Morfosintaxis Flashcards

(55 cards)

1
Q

Clases de palabras

A

Con significado propio
Con significado gramatical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con significado propio

A

Verbo, adverbio, nombre, adjetivo, pronombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Verbo semánticamente

A

Expresa un proceso que transcurre en el tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Verbo sintácticamente

A

Núcleo del sintagma verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Verbo morfológicamente

A

Tiene antecedentes de tiempo, número, persona, modo, aspecto y voz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Verbo tipos

A

Copulativo
Predicativo: Transitivo, intransitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Adverbio

A

Clase de palabra invariable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Adverbio funciones

A

CC Verbo, Intensificador adjetivo, intensificador adverbio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Adverbio tipos 1

A

Simples: Lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Adverbios tipos 2

A

Compuestos: Adj + -mente, locuciones adv: a ciegas, a tontas y a locas, a gatas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nombre

A

Concreto o abstracto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adjetivo calificativo tipos

A

Explicativo o epíteto o especificativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Adjetivo calificativo funciones

A

Adyacente (nombre), atributo ( v copulativo), CPVO (v pvo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pronombre

A

Puede sustituir a cualquier sustantivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pronombre tipos

A

Personales, demostrativos, interrogativos, reflexivos, posesivos, exclamativos, recíprocos, numerales, relativos, indefinidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con significado gramatical

A

Determinante, preposición, conjunción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Determinante tipos 1

A

Artículos: determinados e indeterminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Determinante tipos 2

A

Adjetivos determinativos: Demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Preposición

A

Son nexos que subordinan:
-Un complemento a un verbo
-Un complemento a un nombre
-Un complemento a un adj
- Un complemento a un adv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Preposición clases

A

Simples (a, ante, bajo…)
Locuciones prepositivas (debajo de, delante de, con rumbo a)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Conjunción 1

A

Coordinantes: Unen palabras de igual función dentro de una oración o proposiciones de igual categoría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Conjunción 2

A

Subordinantes: Subordinan la proposición que llevan detrás a la que llevan delante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Clases de sintagmas

A

SN, S prep, SV, SAdj, SAdv

24
Q

Sintagma Nominal

A

[Det] + Núcleo + [CN]

25
Sintagma nominal (det)
Artículos: determinados, indeterminados Adjetivos determinativos: demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos, relativos.
26
Sintagma nominal (núcleo)
Nombre, pronombre, toda palabra sustantivada
27
Sintagma nominal (cn)
Adj -> Ady, Sn-> aposición, Sprep-> CN, Proposición adj o de relativo -> Ady, Proposición sustantiva-> CN o aposición
28
Sintagma nominal funciones
Sujeto, vocativo, aposición, CN, CAdj, CAdv, C de verbo: Atributo, CD, CI, CC, CAgente, CRegimen
29
Sintagama preposicional
Preposición + SN
30
Sintagma preposicional funciones
Cprep de: Un nombre (CN), un Adj (CAdj), un Adv (CAdv) CI CD CC CAgente CRégimen
31
Sintagma verbal
Verbo + [Complementos verbo]
32
Sintagma Verbal (CV)
Atributo, Pvo, CD, CI, CC, CAgente, CRégimen
33
Sintagma verbal funciones
Predicado nominal: verbo copulativo + atrib Predicsdo verbal: VPvo + C verbo
34
Sintagma adjetivo
Adj + [CAdj]
35
Sintagma adj (CAdj)
Sprep: CAdj Adv: Modificador (intensificador)
36
Sintagma adj funciones
Ady (nombre), atributo (verbo cop.), CPvo (V predicativo)
37
Sintagma Adverbial
Adv + [CAdv]
38
Sintagma adverbial (cadv)
Sprep: CAdv, Adv: modificador
39
Sintagma adverbial funciones
CC verbo, int adj, int adv
40
La oración: Según la actitud del hablante
Enunciativas: Afirmativas/Negativas Interrogativas: Totales/Parciales/Directas/Indirectas Exclamativas Exhortativas o imperativas Dubitativas Desiderativas
41
La oración: Según los componentes esenciales (sujeto)
Si hay: personales Si no hay: Impersonales (solo 3 persona singular) -Verbos unipersonales -Verbos 3 persona plural -Verbos haber, hacer, ser, bastar con y sobrar con 3 persona singular -SE
42
La oración: Según los componentes esenciales (predicado)
Si no hay verbo: Nominales Si hay verbo: Atributivas (copulativos o semicopulativos + atrib), predicativas ( predicativos + C. Verbo)
43
La oración: Según los componentes esenciales (predicado -> predicativas)
Activas: Transitivas (CD) no pronominales, pronominales (reflexivas/recíprocas) : Intransitivas (sin CD). Pasivas: Verbo en voz pasiva. Pasiva refleja (se)
44
Recuerda
Oraciones bimembrales (con S y P) Oraciones unimembrales (falta S o P) : nominales (sin P), impersonales (sin S)
45
La oración: Según la estructura externa (n verbos)
Simple ( verbo o perífrasis verbal) Compuesta ( 2 o más verbos o perífrasis verbales)
46
La oración: Según la estructura externa (n verbos) compuesta 1
Coordinadas: Copulativas: y,e,ni...ni,no solo...sino (suman) Disyuntivas: o, u, si bien (dan a elegir) Adversativas: pero, sino, sin embargo, aunque
47
La oración: Según la estructura externa (n verbos) compuesta 2
Yuxtapuesta (sin nexo) Esto es, es decir, o sea. (Conectores)
48
La oración: Según la estructura externa (n verbos) subordinadas 1
Sustantivas: no cambia lo relativo a nexos: que, si / o ausencia de ellos: estilo directo, vbo infinitivo/ y las introducidas por un determinante, pronombre o adverbio interogativo o exclamativo (cómo, qué, dónde) Cambian (se resumen sus funciones): 1. Sujeto 2. CD 3. Término: Sprep y función y encima N y subordinada sustantiva término. 4. Aposición (casi siempre adjetivos)
49
La oración: Según la estructura externa (n verbos) subordinadas 2
Adjetivas o de relativo: -Relativas con antecedente expreso: CN. El nexo se sustituye oor el cual, la cual, ,ls cuales, las cuales Nexos: 1. Pronombres: que, quien/es, cuanto/a/os/as, artículo + cual/es, artículo + que 2. Adv: donde, cuando, como 3. Determinanted: cuyo/a/os/as, cuanto/a/os/as
50
La oración: Según la estructura externa (n verbos) subordinadas 3
Relativas libres: sin antecedente -Introducidas por pronombre (quien,cuanto) se comportan como sustantivas. -Introducidas por adverbio (donde, como, cuando) se comportan como adverbiales. CC de lugar tiempo y modo
51
La oración: Según la estructura externa (n verbos) subordinadas 4
Relativas semilibres: Adj sustantivadas Nx: lleva el, la, los, las y lo
52
La oración: Según la estructura externa (n verbos) subordinadas 5
Subordinadas adverbiales -Desparecen las de lugar -Construcciones temporales: Mientras, según, conforme -CCT -Construcciones modales: Según, conforme -CCM -Desaparecen las finales: Sprep CCF (para) se puede sustituir por ESO
53
La oración: Según la estructura externa (n verbos) construcciones de relación causa-efecto.
Construcciones causales: La propos. subordinada expone la causa. CCcausa. Nx porque: por + que -> por + ESO Construcciones ilativas: La consecuencia, luego, conque, asi que, de manera que, de ahi que.
54
La oración: Según la estructura externa (n verbos) bimembres
Con prótasis (subordinada) y apódosis (principal). Condicionales: subordinada plantea requisito que lleva al resultado de la primera (si, como, cuando, con tal de que, siempre que). Concesivas: Prótasis impedimento insuficiente para impedir lo que dicr la apódosis (aunque, a pesar de que, si bien, aun cuando).
55
La oración: Según la estructura externa (n verbos) construcciones cuantitativas
Consecutivas: Subordinada es la consecuencia de lo que dice la principal. Intensificador por tan/tanto... que. Complementos CN, CAdj, CAdv Comparativas: Relación de superioridad (más que), inferioridad (menos que), igualdad (igual/tan que). Igual al de arriba. Superlativas relativas: Cualidad en grado máximo o mínimo. Siempre con una de relativo.