Neonatología Flashcards

(121 cards)

1
Q

Cuáles son los factores de coagulación dependientes de la vitamina k

A

II, VII, IX y X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El muñón del cordón umbilical desaparece

A

Aproximadamente dos semanas o 15 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Indique cuál es la infección materna que afecta al feto o el recién nacido siendo su mecanismo de transmisión en el Canal del parto, transplacentario y a través de la leche materna

A

Hepatitis B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La aplicación de la pomada oftálmica de eritromicina al 0,5% en los recién nacidos realiza como tratamiento profiláctico

A

En todos los recién nacidos incluido a los de parto cesárea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Indice APGAR tiene por parámetros

A

Apariencia (color)
Pulso (frecuencia cardíaca)
Gesto o mueca (respuesta a estimulación)
Actividad (tono muscular)
Respiración (calidad de la misma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El indice de Apgar es un método cuantitativo y práctico que se va a utilizar en la evaluación del recién nacido después del parto y sirve

A

Para predecir la mortalidad neonatal de manera si la puntuación es de 0 a 3 en los 5 minutos de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tomando en cuenta que los recién nacidos expuestos al frío pueden sufrir alteraciones de diferentes índoles el método óptimo de mantener la temperatura después del nacimiento es

A

Contacto piel con piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En caso de frecuencia cardíaca menor de 60 latidos por minuto después de 50 segundos de ventilación y compresiones torácicas combinadas durante la asistolia se debe de administrar

A

Adrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué consiste el fenómeno de arlequín

A

Cambio de coloración en que un hemicuerpo palidece y el otro se encuentra eritematoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dónde se ve la Mancha mongólica

A

Nuevos pigmentado azul en nalgas espalda o muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En el cráneo del recién nacido del parto vaginal suele presentarse una masa bien circuncista rellena de líquido que no traspasa las suturas y se llama

A

Cefalohematoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Por qué vasos está conformado el cordón umbilical

A

Dos arterias y una vena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los vasos umbilicales se cierran funcionalmente

A

Tras el momento del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los vasos umbilicales persiste anatómicamente abiertos

A

Hasta las dos semanas de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La vena umbilical se convierte en

A

Ligamento redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El conducto venoso se convierte en

A

Ligamento venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El cordón se cae de forma natural antes de

A

Los 7 a 14 días de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo está conformado el cordón umbilical

A

Tres vasos
Restos de vía urinaria y digestivas primitivas
Rodeadas por la gelatina de wharton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento de la onfalocele congénito

A

Recepción y cubrir el saco con apósitos estériles empapados en solución salina y reparación quirúrgica precoz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es una urgencia vital digestiva más frecuente en el periodo neonatal

A

Enterocolitis necrotizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las zonas más afectadas en enterocolitis necrotizante

A

Ileon distal y el colon proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los recién nacidos que solo se alimentan de leche materna tienen

A

Menor riesgo de enterocolitis necrotizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La enterocolitis necrotizante se debe sospechar en

A

Neonatos pre término de alto riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El método diagnóstico crucial para ayudarnos en el diagnóstico de enterocolitis necrotizante es

A

Radiografía simple de abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El signo radiológico que confirma el diagnóstico de enterocolitis necrotizante
Neumatosis intestinal
26
El enterocolitis necrotizante la radiografía simple de abdomen es impredecible para establecer el diagnóstico. Indique cuál es la imagen o signo radiológico que confirma el diagnóstico de una NEC
Neumatosis intestinal
27
Cuál es un signo de perforación intestinal
Neumoperitoneo
28
Cuando se presenta aire en el sistema portal que se visualiza con ultrasonidos es un signo de
Es un signo de enfermedad avanzada
29
Síntomas y signos característicos de la enterocolitis necrotizante
Distensión abdominal Deposiciones hemorrágicas Signo radiológico típico es la neumatosis intestinal
30
RN de 28 semanas de gestación 10 días de vida que presenta ausencia de la respiración de 15 segundos acompañada de una cianosis distal, FC de 98 lat/min. Sin presentar ninguna otra sintomatología. Su probable diagnóstico es
Apnea idiopática del prematuro
31
Recién nacido de 36 semanas producto de parto cesario que inmediatamente al nacimiento presenta dificultad respiratoria para respirar en el EF: pulmones limpios radiografía trama vascular visible líquidos en las fisuras hiperreacción y diafragma plano su probable diagnóstico es
Taquipnea transitoria
32
Indique cuál es el factor de riesgo que aumenta la posibilidad para desarrollar la enfermedad de hialina
Madre diabética o diabetes materna
33
Principal causa de la enfermedad de membranas hialinas
Déficit de surfactante
34
Para disminuir de manera significativa la incidencia de la enfermedad de membrana de hialina se recomienda a las gestantes con riesgo de parto prematuro la administración de
Corticoides entre las 24 a 34 semanas de gestación
35
La ictericia no hemolítica familiar y la ictericia de la lactancia materna comienza a
El segundo día
36
El déficit o la inactividad de la glucoronil transferasa de bilirrubina es un problema que se presenta
Síndrome de Gilbert
37
En el recién nacido una de las causas de la hiperbilirrubinemia prolongada a predominio de la indirecta y Coombs negativo es
Síndrome de Crigler-Najjar
38
La ictericia que aparece a los dos tres días de vida con un aumento de la bilirrubina indirecta y la concentración máxima de bilirrubina es de 10 a 12 mg/dl el diagnóstico probable es
Ictericia fisiológica
39
Uno de los siguientes está considerado como factor de riesgo mayor de hiperbilirrubinemia en lactantes
Ictericia visible en el primer día
40
Recién nacido de 18 horas de vida icterica, kramer de tres niveles de bilirrubina de 14 mg/dl a predominio del indirecta test coombs positivo la causa más frecuente es
Isoinmunización por RH y ABO
41
En un niño que recibe fototerapia se solicita el siguiente examen para la evaluación
Grupo sanguíneo y prueba de coombs
42
Los signos y síntomas del encefalopatía bilirrubinica aparece en los recién nacidos
Los primeros dos a siete días
43
El hallazgo individual más frecuente en los lactantes con síndrome de rubéola congénita es
Hipoacusia neurosensorial
44
La sepsis neonatal se clasifica en
Sepsis precoz Sepsis tardía Sepsis nosocomial
45
En la sepsis neonatal la presencia de ectima gangrenosa nos hace suponer que la gente patógeno es
Pseudomonas
46
Neonato de tres días de vida con el diagnóstico de sepsis precoz indique qué esquema de antibióticos utilizará de manera empírica
Ampicilina + aminoglucósidos(gentamicina)
47
La intususcepción se refiere a
Una condición en la que un segmento del intestino es atraído hacia la luz del segmento distal del intestino (la parte del intestino se meten otra parte adyacente del mismo)
48
La neumatosis intestinal indica
Gas en la pared del intestino
49
El muñón del cordón umbilical desaparece
Dos semana
50
Herniación protrusión del contenido abdominal a través del anillo umbilical
Onfalocele
51
Tratamiento de la onfalocele congénito
Recepción y cubrir el saco con apósitos estériles empapados de solución salina y reparación quirúrgica precoz
52
La lactancia de la leche materna qué trastorno causa
Bilirrubina indirecta
53
El agente tensioactivo o surfactante se sintetiza en
Semana 34
54
En el recién nacido los huesos de la calvaria están separados por fontaneras membranas fibrosas que pueden palparse en la profundidad del cráneo la fontanela posterior está dividida por los huesos
Parietales y occipital
55
Cuál es el valor de la hemoglobina en el nadir fisiológico de neonatos prematuros
7 a 9 g/dL
56
Manifestaciones clínicas de la encefalopatía hiper bilirrubinica (kernicterus) en su fase temprana
Succión pobre deficiente, estupor, hipotonía
57
Causa más frecuente de anemia en recién nacido
Hemólisis
58
Causa de forma más grave de destrucción de los glóbulos rojos en el recién nacido
Incompatibilidad RH
59
Cuál es el principal factor neonatal que predispone a la infección
Prematuridad
60
Qué microorganismo produce conjuntivitis neonatal
Clamidia trachomatis
61
Cuántos se espera un recién nacido con el diagnóstico de una eritroblastosis fetal los principales objetivos de tratamiento están enfocados en
Prevenir la muerte por anemia y evitar la neurotoxicidad de la hiperbilirrubinemia
62
En el examen físico del recién nacido la presencia de piel redundante en la zona posterior del cuello nos hace sospechar de
Síndrome de Turner
63
Neonato a término de 2 días de vida. Traído por el tinte amarillo de la piel nace por parto eutosico peso 3200 G APGAR 9/ 10 GRUPO A Y RH + bilirrubinas totales de 30 mg/dl indirecta de 28.4 cuál es el tratamiento indicado para disminuir la ictericia
Exanguinotransfusión
64
La aplicación de la pomada oftálmica de eritromicina al 0,5 en recién nacido se debe realizar como tramitamiento profiláctico a
Todos los recién nacidos incluidos los partos de cesárea
65
Indique en qué caso se recomienda enfáticamente la introducción de un tubo endotraqueal a un neonato en la sala de parto
Recién nacido con hernia diafragmática
66
Déficit o inactividad de la glucoronil transferasa de bilirrubina es un problema que presenta en niños y se conoce como
Síndrome de Gilbert
67
Los pacientes con síndrome de aspiración de líquido meconial tienen más riesgo de desarrollar
Hipertensión pulmonar persistente
68
El aparato circulatorio en la vida intrauterina se origina a partir de
Quinta semana de vida intrauterina
69
En el recién nacido una de las causas de la hiperbilirrubinemia prolongada predominio del indirecto y Coombs negativo
Síndrome de Crigler-Najjar
70
En el recién nacido una de las causas de la hiperbilirrubinemia prolongada predominio del indirecto y Coombs negativo
Síndrome de Crigler-Najjar
71
La hipertonía muscular es una manifestación clínica de la encefalopatía hiperbilirrubínica que aparece en la
Tercera fase de la forma aguda
72
Recién nacido de 36 semanas de gestación producto de parto cesárea que inmediatamente al nacimiento presenta dificultad para respirar Ef: pulmones limpios RX: trama vascular visible líquido en las fisuras hiper aireación y diafragma plano su probable diagnóstico es
Taquipnea transitoria
73
Signo radiológico que confirme el diagnóstico de enterocolitis necrotizante
Neumatosis intestinal
74
Signos y síntomas de la encefalopatía hiper bilirrubinica suelen aparecer
2-5 días en niños a términos y en 7 días o más en prematuros
75
El índice de Apgar es un método cuantitativo y práctico que se utiliza en la evaluación del recién nacido después del parto y que sirve
Para predecir la mortalidad neonatal de manera si la puntuación es de 0 a 3 a los 5 minutos de vida
76
Recién nacido de 28 semanas de gestación 10 días que presenta ausencia de la respiración de 15 segundos acompañada de cianosis distal y una frecuencia cardíaca de 98 sin presentar ninguna otra sintomatología su probable diagnóstico es
Apnea idiopática de prematuro
77
La sepsis neonatal se clasifica en
Precoz tardía e introspiratalaria
78
Para disminuir de manera significativa la incidencia de enfermedad membrana de hialina se recomienda a las gestantes con riesgos de parto prematuro la administración de
Corticoide entre las 24 a 34 semanas de gestación
79
Hallazgo individual más frecuente en los lactantes con síndrome de rubéola congénita es
Hipoacusia neurosensorial
80
URGENCIA VITAL DIGESTIVA MÁS FRECUENTE EN EL PERÍODO NEONATAL
Enterocolitis necrotizante
81
Signos y síntomas del encefalopatía bilirrubinica aparecen en los recién nacidos
2 a 5 días
82
La ictericia no hemolítica familiar y la ictericia de la lactancia materna comienza a
Segundo o tercer día
83
Método diagnóstico crucial para ayudarnos en el diagnóstico de enterocolitis necrotizante es
Radiografía simple de abdomen
84
Tomando en cuenta que los recién nacidos expuestos al frío pueden sufrir alteraciones de diferentes índoles el método óptimo para mantener la temperatura inmediatamente después del nacimiento es
Contacto piel con piel
85
Durante la reanimación neonatal se debe seguir secuencialmente los pasos de acuerdo a las normas establecidas indique la correcta
Vías aéreas permeables, VPP y mantener circulación
86
La sepsis neonatal la presencia de ectima gangrenosa nos hace suponer que la gente patógeno es
Pseudomonas
87
Cómo se clasifican los recién nacidos según la edad gestacional
Pretérmino (<37 semanas) a término (37- 42 semanas) y post término (>42 semanas)
88
Qué se considera un recién nacido pretérmino extremo
Un recién nacido con una edad gestacional menor a 28 semanas
89
Qué rangos de edad gestacional define a un recién nacido gran prematuro
Entre 28 y 32 semanas de edad gestacional
90
Qué rango de edad gestacional define un recién nacido prematuro tardío
De la semana 32 a la 36
91
Qué peso se considera elevado en un recién nacido
Mayor a 4000 g
92
Qué peso se considera bajo en recién nacido
Menor a 2500 g
93
Qué peso se considera muy bajo en un recién nacidos
Menor a 1500 g
94
Qué peso se considera extremadamente bajo en un recién nacido
Menor a 1000 g
95
Qué ocurre con la termorregulación en el recién nacido
No es capaz de regular correctamente su temperatura
96
Qué cambios circulatorios ocurren después del nacimiento
Cierre de los cortos circuitos fetales y caída de las resistencias vasculares pulmonares
97
98
99
Cuáles son los cortos circuitos fetales que se cierran tras el nacimiento
Ductus venoso, ductus arterioso y foramen oral
100
Cuál es el valor normal de frecuencia cardíaca neonatal
130 140 latidos por minuto
101
Qué ocurre con el líquido pulmonar en el sistema respiratorio del recién nacido
Se reabsorbe
102
Cuál es la frecuencia respiratoria normal en un recién nacido
30 a 40 respiraciones por minuto
103
Qué se considera normal en la respiración de un recién nacido
Periodos de respiraciones superficiales (respiración periódica)
104
Qué adaptaciones presenta la boca del recién nacido para la lactancia
Callo de succión y ausencia de dientes
105
Qué funciones del aparato digestivo están bien desarrolladas al nacimiento
Secretora y enzimática (lactasa)
106
Por qué el reflujo gastroesofágico es fisiológico en el recién nacido
Por la inmadurez de la función motora del aparato digestivo
107
Cuándo se debe eliminar el meconio en el recién nacido
En las primeras 48 horas
108
Cuándo se suele establecer la diuresis en el recién nacido
En las primeras 24 horas
109
Qué dificultades presenta la función renal del recién nacido
Dificultad para concentrar la orina y para retener el bicarbonato y el sodio
110
A qué tienden los recién nacidos debido a la inmadurez de la función renal
Hiponatremia y acidosis metabólica transitoria
111
Qué condición es fisiológica en el niño el recién nacido
Fimosis
112
Qué se puede observar en ambos sexos debido al paso de estrógenos maternos
Ingurgitación mamaria transitoria
113
Qué puede ocurrir en las niñas recién nacidas debido al paso de estrógenos maternos
Flujo vaginal o sangrado vaginal
114
Qué características tiene la hemoglobina fetal(HbF) en comparación con la hemoglobina adulta
Mayor afinidad por el oxígeno
115
Qué ocurre con los leucocitos en las primeras horas de vida del recién nacido
Existe una leucocitosis fisiológica
116
Cómo se encuentra la coagulación en el recién nacido
Alterada,existe alargamiento fisiológico del tiempo de protrombina
117
Que comunica el foramen oval en la circulación fetal
Aurículas derecha e izquierda
118
Qué comunica el ductus arterioso en la circulación fetal
Arteria pulmonar y arteria aórtica
119
Qué comunica el ductus venoso en la circulación fetal
Vena umbilical y vena cava inferior
120
Cuánto dura el periodo de alerta del niño inmediatamente después del nacimiento
1-2 horas
121
Qué condiciones visuales son fisiológicas en los primeros días del recién nacido
Estrabismo e hipermetropía