MTB4 Flashcards
(38 cards)
Trasplante ortópico
Cuando el injerto se coloca en su localización anatómica normal
Trasplante heterotópico
Si el injerto se coloca en una posición anatómica en un lugar diferente
Se refiere a la transferencia de células sanguíneas circulantes o plasma de un individuo a otro
Transfusión
Injerto singénico
Un injerto trasplantado entre dos individuos con una composición genética idéntica (gemelos)
Aloinjerto/injerto alógeno
Injerto trasplantado entre dos individuos de la misma especie con una composición genética diferente
Xenoinjerto/injerto xenógeno
Injerto trasplantado entre individuos de diferentes especies
Moléculas que son reconocidas como extrañas en los aloinjertos
aloantígenos
Linfocitos y anticuerpos que reaccionan frente a los aloantígenos
alorreactivos/xenorreactivos
Fracaso del injerto de piel se debía a una reacción inflamatoria que llamaron
rechazo
Rechazo de primera serie
El rechazo se produce de 10 a 14 días después del primer trasplante de un donante a un receptor no idéntico
Rechazo de segunda serie
Rechazo es más rapido tras el segundo trasplante del mismo donante en este receptor.
Injerto trasplantado de un individuo a si mismo
Injerto autógeno
Trasplante de células madre hematopoyéticas
● Llamado a menudo “trasplante de médula ósea”
● Se hace usando inóculo de células de la médula ósea recogidas por aspiración
● Al receptor se le trata antes del trasplante con una combinación de quimioterapia, inmunoterapia o radiación para eliminar las células de la médula ósea y dejar un nicho para las HSC transferidas
● Se utiliza para el tratamiento de → leucemias y condiciones pre-leucémicas, mutaciones de hemoglobina.
● Las HSC alógenas son rechazadas por un anfitrión que sea incluso mínimamente inmunocompetente → Hay que emparejar cuidadosamente todos los loci del MHC en el donante y el receptor
Inmunosupresión posterior al trasplante
Inmediatamente después del trasplante de células troncales hematopoyéticas se administran fármacos inmunosupresores como:
Ciclosporina→ se une a la calcineurina, bloquea NFAT e inhibe proliferacion de IL-2, es nefrotoxico no usar en riñones.
Tacrolimus, sirolimus → se une a mTOR para que no prolifere IL-2.
Antimetabolitos: metotrexato, inhibidor de mTOR sirolimus.
Reglas básicas de la inmunología del trasplante
● Las células u órganos trasplantados entre sujetos con una carga génica idéntica NUNCA SE RECHAZAN → Gemelos idénticos
● Las células u órganos trasplantados entre personas con una carga génica que no es idéntica o entre miembros de dos cepas endogámicas diferentes de una especie SIEMPRE SE RECHAZAN
● La descendencia de un cruce entre dos cepas endogámicas diferentes de animales no rechazará injertos de cualquiera de sus progenitores
● Un injerto obtenido de la descendencia de dos cepas endogámicas diferentes de animal será rechazado por cualquiera de sus progenitores
Los antígenos del injerto difieren entre sujetos de una especie
Polimórfico
Moléculas responsables de las reacciones fuertes (rápidas) de rechazo
MHC→HLA
Antígenos polimórficos aparte de las moléculas del MHC contra las que el receptor puede montar una respuesta inmunitaria: Suelen inducir reacciones de rechazo débiles o más lentas que las MHC
Antígenos de histocompatibilidad secundarios
Reconocimiento de los aloantígenos por los linfocitos T:
Vía directa→ Moléculas intactas del MHC presentadas por células en el injerto son reconocidas por los linfocitos T del receptor sin necesidad de APC del anfitrión
Vía indirecta → Moléculas del MHC del donante son capturadas y procesadas por APC del receptor, y los péptidos derivados de las moléculas alógenas del MHC se presentan asociados a moléculas propias del MHC. Ejemplo de presentación / cebado cruzado
T CD4+ alorreactivos
Se diferencian en células efectoras productoras de citocinas que dañan los injertos a través de una inflamación mediada por citocinas
T CD8+ alorreactivos
Se diferencian en linfocitos T citotóxicos (CTL) que matan células del injerto que expresan moléculas alógenas de MHC I
*CTL o LT cooperadores generados por el alorreconocimiento indirecto del antígeno solo pueden dañar los injertos por medio de citocinas → Inflamación
Activación de linfocitos B alorreactivos y producción y funciones de aloanticuerpos
●Los anticuerpos contra los antígenos del injerto también contribuyen al rechazo
●La activación de linfocitos B alorreactivos es un ejemplo de presentación indirecta de aloantígenos
Respuesta de la inmunidad innata a injertos alogénicos
●Pueden causar daños al injerto por la captación de DAMPs, pero también pueden incrementar la migración de células T alorreactivas al injerto y la activación por parte de APCs
●Además las células NK también pueden responder a la ausencia de las moléculas de MHC propias en injertos
Rechazo hiperagudo
●Oclusión trombótica del injerto:
Comienza a los pocos minutos u horas después de la anastomosis de los vasos del huésped con el injerto.
Mediada por anticuerpos preexistentes en la circulación del huésped que se unen a los antígenos endoteliales del donador
En la actualidad → mediado habitualmente por anticuerpos IgG dirigidos contra aloantígenos proteínicos
●Estos surgen, generalmente, como resultado de la exposición anterior a aloantígenos a través de una transfusión sanguínea, un trasplante anterior o múltiples embarazos