Necrosis Claude Flashcards

(35 cards)

1
Q

¿Qué es la necrosis?

A

La suma de cambios morfológicos resultantes de la degradación progresiva por las enzimas de las células que han sufrido daño mortal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la autolísis?

A

Los cambios morfológicos producidos después de la muerte de las células, por la acción de enzimas endocelulares, sobre todo lisosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la heterólisis?

A

La muerte de células o tejidos por la acción de enzimas lisosómicas de los neutrófilos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los cambios que se operan en las células necróticas?

A

Comienzan por el núcleo y son:
* Cariopicnosis
* Cariorrexis
* Cariolisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las causas que condicionan la necrosis celular o tisular?

A

Las causas incluyen:
* Isquemia
* Toxinas bacterianas
* Agentes físicos
* Agentes químicos
* Enzimas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los diferentes tipos de necrosis?

A

Los tipos son:
* Necrosis colicuativa
* Necrosis de coagulación
* Necrosis caseosa
* Necrosis enzimática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué caracteriza a la necrosis colicuativa o de liquefacción?

A

Se debe a la acción de enzimas potentes que licúan las células, transformándolas en un líquido proteináceo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué tipo de tejido se observa la necrosis colicuativa?

A

En la destrucción isquémica o anóxica del tejido cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué producen generalmente los estafilococos y estreptococos en relación con la necrosis?

A

Producen necrosis de licuefacción, y el líquido proteináceo forma el pus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se describe la necrosis de coagulación?

A

El foco necrótico se parece a un coágulo sanguíneo, con células transformadas en ‘lápidas sepulcrales’, acidófilas y opacas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué caracteriza a la necrosis caseosa?

A

Es una combinación de necrosis de coagulación y liquefacción, observada en tuberculosis y leishmaniasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué aspecto tiene el material resultante de la necrosis caseosa?

A

Es blanquecino o blanco-amarilento, similar al queso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué causa la caseificación en la necrosis caseosa?

A

La acción de los lipopolisacáridos que desnaturalizan las proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la necrosis grasa o esteatonecrosis?

A

Se observa en pancreatitis aguda o acción traumática del páncreas, donde la lipasa actúa sobre el tejido adiposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el efecto de la lipasa en la necrosis grasa?

A

Actúa sobre el tejido adiposo alrededor o dentro del páncreas, presentándose a manera de puntos o placas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la necrosis?

A

La necrosis es la suma de cambios morfológicos resultantes de la degradación progresiva por las enzimas de las células que han sufrido daño mortal.

18
Q

¿Qué es la autolísis?

A

La autolísis son los cambios morfológicos producidos después de la muerte de las células, por la acción de enzimas endocelulares, especialmente lisosomas.

19
Q

¿Qué es la heterólisis?

A

La heterólisis es la muerte de células o tejidos por la acción de enzimas lisosómicas de los neutrófilos.

20
Q

¿Cuáles son los cambios que se operan en las células necróticas?

A

Los cambios son:
* Cariopicnosis
* Cariorrexis
* Cariolisis

21
Q

¿Cuáles son algunas causas de necrosis celular o tisular?

A

Las causas incluyen:
* Isquemia
* Toxinas bacterianas
* Agentes físicos
* Agentes químicos
* Enzimas

22
Q

¿Qué tipos de necrosis existen?

A

Los tipos de necrosis son:
* Colicuativa
* De coagulación
* Caseosa
* Enzimática

23
Q

¿Qué caracteriza a la necrosis colicuativa?

A

Se debe a la acción de enzimas potentes que licúan las células y las transforman en un líquido proteináceo.

24
Q

¿En qué tejidos se observa la necrosis colicuativa?

A

Se observa en la destrucción isquémica o anóxica del tejido cerebral y en lesiones bacterianas focales.

25
¿Qué es la necrosis de coagulación?
Es un tipo de necrosis donde el foco necrótico se parece a un coágulo sanguíneo y las células están transformadas en 'lápidas sepulcrales'.
26
¿Qué infartos caracterizan a la necrosis de coagulación?
Los infartos renales y esplénicos.
27
¿Qué es la necrosis caseosa?
Es una combinación de necrosis de coagulación y liquefacción, observada en tuberculosis y leishmaniasis.
28
¿Cómo se describe la masa resultante de la necrosis caseosa?
Es blanquecina o blanco-amarillenta, similar al queso.
29
¿Qué causa la liquefacción en la necrosis caseosa?
La liquefacción se debe a una infección secundaria por bacterias e invasión de leucocitos.
30
¿Qué es la necrosis grasa o esteatonecrosis?
Es la necrosis que se observa en pancreatitis aguda o acción traumática del páncreas.
31
¿Qué sucede con los ácidos grasos en la necrosis grasa?
Se mantienen bajo la forma de cristales acidulares y pueden combinarse con sales de calcio, formando jabones.
32
¿Qué es la necrosis gangrenosa?
Es un término aplicado a un miembro que ha perdido su riego circulatorio y ha sido atacado por agentes bacterianos o no.
33
¿Qué diferencia hay entre la gangrena húmeda y la gangrena seca?
En la gangrena húmeda predomina la colicuación, mientras que en la seca es importante la coagulación.
34
¿Qué productos se forman en la gangrena húmeda?
Se forman productos nitrogenados fétidos, del tipo indol y escatol.
35
¿Qué efectos tiene la gangrena húmeda sobre el enfermo?
Hay gran reabsorción de productos tóxicos con grave toxemia que generalmente llevan a la muerte.