Módulo 4 Flashcards

1
Q

La temperatura de esterilización del material para vacunación es de:

A

120°C por 20 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El uso de antibióticos adicionados a vacunas asociadas a células (como en el caso de Marek, con excepción de las cefalosporinas:

A

No se recomiendan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Algunos aspectos que deben considerarse para una correcta aplicación de vacuna de Marek en incubadora son

A

Conservación, Preparación, Esterilizacion y aplicación entre otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En éste proceso se requiere, previo a la vacunación, lavar el material e introducirlas en bolsas o papel glassine y colocar los envoltorios en lugar limpio

A

Esterilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lo más importante para cada punto de la correcta aplicación de vacuna de Marek en incubadora y la respuesta inmune del ave es

A

Capacitacion y habilidades del personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La temperatura del nitrógeno líquido para almacenar la vacuna de Marek es de:

A

-196°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En éste proceso se requiere, previo a la vacunación, lavar el material e introducirlas en bolsas o papel glassine y colocar los envoltorios en lugar limpio

A

Esterilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La cantidad de nitrógeno en el termo con nitrógeno con vacunas de Marek no debe ser menor de:

A

25 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En éste punto, se requiere de contar con cadena fría con nitrógeno líquido en un termo colocado en un lugar seco, limpio y sobre una tarima de material lavable

A

Almacenamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La temperatura de descongelamiento de las ampolletas en agua destilada, para vacunación de Marek es de:

A

26°C a 27°C por 60 a 70 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En éste proceso se invierten horas y es una etapa en donde se debe innovar, crear valores, concientizar e involucrar al personal involucrado en el proceso

A

Capacitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Al conjunto de habilidades o capacidades (técnicas, intelectuales y humanas) que hacen destacar a una persona a un alto nivel de competencia se le conoce como:

A

Talento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es un proceso de MUY alta responsabilidad y requiere de un sitio limpio, con presión positiva y donde se requiere contar con aditamentos como: timer, termómetro, calentador, jeringas y agujas y agua purificada

A

Preparación de la vacuna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los biológicos parasitarios en aves son básicamente

A

vacunas de coccidias vivas virulentas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las preparaciones inmunogénicas inocuas que inducen protección a un individuo inmunocompetente al ser inoculadas a un individuo se denominan….

A

biológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los biológicos bacterianos, por su capacidad de multiplicarse o no, se clasifican en

A

vacunas o bacterinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Por el antígeno a partir del cual se elaboran, los biológicos se clasifican en

A

bacterianos, virales y parasitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Regulación sobre la producción y el control de la calidad de biológicos en la Unión Europea

A

farmacopea europea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las fases en el desarrollo de una vacuna son

A

obtención de la semilla, desarrollo de la semilla y desarrollo del lote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Este paso utiliza métodos físico-químicos, biológicos, microbiológicos e inmunológicos para determinarse

A

pruebas de control de calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Nombre del proceso NO DESEADO en vacunas emulsionadas en donde el producto comienza a separarse en sus dos fases originales (acuosa y oleosa)

A

creaming

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La constatación de un producto a comercializar, corre en primer lugar a cargo de las autoridades en instituciones federales como

A

CENASA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Con este tipo de biológico, se pretende causar enfermedad “leve” al individuo pues contiene partículas virales que no pierden su capacidad de multiplicación, pero si de virulencia.

A

vacunas modificadas o atenuadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Propiedades que presenta un producto y que influyen en la aceptación o rechazo del consumidor

A

calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es muy importante que el biologico
mantenga capacidad de multiplicarse pero baje capacidad de virulencia
26
Reglamentos de los Estados Unidos de América, con requisitos no solo para elaboración de biológicos si no para diagnóstico de enfermedades o evaluación de productos alimenticios
Código de regulaciones federales
27
El proceso de liofilización, entre otras cosas, permite
mantener estabilidad del biológico
28
Si el antígeno está muy atenuado o modificado
No crea la inmunidad que buscamos y es rechazado por el consumidor
29
Tienen como objetivo garantizar que los biológicos sean seguros, eficaces y que lo que dicen sea verdad
control de calidad
30
Brinda el marco jurídico para contemplar aspectos de elaboración y control de calidad de biológicos en la actualidad
ley federal de salud animal
31
La constatación no es exclusiva de entidades gubernamentales, pudiendo participar también entidades terciarias como
FMVZ
32
Una de las cosas que JAMÁS debe hacerse en ningún tipo de vacuna para ninguna especie animal es
agitarse
33
En biológicos, la aceptación o rechazo se basa en
protección e inocuidad
34
Se deriva de la semilla maestra, se realizan pruebas de control de calidad y se comienza el proceso
desarrollo de la semilla de produccion
35
Los biológicos virales se clasifican e
vacunas modificadas o vacunas inactivadas fisica o quimicamente
36
Se refería a regulación, productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios para uso en animales o consumo por estos
NOM-012-200-1993
37
Algunos de los huéspedes que se utilizan en la actualidad para elaborar vacunas son
huevos embrionados, medios bacteriológicos o cultivos celulares
38
Se obtiene a partir de brotes de procesos infecciosos donde se recupera el agente infeccioso
Obtención de la semilla maestra
39
Los requisitos mínimos para elaborar biológicos de importancia nacional como Salmonela, enfermedad de Newcastle e influenza aviar (H2N5) se encontraban contenidos en
NOM-055-200-1995
40
Vacunas con proteínas virales que fueron expresadas en levaduras, células de mamíferos o bacterias a las que se introdujo el gen viral para expresarlo:
Proteína recombinante
41
En covid una forma de protección contra la infección es
Bloquear el dominio RBD en la proteína de la espícula
42
Es un proceso largo y complicado producido con animales de laboratorio
Etapa preclinica
43
Plataforma nueva que consiste en ensamblar diferentes péptidos para formar proteínas de un patógeno que no existe en la naturaleza, de ahí su nombre
Proteína quimérica
44
Vacuna elaborada con DNA que debe entrar al núcleo para promover la síntesis de RNAm y su posterior traducción a proteína viral para ser reconocida por el sistema inmune
Vacuna de DNA
45
Se usan virus "portadores" (como la envoltura del adenovirus) al cual se le coloca en su genoma, una secuencia que codifica alguna proteína clave del virus contra quien quiero protección:
Vacuna vectorizada
46
En la etapa clínica, la fase que involucra cientos o miles de individuos en distintos lugares en donde existe la infección en condiciones naturales corresponde a la fase:
3
47
La tasa de éxito de las empresas en el desarrollo de una vacuna es:
Muy baja
48
Un epítopo puede interactuar con los linfocitos. Los linfocitos T reconocen epítopos
Lineales
49
Un epítopo puede interactuar con los linfocitos. Los linfocitos B reconocen epítopos
Lineales y Conformacionales
50
Una diferencia entre el desarrollo de vacunas para uso humano o para uso veterinario es, entre otras cosas, que para las vacunas en veterinaria se requieren
Menor tiempo de investigación y menor inversión ($)
51
Una diferencia entre el desarrollo de vacunas para uso humano o para uso veterinario es, entre otras cosas, que para la vacunas en veterinaria NO SE REQUIERE:
Análisis o pruebas en animales de laboratorio
52
En la etapa clínica, la fase en donde se realizan ensayos con mas individuos para evaluar la eficiencia de la vacuna contra infección y enfermedad clínica corresponde a fase:
2
53
Una vacuna ideal debería poderse almacenar por tiempo indefinido a temperatura ambiente
Cierto
54
En cuanto a la eficiencia de las vacunas, las de organismos vivos y de toxinas son:
Más eficaces
55
¿Qué fases menciona el Dr. Mosqueda en su video en el desarrollo de una vacuna?
Desarrollo preclínico y desarrollo clínico
56
Un epítopo se define como:
La parte de un antígeno que se une al receptor de membrana especifico en el huésped
57
Los epítopos pueden ser:
B o T
58
Involucra la investigación, creación del concepto de la vacuna, evaluación en animales de laboratorio producida bajo estándares de buenas prácticas de laboratorio
Etapa preclinica
59
En la etapa clínica, la fase que ocurre una vez aprobada o autorizada la vacuna y que nos identifica reacciones secundarias y efectos adversos a largo tiempo corresponde a fase:
4
60
En la etapa clínica, la fase en donde se realizan ensayos con pocos individuos para evaluar seguridad e inmunogenicidad corresponde a fase:
1
61
Con la vacunación queremos que las partículas virales
Sean fagocitadas y presentadas por macrófagos a los linfocitos T o B
62
Una vacuna ideal debería conferir inmunidad de larga duración con dos refuerzos más adicionales por individuo
Falso
63
En la proteína S, de la espícula del covid, se localiza una región de unión al antígeno llamada:
Región RBD
64
En Covid, una proteína clave (esencial) en la producción de vacunas es:
La proteína de la espícula o spike
65
Esta etapa comprende 4 fases e involucra ya ensayos con humanos, Tanto en pocos individuos en fase 1 como a gran escala en fases 2 y 3 (en vacunas como COVID).
Etapa clínica
66
Vacuna elaborada con una cadena de RNAm modificado rodeado por fosfolípidos que le permiten su acceso a la célula inoculada
Vacuna de RNAm
67
Algunos atributos que debería tener la vacuna ideal serian
100% segura, capaz de proteger a largo plazo y de una sola dosis
68
Vacuna elaborada en base a virus completos tratados con agentes físicos o químicos para que no se replique
Vacuna inactivada
69
Un problema en el desarrollo de vacunas es la existencia de
Epítopos inmunodominantes
70
Contienen microrganismos de animales infectados en la propia granja o explotación donde se presenta el problema
bacterina autogena
71
Es un antígeno variable localizado en la pared de las bacterias gram negativas (-)
oligosacarido "O"
72
Es un antígeno muy conservado (similar) en pared de las bacterias gram negativas (-) de diversos géneros y especies
polisacaridos centrales subyacentes
73
Las bacterias en las bacterinas se inactivan con
formaldehido al 0.05% o calor
74
Para mejorar la respuesta inmune, se añade adyuvante, como por ejemplo
alumbre o hidroxido de aluminio
75
Las bacterinas está hechas SIEMPRE con bacterias muertas exclusivamente
cierto
76
Producto biológico comercial, elaborado con bacterias Gram negativas (-) muertas y con adyuvante incorporado
bacterina comercial
77
Las bacterinas siempre están elaboradas con bacterias gram positivas (+)
falso
78
Una vacuna es un biológico elaborado con virus vivo mientras una bacterina está hecha con bacterias vivas o muertas
falso
79
Biológicos elaborados con bacterias vivas o virus vivos, atenuados o modificados que han perdido virulencia
vacuna