?
Es el punto más importante de control. Si no se respeta este punto de control la célula puede convertirse en una célula transformada o infuncional.
¿Cómo se propaga el potencial de acción?
Se propaga porque es una onda regenerativa. Cuando se da el cambio de polarización, el interior se vuelve positivo con respecto al exterior haciendo que los circuitos de corriente que superen el umbral generen otra vez un potencial de acción.
¿Qué es el transporte vesicular: Endocitosis mediada por un receptor?
Es la captación de moléculas específicas. Estas moléculas se unen a receptores específicos que están en la superficie de la célula. Algunas proteínas accesorias que participan en este proceso son: la clatrina, la adaptina y la GTPasa dinamina.
¿Qué es el potencial de reposo?
Es la diferencia de potencial que existe entre el interior y el exterior de una célula.
¿Qué sucede en la fase exponencial?
El microorganismo crece exponencialmente.
¿Hacia dónde se mueven las moléculas cuando hablamos de presión osmótica?
Desde donde hay menor presión osmótica hacia donde hay mayor presión osmótica.
¿Qué es el transporte vesicular: Pinocitosis?
Captación de moléculas pequeñas y agua. Es el responsable del intercambio de líquido en los vasos sanguíneos.
¿Qué sucede en la fase lag?
Es una fase de retardo en la que se reparan lesiones antes de seguir con el ciclo celular.
¿Qué función cumplen las CKD?
Emiten señales fosforilando determinados puntos cuando están unidas a su ciclina correspondiente. Son quinasas a nivel de los residuos de Ser y Tre.
Características de la constante de espacio LAMBDA.
Está determinada por el pasaje de la corriente a través de la célula y se relaciona con la rapidez de una célula para transmitir la información. Cuanto mayor es el lambda hay un decaimiento más lento del voltaje.
¿Cuáles son los lípidos de la membrana?
- Fosfolípidos
- Esfingolípidos
- Colesterol (en su mayoría)
¿Qué lípidos están del lado externo de la membrana?
- Fosfatidilcolina
- Esfingomielina
- Colesterol
- Glucolípidos
¿Cuál es el mecanismo de generación de un potencial de acción?
Se genera cuando la membrana se despolariza y el Vm supera el umbral. Cuando se inicia el potencial de acción, se abren los canales de sodio y la membrana empieza a conducir principalmente sodio. Debido a esto, el Vm se empieza a parecer al potencial electroquímico del sodio (ENa) .
Características importantes de la membrana plasmática.
- Las proteínas de transporte median el transporte activo de moléculas hacia adentro y afuera.
- Hay actividad enzimática.
- Determina la forma celular junto con la unión al citoesqueleto.
- Es de permeabilidad selectiva.
¿Qué es la difusión facilitada?
Es el transporte pasivo de moléculas desde el interior al exterior y viceversa de moléculas, a través de las proteínas integrales de la membrana (los canales).
¿Qué tipo de células diferenciadas hay?
- Células diferenciadas que no se reponen si hay lesión.
- Células diferenciadas que están en G0 y que retoman el ciclo celular si hay lesión.
- Células diferenciadas en reposición permanente, a partir de la proliferación de células madre indiferenciadas.
¿Qué son las ciclinas y las quinasas ciclinas dependientes?
Son proteínas que regulan el pasaje de la célula por el ciclo celular. Tienen funciones en el núcleo y en el citoplasma. Hay 4 tipos: D-E-A-B.
¿Cuándo una célula está en estado de reposo?
Se está en un estado de reposo cuando los flujos netos de los iones es 0. Cuando se alcanza el reposo no hay fuerzas actuando sobre el sistema. Se queda en reposo indefinidamente hasta que una fuerza externa actúe sobre él.
¿Qué modelo permite ver el modelo logístico y el exponencial?
El exponencial.
¿Qué es una población celular?
Conjunto de células que comparten características biológicas de función y estructura. Poe ejemplo, las células del músculo esquelético.
¿Qué es el equilibrio de Gibbs y Donnan?
Es un tipo de equilibrio que ocurre entre dos compartimientos cuando uno de ellos tiene iones que no son permeables a la membrana. En este caso, se llega a un equilibrio entre los iones difusibles. Hace que los compartimientos sean electronegativos o positivos cuando tienen al anión o catión no difusible respectivamente.
¿Cuál es la composición de la membrana plasmática?
Bicapa de lípidos asociada a proteínas. Su aspecto varía según la presencia de determinadas proteínas. Éstas proteínas pueden estar pegadas, en la bicapa o unidas superficialmente. Es una membrana fluida y sus lípidos pueden difundir en ella de diversas maneras.
¿Qué sucede en estas situaciones?
1. Cuando σ=1
2. Cuando σ=0
3. Cuando σ= (-)
- Se tratan de membranas semipermeables
- El agua y el soluto se transportan simultáneas sin que haya una presión osmótica efectiva.
- El agua y el soluto se transportan simultáneas sin que haya una presión osmótica efectiva.