Neonatos Flashcards

(82 cards)

1
Q

Condiciones que se deben cumplir para el diagnóstico de asfixia neonatal

A
  • pH <7
  • Apgar <3 a los 5 minutos
  • Alteraciones neurologicas o falla organica multiple
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento neuro protector mas efectivo en la asfixia neonatal

A

Hipotermia terapéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Complicacion mas frecuente de la asfixia neonatal

A

Encefalopatía hipoxico isquemica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como debe ser la hipotermia terapéutica en la asfixia neonatal y en la EHI?

A

33.5-35 grados dentro de las primeras 6 horas de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estudios auxiliares para el diagnóstico de EHI

A
  • Electroencefalograma (primeras 6 horas de vida)
  • RMN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicacion de uso de Sonda orogastrica durante la reanimación neonatal

A

RN que requiera VPP o CPAP para liberar aire del estomago y que de este modo no interfiera con la ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Frecuencia de la VPP durante la reanimación neonatal

A

40-60 por minuto (1,2,3…ventila)

Presión 20-25 cm de h2o

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de las compresiones torácicas durante la reanimación neonatal

A
  • 1/3 del diametro AP del torax
  • 90 compresiones por minuto
  • Relacion compresiones ventilacion 3:1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones para uso de CPAP durante reanimación neonatal

A

Dificultad respiratoria o cianosis persistente con FC >100 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dosis de epinefrina durante reanimación neonatal

A

0.1 mg/ml

Endotraqueal: 0.1 mg/kg o 1ml/kg
IV: 0.02 mg/kg o 0.2 ml/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Composicion del factor surfactante

A

Dipalmitoilfosfatidilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lugar anatomico de producción de factor surfactante

A

Neumocitos tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Marca de surfactante utilizado en el SDR

A

Poractant alfa (surfactante porcino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Técnica de elección para la instilacion de surfactante

A

Técnica LISA (instilado intratraqueal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación radiológica del SDR

A

1- Leve: broncograma aereo no sobrepasa silueta cardiaca
2- Moderado: Broncograma que sobrepasa silueta cardiaca
3- Grave: Infiltrado reticulogranular difuso con mayor visibilidad del bromcograma aereo
4- Muy grave: Imagen en vidrio despulido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aporte nutricional indicado en el SDR

A

Aminoacidos 1-2 g/kg/dia, lipidos 1-2 g/kg/dia e introducir electrolítos sericos al 3er dia de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estudio diagnóstico de primera eleccion en el SDR

A

Radiografía de torax

( También se toma gasometria, pero primero se hace la radiografía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Complicacion principal del sindrome de aspiración de meconio

A

Hipertensión pulmonar persistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estandar de oro en el diagnóstico de sepsis neonatal

A

Hemocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento empirico de eleccion en la sepsis neonatal temprana (<7 dias)

A

Ampicilina + aminoglucosido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento empírico de eleccion de la sepsis neonatal tardia

A

Vancomicina + cefalosporina de 3-4 gen o carbapenemico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Principal agente etiologico de la meningitis en <30 dias de vida

A

Gram negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Prueba diagnóstica util en la atresia de coanas

A

Pasar SNG por la nariz hasta la faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Valores de hipocalcemia en el RN

A

<7 en prematuro
<8 en RN de termino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Proporción de RN <28 semanas que pueden presentar SDR
90%
26
Es necesaria tener una radiografía para administrar la primera dosis de surfactante en un RN con signos clinicos característicos y factores de riesgo para SDR
No
27
Cuanta reducción de riesgo confiere la administración de corticoides prenatales para prevenir el SDR?
30-40%
28
Temperatura ideal a la que debe estar la sala de parto para RNP >28 semanas
23-25 grados
29
Temperatura ideal a la que debe estar la sala de parto para RNP <28 semanas
25-26 grados
30
Temperatura a la que se debe mantener al RN pretermino durante la atención inicial
36.5 y 37.5 grados
31
Cual es el momento ideal para administrar el Factor surfactante en un RN con SDR?
Tan pronto como sea posible (Aunque primero se pone el CPAP)
32
Indicacion del uso de esteroides postnatales en pacientes con SDR
RNP que no puede ser retirado del ventilador después de la 1-2 semanas de haber iniciado ventilación mecánica Usar Dexametasona 0.05 mg/kg/dia
33
Indicaciones de intubacion en el SDR
- Apnea - FC inestable - baja SatO2 a pesar de FiO2 >50% - Presion de flujo >8 cm H2O - Incapacidad de mantener PaCo2 <60
34
Procedimiento de elección para confirmar el diagnóstico de criptorquidia
Laparoscopia abdominal
35
Síndromes asociados con criptorquidia
- Klinefelter - Noonan - Pseudohemafroditismo - Prune belly
36
Tipo de atresia esofagica mas comun
Tipo III o clase C: Atresia con fistula traqueoesofagica distal
37
Malformaciones más comúnmente encontradas en un paciente con atresia esofagica
1- Cardiacas 2- Asociación Vacterl
38
A partir de cuando se debe hacer el tamiz neonatal?
A partir de las 24 hrs
39
Cuando se observa la respuesta maxima al tratamiento con fototerapia?
2-6 hrs
40
Niveles de BT en RN >38 SDG
Repetir. Foto. Exang - 0 hrs. >5.85. >5.85 - 6 hrs. >5.85. >7.31. >8.77 - 12 hrs. >5.85. >8.77. >11.69 - 24 hrs. >5.85. >11.69. >17.64 - 48 hrs. >8.77. >14.62. >26.31
41
Puntos que valora escala APGAR
Apariencia. Cianosis C.distal. Rosado Pulso. 0 lpm. <100. >100 Gestos. No. Muecas. Tose Actividad. Flacido. Leve. Activa Respiracion. No. Irregular. Llanto
42
Cual es la diferencia entre reflujo gastroesofagico y ERGE en el neonato?
El reflujo es fisiológico hasta el año de edad, en tanto mantenga nutrición adecuada y no presenten signos de complicaciones respiratorias ni de esofagitis
43
A partir de que edad la regurgitación y el vomito son menos comunes y obligan al estudio del paciente para determinar otras causas?
>18 meses
44
Principal diagnóstico diferencial del RGE en los lactantes
Alergia a proteinas de la leche de vaca Iniciar prueba terapéutica con formula de proteínas hidrolizadas durante 2-4 semanas
45
En la pHmetria esofagica, cual es el valor para considerar un indice de reflujo anormal?
>7%
46
Indicaciones de cirugia antirreflujo en niños con ERGE
- Falla al tto médico - Dependencia a largo plazo de tto - Complicaciones que amenacen la vida
47
Tratamiento no farmacológico del ERGE en <12 meses
- Posicion decubito supino - Modificar composición de alimentos - Disminuir volumen de alimentos - Aumentar frecuencia de alimentos
48
Estandar de oro diagnóstico del hipotiroidismo congenito
Gammagrafía tiroideo
49
Tipo de incompatibilidad sanguinea más frecuente
Al ABO (pero es menos grave)
50
Características del vomito en la estenosis hipertrofica del piloro
- No biliar - Postprandial - En proyectil
51
Tratamiento quirúrgico de eleccion de la estenosis hipertrofica del piloro
Piloromiotomia de Ramstedt laparoscopica
52
Estudio de elección para el diagnóstico de invaginación intestinal
Colon por enema
53
Estudio inicial a realizar ante la sospecha de tumor de Wilms
Usg
54
Características de la exploración fisica del tumor de Wilms y el Neuroblastoma
Tumor de Wilms: Masa abdominal palbable y movil Neuroblastoma: Masa firme y dura
55
Estudio de primera elección ante sospecha de lesion de plexo braquial en el RN
Radiografía simple de clavicula
56
Tratamiento de la enterocolitis necrozante segun los estadios de Bell
- 1: Sospecha. Ayuno, cultivos y antibióticos por 3 dias - 2: Definitivo. Ayuno, cultivos, antibioticos por 7-10 dias, valoracion por cirugía pediatrica - 3: Avanzado. Ayuno, cultivos, antibióticos por 14 dias, valoración por cirugía pediatrica
57
Dentro del abordaje de un paciente con encefalopatía hipoxico isquemica se debe solicitar
- Electroencefalograma - RMN de craneo - Usg transfontanelar
58
Dentro de la evaluación inicial del RN, mencione las 3 preguntas que se deben realizar
- Gestacion a termino? - Respira o llora activamente? - Buen tono muscular?
59
Factores de riesgo para TTRN
- Macrosomia - Trabajo de parto precipitado o sin trabajo de parto - Puntaje apgar <7 - Embarazo gemelar
60
Agentes etiologicos mas comunes de la sepsis neonatal temprana
- E. coli - Klebsiella En países desarrollados es S, Agalactie
61
Indicacion de uso de Metronidazol en la enterocolitis necrozante
Estadio 3 de la clasificación de Bell
62
Antibiótico terapia empíricade eleccion en la enterocolitis necrosante
Ampicilina + Amikacina Estadio 3 agregar Metronidazol
63
Clasificación de Bell para la Enterocolitis necrosante
- 1: Ileo leve con rx normal - 2: Neumatosis intestinal - 2a: sin aire en sistema porta - 2b: con aire en sistema porta - 3: Aire en sistema porta + ascitis - 3b: Neumoperitoneo
64
Características del cefalohematoma
- Acumulacion de sangre a nivel subperiostico - No cruza suturas - No requiere tratamiento, se resuelve en 2-3 semanas
65
Características de la hemorragia subgaleal
- Sangre entre el periostio y la aponeurosis - Fluctuante, el tamaño progresa despues del nacimiento - 40% se asocia a hemorragia intracraneal
66
Características del caput sucedáneum
- Acumulación de suero por debajo de piel cabelluda - Atraviesa suturas y no tiene limites precisos - Tamaño maximo al nacimiento
67
En donde se debe colocar el oxímetro de pulso en los RN durante la reanimación neonatal?
Muñeca derecha
68
Definición de feto pequeño para edad gestacional
Peso por debajo del percentil 10 para la edad gestacional
69
Tratamiento farmacológico de eleccion de la apnea del prematuro
Teofilina
70
Estudio que tiene la mayor utilidad para determinar beneficio de exploración quirúrgica en un RN con lesion del plexo braquial
Electromiografia
71
Lesion nerviosa más frecuentemente asociada en los casos de trauma obstetrico con lesion del plexo braquial
Paralisis del nervio facial
72
Efecto adverso de la fototerapia en un neonato con hiperbilirrubinemia
Daño a la retina
73
La ictericia se detecta clínicamente en la inspección del RN generalmente cuando la bilirrubina serica excede:
5 mg
74
Nombre del procedimiento quirúrgico de eleccion en la atresia de vias biliares
De Kasai
75
Incidencia de la atresia esofagica
1 : 2,500 RN vivos
76
Principal causa de atresia de vias biliares
Polimorfismo del CD14 y mutacion del gen CFC-1
77
Estudio de tamizaje de la atresia de vias biliares
Colorimetria fecal
78
Procedimiento quirúrgico de elección de la atresia duodenal
Procedimiento de Kimura (anastomosis duodeno-duodeno en diamante)
79
Procedimiento quirúrgico de elección de la atresia yeyunal
Anastomosis termino-terminal
80
Manifestaciones clinicas del onfalocele
Visceras cubiertas por membranas
81
Manifestaciones clínicas de la gastrosquisis
Paraumbilical derecha con visceras no cubiertas
82
Otros nombres con los que se conoce a la taquipnea transitoria del recien nacido
- Pulmon humedo - SDR tipo 2