NEONATOLOGÍA Flashcards
(36 cards)
¿Cuáles son las etapas del metabolismo de la bilirrubina?
Plasmático: lisis eritrocitaria en retículo endotelial, hemoglobina se divide en grupo hemo y proteínas. Hemo oxigenasa produce biliverdina hierro y CO. Biliverdinreductasa produce bilirrubina que se TRANSPORTA unida a ALBÚMINA (no conjugada, indirecta) 40% hasta el hígado.
Hepático: en hepatocito la enzima UGT conjuga bilirrubina con ácido glucurónico (conjugada, directa) 60% y este se excreta por la vía biliar hacia el intestino.
¿Qué porcentaje de recién nacidos sanos presenta ictericia en la primera semana de vida?
Aproximadamente el 60% de los recién nacidos sanos presenta ictericia en la primera semana de vida.
¿Qué factores predisponen a los recién nacidos a acumular bilirrubina?
inmadurez hepática, la alta producción de bilirrubina, y la reabsorción intestinal de bilirrubina (circulación enterohepática).
¿Por qué la bilirrubina debe circular unida a la albúmina?
La bilirrubina es tóxica y debe circular unida a la albúmina para ser transportada de manera segura a través del torrente sanguíneo hasta el hígado.
¿Cuáles son algunos factores que disminuyen la unión de la bilirrubina a la albúmina en recién nacidos?
Factores como la acidosis, ciertos medicamentos, y la hipoproteinemia pueden disminuir la unión de la bilirrubina a la albúmina.
¿Cómo se clasifica la ictericia según la gravedad?
Ictericia leve: Niveles de bilirrubina menores de 12 mg/dL en recién nacidos a término.
Ictericia moderada: Niveles de bilirrubina entre 12 y 20 mg/dL en recién nacidos a término.
Ictericia grave: Niveles de bilirrubina mayores de 20 mg/dL en recién nacidos a término.
¿Qué características presenta la ictericia fisiológica?
La ictericia fisiológica aparece después de las primeras 24 horas de vida, alcanza su peak entre el tercer y quinto día y se resuelve en una semana aproximadamente.
¿Qué condiciones pueden generar una hiperbilirrubinemia indirecta hemolítica?
Condiciones como la incompatibilidad ABO, la incompatibilidad Rh, y deficiencias enzimáticas (como la deficiencia de G6PD) pueden causar hiperbilirrubinemia indirecta hemolítica.
¿Qué manejo prenatal se recomienda para una embarazada Rh negativa?
la administración de inmunoglobulina anti-D (RhoGAM) durante el embarazo y después del parto para prevenir la sensibilización Rh.
¿Cuáles son las manifestaciones de la encefalopatía bilirrubínica aguda?
letargo, hipotonía, succión pobre, irritabilidad, y en casos graves, fiebre, opistótonos, y convulsiones.
¿Cuáles son los principales trastornos del metabolismo que pueden afectar a los recién nacidos?
Trastornos del metabolismo de la glucosa (hipoglicemia, hiperglicemia), del calcio (hipocalcemia, hipercalcemia), y del magnesio (hipomagnesemia, hipermagnesemia).
¿Qué es la hipoglicemia neonatal y cómo se define?
condición en la que el nivel de glucosa en sangre es inferior a 47 mg/dL, con o sin manifestaciones clínicas.
¿Cuáles son los mecanismos de contrarregulación que se activan después del parto para mantener la glicemia?
Se activan el aumento de glucagón, catecolaminas y glucocorticoides, así como la glucogenolisis y la neoglucogénesis.
¿Qué grupos de recién nacidos tienen mayor riesgo de desarrollar hipoglicemia neonatal?
RNTP (recién nacidos de término pretérmino), RCIU (restricción del crecimiento intrauterino), RNTP tardío, RNT temprano, y aquellos con hiperinsulinismo.
¿Cuáles son las causas más comunes de hipoglicemia neonatal persistente?
Hiperinsulinismo congénito, insuficiencia de hormonas de contrarregulación, y errores congénitos del metabolismo.
¿Qué síntomas autonómicos y neuroglucopénicos pueden presentarse en un recién nacido con hipoglicemia?
Síntomas autonómicos: temblores, irritabilidad. Síntomas neuroglucopénicos: hipotonía, hiporreflexia, hiporreactividad, rechazo alimentario, inestabilidad térmica, apnea, movimientos oculares rotatorios, crisis de cianosis, coma, convulsiones.
¿Cómo se debe manejar la hipoglicemia sintomática en recién nacidos?
Hospitalizado con glucosa intravenosa
¿Qué diferencias existen en el manejo de la hipoglicemia asintomática en recién nacidos antes y después de las 48 horas de vida?
Antes de las 48 horas, se considera alimentación y monitoreo frecuente. Después de las 48 horas, si la glicemia es <60 mg/dL, se hospitaliza y se administra glucosa intravenosa.
¿Cuál es la definición de hiperglicemia neonatal y cuáles son sus factores de riesgo?
Niveles de glucosa en sangre >125 mg/dL o de 150 en plasma. Factores de riesgo incluyen bajo peso extremo, uso de cargas de glucosa altas, estrés, y uso de corticoides.
¿Cuáles son los síntomas y el tratamiento de la hipercalcemia neonatal?
Síntomas: deshidratación, letargo, vómitos, constipación, hipertensión. Tratamiento: hidratación, diuréticos, y manejo de la causa subyacente.
¿Cómo se clasifica la hipocalcemia neonatal y cuáles son sus principales causas?
precoz (primeros dos días) y tardía (después del segundo día). Causas: prematurez, diabetes gestacional, asfixia neonatal, hipomagnesemia materna, entre otras.
¿Qué trastornos del metabolismo del magnesio pueden presentarse en recién nacidos y cuáles son sus síntomas?
Trastornos incluyen hipomagnesemia y hipermagnesemia. Síntomas: irritabilidad, temblores, hipertonía, convulsiones en hipomagnesemia; y debilidad muscular, letargo en hipermagnesemia.
¿Qué complicaciones pueden surgir debido a trastornos metabólicos en recién nacidos prematuros?
Complicaciones como hipoglicemia, hipocalcemia, y alteraciones electrolíticas pueden surgir debido a la inmadurez metabólica de los recién nacidos prematuros.
¿Cuál es la incidencia del SDR en recién nacidos a término (RNT) y prematuros (RNPT)?
Incidencia del 7% en todos los RN, 15% en RNT, y 29% en RNPT, siendo mayor la probabilidad a menor edad gestacional.