MUSCULOS Flashcards
(80 cards)
¿cómo contribuye el tejido muscular a la homeostasis del cuerpo?
provocar movimientos corporales
desplazar sustancias a través del cuerpo
generar calor para mantener la temperatura corporal normal
¿a que se debe el movimiento de los músculos?
a la contracción y relajación de ellos
¿qué porcentaje del peso muscular representa el tejido muscular?
40-50%
VERDAD O FALSO
La fuerza muscular representa la función PRIMARIA del músculo
VERDAD
¿qué es la fuerza muscular?
la transformación de energía química en mecánica para generar fuerza, realizar trabajo y producir movimiento
Es la ciencia que estudia los músculos
míologia
Menciona los 3 tipos de tejido muscular
esquelético
cardíaco
liso
¿por qué se denomina “tejido muscular esquelético?
porque la mayoría de los músculos esqueléticos mueven los huesos del esqueleto
¿cómo o cuál es la textura del músculo esquelético?
estriado
¿el tejido muscular esquelético trabaja de forma voluntaria o involuntaria?
de forma voluntaria
Es el único lugar donde encontramos el músculo cardiaco
en el corazón
¿qué forma el músculo cardiaco en el corazón?
la mayor parte de su pared
¿cómo es la textura del músculo cardiaco, y su acción es voluntaria o involuntaria?
es estriado
su acción es involuntaria (latido por automatismo)
¿donde se encuentra el tejido muscular liso?
en las paredes de estructuras huecas (como vasos sanguíneos, vías aéreas y órganos de la cavidad pélvica)
en la piel
¿Cómo es la textura del tejido muscular liso?
NO estriado
Menciona los dos tipos de tejido muscular estriado
músculo cardiaco y esquelético
¿cómo es la acción del tejido muscular liso?
involuntaria, tiene automatismo.
son los dos tipos de músculo que son regulados por neuronas
músculo cardiaco y liso
FUNCIONES DEL TEJIDO MUSCULAR
producir movimientos corporales
estabilizar la posición del cuerpo
almacenar y movilizar sustancias dentro del cuerpo
generar calor
Son las 4 propiedades del tejido muscular
excitabilidad eléctrica
contractibilidad
extensibilidad
elasticidad
es la capacidad de responder a ciertos estímulos generando señales eléctricas llamadas poténciales de acción (impulsos) denominados potenciales de acción musculares
EXCITABILIDAD ELÉCTRICA
Son los 2 tipos principales de estímulos que desencadenan poténciales de acción durante la EXCITABILIDAD ELÉCTRICA
señales eléctricas autorritmicas (surgen en el músculo, como el marcapasos cardiaco)
estímulos químicos (como neurotransmisores, liberados por neuronas, hormonas, distribuidos por la sangre o cambios en pH)
Es la capacidad del tejido muscular de contraerse energéticamente cuando es estimulado por un potencial de acción. Cuando un músculo esquelético se contrae, genera tensión (fuerza de contracción) mientras tracciona de sus puntos de inserción
CONTRACTIBILIDAD
Capacidad del tejido de estirarse, dentro de ciertos límites, sin ser dañado.
EXTENSIBILIDAD