morteroS y hormigones Flashcards

(26 cards)

1
Q

que aporta el cemento portland?

A

Resistencia.
hidraulisidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

en donde se usa el cemento portland?

A

Concreto para edificios y estructuras.
Para hacer concreto poroso y pobre
bloques y vigas.
Obras civiles
Morteros para revoques y albañilería.
columnas y zapatas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cemento de albañilería características

A

tiene baja resistencia mecánica.
no es apto para uso estructural.
tiene alta capacidad de retención de agua.
mayor trabajabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cemento portland

A

aporta resistencia y hdraulicidad.
produce reacciones quimicas en presencia del agua.
durante la aplicación produce un rápido endurecimiento.
puede fraguar con o sin presencia de aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en donde se usa el cemento de albañileria?

A

submuraciones
mamposterias
revoque grueso
contrapisos
carpeta sobre contrapisos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como están compuestos los morteros?

A

agua+ aglomerantes + áridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que son los aglomerantes?

A

Los aglomerantes son materiales que, al mezclarse con agua, forman una pasta que se endurece y se adhiere a otros materiales. Se utilizan en la construcción para unir elementos y proporcionar cohesión a las mezclas. Los tipos más comunes son: (cal, yeso,cemento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

aditivos y agregados, cuales serian?

A

hidrofugantes, plastificantes, adhesivos etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que aportan los aridos finos a las mezclas ?

A

volumen y resistencia, dependiendo de la forma de los aridos van a ser mas trabajables o menos trabajables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tipos de morteros (definidos por sus AGLOMERANTES)

A

Calcáreo. aportan adherencia y trabajabilidad
cementicio. tienen mejor resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que propiedades tienen los morteros?

A

en estado fresco : trabajabilidad, retención de agua, fácil incorporación de agua

en estado endurecido: resiste compresión, aherencia, impermeabilidad, permeabilidad, contraccion, porosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en donde se usan los morteros??

A

en revoques, capas aisladoras, fijación de revestimientos y zócalos, tomado de juntas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que propiedades tiene la cal hidratada en polvo?

A

Alcalinidad: Neutraliza ácidos y aumenta el pH.
Trabajabilidad: Se convierte en una pasta fácil de manipular al mezclarse con agua.
Capacidad de unión: Forma un vínculo con otros materiales al secarse.
Desinfectante: Propiedades antimicrobianas útiles en desinfección.
Regulación de humedad: Absorbe humedad, beneficiando aplicaciones en construcción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

para que se usa la cal hidratada en polvo ?

A

Para adherir revoques, obras viales y particularmente en la preparación morteros donde se requiera elevada plasticidad, adherencia, elasticidad y resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cal apagada en pasta. propiedades

A
  • Buena adherencia sobre soportes minerales (excepto yeso)
  • Totalmente transpirable.
  • Muy permeable al vapor de agua.
  • Gran resistencia a los agentes atmosféricos.
  • Ecológico.
  • Biodegradable.
  • Compatible con el medio ambiente.
  • Mejora sus propiedades en reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

para q se usa la cal apagada en pasta?

A

Base para pinturas y estucos. Base para morteros de base o enlucido mediante la adición de áridos seleccionados. Buen desinfectante. Buen bactericida. Totalmente adecuado para restauración, rehabilitación y obra nueva. Apto para bioconstrucción

16
Q

diferencia entre morteros y hormigones

A

el hormigón es más resistente y estructural, mientras que el mortero se usa para trabajos mas ligeros y de union

17
Q

usos de la arena gruesa, mediana y fina

A

Las arenas de granos gruesos dan morteros más resistentes que las finas, Mezclada con el cemento pega mejor, por lo que se suele usar para colocar ladrillos, bloques de hormigón, cargar paredes y también para realizar soleras donde se vaya a azulejar encima.
Las arenas medias* Todos los espacios que dejan los granos grandes, los llenan los medianos,, se utilizan para dar volumen al mortero
Las arenas finas se suelen utilizar para lucir paredes, como última capa de acabado. Se mezcla con agua y cemento para conseguir la pasta con la que lucir la pared.

18
Q

qué es el coeficiente de aprote?

A

Definición: Valor que indica la cantidad de aglomerante necesaria para cubrir adecuadamente la superficie de los áridos en una mezcla.
Explicación: Este coeficiente está relacionado directamente con la granulometría de los áridos, donde una mayor superficie específica (mayor finura de los áridos) requerirá un mayor coeficiente de aporte para asegurar una cobertura adecuada del material aglomerante y, por lo tanto, una buena cohesión en la mezcla.

19
Q

mortero de concreto. (cemento portland y arena mediana) 1:3

A

Buena adherencia: A materiales como ladrillos, bloques o piedra.
Resistencia media a la compresión: Inferior al hormigón con agregados gruesos, pero adecuada para trabajos menores.
Durabilidad: Buena en ambientes secos o ligeramente húmedos, pero no se recomienda para estructuras expuestas a condiciones extremas.

20
Q

mortero de concreto. (cemento portland y arena fina)

A

se aplica en capas finas y uniformes asegurando un alisado perfecto que resiste a la penetración de agua, tiene una consistencia plástica y es manipulable

21
Q

mortero revq fino reforzado (cmnto portland,cal en pasta, arena fina tamizada) 1/6: 1: 3

A

para revoques finos o enlucidos ya que proporciona un acabado liso y estetico. ofrece una buena durabilidad y resistencia frente a agentes externos.
se aplica en capas delgadas sobre rev grueso, se trabaja en secciones para evitar el secado prematuro

22
Q

mortero de rev grueso reforzado (cmto portland, cal en pasta y arena gruesa) 1/4: 1:3

A

es una base solida para acabados, mejora la adherencia y la resistencia al intemperie.. tiene una consistencia plástica lo que facilita su aplicación en irregularidades.
se coloca sobre sup humedecidas para mejorar la adherencia , se coloca con yana o con una maquina dependiendo la escala del proyecto

23
Q

Cemento Portland Común (CPC):

A

Propiedades: Alta resistencia inicial, fraguado rápido, buena durabilidad.
Aplicaciones: Usado en estructuras de concreto armado, pavimentos, y todo tipo de construcciones de alta resistencia.

24
Cemento Puzolánico:
Propiedades: Alta resistencia a la intemperie, fraguado más lento, mayor resistencia a los sulfatos. Aplicaciones: Ideal para obras en ambientes agresivos, como suelos salinos, o en obras hidráulicas.
25
hormigón estructural es una mezcla de cemento, agua, arena, grava (agregado grueso) y aditivos, 1:2:4
diseñado para soportar cargas en estructuras. Alta resistencia a la compresión. Durabilidad en diversas condiciones climáticas. Versatilidad: Se moldea en diversas formas. se usa en Cimientos, columnas, vigas y losas en edificios. Puentes, carreteras y presas. Estructuras de grandes cargas y soportes.