Musculos Flashcards

(207 cards)

1
Q

¿Que estructuras forman el triangulo de auscultación?

A

Trapecio, borde medial de la escapula y latisimo del dorso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que músculos forman la sinsarcosis escapulotorarica?

A

Subescapular y serrato mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es el único musculo que se inserta en el tubérculo menor del humero?

A

Subescapular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuales son los músculos que llegan al carpo?

A

Palmar largo y flexor radial del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencione los músculos que proporcionan sostén y movilidad a las clavículas y escapulas:

A

Músculos axioapendiculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mencione los músculos axioapendiculares anteriores

A

Pectoral mayor, pectoral menor, serrato mayor y subclavio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mencione los músculos axioapendiculares posteriores superficiales y profundos

A

Tapecio y latisimo del dorso: superficiales

Elevador de la escapula y romboides: profundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione los músculos escapulohumerales

A

Deltoides, teres mayor, supraespinoso, infraespinoso, subescapular y teres menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales músculos conforman el manguito rotador?

A

Supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por cual estructura osea discurre el tendon de la cabeza larga del biceps braquial?

A

Surco intertubercular del humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Importancia de la tuberosidad deltoidea del humero

A

marca el punto lateral de inserción del deltoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuales músculos descienden la glena?

A

Romboides, elevador de la escapula y pectoral menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál de los músculos del manguito rotador no genera rotación del humero?

A

Musculo supraespinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuales son las porciones del pectoral mayor y donde se origina cada una?

A

Porción clavicular: cara anterior de la mitad medial de la clavícula
Porción esternocostal: cara anterior del esternon, 6 cartílagos costales superiores y aponeurosis del musculo oblicuo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inserción del pectoral mayor

A

Labio lateral del surco intetubercular del humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inervación del pectoral mayor

A

Nervios pectorales medial y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Movimientos del pectoral mayor

A

Aduce y rota medialmente el humero
Tira la escapula anterior e inferiormente
Porción clavicular flexiona el humero
Porción esternocostal extiende el humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Que forma el borde lateral e inferior del pectoral mayor?

A

Lateral: la mayor parte de la pared anterior de la axila
Inferior: pliegue anterior de la axila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Que vaso pasa por el surco deltopectoral?

A

Vena cefalica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Origen del pectoral menor

A

Costillas 3 a 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Inserción del pectoral menor

A

Borde medial cara superior del proceso coracoides de la escapula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inervación del pectoral menor

A

Nervio pectoral medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Movimientos del pectoral menor

A

Estabiliza la escapula tirando de ella inferior y anteriormente contra la pared torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Que acción hace el pectoral menor cuando la cintura escapular esta fijada o elevada?

A

Eleva las costillas en insiracion profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuales son lo músculos que mueven la cintura escapular?
Los axioapendiculares anteriores
26
Origen del subclavio
Unión de la primera costilla y su cartílago costal
27
Inserción del subclavio
Cara inferior del tercio medio de la clavicula
28
Inervación del subclavio
Nervio del subclavio
29
Movimientos de subclavio
Fija y desciende la clavícula
30
¿Que musculo impide la luxación de la clavícula en la articulación esternocondroclavicular?
Musculo subclavio
31
Origen del serrato mayor
Caras externas de las porciones laterales de las costillas 1 a 8
32
Inserción del serrato mayor
Cara anterior del borde medial de la escapula
33
Inervación del serrato mayor
Nervio torarico largo
34
Movimientos del serrato mayor
Protrae y rota la escapula
35
¿Que pared de la axila forma el serrato mayor?
Pared medial
36
Origen del trapecio
Tercio medial de la linea nucal superior Protuberancia occipital externa Ligamento nucal Procesos espinosos C7 a T12
37
Inserción del trapecio
Tercio lateral de la clavicula Acromion Espina de la escapula
38
Inervación del trapecio
Motora: nervio accesorio Sensitiva: nervios C3 y C4
39
¿Cuales son las porciones del trapecio y cuales son sus movimientos respectivamente?
Porción descendente: desciende Porción ascendente: asciende Porción media: retrae la escapula Descendente y la ascendente: rota la glena superiormente
40
Origen del latisimo del dorso
Proceso espinosos de T2 a T8 Fascia toracolumbar Cresta iliaca Tres o cuatro costillas inferiores
41
Inserción del latisimo del dorso
Suelo del surco intertubercular del humero
42
Inervación del latisimo del dorso
Nervio toracodorsal
43
Movimientos del latisimo del dorso
Extiende, aduce y rota medialmente el humero y lo retrae
44
Origen del elevador de la escapula
Tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vertebras C1 a C4
45
Inserción del elevador de la escapula
Borde medial de la escapula, superior a la raiz de la espina
46
Inervación del elevador de la escapula
Nervios dorsal de la escapula y cervicales
47
Movimientos del elevador de la escapula
Eleva y fija la escapula y al rotarla inclina la glena inferiormente
48
Origen del romboides mayor
Procesos espinosos de las vertebras T2 a T5
49
Inserción del romboides mayor
Borde medial de la escapula desde la espina hasta el angulo inferior
50
Origen de romboides menor
Ligamento nucal, procesos espinosos de las vertebras C7 a T1
51
Inserción de romboides menor
Área triangular en el extremo medial de la espina de la escapula
52
Inervación de los romboides
Nervio dorsal de la escapula
53
Movimientos de los romboides
Retare la escapula y la fija a la pared torácica | Desciende la glena
54
Origen del deltoides
Tercio lateral de la clavícula, acromion y espina de la escapula
55
Inserción del deltoides
Tuberosidad deltoides del humero
56
Inervación del deltoides
Nervio axilar
57
¿Cuales son las porciones del deltoides y cuales son sus movimientos respectivamente?
Porción clavicular: flexiona y rota el brazo medialmente Porción acromial: abduce el brazo Porción espinal: extensión y rotación lateral del brazo
58
Origen del supraespinoso
Fosa supraespinosa de la escapula
59
Inserción del supraespinoso
Carilla superior del tubérculo mayor del humero
60
Inervación del supraespinoso
Nervio supraescapular
61
Movimientos del supraespinoso
Inicia la adbuccion del brazo
62
Origen del infraespinoso
Fosa infraespinosa de la escpula
63
Inserción del infraespinoso
Carilla media del tubérculo mayor del humero
64
Inervación del infraespinoso
Nervio supraescapular
65
Movimientos del infraespinoso
Rota lateralmente el brazo
66
Origen del teres menor
Porcion medial del borde lateral de la escapula
67
Insercion del teres menor
Carilla inferior del tuberculo mayor del humero
68
Inervacion del teres menor
Nervio axilar
69
Movimientos del teres menor
Rota lateralmente el brazo
70
Origen del teres mayor
Cara posterior del angulo inferior de la escapula
71
Inserción del teres mayor
Labio medial del surco intertubercular del humero
72
Inervación del teres mayor
Nervio subescapular inferior
73
Movimientos del teres mayor
Aduce y rota el brazo medialmente
74
Origen del subescapular
Fosa subescapular
75
Inserción del subescapular
Tuberculo menor del humero
76
Inervación del subescapular
Nervios subescspulares superior e inferior
77
Movimientos del subescapular
Rota medialmente al brazo
78
¿En que art. actúan los músculos escapulohumerales?
Articulación del codo
79
Principal rotador medial del humero
Subescapular
80
¿Con que se fusionan los 4 tendones de los músculos del manguito rotador?
Membrana fibrosa de la articulación del hombro
81
¿Cual es el compartimento mas potente de el brazo?
Compartimento anterior (flexor)
82
Origen del biceps braquial
Cc: punta del proceso coracoides Cl: tuberculo supraglenoideo
83
Insercion del biceps braquial
Tuberosidad del radio y fascia del antebrazo
84
Invervacion del biceps braquial
Nervio musculocutaneo
85
Movimientos del biceps braquial
Supina y flexiona el antebrazo | La cabeza corta se opone a la luxación del hombro
86
¿En cuales articulaciones actua el biceps braquial?
Glenohumeral, codo y radioular proximal
87
Origen del coracobraquial
Punta del proceso coracoides de la escapula
88
Inserción del coracobraquial
Tercio medio de la cara medial del humero
89
Inervación del coracobraquial
Nervio musculocutaneo
90
Movimientos del coracobraquial
Ayuda a la flexión y abduce el brazo.
91
¿Que musculo estabiliza la articulación del hombro?
M. coracobraquial
92
Origen del braquial
Mitad distal de la cara anterior del humero
93
Insercion del braquial
Proceso coracoides y tuberosidad de la ulna
94
Inervacion del braquial
Nervio musculocutaneo y nervio radial
95
Movimientos
Flexiona en antebrazo
96
¿Cual es es principal flexor de antebrazo?
M. braquial
97
¿Cual es el mulo de cargo de los flexores del antebrazo?
M. braquial
98
Origen del triceps braquial
Clarga: tuberculo infraglenoideo Clateral: cara posterior del humero Cmedial: cara posterior del humeor
99
Inserción del tricpes braquial
Extremo proximal del olecranon, fascia del antebrazo
100
Inervación del triceps braquial
Nervio radial
101
Movimientos del triceps braquial
Principal extensor del antebrazo Clarga: Se opone a la luxacion del hombro Clateral: actua contra resistencia
102
¿Cual es el mulo de carga de los extensores del antebrazo?
Cabeza medial del triceps
103
Origen del anconeo
Epicondilo lateral del humero
104
Inserción del anconeo
Cara lateral del olecranon y parte superior de la cara posterior de la ulna
105
Inervación del anconeo
Nervio radial
106
Movimientos del anconeo
Ayuda al triceps en la extension
107
¿Que musculo estabiliza la articulacion del codo?
Anconeo
108
¿Cuales son los dos grupos funcionales del antebrazo?
Flexo-pronadores y Extenso supinadores
109
¿Que estructura inerva los musculos posteriores del antebrazo?
Nervio radial
110
¿Como es la inervación del compartimiento anterior del antebrazo?
Inervados por el nervio mediano EXCEPTO el flexor ulnar del carpo y la parte medial del flexor profundo de los dedos; estos están inervados por el N. ulnar
111
¿En cuantas capas estan divididos los musculos del antebrazo?
Cuatro capas: 3 anteriores (superficial, intermedia y profunda), 1 posterior
112
¿Que musculos componen el compartimiento flexor en cada capa respectivamente?
Superficial: pronador redondo, flexor radial del carpo, palmar largo y flexor ulnar del carpo. Intermedio: flexor superficial de los dedos Profundo: flexor profundo de los dedos, flexor largo del pulgar
113
Origen del pronador redondo
Proceso coronoides
114
Insercion del pronador redondo
Centro de la convexidad de la cara lateral del radio
115
Inervacion del pronador redondo
Nervio mediano
116
Movimientos del pronador redondo
Supina y flexiona el antebrazo
117
Origen del flexor radial del carpo
Epicondilo medial del humero
118
Insercion del flexor radial del carpo
Base del segundo metacarpiano
119
Inervacion del flexor radial del carpo
Nervio mediano
120
Movimientos del flexor radial de carpo
Flexiona y abduce la mano
121
Origen del palmar largo
Epicondilo medial del humero
122
Inserción del palmar largo
Mitad distal del retinaculo flexor y vertice de la aponeurosis palmar
123
Inervación del palmar largo
Nervio mediano
124
Movimientos del palmar largo
Flexiona la mano y tensa la aponeurosis palmar
125
Origen del flexor ulnar del carpo
Cabeza humeral: epicondilo medial del humero | Cabeza ulnar: olecranon y borde posterior de la ulna
126
Inserción del flexor ulnar del carpo
Pisiforme, hamulo del hamatal y quinto metacarpiano
127
Inervación del flexor ulnar del carpo
Nervio ulnar
128
Movimientos del flexor ulnar del carpo
Flexiona y aduce la mano
129
Origen del flexor superficial de los dedos
Cabeza humeroulnar: epicondilo medial del humero | Cabeza radial: mitad superior del borde anterior
130
Inserción del flexor superficial de los dedos
Cuerpos de las falanges medias de los 4 dedos mediales
131
Inervación del flexor superficial de los dedos
Nervio mediano
132
Movimientos del flexor superficial de los dedos
Flexiona las articulaciones interfalangicas proximales
133
Origen del flexor profundo de los dedos
Tres cuartos proximales de las caras medial y anterior de la ulna y membrana interosea
134
Inserción del flexor profundo de los dedos
Bases de las falanges distales de los dedos 2, 3, 4 y 5
135
Inervacion del flexor profundo de los dedos
Parte medial: nervio ulnar | Parte lateral: nervio mediano
136
Movimientos del flexor profundo de los dedos
Flexiona las falanges distales de los dedos 2,3,4 y 5
137
Origen del flexor largo del pulgar
Cara anterior del radio y membrana interosea adyacente
138
Inserción del flexor largo del pulgar
Base de la falange distal del pulgar
139
Inervacion del flexor largo del pulgar
Nervio mediano
140
Movimientos del flexor largo del pulgar
Base de la falange distal del pulgar
141
Origen del pronador cuadrado
Cuarto distal de la cara anterior de la ulna
142
Insercion del pronador cuadrado
Cuarto distal de la cara anterior del radio
143
Inervacion del pronador cuadrado
Nervio mediano
144
Movimientos del pronador cuadrado
Flexiona las falanges del primer dedo y prona el antebrazo
145
Origen del braquioradial
Dos tercios proximales de la cresta supracondilea lateral del humero
146
Insercion del braquioradial
Cara lateral del extremo distal del radio proximal al proceso estiloides
147
Inervacion del braquioradial
Nervio radial
148
Movimientos del braquioradial
Flexion debil del antebrazo
149
¿Que musculo posterior del antebrazo no entra en el carpo?
M.braquioradial
150
Origen del extensor largo del cargo
Cresta supracondilea lateral del humero
151
Insercion del extensor radial largo del carpo
Cara dorsal de la base del segundo metacarpiano
152
Inervacion del extensor radial largo del carpo
Nervio radial
153
Movimientos del extensor radial largo del carpo
Extiende y abduce la mano en el carpo
154
Origen del extensor radial corto del del carpo
Cresta supracondilea lateral del humero
155
Insercion del extensor radial corto del del carpo
Cara dorsal de la base del tercer metacarpiano
156
Inervacion del extensor radial corto del del carpo
Nervio radial
157
Movimientos del extensor radial corto del del carpo
Extiene y abduce la mano en el carpo
158
Origen del extensor de los dedos
Epicondilo lateral del humero
159
Insercion del extensor de los dedos
Expansiones expansoras de los 4 dedos mediales
160
Inervacion del extensor de los dedos
Nervio radial
161
Movimientos del extensor de los dedos
Extiende los 4 dedos mediales en las articulaciones metacarpofalangicas y luego en las interfalangicas
162
Origen del extensor del meñique
Epicondilo lateral del humero y borde posterior de la ulna
163
Insercion del extensor del meñique
Cara dorsal de la base del 5to metacarpiano
164
Inervación del extensor del meñique
Nervio radial
165
Movimientos del extensor del meñique
Extiende y abduce la mano en el carpo
166
Origen del extensor del indice
Cara posterior del tercio distal de la ulna y membrana interosea
167
Inserción del extensor del indice
Extension extensora del 2do dedo
168
Inervacion del extensor del indice
Nervio radial (interoseo posterior)
169
Movimientos del extensor del indice
Extensión del segundo dedo y ayuda a la extension de la mano en el carpo
170
Origen del extensor ulnar del carpo
Epicondilo lateral del humero y borde posterior de la ulna
171
Insercion del extensor ulnar del carpo
Caras anterior, posterior y lateral del tercio medio del radio
172
Inervación del extensor ulnar del carpo
Nervio radial
173
Movimientos del extensor ulnar del carpo
Extiende y aduce la mano
174
Origen del musculo supinador
Epicondilo lateral del humero, ligamento colateral radial, ligamento anular, fosa del supinador y cresta de la ulna
175
Insercion del musculo supinador
Caras laterales, posterior y anterior del tercio medio del radio
176
Inervacion del musculo supinador
Nervio radial
177
Movimientos del musculo supinador
Supina el antebrazo
178
Origen del abductor largo del pulgar
Cara posterior de las mitades proximales de la ulna y el radio y la membrana interosea
179
Insercion del abductor largo del pulgar
Base del primer metacarpiano
180
Inervacion del abductor largo del pulgar
Nervio radial (interoseo profundo)
181
Movimientos del abductor largo del pulgar
Abduce el pulgar y lo extiende en la articulacion carpometacarpiana
182
Origen del extensor largo del pulgar
Cara posterior del tercio medio de la ulna y membrana interosea
183
Insercion del extensor largo del pulgar
Cara dorsal de la falange proximal del pulgar
184
Inervacion del extensor largo del pulgar
Nervio radial (interoseo posterior)
185
Movimientos del extensor largo del pulgar
Extiende la falange distal del pulgar
186
Origen del extensor corto del pulgar
Cara posterior del tercio distal del radio y la membrana interosea
187
Inserción del extensor corto del pulgar
Cara dorsal de la falange proximal del pulgar
188
Inervacion del extensor corto del pulgar
Nervio radial (interoseo posterior)
189
Movimientos del extensor corto del pulgar
Extiende la falange proximal del pulgar
190
¿Cuantos y cuales son los compartimentos de los mano?
1. tenar 2. hipotenar 3. aductor 4. cortos de la mano
191
¿Cuales son los músculos encargados principalmente de la oposición del pulgar?
Musculos tenares
192
Inervacion del abductor corto del pulgar
Ramo recurrente del nervio mediano
193
Movimientos del abductor corto del pulgar
Abduce el pulgar
194
Inervacion del flexor corto del pulgar
Capa superficial: ramo recurrente del n. mediano | Capa profunda: ramo profundo del n. ulnar
195
Movimientos del flexor corto del pulgar
Flexiona el pulgar
196
Inervacion del oponente del pulgar
Ramo recurrente del nervio mediano
197
Movimientos del oponente del pulgar
Opone el pulgar
198
Inervacion del abductor del meñique
Ramo profundo del n. ulnar
199
Movimientos del abductor del meñique
Abduce el meñique
200
Inervacion del flexor corto meñique
Ramo profundo del n. Ulnar
201
Movimientos del flexor corto del meñique
Flexiones la falange proximal
202
Inervacion del oponente del meñique
Ramo profundo del n.ulnar
203
Movimientos del oponente del meñique
Opone el meñique
204
¿Que músculo está situado en el tejido subcutáneo de la eminencia hipotenar?
Palmar corto
205
Inervacion del aductor del pulgar
Ramo profundo del n. Ulnar
206
Movimientos del aductor del pulgar
Aduce el pulgar
207
¿Cuales son los músculos cortos de la mano?
Interoseos y lumbricales