Modulo de Integración Jurídica Flashcards

(157 cards)

1
Q

Concepto de Bases de la Institucionalidad

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dónde están contenidas las Bases de la Institucionalidad

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué contienen las Bases de la Institucionalidad?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué son importantes las Bases de la Institucionalidad?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reconocimiento Constitucional de la Persona

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que características reconoce a los seres humanos esta norma?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se manifiesta la libertad?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las manifestaciones de la libertad?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales son las consecuencias del principio de la igualdad?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuales son las consecuencias de la aplicación del artículo 1 inciso 1 de la Constitución?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que es la soberanía?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las consecuencias de entender que el Hombre es un ser digno?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde está el reconocimiento Constitucional de la Familia?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo define la doctrina moderna a la familia?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que tipo de familia protege la Constitución?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué otras normas constitucionales tratan el rol preponderante de la familia?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dónde se encuentra el reconocimiento constitucional de los grupos intermedios?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ejemplos de Grupos Intermedios

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En qué consiste el principio de subsidiariedad?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la subsidiariedad negativa?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la subsidiariedad positiva?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se manifiesta el principio de subsidiariedad en el plano económico?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Por qué el principio de subsidiariedad es uno de los pilares fundamentales en la construcción de una sociedad liberal?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Manifestaciones del principio de subsidiariedad dentro del marco de los Derechos Fundamentales (Sólo nombrar artículos y materia)

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Dónde se encuentran los límites a la actuación de los grupos intermedios?
x
26
¿En qué artículos está el reconocimiento constitucional a los deberes del estado?
x
27
¿Cuál es la consecuencia del principio de servicialidad del estado?
x
28
¿Cual es la naturaleza del Bien Común en la Constitución Política?
x
29
¿Donde se reconocen los deberes del Estado en particular?
x
30
¿Cómo se cumple el deber de proteger a la familia?
x
31
¿Cómo se integra de forma armónica a todos los sectores de la nación?
x
32
¿Como se asegura el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional?
x
33
¿Dónde se reconoce a los emblemas nacionales?
x
34
¿Cuál es la razón del reconocimiento de los emblemas nacionales?
x
35
¿Qué normas complementan el reconocimiento de los emblemas nacionales?
x
36
¿En que artículo se reconoce la forma de estado?
x
37
¿Cual es el concepto del Estado Unitario?
x
38
¿Cuales son las características del Estado Unitario?
x
39
¿Qué es el Estado Compuesto o Federal?
x
40
¿Cuáles son los efectos del Estado unitario en el estado chileno?
x
41
¿Dónde se reconoce a la descentralización y la desconcentración?
x
42
¿Qué ordena descentralizar y desconcentrar este artículo?
x
43
Aspectos comunes entre descentralización y desconcentración
x
44
¿Qué implica la descentralización?
x
45
¿Qué ejemplos hay de órganos descentralizados?
x
46
¿Qué implica la desconcentración?
x
47
¿Cuáles son las modalidades de descentralización o desconcentración?
x
48
¿Qué es la regionalización?
x
49
¿Dónde se reconoce a la forma de gobierno?
x
50
¿Qué implica que Chile sea una República?
x
51
¿Cuáles son las características básicas de la concepción del régimen democrático?
x
52
Reconocimiento de la soberanía y sus límites
x
53
¿El artículo 5 define lo que es soberanía?
x
54
¿Qué es la soberanía?
x
55
¿Cuáles son las dimensiones en que debe ser entendida la soberanía?
x
56
¿Quién es el titular de la soberanía?
x
57
¿Por qué se da la diferenciación en la titularidad de la soberanía? ¿Cuál fue la solución?
x
58
¿Qué se entiende por Nación?
x
59
¿Qué se entiende por Pueblo? ¿Qué consecuencia genera esta conceptualización?
x
60
¿Cómo ejerce el poder el pueblo?
x
61
¿Cómo se realiza el ejercicio directo de la soberanía?
x
62
¿En qué caso contempla la Constitución la posibilidad de llamar a plebiscito?
x
63
¿Que es materia de plebiscito comunal?
x
64
¿Cómo se ejerce el ejercicio indirecto de la soberanía?
x
65
¿Dónde se reconoce los límites a la soberanía?
x
66
67
¿Cuáles son los deberes mas relevantes del art. 5 inciso 1 segunda frase?
x
68
¿Dónde se encuentra el reconocimiento constitucional del Estado de Derecho?
x
69
¿Cuál es el concepto de estado de derecho?
x
70
¿Cuáles son las características del Estado de Derecho?
x
71
¿Cuáles son los tres principios más importantes sobre los cuales se sustenta la idea de un Estado de Derecho?
x
72
¿Dónde se expresa y qué implica el Principio de Supremacía Constitucional?
x
73
Carácter imperativo de la Constitución como norma
x
74
Consecuencias de la infracción a la Constitución
x
75
Carácter imperativo de la Constitución como norma en síntesis
x
76
Donde se regula y que implica el principio de legalidad
x
77
A partir del principio de legalidad ¿Qué requisitos deben cumplir los actos de los órganos del Estado para considerarse válidos?
x
78
¿Qué implica que cáda órgano debe actuar dentro de su competencia?
x
79
¿Dónde se consagra el principio de Responsabilidad?
x
80
¿Qué significa responsabilidad?
x
81
¿Cuál es el alcance de la expresión responsabilidad de los artículos 6 y 7 de la Constitución?
x
82
Efecto del artículo 7 inciso final
x
83
¿Cuál es el concepto de la nulidad de derecho público?
x
84
¿Cuales son las principales diferencias entre la nulidad de derecho pública y la de derecho privado?
x
85
Reconocimiento constitucional del principio de probidad
x
86
Origen etimológico del vocablo probidad
x
87
Respecto de la administración del Estado, ¿Con qué otro principio se vincula la probidad?
x
88
¿En qué consiste el principio de probidad?
x
89
Tipos de corrupción
x
90
Corrupción individualizada
x
91
Corrupción generalizada del Estado
x
92
¿Cuándo se habla de corrupción generalizada del Estado?
x
93
Mecanismos relevantes en defensa de la probidad
x
94
¿Cuales son las principales normas que en Chile regulan la probidad?
x
95
Reconocimiento Constitucional de la Transparencia?
x
96
¿A qué se hace alusión cuando se habla de publicidad?
x
97
Contexto histórico de la transparencia, probidad y acceso a la información pública?
x
98
¿Cómo se define el principio de probidad administrativa?
x
99
¿Cómo este principio se hace efectivo?
x
100
¿El ciudadano cumple algún rol para hacer efectivo el principio de probidad?
x
101
Acceso a la información
x
102
¿Que tipos de acceso a la información existen?
x
103
Clasificación de los derechos constitucionales?
x
104
¿Qué es una colisión de Derechos Fundamentales?
x
105
¿Qué es una concurrencia de Derechos Fundamentales?
x
106
Tesis de la Jerarquización de Derechos
x
107
Tesis de la ponderación de Derechos
x
108
Teoría de la armonización o equilibrio adecuado
x
109
Limite Imanente
x
110
Teoría del choque
x
111
Concepto de titularidad de Derechos Fundamentales
x
112
Fundamento normativo de la igualdad en Chile y en el extranjero
xx
113
Expansión de titularidad
x
114
Posición del Tribunal Constitucional y jurisprudencial respecto de la titularidad
x
115
¿Quienes son titulares según la Constitución y los tratados?
x
116
Ejemplos en los cuales se especifica la titularidad de los derechos fundamentales en el derecho internacional
x
117
Derecho a la vida
x
118
¿Qué derechos consagra esencialmente el artículo 19 numero 1?
x
119
¿Cómo delimitar el derecho a la vida?
x
120
La jurisprudencia chilena define el concepto de vida
x
121
Inicio de la vida
xx
122
Fin de la vida
x
123
¿Se tiene derecho a la vida? ¿Es correcto decir que uno tiene derecho a la vida?
x
124
¿Cuál es el núcleo esencial del derecho a la vida?
x
125
Definición adecuada del derecho a la vida
x
126
Jurisprudencia chilena
x
127
Origen de la igualdad
x
128
¿Qué es la dignidad humana?
x
129
Reconocimiento normativo internacional de la dignidad humana
x
130
Facetas de la dignidad humana
x
131
Reconocimiento Constitucional
x
132
Consecuencias de la igualdad ante la ley en cuanto derecho fundamental
x
133
Consecuencia de la aplicación de la igualdad ante la ley
x
134
¿En qué consiste la discriminación?
x
135
Reconocimiento normativo internacional de la igualdad ante la ley
x
136
Igualdad ante los cargos públicos
x
137
¿En qué consiste la Igualdad ante los cargos públicos?
x
138
Igualdad ante los cargos públicas y art 20 de la CPR?
x
139
¿Qué son las cargas públicas?
x
140
Elementos de la noción de carga pública
x
141
¿Qué es la igualdad ante las cargas públicas?
x
142
Igualdad ante la justicia
x
143
¿Qué derechos involucra esa igualdad ante la justicia?
x
144
Reconocimiento de la honra, la vida privada y los datos personales
x
145
¿Qué es el respeto y protección a la honra?
x
146
La honra como Derecho Humano en la normativa internacional
x
147
Identificaciones otorgadas al derecho a la vida privada o privacidad en diversos ordenamientos jurídicos
x
148
¿Cómo se define el derecho a la vida privada o derecho a la privacidad?
x
149
¿Qué es un dato personal?
x
150
¿Cuáles son las características atribuibles a los datos personales?
x
151
¿Que son los datos sensibles?
x
152
¿Que es la acción constitucional de protección?
x
153
¿Cuál es el objetivo de la acción constitucional de protección?
x
154
¿Quiénes pueden interponer un recurso de protección?
x
155
¿Dónde se interpone el recurso de protección?
x
156
¿Cuál es el plazo para presentar un recurso de protección?
x
157
¿Qué requisitos formales debe tener el recurso de protección?
x