MUSCULOS Flashcards

(80 cards)

1
Q

¿cómo contribuye el tejido muscular a la homeostasis del cuerpo?

A

provocar movimientos corporales
desplazar sustancias a través del cuerpo
generar calor para mantener la temperatura corporal normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿a que se debe el movimiento de los músculos?

A

a la contracción y relajación de ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿qué porcentaje del peso muscular representa el tejido muscular?

A

40-50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

VERDAD O FALSO
La fuerza muscular representa la función PRIMARIA del músculo

A

VERDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué es la fuerza muscular?

A

la transformación de energía química en mecánica para generar fuerza, realizar trabajo y producir movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la ciencia que estudia los músculos

A

míologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona los 3 tipos de tejido muscular

A

esquelético
cardíaco
liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿por qué se denomina “tejido muscular esquelético?

A

porque la mayoría de los músculos esqueléticos mueven los huesos del esqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿cómo o cuál es la textura del músculo esquelético?

A

estriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿el tejido muscular esquelético trabaja de forma voluntaria o involuntaria?

A

de forma voluntaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el único lugar donde encontramos el músculo cardiaco

A

en el corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿qué forma el músculo cardiaco en el corazón?

A

la mayor parte de su pared

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿cómo es la textura del músculo cardiaco, y su acción es voluntaria o involuntaria?

A

es estriado
su acción es involuntaria (latido por automatismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿donde se encuentra el tejido muscular liso?

A

en las paredes de estructuras huecas (como vasos sanguíneos, vías aéreas y órganos de la cavidad pélvica)
en la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo es la textura del tejido muscular liso?

A

NO estriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona los dos tipos de tejido muscular estriado

A

músculo cardiaco y esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿cómo es la acción del tejido muscular liso?

A

involuntaria, tiene automatismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

son los dos tipos de músculo que son regulados por neuronas

A

músculo cardiaco y liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

FUNCIONES DEL TEJIDO MUSCULAR

A

producir movimientos corporales
estabilizar la posición del cuerpo
almacenar y movilizar sustancias dentro del cuerpo
generar calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son las 4 propiedades del tejido muscular

A

excitabilidad eléctrica
contractibilidad
extensibilidad
elasticidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

es la capacidad de responder a ciertos estímulos generando señales eléctricas llamadas poténciales de acción (impulsos) denominados potenciales de acción musculares

A

EXCITABILIDAD ELÉCTRICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son los 2 tipos principales de estímulos que desencadenan poténciales de acción durante la EXCITABILIDAD ELÉCTRICA

A

señales eléctricas autorritmicas (surgen en el músculo, como el marcapasos cardiaco)
estímulos químicos (como neurotransmisores, liberados por neuronas, hormonas, distribuidos por la sangre o cambios en pH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es la capacidad del tejido muscular de contraerse energéticamente cuando es estimulado por un potencial de acción. Cuando un músculo esquelético se contrae, genera tensión (fuerza de contracción) mientras tracciona de sus puntos de inserción

A

CONTRACTIBILIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Capacidad del tejido de estirarse, dentro de ciertos límites, sin ser dañado.

A

EXTENSIBILIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En condiciones normales, ¿que músculo está sometido al MÁXIMO grado de estiramiento?
el músculo liso
26
Capacidad del tejido muscular de recuperar su longitud y forma originales después de la contracción o la extensión
ELASTICIDAD
27
¿por qué se compone el tejido muscular esquelético, hablando de contar con cientos o miles de estas células?
fibras musculares (o célula muscular)
28
Esto mantiene unidos a los músculos que cumplen funciones similares, permite el libre movimiento de los músculos: transporte de nervios, vasos sanguíneos y linfáticos, y llena espacios entre músculos Es una lámina densa de tejido conectivo irregular que reviste la pared del cuerpo y los miembros, y sostiene y rodea los músculos y órganos
FASCIA
29
son las 3 capas de tejido conectivo que van desde la fascia y protegen y fortalecen el músculo esquelético
epimisio (capa externa) rodea todo el músculo perimisio (alrededor) rodea grupos de 10 a 100 o más fibras musculares y las separa en FASCÍCULOS endomisio (dentro) penetra en el interior de cada fasículo y separa fibras individuales, su mayor parte es de fibras reticulares
30
Así se le llama a cuando los elementos del tejido conectivo se extienden como una lámina ancha y plana
APONEUROSIS
31
Son las neuronas que estimulan la contracción de los músculos esqueléticos
NEURONAS MOTORAS SOMÁTICAS
32
VERDAD O FALSO Cada neurona motora somática tiene un axón filiforme que se ramifica y cada rama se extiende a una fibra de músculo esquelético diferente
VERDAD
33
Componente más importante del músculo esquelético
FIBRAS MUSCULARES
34
¿cuando queda establecida la cantidad de fibras de músculo esquelético?
ANTES del nacimiento, una vez producida la fusión (de 100 o más mioblastos que hacen la fibra de músculo esquelético) la fibra muscular pierde su capacidad de dividirse
35
¿cómo se llama la proteína roja del sarcoplasma?
mioglobina
36
que hace la mioglobina?
da el color al músculo, libera oxígeno a las mitocondrias para la producción de ATP
37
unidad funcional de la contracción muscular
sarcomero
38
son los organulos contráctiles del músculo esquelético
miofibrillas
39
cada miofibrilla está rodeada por sacos membranosos llenos de líquido llamado:
retículo sarcoplasmático
40
esto desencadena la contracción muscular
liberación de Ca de las cisternas terminales del reticulo sarcoplasmatico
41
son estructuras proteicas más pequeñas, dentro de miofibrillas
filamentos
42
verdad o falso los filamentos finos están compuestos en su mayor parte por proteína actina
Verdad
43
los filamentos gruesos están constituidos en su mayor parte por:
proteína miosina
44
cuantos filamentos finos hay por cada filamento grueso
2 finos
45
¿en qué intervienen los filamentos finos y gruesos?
en el proceso de contracción
46
son regiones angostas que separan un sarcomero del siguiente
discos Z
47
¿de que depende el grado de superposición de los filamentos gruesos y finos?
de si el músculo está contraído, relajado o distendido
48
¿qué crea a las estriaciones?
el patrón de superposición
49
parte más media y oscura del sarcomero, que se extiende en todos los filamentos gruesos
banda A
50
área clara, que contiene el resto de los filamentos finos
banda I
51
zona donde los filamentos finos y gruesos están uno al lado del otro
zona de superposición
52
está en el centro de cada banda A, que contiene filamentos gruesos
zona H
53
las proteínas de sostén que mantienen unidos los filamentos gruesos en el centro de la línea H, que forman? es denominada así porque está en el MEDIO del sarcomero
la línea M
54
las miofibrillas están formadas por 3 tipos de proteínas, menciónalas:
contráctiles, regulatorias y estructúrales
55
estás proteínas generan fuerza durante la contracción
proteínas contráctiles
56
estas proteínas ayudan a iniciar y detener la contracción
proteínas regulatorias
57
estas proteínas mantienen la alineación correcta de los filamentos gruesos y finos, dan elasticidad y extensibilidad a las miofibrillas y conectan las miofibrillas con el sarcomero y la matriz extracelular
proteínas estructurales
58
Son las 2 proteínas contráctiles del músculo, que forman los filamentos gruesos y finos
miosina y actina
59
esta proteína es el componente principal de los filamentos gruesos y funciona como una proteína motora en los 3 tipos de músculo
miosina
60
en el músculo esquelético, aproximadamente cuántas moléculas de miosina forman un filamento grueso
300
61
¿qué forma tiene la miosina y hacia donde apunta la cola?
forma de 2 palos de golf retorcidos la cola de la miosina apunta hacia la línea M
62
¿donde están fijados los filamentos finos y cuál es su principal componente?
en los discos Z principal componente la actina
63
VERDAD O FALSO en cada molécula de actina hay un sitio de unión de miosina, donde se fija una cabeza de miosina
VERDAD
64
son dos proteínas reguladoras que el filamento fino tiene en cantidades pequeñas
tropomiosina y troponina
65
este músculo es el tejido principal de la pared cardiaca
músculo cardiaco
66
¿cuando se contrae el tejido muscular cardíaco?
cuando es estimulado por sus propias fibras musculares autorritmicas
67
¿cuántas veces se contrae por minuto el músculo cardiaco?
75 veces
68
cuál es el tejido muscular liso más común
el tejido muscular liso visceral
69
donde se haya el tejido muscular liso?
piel, venas y arterias, órganos huecos
70
son los dos tipos de tejido muscular liso
visceral y de unidades múltiples
71
donde se localiza el tejido muscular liso de unidades múltiples?
paredes de grandes arterias, vías aéreas pulmonares, músculos del iris, etc
72
que tipo de tejido muscular tiene mayor capacidad de regeneración
liso
73
de dónde derivan todos los músculos del cuerpo?
del mesodermo
74
entre que edades los seres humanos sufren una pérdida lenta y progresiva de masa muscular esquelética?
entre los 30 y 50 años
75
que porcentaje se pierde de músculo entre los 50 y 80 años?
40%
76
fijación del tendón de un músculo al hueso estacionario se denomina:
origen
77
fijación del otro tendón del músculo al hueso móvil
inserción
78
porción carnosa del músculo entre los tendones
vientre (cuerpo)
79
es la membrana citoplasmática de una célula muscular
sarcolema
80
estás son las 7 características para dar nombre a los músculos
dirección tamaño forma acción número de orígenes localización origen e inserción