NAC Flashcards

1
Q

Definición

A

Infección aguda del parenquima pulmonar adquirida (viral o bacteriana) en la comunidad o >72 hrs del egreso hospitalario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la etiologia en el RN?

A

S. agalactiae
E. Coli
K. Pneumoniae
L.Monocytogenes
C. Trachomatis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Virus o bacterias predominan despues del primer mes de vida?

A

Virus 79%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la etiologia viral más común posterior al primer mes?

A

VSR el más común 60.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cual es la etiologia bacteriana mas frecuente despues del primer mes de vida?

A

S. Pneumoniae serotipos 14, 5, 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cual es la etiologia bacteriana asociada a cuadros más graves despues del primer mes de vida?

A

Haemophilus influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el porcentaje en México de resistencia a la penicilina?

A

47%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los los signos y sintomas?

A

Fiebre, tos, taquipnea, dolor pleuritico, DR (Aleteo nasal, uso de musculos accesorios)
Estertores crepitantes, sibilancias, <94%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En que etiologia son más frecuentes las sibilancias?

A

Viral o por bacterias atipicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que sintomas se presentan en ausencia de sintomas respiratorios?

A

Fiebre y dolor abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En ausencia de sintomas respiratorios, ¿Qué signos y sintomas pueden presentar los RN o niños pequeños?

A

Dificultad para alimentarse, irritabilidad, inquietud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En ausencia de sintomas respiratorios, ademas de irritabilida, inquietud o dificultad para alimentarse, ¿Qué otros signos y sintomas pueden presentar los RN o niños pequeños?

A

Fiebre y leucocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué características indican NAC severa?

A

DR
quejido respiratorio
Tiraje intercostal
Sat <90%
FC elevada
Incapacidad para alimentación
Letargo o disminución del estado de conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Indicación para rx torax?

A

NAC severa, complicada o recurrente
Dx incierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que se observa en la rx torax?

A

Infiltrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que estudios se reservan para NAC severa o sepsis?

A

BH y cultivos

17
Q

¿En que edades se recomienda el uso de AB empirico?

A

3 meses a 18 años

18
Q

¿en donde se realiza el manejo de la NAC no grave y grave?

A

Ambulatiorio y hospitalario

19
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera elección en la NAC no grave?

A

Amoxicilina VO

20
Q

¿Cuál es el tratamiento en caso de alergia a la penicilina o sospecha de bacterias atipicas en la NAC no grave?

A

Macrolido o doxaciclina

21
Q

¿Por cuantos dias se indica el esquema?

A

5 dias y se evalua, si hay mejoria se suspende el tx y se da de alta, sino se reevalua.

22
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera elección en la NAC grave?

A

Penicilina G IV

23
Q

¿En que pacientes se indica la penicilina G?

A

No alergicos a penicilina y sin factores de riesgo para S. Pneumoniae resistente a penicilina

24
Q

¿Cuales son los factores de riesgo para S. Pneumoniae resistente a penicilina?

A

Uso reciente de AB
Edades extremas de la vida
Inmunosupresión
Hospitalización reciente
Infecciones nosocomiales

25
Q

¿Cuál es el tratamiento en caso de factores de riesgo para S. Pneumoniae resistente a penicilina en la NAC grave?

A

Cefalosporina de 3ra generación (Ceftriaxona o cefotaxima)

26
Q

¿Cuál es el tratamiento en caso de sospecha por bacterias atipicas en la NAC grave?

A

Macrolido o doxiciclina

27
Q

En caso de alergia leve o no demostrada ¿Cuál es el tratamiento en la NAC grave?

A

Cefalosporina de 2da generación (cefuroxima)

28
Q

En caso de alergia grave o demostrada ¿Cuál es el tratamiento en la NAC grave?

A

Macrolido

29
Q

¿Por cuanto tiempo se indica el tratamiento en la NAC grave?

A

3 dias y evaluar. Si no requiere ajuste se completan 5 dias.

30
Q

En la NAC grave, si el paciente presenta mejoria clinica y tolerancia a la VO, ¿Que se indica y durante cuanto tiempo?

A

Amoxicilina VO por 2 dias más y egresar

31
Q

¿Como se define falla al tratamiento?

A

Persistencia de fiebre >72 hrs con AB indicados de forma adecuada

32
Q

¿Cómo se define neumonia complicada?

A

Derrame pleural, empiema, absceso, atelectasia o neumatocele

33
Q

¿Que complicación se puede presentar? ¿Y que porcentaje en hospitalizados y no hospitalizados?

A

Derrame pleural paraneumonico
40% y 1%

34
Q

¿Que estudios de imagen se envian en caso de derrame pleural?

A

USG, rx torax en decubito o TAC de torax con contraste IV

35
Q

¿Cual es el tamaño del derrame pleural para realizar una toracocentesis?

A

> 10 mm

36
Q

¿Que medidas de prevención se realizan?

A

LM minimo hasta los 6 meses
Cubrir esquema de vacunación
Evitar tabaquismo pasivo, sustancias