Mycobacterium Tuberculosis Flashcards

(35 cards)

1
Q

¿Cuáles son las características de las micobacterias?

A

Son aeróbicas, de contorno cilíndrico, resistente a la decoloración por ácido y alcohol, no forman esporas ni poseen mecanismos de locomoción y tienen alto contenido de lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De cuánto es el tiempo de generación de las micobacterias?

A

De 18 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué enfermedades producen lesiones granulomatosas?

A

Tuberculosis, lepra, micobacteriosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos grupos de micobacterias hay según Runyon?

A

Hay 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el grupo I de la clasificación de Runyon?

A

Son los fotocromógenos: producen pigmento amarillo en presencia de la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las especies de micobacterias del Grupo I?

A

M. kansassi, M. marinum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el grupo II de micobacterias según la clasificación de Runyon?

A

Los escotocromógenos, que producen pigmento amarillo a naranja en la oscuridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las especies de micobacterias del Grupo II?

A

M. scrofulaceum, M. gordonae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el grupo III de micobacterias?

A

Los no fotocromógenos, que no producen pigmento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las especies dentro del Grupo III de micobacterias?

A

M. avium, M. intracellulare

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el grupo IV de micobacterias?

A

Son aquellas que crecen rápidamente, ya que crecen en menos de una semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las especies dentro del Grupo IV de micobacterias?

A

M. fortuitum, M. chelonae, M. abscessus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué micobacteria causa la tuberculosis pulmonar?

A

La Mycobacterium tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la tuberculosis pulmonar?

A

Una enfermedad crónica contagiosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se transmite la Mycobacterium tuberculosis?

A

Por núcleos de gotitas que se expulsan al toser y que entran a través de las vías respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las dos lesiones principales generadas por la tuberculosis pulmonar?

A

La exudativa y la productiva

17
Q

¿En qué consiste la lesión exudativa?

A

Se da generalmente en niños y es una reacción inflamatoria aguda con líquido de adema, leucocitos PMN, después monocitos que rodean a los bacilos

18
Q

¿Dónde se observan las lesiones exudativas?

A

En tejido pulmonar

19
Q

¿Durante que fase se vuelve positiva la prueba de tuberculina?

A

Durante la fase exudativa

20
Q

¿En qué consiste la fase productiva de la tuberculosis pulmonar?

A

Se da generalmente en adultos y es una lesión completamente desarrollada que presenta un granuloma crónico llamado tuberculoma o tuberculo

21
Q

¿Por qué puede cicatrizar la cavidad que ocasiona el tubérculo caseoso en los bronquios al romperse?

A

Por fibrosis o calcificación

22
Q

¿En dónde se da la reactivación de la fase productiva?

A

Al vértice del pulmón produciendo una caseificación y fibrosis

23
Q

¿Por qué puede darse la diseminación?

A

Por extensión directa a través de los vasos linfáticos, corriente sanguínea, bronquios, y aparato gastrointestinal

24
Q

¿En dónde se da la diseminación?

A

En el interior de los monocitos, reticuloendoteliales y células gigantes

25
¿Qué ocasiona la localización intracelular?
Dificulta la quimioterapia y favorece la resistencia del microorganismo
26
¿En qué consiste la primoinfección?
Ocurre en la niñez y consiste en el desarrollo de una lesión exudativa aguda que se propaga rápidamente por los vasos y ganglios linfáticos
27
¿En dónde se da la reactivación de la primoinfección?
En bacilos tuberculosos que han sobrevivido en la lesión primaria, formación de tubérculos, caseificación y fibrosis
28
¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis pulmonar?
Fatiga, debilidad, pérdida de peso, fiebre, tos crónica con expectoración mucopurulenta, hemoptisis, sudoración nocturna
29
¿Cómo se realiza el diagnóstico?
Puede ser clínico, por medio de la PPD (Prueba de la tuberculina o Mantoux), y pruebas microbiológicas a muestras de esputo, y pruebas radiológicas
30
¿De cuánto debe ser la induración en la PPD?
Para ser positiva debe ser de 5 mm o más
31
¿Cuál es el medio de cultivo y el método de coloración para la M. tuberculosis?
Löwenstein Jensen y el método de coloración es el Zielh Neelsen
32
¿Cómo se realiza la inmunización?
Se coloca la vacuna BCG (bacilos de Calmette-Guerin) al nacer.
33
¿Contra que tipos de tuberculosis nos protege la BCG?
Contra la tuberculosis miliar y la meningitis tuberculosa
34
¿Cuál es el tratamiento para la M. tuberculosis?
Isoniacida, rifampicina, estreptomicina, pirazinamida, etambutol.
35
¿Cuáles son los fármacos antituberculosos de segunda línea?
Kanamicina, etionamida, moxifloxacina, cicloserina, ácido para-aminosalicílico, gatifloxacina