MX History Pt.3 Flashcards

1
Q

¿Qué representan los colores del ejercito Trigarante?

A

Verde: Unión.
Blanco: Religión.
Rojo: Independencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Plan de Iguala:

A

Documento firmado el 24 de febrero de 1821, donde se da fin a la guerra de Independencia. Consta de 23 artículos y se establece que se termina la unión de México con la Corona Española y el gobierno quedaría al mando por el ejercito de las 3 garantías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Federalismo:

A

Sistema político donde los estados conservan su soberanía y delegan cierto grado de autonomía al Estado Central. Hay división de territorios geográficos que pueden ser provincias, regiones o estados y los congresos dictan leyes según sus territorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Centralismo:

A

Sistema donde todo el poder político y administrativo está en un solo órgano central. el estado. No hay división territorial de poder.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Duración de la Guerra de Texas:

A

2 de octubre de 1835 a 21 de abril de1836.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Guerra de Texas:

A

Conflicto entre el gobierno federal mexicano y auto proclamada República de Texas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Antecedentes de la Guerra de Texas:

A

Destino Manifesto.
Política Monroe.
Tratados Adamsones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Destino Manifesto:

A

E.U.A dice que con el derecho divino, podían utilizar las tierras porque según México no las estaba aprovechando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Política Monroe:

A

“América para los americanos”.

John Monroe dijo que ninguna potencia que no fuera del continente americano, no podía gobernar o tomar tierras de acá.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratados Adamsones (1819):

A

Fernando Vii era el legitimo de España. España y E.U.A firman un tratado donde se cedía Florida a cambio de establecer una frontera y no pasaran Texas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1ra Intervención Francesa:

A

Guerra de los Pasteles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Guerra de los Pasteles:

A

Conflicto entre México y Francia dado porque un pastelero francés dijo que su negocio había sufrido daños equivalentes a $600,000 mx, pero México sabía que no era posible.

El 27 de noviembre de 1838 Francia manda barcos al puerto del Golfo para bloquear el comercio del país y presionar al gobierno a pagar. Dieron cañonazos a San Juan de Úlua y atacaron el puerto de Veracruz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo aceptó pagar México lo que Francia demandaba?

A

El 9 marzo de 1839.

600,000+ 200,000 por costos de guerra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Duración de la Guerra de E.U.A y México:

A

1846 a 1848.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Guerra de E.U.A y México:

A

Aquí es donde se pierde más de la mitad del territorio mexicano.

Las tropas gringas entran en territorio mexicano por orden de James Polk el 8 mayo de 1846. EUA gana la primera batalla en Palo Alto.

7 julio de 1846: James Polk le declara la guerra a México, pero este responde tarde.

22-23 febrero de 1847: Batalla de la Angostura.
13 de septiembre de 1847: Batalla de Chapultepec.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antecedentes de la Guerra de E.U.A y México:

A
  • México se negó a vender Sonora, Nuevo México y California.
  • No había “frontera”. Era hasta el río Nueces, pero E.U.A estaban aferrados que era hasta el Bravo.
  • Destino Manifesto.
17
Q

¿Cómo terminó la Guerra de E.U.A y México?

A

Terminó el 2 de febrero de 1848 con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo.

18
Q

Primer emperador de México:

A

Agustín de Iturbide logró llegar al poder el 27 de septiembre de 1821.

19
Q

Antonio López de Santa Anna:

A

Derroca a Iturbide en 1823 con el Plan de Casamata.

Ocupa la presidencia de México en 11 ocasiones y se autonombra dictador en 1853 con el título de Alteza Serenísima y Dictador Vitalicio, pero el alza desmedida de impuestos y la venta a Estados Unidos de La Mesilla (un millón de kilómetros cuadrados entre Sonora y Chihuahua) le ganan en impopularidad y marcan su decadencia.

20
Q

Presidencia de Ignacio Comonfort:

A

Por la renuncia de Juan N. Álvarez el 11 diciembre 1855, y por decreto del mismo, entra en funciones el presidente sustituto, Ignacio Comonfort, quien ocupará el cargo –con ese carácter- hasta el 30 de noviembre de 1857.

21
Q

Lema de la presidencia de Ignacio Comonfort:

A

“Orden y Libertad”.

22
Q

¿Cuándo nació y murió Benito Juárez?

A

21 marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Itlán, Oaxaca y murió el 18 de julió de 1872.

23
Q

Benito Juárez:

A

Tras un periodo de tres décadas en que el conservador Antonio López de Santa Anna había dominado la vida política del país, Benito Juárez se esforzó en sus mandatos en llevar a la práctica el ideario liberal, dictando leyes para hacer efectiva la reforma agraria, la libertad de prensa, la separación entre la Iglesia y el Estado y la sumisión del ejército a la autoridad civil.

24
Q

¿Cuándo llegó Benito Juárez a la presidencia?

A

Político liberal mexicano, presidente de la República entre 1858 y 1872.

25
Q

Presidente número 32 que tuvo México:

A

Sebastián Lerdo de Tejada.

26
Q

Sebastián Lerdo de Tejada a la presidencia:

A

En 1871 creó el partido lerdista y fue derrotado en las elecciones por Juárez, pero al fallecer el mandatario oaxaqueño, Sebastián ocupó interinamente la presidencia, en la que fue confirmado en las elecciones y toma de posesión el 1ro de diciembre de 1872.

27
Q

Gobiernos de Porfirio Díaz:

A

1876-1880

1884-1911

28
Q

Porfiriato:

A

Porfirio Díaz fue elegido como presidente constitucional. Inmediatamente, tuvo lugar el primer pago de la deuda al gobierno estadounidense. Se reanudaron relaciones diplomáticas con Francia en 1880 y con Gran Bretaña en 1884. En este mismo año (1884) Díaz fue legítimamente reelecto.

29
Q

Características del Porfiriato:

A

A partir de 1888, Díaz y su gobierno comenzaron a sentir una fuerte inclinación por la cultura francesa.

La Iglesia Católica logró recobrar gran parte del poder que había perdido durante el gobierno de Juárez.

Se creó (en 1882) el Banco Nacional de México. Éste era el encargado de recaudar impuestos y conceder préstamos.

El gobierno de Díaz logró que México se convirtiera en un gran exportador de materias primas. Gracias a esto, hubo un crecimiento económico muy significativo.

Se impulsó la creación de carreteras, caminos y líneas férreas ya que se consideraban indispensables para la modernización del país.

En 1867 se inauguró la Escuela Naval Militar. Ésta estaba dedicada para la preparación de oficiales de marina.

30
Q

¿Cuál fue el único territorio que sí vendió Santa Anna?

A

Vendió a Estados Unidos un pequeño pedazo de territorio llamado La Mesilla. Con el correr de los años, esta venta se confundió con la gran venta de 1848, que no fue obra de Santa Anna.