M.O.M. Flashcards
(120 cards)
Es la aplicación de un conjunto de principios, reglas y normas de diversas, tendientes a la preparación y conducción de la guerra por medio de las armas.
El arte militar.
Se manifiesta en la creación, organización, equipamiento, educación, adiestramiento, mantenimiento y control de las fuerzas armadas, así como en la planeación y conducción de otras operaciones militares.
El arte militar.
Interviene en aspectos legales, de conservación, económicos, educativos, disciplinarios, contables, de control y en actividades de toda índole.
La práctica del arte militar.
Para fines prácticos, de qué manera las actividades militares se dividirán para su estudio de ejecución.
Actividades operativas o del campo de las operaciones. Actividades administrativas o del campo de la administración.
Son fundamentalmente las estratégicas, operacionales tácticas.
Actividades operativas.
Son los que se refieren a la dirección y ejecución de las funciones militares no contempladas dentro de las estratégicas, operacionales y tácticas.
Actividades administrativas.
Tienen por objeto satisfacer las necesidades de organización, logísticas, de manejo y control de personal, de asuntos civiles y gobierno.
Actividades administrativas.
Deben considerarse dentro del campo de las operaciones y a la vez dentro del campo de la administración.
Actividades logísticas
El arte militar ha sido conceptuado por su estudio, en diversas ramas de conocimiento y actividad.
Estratégica. Arte Operacional. Táctica. Orgánica. Logística.
Es la ciencia y el arte de concebir la forma de emplear los medios actuales o potenciales, para garantizar y mantener los objetivos previstos a largo plazo.
Estrategia
Es el arte de planear, conducir y sostener operaciones militares en una campaña, conjugándose acciones tácticas de forma que su combinación, coordinación y sincronización permitan alcanzar los objetivos estratégicos militares.
Arte operacional
Es la parte del arte militar que, refiere a la actuación de los mandos, los medios de acción y las tropas en el campo de batalla, en relación con el enemigo existente y con las misiones a su cargo.
Táctica
Es la que se ocupa de la reunión y disposición de los medios de acción humanos y materiales para constituir unidades, dependencias e instalaciones, con miras a su eficaz empleo en la guerra.
Orgánica
Comprende, la estructuración funcional de los organismos, la definición de las funciones, facultades, competencia, responsabilidades, determinación de las normas y procedimientos de funcionamiento para los organismos creados.
orgánica
Es la actividad administrativa militar que comprende la planeación y ejecución de operaciones relación con los abastecimientos
Logística
Niveles de conducción de las operaciones
Nivel estratégico.
Nivel operacional.
Nivel táctico.
Establece los objetivos estratégicos militares, en este nivel se lleva a cabo la planeación orientada a determinar los medios que se requerirán para alcanzar dichos objetivos
Nivel estratégico
Se lleva acabo la planeación orientada a determinar los medios que se requerirán para alcanzar dichos objetivos
Nivel estratégico
Vincula el nivel estratégico y el táctico, para llevar a cabo el planeo y conducción de las operaciones (normalmente conjuntas o combinadas) que permitan alcanzar objetivos estratégicos militares dentro de un área operacional
Nivel operacional
Establece objetivos militares asignados a los componentes tácticos, la planeación y ejecución de las operaciones se centran en la maniobra táctica dentro de un área específica
Nivel táctico
Se identifican tres fases claramente definidas por las tareas que la política y la estrategia militar desarrollan, estas fases son
Preguerra.
Guerra.
Posguerra.
Es la fase anterior a la guerra propiamente dicha
Preguerra
En esta fase los estados, o grupos en pugna se dedican a prepararse para la guerra en todos los frentes y a hostilizarse al máximo en los campos diplomático, político, económico y propagandístico, incluyendo demostraciones de fuerza militar
Preguerra
Término originado en artículos periodísticos, plasmado en libros y adoptado por determinados países con carácter oficial, como parte de su doctrina, por convenirles o interesarles hacer parecer como guerra a alguna fase política sumamente álgida, pero sin dejar de estar en tiempo de paz desde todos los puntos de vista.
Guerra fría