Muñeca y mano Flashcards

(13 cards)

1
Q

Muñeca, plano articular y superficies articulares

A

Articulación radiocarpiana
Se trata de una articulación condílea, donde:
A)El antebrazo forma la cavidad glenoidea
B)El carpo forma el cóndilo

A)Cavidad glenoidea antebraquial:
Formada por:
1.La epífisis distal del radio
2.El ligamento triangular, que separa al cúbito de los huesos del carpo e impide su articulación directa con ellos.

B)Cóndilo carpiano:
1.Formado por 3 huesos de la primera fila (proximal) del carpo:
Escafoides - Semilunar - Piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medios de union de la muñeca

A

Una cápsula y 5 ligamentos periféricos.

  • Cápsula: Desde el contorno del radio y lig triangular hasta el cóndilo carpiano.

-Ligamentos periféricos: Refuerzan la cápsula,
1. Ligamento anterior
2. Ligamento Posterior
3. Ligamento Lateral Interno
4. Ligamento Lateral Externo
5. Ligamento Radioescafolunar Profundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el túnel carpiano?

A

El túnel carpiano es un pasaje estrecho en la muñeca que sirve como conducto de paso para tendones y el nervio mediano.
Piso y paredes: Formados por los huesos del carpo (que tienen forma de arco).
Techo: Formado por un ligamento fuerte llamado retináculo flexor o ligamento anular anterior del carpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Regiones y plano óseo de la mano

A

El plano óseo de la mano está formado por tres regiones o
bloques de huesos: el carpo, el metacarpo y las falanges.
La mano comprende 2 regiones: una palmar, otra dorsal.
Carpo:
Está formada por 8 huesos carpianos, dispuestos en dos filas (proximal y distal), de lateral a medial.
Metacarpo:
5 huesos metacarpianos (uno por dedo)
Numerados del 1° al 5° (de lateral a medial, es decir, del pulgar al meñique)

Falanges:
Cada dedo tiene:
3 falanges: proximal, media y distal (excepto el pulgar)
El pulgar tiene 2 falanges: proximal y distal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Huesos que forman parte del carpo

A

Fila proximal (más cercana al antebrazo):
1.Escafoides
2.Semilunar
3.Piramidal
4.Pisiforme (es un hueso sesamoideo (dentro de un tendón) sobre el piramidal)

Fila distal (más cercana a los metacarpos):
1.Trapecio
2.Trapezoide
3.Grande (capitado)
4.Ganchoso (unciforme)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombrar articulaciones de la mano (6)

A
  1. Articulación de la 1 fila entre si y la 2
    fila entre sí (carpo)
  2. Articulación medio carpiana (externa e interna)
  3. Articulación carpo-metacarpiana
    4.Articulaciones intermetacarpiana
    5.Articulaciones metacarpofalángicas
    6.Articulaciones interfalángicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Articulación de la 1 fila entre si y la 2
    fila entre sí (carpo) y ligamentos
A

1.Huesos del carpo dentro de sus filas: Diartrosis, Artrodias (deslizamiento)
Union: Ligamentos palmares - dorsales - interóseos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Articulación medio carpiana (región medial y lateral) y ligamentos.
A

Articulación mediocarpiana
Ubicación: Entre las dos filas del carpo: fila proximal (escafoides, semilunar, piramidal) y fila distal (trapecio, trapezoide, grande y ganchoso).

Tipo: Diartrosis
Género:
Región medial: Condiloartrosis (movimiento más amplio)
Región lateral: Artrodia (movimiento limitado)

Superficies articulares:

Región medial (condiloartrosis):
“Cavidad glenoidea”: formada por las caras distales del escafoides, semilunar y parte del piramidal.
“Cóndilo carpiano”: formado principalmente por el hueso grande y el ganchoso.
(Lig palmar (E-P-GD), Lig dorsal (T-TZ-P), Lig Lateral Interno (P-GS)

Región lateral (artrodia):
Cara inferior del escafoides.
Caras superiores del trapecio y trapezoide.
(Lig palmar (E-T), Lig dorsal (E-T-TZ), Lig Lateral Externo (E-T)

Medios de unión:
Cápsula articular única para toda la articulación mediocarpiana.
Ligamentos palmar, dorsal, colaterales medial y lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Articulación carpo-metacarpiana
A
  1. Primer dedo: trapecio-metacarpiana. Tipo diartrosis, del género encaje recíproco.
    Últimos cuatro dedos: Tipo diartrosis, del género artrodia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

4.Articulaciones intermetacarpiana

A

Tipo: Diartrosis
Género: Artrodia
Superficie articular: lateral y medial presente en la base de los últimos cuatro metacarpianos.
Medios de unión: Cápsula, y ligamentos palmar, dorsal e interóseo.
(el pulgar no forma parte de esta).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

5.Articulaciones metacarpofalángicas

A

Tipo: Diartrosis
Género: Cóndiloartrosis
Superficies articulares:
Cóndilo de la cabeza del metacarpiano
Cavidad glenoidea de la base de la primera falange (falange proximal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

6.Articulaciones interfalángicas

A

Tipo: Diartrosis
Género: Trocleartrosis
Superficies articulares:
Polea (tróclea) del hueso superior
Cresta con 2 carillas del hueso inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mano, regiones del plano muscular

A

Región palmar externa, media e interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly