Neoplasias Flashcards

(78 cards)

1
Q

Tumor con células de más de una línea de diferenciación pero de una sola capa germinal

A

Tumor mixto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Neoplasia maligna derivada de tejidos mesenquimatosos sólidos

A

Sarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Carcinoma con escasa o nula diferenciación

A

Carcinoma poco diferenciado o indiferenciado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Neoplasia maligna confinada al epitelio que no cruza la membrana basal

A

Carcinoma in situ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Neoplasia maligna derivada de células hematopoyéticas o linfoides

A

Leucemia o linfoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neoplasia epitelial benigna que forma estructuras glandulares o deriva del epitelio glandular

A

Adenoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Neoplasia maligna originada de epitelio

A

Carcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Secuencia morfológica: displasia → carcinoma in situ → invasión tumoral → metástasis

A

Progresión neoplásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Falta de diferenciación celular, considerada un rasgo distintivo de malignidad

A

Anaplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Neoplasia que penetra la membrana basal y puede invadir tejidos vecinos

A

Carcinoma infiltrante o invasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Células con variabilidad de tamaño y forma, característica de anaplasia

A

Pleomorfismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neoplasia epitelial benigna que crece en superficie y forma proyecciones digitiformes (finger-like)

A

Papiloma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tumor benigno nombrado añadiendo el sufijo -oma al tipo celular del que proviene

A

Tumor benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Depósito de matriz extracelular por células estromales que forma una cápsula tumoral

A

Encapsulamiento (el deposito de estroma se llama desmoplasia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ruta de diseminación (metastasis) más común en sarcomas

A

Diseminación hematógena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Metástasis frecuente de carcinoma de próstata

A

Hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Metástasis frecuente de carcinoma de pulmón

A

Suprarrenales y cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Carcinoma que forma células escamosas con perlas córneas de queratina

A

Carcinoma epidermoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Carcinoma que forma patrón glandular

A

Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ruta de diseminación más común en carcinomas

A

Diseminación linfática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Células tumorales con núcleos grandes, hipercromáticos y nucléolos prominentes

A

Alteraciones nucleares en neoplasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Presencia de muchas mitosis en células cancerosas

A

Mitosis atípicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ruta de metástasis por cavidades naturales como peritoneo

A

Siembra de cavidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Primer ganglio linfático que recibe drenaje de un tumor

A

Ganglio centinela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Capacidad de un tumor de infiltrar estructuras adyacentes
Invasión local
26
Diseminación tumoral a sitios distantes
Metástasis
27
Metástasis frecuente de neuroblastoma
Hígado y hueso
28
Capacidad de invadir tejidos y generar metástasis
Activación de invasión y metástasis
29
Versión mutada o sobreexpresada de un protooncogén
Oncogén
30
Protooncogén ERBB1 (EGFR) se asocia a qué tipo de cáncer
Adenocarcinoma pulmonar
31
Protooncogén ERBB2 (HER2) se asocia a qué tipo de cáncer
Cáncer de mama
32
Protooncogén PDGFRB se asocia a qué cánceres
Gliomas, leucemias
33
Protooncogén ALK se asocia a qué cáncer
Adenocarcinoma pulmonar
34
KRAS mutado se asocia con qué tumores
pulmón, colon, páncreas
35
BRAF mutado se asocia con qué tumores
***Melanomas*, **leucemias, carcinoma de colon
36
Mutación de MYC se asocia a qué cáncer
*Linfoma de Burkitt*, cáncer de pulmón
37
Mutación de NMYC se asocia a qué cáncer
Neuroblastoma
38
Gen supresor de tumores que codifica la proteína p53
TP53
39
Función de p53
Inducir apoptosis y detener el ciclo celular en G1
40
Gen cuya proteína Rb inhibe el paso de G1 a S al bloquear E2F
Rb
41
Gen supresor CDKN2A codifica qué proteína
p16 (asociado a melanoma)
42
Genes BRCA1 y BRCA2 codifican proteínas implicadas en
Reparación del ADN - asociados a cancer de mama!!
43
Mutaciones en BRCA1 y BRCA2 se asocian a qué cánceres
Cáncer de mama, ovario y páncreas
44
Sustancias como tabaco, arsénico y hidrocarburos son ejemplos de
Agentes carcinogénicos químicos
45
Radiación UV, rayos X y radioterapia son ejemplos de
Agentes carcinogénicos físicos
46
Cáncer más común en mujeres según incidencia
Cáncer de mama
47
Cáncer más común en hombres según incidencia
Cáncer de próstata
48
Cáncer más mortal en ambos sexos
Cáncer de pulmón y bronquios
49
Cáncer más común en jóvenes de 15-24 años
Cáncer de testículo
50
Cáncer más común en jóvenes de 25-39 años
Cáncer de mama
51
Virus HTLV-1 se asocia a qué tipo de cáncer
Leucemia/linfoma de células T
52
Gen del HTLV-1 esencial para replicación y transformación celular
Gen Tax
53
Virus de ADN que causa carcinoma cervical, anal y orofaríngeo
Virus del papiloma humano (VPH)
54
Proteínas virales E6 y E7 del VPH inactivan qué genes supresores
p53 y Rb
55
Virus de Epstein-Barr se asocia con qué neoplasias
Linfoma de Burkitt, carcinoma nasofaríngeo
56
Virus que usa receptor CR2 para infectar linfocitos B
Virus de Epstein-Barr (VEB)
57
Virus que puede causar carcinoma hepatocelular
Virus de la hepatitis B y C
58
Bacteria carcinógena asociada a adenocarcinoma gástrico
Helicobacter pylori
59
T3 en clasificación TNM indica qué
Tumor invade tejidos cercanos
60
T4 en TNM significa qué
Tumor presenta metástasis local
61
N1 en TNM indica qué
Afectación de pocos ganglios linfáticos
62
N3 en TNM indica qué
Afectación de muchos ganglios linfáticos
63
M0 en TNM significa qué
No hay metástasis a distancia
64
Mx en TNM significa qué
No se puede determinar si hay metástasis
65
Qué tipo de marcador es la alfafetoproteína
Antígeno oncofetal (asociado a hepatoblastoma y cancer de tejidos germinales)
66
Antígeno carcinoembrionario (ACE) se eleva en qué cánceres
Colon, páncreas, estómago, pulmón, corazón
67
CA-125 se utiliza como marcador en
Cáncer de ovario
68
CA 15-3 se usa como marcador de
Cáncer de mama
69
EGFR es útil para guiar tratamiento en qué tipo de cáncer
Cáncer de pulmón
70
En la clasificación TNM, ¿qué significa M1?
Presencia de metástasis a distancia
71
¿Por qué se sobreexpresan E6 y E7 en infección por VPH?
Porque se pierde el represor vírico E2 al integrarse al ADN celular
72
¿Cuáles son los tipos de VPH de mayor riesgo oncogénico?
16, 18 y 31
73
¿Qué gen regula el paso de G1 a S y está relacionado con la ciclina D1?
CCND1 (Ciclina D1)
74
¿Qué vía de señalización frecuentemente mutada en cáncer involucra al endometrio? menciona su gen
PI3K. Vía PI3K/AKT
75
¿Qué proteína participa en la vía MAPK y está mutada comúnmente en cáncer de colon?
RAF
76
¿Cuál es la vía de señalización de crecimiento celular más importante en neoplasias y que proviene de un protooncogén?
Vía tirosina cinasa (RAS)
77
¿Qué proteína mutada permite la activación continua de RAF-MEK-ERK en tumores?
RAS
78
¿Qué factor de crecimiento está asociado al desarrollo de glioblastoma?
PDGF