Nemátodos Flashcards
(106 cards)
Descripción general de nemátodos
Extremos más pequeños. Anaerobios facultativos.
Alimentan de sangre, células, fluidos tisulares y contenido intestinal.
Son mayoría de helmintos que parasitan a humano.
2 sexos, SD completo, SR muy desarrollado, SN, sistema secretor de amonio.
Capas de huevecillos de nemátodos:
Externa (vitelina) - Intermedia (quitinosa) - Interna (lipídica, que protege contra desecación y penetración de sustancias solubles al agua).
Nombres comunes, nombres de parasitosis de Enterobius vermicularis:
Comunes: oxiuro y gusano de alfiler.
Parasitosis: enterobiosis y oxiuriosis
Enterobius musculatura
Meromiaria
Morfología de macho y hembra de Enterobius
Macho: 0,5 cm, espícula copulatriz, extremo posterior curvado y romo, muere después de copular.
Hembra: 1 cm, extremo posterior recto, punta grávida con útero lleno de huevos.
Morfología de huevecillos de Enterobius:
2 membranas, 1 lado aplanado en forma de D, casi siempre se ve la larva adentro, varias semanas en piel, polvo y ropa de cama. Infectantes 6 horas después de ser ingeridos.
Ciclo de vida de Enterobius
Adultos en ciego, copulan, hembras van a región perianal, oviposicionan, huevecillos maduran rápido en huevecillos con larva de 3 estadio, ingresa vía oral o nasal (deglución), eclosionan en intestino delgado, llegan a ciego y forman adultos de nuevo.
Cuanto dura ciclo de vida de Enterobius?
Cuanto puede vivir la hembra?
2-4 semanas.
3 años.
Cómo se une Enterobius a la mucosa intestinal?
Tiene boca y labios pero no tiene órgano de fijación. Se une débilmente con boca y labios, con ayuda de aletas cefálicas.
Diagnóstico de Enterobius
Cinta de Graham: huevecillos en región perianal o vulvar en horario matutino, antes de bañarse o defecar. Identificar parásitos hembras adultas.
En qué población se dan las infecciones por Enterobius?
Normalmente es intrafamiliar. Transmitido de persona a persona, normalmente en niños en edad escolar, hacinamiento, pobre higiene, clima frío y onicofagia.
Qué causa Enterobius en el humano?
Reacciones inflamatorias por migración del parásito, semeja lesiones granulomatosas en tejidos.
Cuadro clínico de Enterobius:
Prurito anal, molestias, dolor leve, infecciones secundarias, secreciones en invasión genital, VULVOVAGINITIS, enuresis, colitis eosinofílica.
Tratamiento Enterobius:
Pamoato de pirantel, Mebendazol (embarazadas)
Enterobius
EEI
Hábitat definitivo
Huevecillo con larva de 3 estadio
Ciego
Nombre parasitosis de Trichuris trichiura
Tricuriosis o Tricocefalosis
Morfología adulto (hembra y macho) Trichuris
Boca simple, sin labios. Lancetas para penetrar mucosa intestinal y alimentarse. Esófago con esticosoma.
Macho: enrollado caudalmente con espícula copulatríz.
Hembra: extremo posterior romo con 1/3 posterior que tiene ovario y útero.
Ciclo de vida Trichuris
Adultos en IG por 1-3 años, hembras ovipositan, huevecillos salen en heces, maduran en medio ambiente (3-5 semanas), se convierten en HUEVECILLO CON LARVA DE 1 ESTADIO, ingresa vía oral, eclosiona en ID, invade criptas de Lieber Kuhn y desarrollan en un periodo corto, salen y maduran en intestino grueso hasta ser adultos de nuevo.
Trichuris
EEI
Hábitat definitivo
Huevecillo con larva de 1 estadio
Colon
Trichuris síntomas
Asintomática generalmente. Dolor abdominal, tenesmo, pujo, diarrea.
En casos severos: anemia, eosinofilia, diarrea con moco y sangre, COLITIS DISENTÉRICA.
Complicaciones de trichuris
Retraso de crecimiento y aprendizaje en niños. En infección masiva: IgE, mastocitos, histamina, peristaltismo, hipotonía, prolapso rectal.
Trichuris diagnóstico
Observación de huevecillos en heces. (3000-20000 al día).
Trichuris tratamiento
Mebendazol
Uncinarias
Nombres científicos
Nombres comunes
Científicos: Ancylostoma duodenale, Ancylostoma caninum, Necator americanus.
Comunes: Anquilostomiasis o Anemia Tropical