Neoplasias Flashcards
(117 cards)
¿Qué es una neoplasia?
Masa anormal de tejido con un crecimiento que sobrepasa al de los tejidos normales sin coordinación con los mismos.
Define neoplasia
Nuevo crecimiento de tejido.
Define tumor.
Crecimiento de tejido nuevo.
Sinónimo de neoplasia
Define cáncer
Cualquier forma de tumor maligno.
¿Qué es la oncología?
Estudio de los tumores o neoplasias.
Histológicamente, ¿cuáles son los dos componentes de los tumores?
- Parénquima
2. Esgrima de sostén
¿De qué está formado el parénquima de los tumores?
Está formado por células neoplásicas proliferantes.
¿De qué está compuesto el estrofa de sostén de los tumores?
De tejido conjuntivo y vasos sanguíneos.
Si el tumor es abundante éste tendrá una consistencia…
…dura.
Si el tumor es escaso tendrá una consistencia…
…blanda y carnosa.
Si se forma estroma de colágeno abundante se llama…
…desmoplasia.
¿Qué sufijo se le agrega al nombre de las células de la cual proceden para indicar que se trata de un tumor benigno?
El sufijo “-oma”.
¿Cuáles son los tipos de tumores epiteliales benignos microscópicamente? (4)
- Adenoma
- Papiloma
- Cistadenoma
- Pólipo
¿Qué nombre reciben los tumores malignos de origen epitelial?
Carcinoma.
¿Cuál es la diferencia a nivel celular de los tumores benignos y malignos?
- Los tumores benignos están bien diferenciados.
- Los tumores malignos van de bien diferenciados o indiferenciados.
¿Qué es la anaplasia?
Es sinónimo de ausencia de diferenciación características de anaplasia.
¿Qué es la displasia?
Crecimiento desordenado de tejido.
¿Cuándo se denomina “carcinoma in situ” a una displasia?
Cuando la displasia afecta al epitelio.
¿Cuáles son las displasias que pueden ser reversibles?
Las displasias leves y moderadas.
¿Cuál es la diferencia de velocidad entre los tumores malignos y benignos?
- Benignos crecen lentamente.
- Malignos crecen rápidamente.
¿Cómo es la invasión local de un tumor benigno?
Su crecimiento es como masa cohesiva y expansiva, no infiltrantes. Algunos desarrollan cápsula.
¿Cómo es la invasión local de un tumor maligno?
Su crecimiento es infiltrante ya que puede invadir los vasos sanguíneos, linfáticos y cavidades orgánicas. Pueden derivar de un “carcinoma in situ”
¿Qué es una metástasis?
Son implantes tumorales que no guardan continuidad con el tumor primario. Sólo se presenta en tumores malignos.
¿Cuáles son las vías de diseminación tumoral?
- Siembra a cavidades y superficies orgánicas.
- Diseminación linfática.
- Diseminación hematógena.