Nemátodos intestinales Flashcards

1
Q
  • En Malasia, El Caribe, Camerún se dan el 90% de los casos.
  • Mayor incidencia en zonas de clima tropical y subtropical.
  • Distribución en México: Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Nayarit.
  • Transmisión fecal – oral.
A

Trichuris Trichura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ciclo de vida Trichuris Trichura

A
  1. Huevos no embrionados en heces fecales (Forma diagnóstica)
  2. Desarrollo embrionario (De 8 a 10 días), fuera del huésped.
  3. Huevos embrionados (Son los que la persona ingiere, Forma infectante).
  4. Huevecillos eclosionan y las larvas son liberadas al intestino delgado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

T. trichura adulto coloniza la mucosa de

A

Ciego y Cólon ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • Mucosa intestinal edematosa, friable y con sangrado fácil.
  • Degeneración y necrosis de células cercanas a la cabeza del parásito.
  • Hemorragias subepiteliales.
    Son cosas que pasan en infección por T. Trichura. Cierto o Falso
A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dx T. Trichura

A
  • Examen coproparasitoscópico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

*Según Método de Kato – Katz ¿Cómo se define su una infección es leve, moderada y severa por T. Trichura?

A

1 – 999 / gr: Infección leve.
1000 – 9999 / gr: Infección moderada.
>10,000: Infección severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx y prevención vs T. trichura

A

Prevención: Medidas adecuadas de higiene
Tratamiento: Albendazol o mebendazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causante de la ascariasis

A

Ascaris Lumbricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Transmisión de Ascaris Lumbricoides se da por

A

Vía fecal-oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rotura capilar de las paredes y tabiques alveolares, microhemorragias. Esto se da en la siguiente fase de ascariasis

A

Larvaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acción expoliatriz y mecánica, procesos toxicoalérgicos, migración extra-intestinal. Esto se da en la siguiente fase de ascariasis

A

Adulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En Ascariasis: colecistitis, colangitis, abscesos hepáticos, hepatitis granulosa, pancreatitis aguda y peritonitis nos indica

A

Migración extraintestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síndromes clínicos causados por A. lumbricoides

A

Ascariasis
Afección intenstinal
Afección pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dx para A. lumbricoides

A

Examen coproparasitoscópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Según el método cuantitativo de Stoll ¿Cómo se define una infección leve, moderada y severa por A. lumbricoides?

A

1 – 4,900: Infección leve.
5,000 – 49,999: Infección moderada.
>50,000: Infección severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx para A. lumbricoides

A

Albendazol o mebendazol

17
Q

Es el helminto de presentación más frecuente a nivel mundial, fundamentalmente en la población infantil.

A

Enterobius vermicularis

18
Q

Forma de transmisión de E. vermicularis

A

Contacto con persona infectada, contacto con ropa de cama u objetos contaminados, asistencia regular a escuelas o guarderías, onicofagia.

19
Q

Ciclo de vida de E. vermicularis

A
  1. Al término de gestación, la hembra migra al ano.
  2. Durante la noche, sale del cuerpo y deposita hasta 20,000 huevecillos en la piel del periné del paciente (Fase diagnóstica).
  3. Huevecillos maduran en medio externo, volviéndose infecciosos (Embrionados) 4 o 6 horas tras la oviposición (Hembra libera huevecillos).
  4. Paciente ingiere huevecillo embrionado (Fase infectante).
  5. Huevecillos eclosionan y las larvas son liberadas al intestino delgado.
  6. Enterobius adulto coloniza el CIEGO del INTESTINO GRUESO.
20
Q

Síntomas ocasionados por la infección dada por E. vermicularis

A
  • Picazón en el ano o alrededores.
  • Alteraciones en el sueño (Insomnio y pesadillas).
  • Inquietud, irritabilidad.
  • Nerviosismo.
  • Disminución del apetito.
21
Q

Dx E.vermicularis

A

Técnica de Graham

22
Q

Tx E. vermicularis

A

Albendazol o mebendazol.

23
Q

Ucinaria del Nuevo Mundo, predomina en América latina, África central y del sur.

A

Necatos americanus

24
Q

Uncinaria del Viejo Mundo, predomina en Irán, Pakistán, Norte de la India, Japón y Sudamérica.

A

Ancylostoma duodenale

25
Q

Dermatitis, erupción papular, edema, vesículas pruriginosas. Estos síntomas los observamos en la siguiente fase en una infección por Uncinarias

A

Fase invasiva

26
Q

Sintomatología pulmonar y bronquial, tos seca, neumonitis, febrículas. Estos síntomas los observamos en la siguiente fase en una infección por Uncinarias

A

Fase de migración

27
Q

Dolor abdominal epigástrico, diarrea, estreñimiento, melena, edema, anemia. Estos síntomas los observamos en la siguiente fase en una infección por Uncinarias

A

Fase de fijación

28
Q

Dx para Ucinarias

A
  • Examen directo.
  • Métodos de concentración.
29
Q

Según método cuantitativo de Kato – Katz ¿Cómo se identifica una infección leve, moderada y severa?

A

1 – 1,999 / gr: Infección leve
2,000 – 3,999 / gr: Infección moderada >4,000: Infección severa

30
Q

Tx vs Uncinarias

A

Albendazol o Mebendazol

31
Q

Placas eritematoescamosas. Lesiones cutáneas en forma de rash urticariano de trayecto irregular ¿De qué nos habla esto en una infección por Strongyloides stercoralis?

A

Penetración y migración

32
Q

Aumento en secreciones y derrames pleurales con larvas. Hemorragias petequiales, Síndrome de Loeffer, hiperinfección. ¿De qué nos habla esto en una infección por Strongyloides stercoralis?

A

Migración durante fase pulmonar

33
Q

Mucosa disfuncional, atrofia muscular, lesiones necróticas, migración extraintestinal ¿De qué nos habla esto en una infección por Strongyloides stercoralis?

A

Lesiones intestinales

34
Q

Síntomas que puede ocasionar Strongyloides stercoralis

A

Síntomas pulmonares
Síntomas gastrointestinales
Síntomas generales

35
Q

Dx para Strongyloides stercoralis

A
  • Examen coproparasitoscópico por sedimentación o flotación.
  • Método de Baermann.
  • Cultivo de agar en placa.