Mommsen. Primera Parte Flashcards

1
Q

¿Cuál es el contenido transversal del texto?

A
  1. Tendencias básicas y fuerzas dominantes: las ideologías políticas, el proceso para la formación de la sociedad industrial y las estructuras y los problemas sociales
  2. Las formaciones políticas: Evolución interna de los estados europeos. Conservadurismo y progreso en Europa Occidental, Crisis constitucionales en el sur de Europa, el Imperio alemán después de Bismark, las terribles luchas por las nacionalidades en Austria-Hungría, la transición en Rusia al seudo-constitucionalismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién construye la noción de época del imperialismo y qué se entiende por esto?

A
  1. La inventa Heinrich Friedjung.
  2. El imperialismo nacionalista es diferente del colonialismo europeo de los siglos anteriores. Por imperialismo se entiende la expansión o apropiación de territorios ultramarinos con la intención declarada de abandonar el propio status de gran potencia europea y convertirse en gran potencia mundial.
  3. Intervinieron el pensamiento nacionalista, peo también las creencias del deber de las naciones blancas de transmitir a los pueblos subdesarrollados las conquistas de la civilización europea. (Llevar el cristianismo a los pueblos de Asia y África
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué consiste el programa del liberalismo? Esto con base en la conversación que mantuvieron Ranke con Maximiliano de Baviera

A
  1. Garantía delos derechos humanos y civiles, la participación de la nación en la vida política dentro del marco de un sistema constitucional, la libertad de acción de cada individuo en la economóa y en la sociedad, la abolición de leyes anacrónicas y la máxima limitación de la intervención del Estado en favor de los ciudadanos.
  2. El liberalismo era la fuerza progresista por excelencia de la política europea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se planteaba el progreso social desde el principal enemigo del liberalismo: la democracia radical?

A
  1. Realización de los principios de la soberanía del pueblo
  2. No se contentaba con la confortable solución del Estado de derecho y del constitucionalismo
  3. Estos últimos solo le garantizaba la hegemonía política de las capas superiores de la burguesía y las fuerzas conservadoras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se encontraba el movimiento liberal hacia 1885?

A
  1. Había caído en un letargo político
  2. Se habían impuesto la conquista del marco de un sistema constitucional, el derecho de participación de las clases burguesas y fijar constitucionalmente los derecho de libertad del ciudadano.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué le sucede al liberalismo en Inglaterra?

A
  1. Fracasa el gobierno liberal de Gladstone.
  2. Este se plantea la concesión del Home Rule a Irlanda.
  3. Aguda discordia entre el ala tradicionalista de los Whigs, encabezada por Lord Hartington, y el ala social reformista, dirigida por Charles Dilke y JOseph Chamberlain
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué le sucedió al liberalismo en Francia?

A
  1. Los principios liberales esenciales habían sido realizados cojn la creación y la defensa eficaz de la tercera república
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué sucedió con el liberalismo en Italia?

A
  1. Después de la victoria absoluta del constitucionalismo liberal, surgió un sistema parlamentario de marcado carácter oligárquico.
  2. Este proceso fue fomentado por la no-intervención de los católicos en la vida política de la joven nación italiana, impuesta por el papa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué le sucedió al liberalismo en Alemania?

A
  1. Bajo los golpes de la política de Bismark el movimiento liberal se escindió en dos grupos: los nacional-liberales (aceptaban en principio la constitución bismarkiana. Se convirtieron en dóciles aliados del canciller en su lucha contra el catolicismo y la clase obrera) y los progresistas (oposición intransigente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se desarrolló el liberalismo en Europa Oriental y en Rusia?

A
  1. Las fuerzas conservadoras ocupaban importantes posiciones de poder en la mayoría de los Estados europeos y en Rusia y Austria-Hungría el poder absoluto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué alternativas tuvo el conservadurismo?

A
  1. En el marco de la WWI el conservadurismo encontró sus principales puntos de apoyo en la iglesia (Anglicanismo en Inglaterra, Catolicismo en Francia y Protestantismo en Alemania)
  2. Los conservadores se atrincheraron en las posiciones sociales y políticas que aún se hallaban en su poder, sobre todo en las fuerzas armadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué consiste la teoría económica del imperialismo propuesta en 1900 por C.A. Conant y John Atkinson Hobsons y desarrollada después por Rudolf Hilferding, Rosa Luxemburgo y Vladimir Ilitchi Lenin?

A

Las capas superiores de los Estados industriales europeos presionan al estado con la ayuda del chauvinismo popular previamente fomentado, para que éste cree, a través de intervenciones políticas, posibilidades de inversión para el propio capital y la propia economía en regiones ultramarinas subdesarrolladas.
La variante socialista del pensamiento imperialista, une el nivel de ida de las masas trabajadoras con el éxito el fracaso de la política expansionista de ultramar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las causas fundamentales del imperialismo y qué se entendió por imperialismo militante?

A
  1. Se hallan precisamente en el nacionalismo de las capas sociales que pasaron a un primer plano con el desarrollo de la sociedad industrial.
    No responde a las supuestas necesidades objetivas del capitalismo de apoderarse de mercados ultramarinos
  2. Encontró apoyo de los social-darwinistas. Se interpretaron las rivalidades nacionales como lucha implacable entre razas superiores y razas inferiores. Surgieron teorías racistas sobre la superioridad de los pueblos nórdicos (Houston Steward Chamberlain)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué consistió el imperialismo liberal?

A

Este subrayaba los factores emocionales de la superioridad y de la unión de la nación británica en la metrópoli y en ultramar.
Charles Dilke (Greater Britain, 1868)
John Robert Seeley (The expansion of England, 1882)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se vivió el movimiento imperialista en Francia?

A
  1. La izquierda nacionalista y Clemenceau, miraban con desconfianza la política de expansión colonial y que perdiera de vista el principal el objetivo más importante: recuperar Alsacia-Lorena.
  2. El imperialismo francés seguía fiel a los ideales de la RF. Conceder los derechos de ciudadanía francesa a todos sus súbditos de color.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué sucede entre el liberalismo y la izquierda?

A
  1. El ala izquierda intentó, en Alemania e Inglaterra, una renovación del liberalismo, (1895). Samuel Hobhouse y Hobson en Inglaterra. Friedrich Nauman y Theodor Bart en Alemania. Propugnaban una apertura del liberalismo hacia la izquierda
  2. Nauman intentó infructuosamente crear un frente unificado del liberalismo contra las fuerzas conservadoras de la Alemania Guillermina.
  3. El movimiento liberal y la burguesía, temían que un exceso de democracia pudiera conducir irremediablemente al reino del terror de las masas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se va consolidando el conservadurismo radical?

A
  1. Este se dirigía contra la decadencia burguesa como contra el materialismo burgués.
  2. El caudillo indiscutible, Charles Maurras. Fundó en 1899 La Action Française, que tenía como programa: Nacionalismo extremo, elementos antisemitas y racistas, rechazo negativo del sistema social burgués, unido a una idea monárquica de matiz clerical.
  3. La Action Française se convirtió en el eje de critalización de todas las fuerzas políticas opuestas a los ideales de la RF.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se desarrolla el conservadurismo radical en Alemania?

A
  1. Alldeutscher Verband, con Heinrich Class, en la dirección desde 1894, hizo notar la influencia de ideas nacionalistas y antisemitas. El antisemitismo empezó a extenderse por Europa desde 1880.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Explique la crítica de Sorel y Nietzsche contra el racionalismo y el intelectualismo abstracto de la cultura burguesa.

A

Sorel: Europa solo puede librarse de su estado decadente y crear espacio para el resurgimiento de una cultura nueva, más genuina, destruyendo por completo la cultura racionalista de Occidente
Nietzsche: había proclamado que la subversión de todos los valores y la renuncia a la moral de rebaño cristiana eran la única solución para salir del círculo vicioso en que se encontraba la cultura europea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se desarrollan en Italia las teorías contrarias a las tradiciones liberales?

A
  1. Teorías sociológicas sobre la élite de Gaetano Mosca y Vilfredo Pareto.
  2. Mosca define la esencia de toda política como la lucha constante de reducidas elites por el poder en el Estado
  3. Pareto. Toda política no solo estaba determinada exclusivamente por las elites dominantes, sino que su modo de actuar se reducía a dos tipos de comportamiento instintivo: el instinto combinatorio y el instinto de formación y conservación de grupos. La política se mueve por motivos cuasi biológicos y no por principios racionales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son las principales corrientes ideológicas que alimenta el crecimiento del movimiento obrero?

A
  1. Anarquismo y socialismo, sindicalismo y reformismo discutían por el camino que había de tomar para liberar a la clase obrera del yugo de la sociedad burguesa capitalista.
  2. Oposición entre los anarquistas de Bakunin y los socialistas marxistas * disolución de la primera internacional socialista
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué sucedió con el movimiento obrero en Francia?

A
  1. Durante los años 80 se contaban al menos 6 grupos: anarquistas, blanquistas (querían continuar las tradiciones de Babeuf), el Partido Obrero Francés, Los posibilistas (propugnaban un socialismo evolutivo), el partido obrero de Jean Allemane (adoptaba un programa de lucha de clases) y, el movimiento sindicalista (esperaba la emancipación de los trabajadores con métodos legales de lucha obrera)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué sucedió con el movimiento obrero Inglés?

A
  1. Derrota del cartismo en 1848.
  2. Dos grandes partidos ingleses. El partido liberal a partir de los años 90, consiguieron que algunos jefes de los sindicatos entraran en el House of Commons (HOC). Los LIBLABS como se les empezó a llamar, formaban un pequeño grupo en la HOC.
  3. Fuerte componente religiosa de los obreros ingleses
  4. La Democratic Federation (1884 por Henry Moyers), la Socialist League (de William Morris). La Fabian Society (1883). Estos últimos querían sustituir el liberalismo individualista de Bentham y Spencer por un sistema de control de la economía y la sociedad.
  5. el Independent Labour Party, (1893) tenía un carácter radical y aun menos marxista
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo se desarrolló el movimiento obrero en Alemania?

A
  1. Las leyes antisocialistas de Bismark, promulgadas en 1878, no pudieron impedir la expansión del partido social-demócrata alemán.
  2. Una vez abolidas las leyes antisocialistas, la socialdemocracia adoptó en 1891 un nuevo programa que se declaraba conforme con los principios fundamentales de la doctrina marxista. Se distanciaba de los movimientos anarquista y sindicalista y proclamaba la lucha política. Es un programa político formulado por Karl Kautsky
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cómo se desarrolló el movimiento obrero en Austria-Hungría?

A
  1. El movimiento obrero alemán fue ejemplo para el resto de los países europeos
  2. La socialdemocracia austriaca (1886) se constituyó bajo la dirección de Viktor Adler
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué sucedió con el socialismo en Europa?

A
  1. La Segunda Internacional fue aceptada unánimemente como la organización reconocida del movimiento obrero internacional
  2. En todos los países surgieron durante los años 90 partidos socialistas
  3. La paz ideológica del movimiento socialista europeo no duró mucho tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué sucedió con la social democracia en Francia?

A
  1. Millerand, perteneciente al ala reformista moderada del socialismo Francés había intentado unificar el fragmentado movimiento socialista francés
  2. Jean Jaurès, una de las más destacadas personalidades del socialismo democrático, atacaba los conceptos marxistas populares
  3. En 1905, el Parti Socialiste de France y el Parti Socialiste Français, bajo la influencia de la Segunda Internacional, se fusionaron en un solo partido, el Parti Socialiste Unifié.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué pasó con la social democracia en Alemania?

A
  1. La social democracia alemana en el congreso de la Segunda Internacional convocado en Amsterdam en 1904 impuso su punto de vista contra oponentes como Jaurès: El socialismo no debía participar en coaliciones burguesas, ni colocarse en el terreno de las simples reformas de la sociedad burguesa existente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Qué sucedió con el sindicalismo en Francia?

A

El sindicalismo ejercía una fuerte atracción sobre los trabajadores franceses. Su mensaje se dirigía contra el enemigo de clase tal y como se le presentaba en la vida cotidiana.
Para Sorel, el movimiento sindicalista era el medio adecuado para destruir la cultura y el orden social racionalista en decadencia y liberar fuerzas históricas desconocidas y originales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cómo se entendía la revolución socialista desde Rosa Luxemburgo y Lenin?

A
  1. Sería el resultado de la acción espontánea de las masas proletarias y no el producto de la conspiración de un grupo de revolucionarios profesionales.
  2. El partido socialista no tenía el deber de organizar políticamente a las masas, sino más bien de constituirse en vanguardia de la clase proletaria revolucionaria.
    Después de romper con el ala moderada de los mencheviques, Lenin fundó sobre las bases de este programa político de combate un partido bolchevique independiente en 1912.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cómo se construye el camino en Europa hacia una sociedad industrial en Inglaterra?

A
  1. En 1871 el 35% de la población inglesa vivía directa o indirectamente de la agricultura. En 1881 la industria inglesa empleaba a 8 millones de trabajadores, el campo millón y medio. Hacia comienzos de los años 90, la agricultura constituía solo el 8% de la renta nacional inglesa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cómo se desarrolla el camino hacia una sociedad industrial en Francia?

A

Francia acertó a alcanzar relativamente pronto el desarrollo tecnológico inglés
En 1890 lapoblación rural de Francia constituía el 64,1% de la población total. En 1896 el 60%, en 1906, el 57% y en 1911 el 55%.
La tarifa Méliné de 1892, cargaba las importanciones agrarias y artesanales con fuertes impuestos. Protegía la agricultura y la pequeña industria francesa.

33
Q

¿Qué sucedió en el camino de la industrialización en Alemania?

A

El rápido aumento de la población fomentó enormemente el comercio y la industria a costa de la agricultura
Entre 1882 y 1907 se duplicó el número de personas ocupadas en la industria y profesiones artesanales. En 1907 la agricultura alemana se encontraba casi en la misma posición que en 1882.

34
Q

¿Qué sucedió en el camino de la industrialización en los países escandinavos?

A
  1. En Dinamarca el porcentaje de personas ocupadas en la agricultura descendió del 62% en 1871 al 40% en 1911. En suecia del 61% en 1891 al 48% en 1911.
35
Q

¿Qué sucedió en el camino de la industrialización en Europa del este?

A

En el este y en el sur de Europa la industrialización hizo grandes progresos.
En Austria-Hungría se crearon núcleos industriales en la región de Bohemia-Moravia. También en Viena. El resto quedaron al margen.
En Rusia (1890) surgieron núcleos de concentración industrial en San Petesburgo, en Moscú, en Ucrania, en los Urales y en las grandes ciudades bálticas

36
Q

¿Qué le sucedió a la economía mundial desde 1873?

A

La economía mundial había entrado en un periodo de expansión reducida.
Gran depresión
El gran periodo de 1873-1896 consistió en una fase de cambios estructurales unidos a una cierta reducción de la expansión económica. Deflación persistente en los precios de bienes industriales y materias primas. También productos alimenticios.
Esto unido al aumento del volumen de los bienes producidos y de mercado. Rendimientos decrecientes del capital en relación con los primeros momentos del capitalismo.
La disminución de los precios entre 1872-95: se debía principalmente a los progresos de la tecnología, a la transición de la producción en masa, a la creciente competencia entre los propios empresarios y al abaratamiento de las materias primas, sobre todo cuando eran importadas de países de ultramar.

37
Q

¿Qué sucedió con la economía desde 1896-1913?

A
  1. Nueva fase de la evolución coyuntural entre 1896-1913
  2. Favorecida por nuevos adelantos tecnológicos en el sector de la química y de la electricidad.
  3. Industria de automóviles.
  4. La coyuntura de la economía de este periodo coincide con la enorme baja de los precios del trigo de ultramar. Hizo que el precio del trigo en europa se viniera abajo.
  5. Tampoco las considerables mejoras salariales pudieron evitar el éxodo rural y la escasez de brazos.
38
Q

explique cómo se desarrollan las luchas entre el librecambismo y el proteccionismo

A

Enconadas luchas entre los partidarios de la agricultura y los del industrialismo y las de las masas de trabajadores, en favor de una política aduanera proteccionista.
A partir de 1899, gracias al aumento de los aranceles, a mejores métodos de producción y a la nueva subida de los precios en el mercado mundial pudo recuperarse parcialmente la agricultura.

39
Q

¿Cuáles fueron las nuevas fases y las fuerzas dinámicas del capitalismo industrial?

A
  1. En la primera fase de la industrialización ocupaban dos sectores de la economía el primer lugar: la construcción de ferrocarriles y la industria textil.
  2. No sería exagerado hablar de una segunda revolución industrial: Los nuevos sectores (química, industria eléctrica y construcción de máquinas) llevaron la economía europea a una segunda gigantesca fase de crecimiento.
40
Q

Explique el proceso de industrialización en Alemania

A
  1. Se inicia tarde, no antes de los años cincuenta.
  2. La primera ola de la revolución industrial fue seguida casi inmediatamente por una segunda ola por los nuevos adelantos tecnológicos realizados en el campo de la química y la electricidad.,
  3. Grandes siderúrgicas en las zonas del Ruhr, del Saar y de Lorena.
  4. Entre 1890-10 se triplicó la producción de hierro en el Reich. La producción de acero se cuadruplicó. Algo semejante sucedió con el carbón.
  5. En 1893 rebasó el Reich a su rival inglés en el terreno de la producción del acero y en 1903 también lo logró en el campo de la producción de hierro.
  6. Su ventaja frente a UK fueron los adelantos de la industria electrónica y química. (Siemens&Halske, Allgemeine Elektricitätgesellschaft, Felten&Guillaume)
41
Q

¿Cómo se desarrolló la industria química en Alemania y Suiza?

A
  1. Descubrimientos de los años 60 y 70s en el campo de la química orgánica, sobre todo de los colores sintéticos. (Badische Anilin& Soda Fabriken de Mannheim, Bayer-Leverkussen y la Höchster Farbwerke)
  2. Fabricaban alquitrán de hulla, celofán y bakelita.
  3. Solo Suiza concurrió en la carrera (En Basilea: la Ciba y la Geigy)
42
Q

¿Qué sucedió con el sector financiero alemán?

A
  1. Grandes bancos alemanes: Deutsche Bank, el Dresdener Bank, el Darmstäder Bank, el Commerz & Credit Bank y el Disconto-Gesellschaft.
  2. El progreso industrial se limitó a los países alpinos alemanes y al espacio de Bohemia-Moravia.
43
Q

¿Cómo fue el proceso de industrialización en Francia?

A
  1. Francia pudo adaptar con éxito su gran industrial textil de la época preindustrial a los nuevos métodos de producción.
  2. Francia se convierte en el principal exportador de hierro del mundo. Industrias de Sarre y Ruhr fundían en gran medida minerales franceses.
  3. Supremacía de Francia en la construcción de automóviles y aviones.
44
Q

¿Cómo fue el proceso de industrialización en Rusia?

A
  1. Dependía principalmente de la iniciativa estatal
  2. La adopción del patrón oro en el año 1897 supuso en el campo monetario la integración a la economía mundial
  3. La economía rusa cae, entre 1901-1903 en una grave crisis. Luego entra en guerra con Japón y la rev del año 1905.
  4. A partir de 1909 se produce un nuevo apogeo, determinado en parte por grandes proyectos militares y semimilitares, como la ampliación de los ferrocarriles rusos del Oeste.
  5. En 1890 más de 1/3 del capital base de las empresas capitalistas rusas se encontraba en manos extranjeras (Capitales franceses, ingleses, alemanes y belgas)
  6. Rusia dependía del capital financiero europeo.
  7. Tratado comercial germano-ruso en 1894.
45
Q

Explique las características de las estructuras de la sociedad y los problemas sociales

A
  1. Walt Whitman Rostow: las economías industriales de Alemania y Francia pasaron de la fase de crecimiento económico constante a la fase de desarrollo industrial pleno.
    Este último se caracteriza por la explotación intensiva del potencial económico y de todas las fuentes de materias primas.
  2. La segunda oleada de la industrialización condujo a tan importantes cambios en los salarios e indirectamente en la posición social de las capas dirigentes, que a la larga fue inevitable un cambio en los métodos de selección de dirigentes.
  3. Hasta muy entrado el siglo XX, las capas aristocráticas defendieron con gran éxito su posición predominante en el Estado
46
Q

¿Cómo fueron las estructuras políticas y los problemas sociales en Inglaterra?

A
  1. La subida de Lloyd George, de origen galés humilde, al puesto de Chancellor of the Exchequer en el año 1908 supuso un cambio importante.
  2. Para las avanzadillas de la burguesía inglesa no era tan difícil insertarse en la aristocracia
  3. Introducción del impuesto sobre la herencia en 1909 hizo difícil la conservación de las suntuosas mansiones señoriales
47
Q

¿Cómo fueron las estructuras sociales y los problemas sociales en la Europa Oriental?

A
  1. Seguía actuando el viejo prejuicio según el cual una actividad profesional es incompatible con la dignidad del status nobiliario
  2. Surgieron en el seno de la aristocracia tendencias francamente anti-industriales
  3. En Rusia, Prusia, en los demás estados federales alemanes y en Austria - Hungría, la aristocracia entró a servir en el aparato estatal de la administración y el gobierno.
  4. Los Landräte en Prusia y los Zemstvos. Las viejas elites aristocráticas de Europa central y oriental tenían un seguro respaldo político y material en la burocracia estatal
48
Q

¿Qué sucedió con las fuerzas armadas?

A
  1. En toda Europa las FFAA ofrecían un refugio a las clases conservadoras.
  2. Ante la penetración del elemento burgués en las fuerzas armadas, la aristocracia en muchas partes de Europa se distanció de los aspirantes burgueses al grado de oficial y se concentró en unas pocas y escogidas formaciones (caballería y Guardia)
49
Q

¿Qué sucede con el mundo de la aristocracia?

A
  1. En el Reich alemán Guillermo II sustraía al ejército y los oficiales de la influencia del Reichstag y de la opinión pública
  2. La posición de las elites aristocráticas se vio además fortalecida por la atracción que ejercían sobre gran parte de la gran burguesía los modos de vida aristocráticos
  3. En Austria-Hungría la aristocracia permanecía aislada de la burguesía y no mostraba interés en entrar al servicio del Estado
  4. En los estados de Europa continental gobernados parlamentariamente, el paso a la sociedad de masas estuvo en casi todas partes acompañado de graves crisis y enconadas controversias dentro de los grupos dirigentes.
50
Q

¿Qué sucedió con los terratenientes alemanes?

A
  1. Los terratenientes de las regiones situadas al este del Elba no vacilaron en obligar al gobierno a tener en cuenta sus intereses económicos. Usaron los métodos de la lucha parlamentaria y la agitación popular (Bund der Landwirte) Liga de los agricultores (1893)
51
Q

¿Cuál era la situación de la nobleza terrateniente en Rusia

A
  1. Hambre en los años 1891-92
  2. La aristocracia terrateniente estaba más dispuesta que nunca a vender a los campesinos tierras para resolver al menos momentáneamente sus problemas financieros. En 1905, casi un tercio de la tierra adjudicada a la nobleza en 1861 había pasado a manos de los campesinos
  3. Desplazamiento de las relaciones de propiedad
  4. 1906 en ministro Stolypin inició un extenso programa de reforma agraria
  5. La pervivencia del sistema zarista y con él de la posición privilegiada de la aristocracia en la sociedad rusa se vio favorecida por la falta de una burguesía comparable a la de Europa occidental.
52
Q

¿Cómo era la situación de la intelligentsia en Rusia?

A
  1. Falta de definición política de la intelligentsia.
  2. Esfuerzos social-románticos de los narodniki (amigos del pueblo) por conservar el tradicional mir ruso y las formas de vida ligadas a él. Los narodniki combatían la introducción del capitalismo industrial en Rusia.
  3. La intelligentsia rusa se convirtió en el motor de la actividad revolucionaria contra el régimen zarista. Se reunían en grupos socialistas, que a diferencia de los narodniki, defendían la industrialización
  4. En los 90 surgió junto a la intelligentsia una burguesía numéricamente débil que propugnaba ideas liberales y constitucionales
53
Q

¿Qué le sucedió a la burguesía en el marco de la segunda revolución industrial?

A
  1. M. Weber decía: que el capitalismo desarrollado no tenía ninguna relación interna con los ideales de libertad y de derechos del individuo
  2. La burguesía se desintegró: 1. La nueva aristocracia industrial, decidida a aliarse con las elites conservadoras dominantes. 2. Los funcionarios y 3. La llamada clase media.
  3. Desde comienzos de los años 70 la burguesía europea se encontró frente a un nuevo oponente: los obreros industriales
54
Q

¿Qué sucedió con los obreros industriales?

A
  1. La situación de los trabajadores en los países industriales europeos había mejorado.
  2. Subida real de los salarios como deflación de precios hasta 1896. Los costos de vida se redujeron
  3. Eur Central y occidental: situación de los obreros satisfactoria. Jornada Laboral larga
  4. En Rusia los obreros vivían en barracas primitivas y estrechas.
  5. Desde finales de los 80s observamos en el resto de Europa un avance en la evolución de la representación sindical obrera
55
Q

¿Qué sucedió con los sindicatos?

A
  1. Hacia 1900 estaban sindicados dos millones de trabajadores en Inglaterra
  2. En Francia también en los años 90s gran impulso de los sindicatos
  3. En el reich alemán el desarrollo del movimiento sindical estuvo determinado por el desarrollo del partido social-demócrata
  4. En Italia la evolución del movimiento sindical es más difusa, ya que allí se cruzaron influencias alemanas, austriacas y francesas. Después de 1902, superada la reacción violenta de 1898 fue posible constituir un órgano central de los sindicatos italianos
  5. En rusia el movimiento sindical estaba sumergido desde un principio en la corriente política. Después de 1905 los trabajadores obtuvieron el derecho de asociación en 1906
56
Q

¿Cómo reaccionaron los distintos gobiernos ante los movimientos sindicales?

A
  1. En Eng los empresarios intentaron neutralizar las organizaciones sindicales. Se formaron equipos antihuelgas (National free labour association) para evitar la influencia de los sindicatos sobre los trabajadores. 2. En Alemania los llamados sindicatos amarillos, financiados por los patronos, servían a fines parecidos.
  2. En 1898 se creó la unión general de las asociaciones de empresarios ingleses con el objetivo explícito de prestarse mutuamente toda la ayuda en caso de huelga
  3. Los empresarios usaban métodos indirectos para encadenar los trabajadores a sus fábricas: concesión de viviendas, servicios especiales
  4. Guillermo II prometió decretos políticos sociales en 1890. También el Congreso Internacional de la Sociopolítica reunido bajo los auspicios de Bismark en Ginebra en 1891 se declaró en favor de amplias reformas en ese sector
57
Q

¿Cuál era la situación del movimiento social-reformista?

A
  1. Apoyado fundamentalmente por la burguesía intelectual
  2. Ganó mucho terreno en los15 años antes de 1914
  3. Su ideología provenía, en Alemania, del Verein für Socialpolitik
  4. Se introdujeron en Inglaterra y Alemania el National Insurance Act (1911) y el Reichversicherungsordung (1911) en Francia el establecimiento de un seguro general de vejez e invalidez en 1910.
  5. Europa estaba a punto de dar el paso hacia la sociedad del bienestar
58
Q

¿Cómo fueron las formaciones políticas y la evolución interna de los Estados Europeos entre 1885-1906)

A
  1. Asistimos a la extensión desde el Oeste al Este de formas democráticas de gobierno
  2. Se formaron fuerzas de izquierda que propugnaban por una transformación de la constitución y el Estado. En los países con una política constitucional más avanzada, estos eran en primer lugar los radicales, con un programa de democracia social consecuente, y en los países más atrasados, en general los socialistas, yen algunos casos los grupos anarquistas.
59
Q

¿Cómo fue la evolución política en Inglaterra 1885-1906?

A
  1. Ampliación del derecho de voto en 1884.
  2. Gladstone en 1885 intenta la concesión a Irlanda del Home Rule, condujo a una grave división en el campo liberal. Los liberal Unionistas, bajo Chamberlain, se negaron.
  3. La concesión de la autonomía a Irlanda fue, en cierto modo, lo que provocó una reorganización de las fuerzas política en UK.
  4. Los conservadores jugaron con fortuna la carta del imperialismo.
    1. Seguro de accidentes para trabajadores.
60
Q

Explique la cuestión de los boers

A
  1. Esta se convirtió en 1901 en otra catástrofe para los liberales. Estos estaban divididos por un lado en la corriente favorable a los boers de Campbell-Bannerman y por otro en los Liberal Imperialis, bajo la dirección. De Rosebery, Asquith y Grey, fueron arrollados por una ola nacionalista sis precedentes.
  2. La guerra boer había descubierto muchas deficiencias en la organización política y militar de Gran Bretaña.
61
Q

¿Cómo fue la evolución política interna de Francia?

A
  1. La tercera república era sobre todo la creación de la alta burguesía liberal.
  2. Los conservadores (legitimistas, bonapartistas, orleanistas) rechazaban en su mayoría la república y el gobierno parlamentario y propugnaban en parte la restauración de la monarquía
  3. Movimiento boulangista: era una coalición de grupos completamente heterogéneos, agrupados bajo la bandera común de un nacionalismo tan fanático y neurótico como superficial.
62
Q

Explique el caso de Boulanger

A
  1. Boulanger se convirtió en portavoz de todos los grupos descontentos de la sociedad y su polémica contra la corrupción y la codicia
  2. La agitación de Boulanger coincide con el desmoronamiento de la Societe du Canal de Panamá.
  3. Cuando en 1892 se descubren las causas de la quiebra de la Sociedad del Canal de Panamá, la tercera república vuelve a sufrir una grave crisis
63
Q

Explique ahora el caso Dreyfus

A
  1. A finales de 1894 detienen al capitán de artillería Francés Dreyfus, oficial de origen judío acusado de alta traición
  2. Parece que revela información secreta sobre la artillería francesa al agregado militar alemán Schwartzkoppen.
  3. La agitación antisemita dirigida contra el traidor judío Dreyfus estaba unida desde el principio a los problemas políticos y sociales de Francia
  4. Se antepuso el prestigio del ejército a la suerte personal de un oficial judío
  5. La agitación contra los dreyfusards alcanza a finales de 1898 un nuevo apogeo: La Ligue des Patriotes organiza grandes manifestaciones
  6. La consecuencia más importante del Caso Dreyfus fue la disolución del centro político existente
64
Q

¿Cómo fue el desarrollo interno de Bélgica y Holanda?

A
  1. Se podía observar un creciente aumento de las fuerzas democráticas, pero la gran burguesía católica conservadora se opuso durante largo tiempo con éxito a la participación de las masa sen las decisiones políticas
  2. Desde principios de siglo los socialistas y los liberales se unieron en una acción conjunta para romper este sistema realmente oligárquico
  3. En Holanda podemos observar la ascensión de partidos clericales. Faltaban los grandes contrastes sociales y los liberales volvieron al poder en los años 1891-1899
65
Q

¿Cuál es la situación interna de países como España, Portugal e Italia?

A
  1. Estos tres habían adoptado relativamente temprano las formas y los métodos del sistema liberal constitucional
  2. España poseía en 1876 una Constitución muy progresista, pero la extremada pobreza y el atraso social del país condenaban al parlamentarismo de antemano a una lucha de clientelas políticas
  3. En 1890 introdujeron en España el sufragio universal y un complejo aparato jurídico burgués
66
Q

Explicar la situación política interna de Portugal

A
  1. Existía un abismo profundo entre el derecho constitucional y la realidad constitucional
67
Q

Explique la situación política interna en Italia

A
  1. La evolución del sistema parlamentario siguió en Italia desde el principio de su fundación opuesto a la iglesia católica
  2. El régimen constitucional que Cavour había dado en 1866 se había convertido en un régimen oligárquico de pequeños grupos de políticos
  3. El partido socialista Italiano aumentó el número de escaños de 5 a 20
  4. El seguro obligatorio de accidentes introducido en 1898, ni el seguro estatal de vejez e invalidez, pudo hacer desaparecer la actitud hostil de la clase trabajadora respecto al orden social existente
  5. El asesinato del rey Umberto I por el anarquista Gaetano Bresci en 1900 fue el último capítulo de este periodo de luchas internas.
68
Q

Explique la caída del Imperio Alemán después de la caida de Bismark

A
  1. Bismark cae en marzo de 1890
  2. Fue el fundador del imperio alemán. Le confería una posición casi plebiscitaria, que el aseguraba la adhesión absoluta de los funcionarios y la posibilidad de ahogar cualquier intento de oposición de los gobiernos federados.
  3. Se había ganado la enemistad de los trabajadores y de amplios sectores del catolicismo y del liberalismo de izquierdas.
  4. Su caída se interpretó como la consecuencia de su antagonismo personal con Guillermo II, que había decidido tomar las riendas del gobierno.
69
Q

¿Cuáles son las verdaderas causas de la caída de Bismark?

A
  1. Fracaso en su política interior
  2. En contra de su voluntad el canciller se declaró dispuesto a iniciar un programa de seguridad social
  3. Las elecciones del reichtag del 20 de febrero de 90 constituyeron una catástrofe política para el gobierno. El resultado electoral significaba una grave derrota personal para Bismark y respaldaba a Guillermo II.
  4. Tras su dimisión surgen las tendencias centrífugas del sistema de gobierno pruso-alemán.
  5. Guillermo se vio obligado a nombrar como canciller a un verdadero desconocido, sin experiencia política. El general Leo von Caprivi.
70
Q

Describa el papel de Leo von Caprivi

A
  1. Trató de hacer desaparecer la desconfianza recíproca entre el gobierno y los partidos.
  2. Consiguió que el Reichstag aprobase una serie de proyectos de ley y el presupuesto del ejército del año 1892.
  3. Johannes von Miquel, nombrado en 1890 ministro de finanzas por deseo de Guillermo II, se convirtió en un importante rival.
71
Q

Explique el papel que juega Johannes von Miquel en el desarrollo de los eventos políticos de Alemania desde 1890

A
  1. El peligro de que la aristocracia latifundista perdiese influencia política en favor de la burguesía capitalista fue neutralizado por Miquel por medio de generosas concesiones a los terratenientes.
  2. Anuló los esfuerzos del ministro Herfurth de suprimir la anacrónica coexistencia de municipios rurales y distritos rurales autónomos en la Prusia del Elba oriental.
  3. Supo dar largas a una reforma del derecho electoral prusiano
  4. Aumentó el contraste entre Prusia y el imperio, de tal manera que terminó por provocar la caída de Caprivi
72
Q

Señale los fracasos del Reichstag a mediados de los 90

A
  1. Como sucesor de Caprivi fue nombrado el príncipe Hohenlohe-Schillingfürst.
  2. El Reichstag rechazó en diciembre de 1894 el proyecto de ley sobre la subversión, una reedición enmascarada, de las leyes contra los socialistas de Bismark. La cámara de diputados prusiana negó su aprobación a una ley de asociación pensada para sustituir la ley de subversión y que concedía amplios poderes a la policía frente a las asociaciones políticas.
73
Q

Qué fue el denominado Bloque Bülow?

A

La formación de un bloque de los partidos liberales y conservadores.
El canciller se declaraba unido a una determinada coalición de partidos,un paso que se interpretaba como un primer acercamiento al sistema parlamentario. (Parlamentarismo moderado por absolutismo)

74
Q

Explique las luchas de nacionalidades en Austria - Hungría (parte 1)

A
  1. En teoría la constitución de 1867 prometía a todos los pueblos de la monarquía la igualdad de derechos.
  2. Los húngaros disfrutaban, desde 1867, una posición especial dentro del imperio, que les permitía oprimir en la mitad Transleithania del Reich (parte que se encontraba al otro lado del rio Leithan y que comprendía, más allá de HUngría, fracciones de los actuales estados yugoslavo, checoslovaco y rumano) a todas las nacionalidades no magiares
  3. En el Consejo de Reich, los paises de la mitad cisleithania del imperio enviaban 16 diputados
  4. El irredentismo servio constituía para la monarquía un serio problema que se convirtió en un peligro de primer orden para el imperio de Habsburgo cuando Austria-Hungría se anexionó formalmente en 1908 a Bosnia y Herzegovina, territorios con población puramente servio-croata
75
Q

Explique las luchas nacionalistas en Austria-Hungría (parte II)

A
  1. Sobre todo en Bohemia y Moravia, pero también en Silesia y Galitzia y en todo el sudeste de la monarquía vivían los más heterogéneos grupos nacionales.
  2. Las dificultades aumentaron al reivindicar los distintos pueblos de la monarquía dos formas diferentes de derechos nacionales: 1) reivindicación de autonomía nacional para cualquier grupo étnica y culturalmente definido. 2) se trataba de exigir la restitución de aquellos derechos históricos que una nación hubiese adquirido en el pasado, en teoría o de hecho.
  3. El grupo nacional alemán seguía poseyendo una considerable supremacía dentro de la administración estatal austro-húngara.
76
Q

Explique las luchas nacionalistas en Austria-Hungria (parte III)

A
  1. El conde Eduardo Taafe (1879-93), haciendo uso de los métodos policiacos y reprimiendo temporalmente la prensa pudo retrasar durante largo tiempo el desarrollo del liberalismo burgués
  2. El conde Badeni trató de llevar a cabo un arreglo de la cuestión lingüística favorable a los checos en Bohemia y Moravia.
  3. El orden constitucional se había derrumbado en la parte cisleithania del imperio. En ambos lados se formaron partidos nacionalistas radicales, cuyos objetivos no podían realizarse sin desmembrar la monarquía danubiana.
  4. En la asamblea general del partido, celebrada en Brünn en 1899, los socialdemócratas austriacos elaboraron un programa de nacionalidades en el que se proponía la transformación de Austria-Hungría en una confederación democrática de Estados nacionales
  5. Bajo Ernst von Korber, 1899-04, se superó la crónica crisis institucional
77
Q

¿Cómo fue la transición de Rusia al seudo-constitucionalismo?

A
  1. El zarismo aparecía como el baluarte de las fuerzas reaccionarias de Europa. Alejandro III (1881-94) y Nicolás II (1894-17) hicieron todo lo posible para justificar esta fama.
  2. En los años ochenta se frenaron los intentos por adoptar modelos políticos constitucionales europeos, como la creación de entidades administrativas regionales autónomas. Se frenó también el desarrolló de un sistema escolar y universitario inspirado en el modelo occidental.
  3. Los zemstvos (entidades administrativas regionales autónomas) se convirtieron en portavoces de un liberalismo moderado
  4. Se reivindicaron la representación popular para toda Rusia y la creación de un Estado de derecho según el modelo europeo occidental
78
Q

Introduzca la revolución de Feb de 1905

A
  1. Los estudiantes exigían la convocatoria a una asamblea nacional constituyente, la libertad de prensa, el derecho de asociación y el derecho a huelga
  2. Publicación de un manifiesto contra la revolución y los ukas (Derecho del zar) que prometía la constitución de una representación del pueblo con voto consultivo
  3. Los campesinos habían pasado a la defensa de sus intereses y a la rebelión abierta contra los terratenientes
  4. El soviet de San Petesburgo le correspondió la dirección (Soviets, representaciones de trabajadores, constituidos según formas de democracia primitiva y directa)
  5. En la extrema derecha se formaron una serie de organizaciones que, como las Centurias Negras, llevaban a cabo persecuciones de judíos