Neonatologia Flashcards
(94 cards)
Test que evalua la dificultad respiratoria del recien nacido:
Test de Silverman
Parametros que evalua el test de Apgar.
Actividad/tono muscular: ausente, frexion o movimiento activo.
Pulso/frecuencia cardiaca: Ausente, <100 o >100
Gesto/respuesta a estimulos: Sin respuesta, leve flexion o retirada activa.
Apariencia/color cutaneo: Palidez, acrocianosis o sonrosado.
Respiracion: Ausente, irregular o llanto.
Parametros que mide el test de Silverman
Aleteo nasal: Ausente, leve o marcado.
Quejido espiratorio: Ausente, audible con fonendoscopio o audible sin fonendoscopio.
Retraccion subxifoidea, Ausente, leve o marcada.
Tiraje intercostal: Ausente, leve o marcado.
Disociacion toracoabdominal: Sincronizado, poca elevacion toracica en inspiracion o desincronizado.
Profilaxis conjuntivitis neonatal.
Cloranfenicol gotas
Eritema toxico:
Aparece al 1-3 dia, localizacion variable, respeta palmas y plantas, en el frotis cutaneo se identifican eosinofilos.
Melanosis pustulosa
aparece al nacimiento, localizacion variable, SI AFECTA palmas y plantas, en el frotis cutaneo se visualizan neutrofilos.
Hueso que mas se fractura en el contexto de un parto traumatico
Clavicula
Parálisis braquial mas frecuente en el RN
Paralisis braquial de Erb Duchane
Masa abdominal mas frecuente en el RN
Hidronefrosis
Granulazion sin epitelizar en el ombligo que segrega un liquido alcalino
Persistencia del conducto onfalomesenterico
Granulacion sin epitelizar en el ombligo que secreta un liquido acido
Persistencia del uraco
Pequeña tumoración en el ombligo tras la caida del cordon de consistencia blanda, color rojizo y a veces secrecion mucopurulenta.
Onfalitis
Pequeña tumoracion en el ombligo de consistencia dura, color rojocereza brillante, que no cede con aplicaciones de nitrito de plata.
Polipo de mucosa intestinal
Masas umbilicales grandes:
Cubierta de piel: hernia umbilical
Cubierta de peritoneo: onfalocele
No recubierta:Gastrosquisis
¿Cuando se debe operar una hernia umbilical?
Si persiste despues de los 2 años de edad o si mide mas de 1.5 cm de diámetro antes de los 2 años.
Maniobra que busca comprobar la luxabilidad de una cadera
Maniobra de Barlow
Maniobra que busca reducir una cadera luxada
Maniobra de Ortolani
Sospechar evento asfictico perinatal cuando hay:
pH en sangre arterial de cordon <7
Apgar <3 a los 5 min
Alteraciones neurologicas y multiorganicas
Escala utilizada para medir gravedad de encefalopatia hipoxico isquemica
Modificada de Garcia Alix, anteriormente se empleaba Sarnat
Tratamiento encefalopatia hipoxico-isquemica
Neuroproteccion. Evitar hipo/hiperglucemia, mantener TA y oxigenacion en rangos normales. evitar hipertermia. Evitar sobrecarga de volumen.
Cuando es util la hipotermia moderada, en el conteto de una EHI
En RN >35 SDG y >1800gr con <6 hrs de vida que:
Apgar<5 a los 10 min
pH <7 y deficit de base >12 en la primera hora de vida. Necesidad de ventilacion mecanicao reanimacion en los primeros 10 min de vida. Hallazgos electrofisiologicos por aEEG o cEEG. Encefalopatia moderada o grave.
Criterios de exclusion para hipotermia terapeutica
Malformaciones congenitas mayores,anomalias congenitas sugestivas de cromosomopatias, lesion estructural demostrada por eco cerebral y coagulopaias con hemorragia activa.
Farmacos de eleccion para convulsiones neonatales en EHI
Fenobarbital o difenilhidantoina.
Principales desencadenantes de hemorragia de matriz germinal
Factores que alteren la presion o flujo de forma brusca…hipo/hipertension, infusion rapida de fluidos, ventilacion mecanica, hipo/hipercapnia.