NEOPLASIAS Flashcards
(117 cards)
neoplasia:
‘nuevo crecimiento’, masa anómala de tejido, cuyo crecimiento supera al de tej normales y persiste tras interrumpirse los estímulos que indujeron el cambio
características del crecimiento de cel neoplásicas:
autónomo (independiente de factores de crecimiento y mecanismos de regulación activos), excesivo y desorganizado
tumor:
hinchazón, sinónimo de neoplasia, son benignos o malignos
cáncer
tumor maligno
masa constituida por cel y tej nativos del órgano durante desarrollo fetal
hamartoma
ejemplos de hamartomas
- nevo (melanocítico): agregado de cel pigmentarias dispersas por la piel
- pulmonar: cartílago, ep bronquial y cel mm lisas
masa constituida por cel o tej normales en localización equivocada
coristoma o ectopia
crecimiento y diferenciación anómalos, crecimiento y maduración desordenados de cel que no son normales
displasia
proceso premaligno, precursor de neoplasia infiltrante, fase de transición que relaciona neoplasia con hiper y metaplasia
displasia
displasia hepatocitaria
hepatocarcinomas aparecen + en cirrosis secundaria a hepatittis por virus B y C.
- núcleos grandes e irregulares con nucleolos prominentes
falta de diferenciación de cel somáticas adultas
anaplasia (cel tumorales anaplásicas/atípicas)
pleomorfismo
variación tamaño y forma de núcleos
características anaplasia:
- pleomorfismo
- núcleos hipercromáticos
- mitosis atípicas
- aumento relación núcleo-citoplasma
- cel muy alteradas
propia de tumores malignos, proceso complejo secundario a transferencia de cel tumorales desde su lugar de origen a órganos alejados
metástasis
clasificación en clínica de neoplasias:
benignas o malignas
tumores benignos se asocian a un pronóstico______, y los malignos tienen ____
pronóstico.
bueno; mal
En algunos tipos tumorales (ováricos),
se reconoce una tercera categoría–>
tumores de malignidad límite
(borderline) o de bajo potencial maligno, si se reconocen de forma precoz y se resecan, el pronóstico es excelente
tumores malignos de origen epitelial
carcinomas
sarcomas:
tumores malignos derivados
del tejido conjuntivo
tumores benignos
añadir el sufijo -oma a la célula de origen.
tumor benigno originado en los fibroblastos se llama ____; tumor de las células grasas, ____; tumor de las células mm lisas, _____; tumor de las células mm estriadas, ____, y tumor benigno del hueso, ____.
fibroma; lipoma; leiomioma; rabdomioma; osteoma
tumores epiteliales benignos:
- tumor constituido por células de glándulas o túbulos: _____
- son protrusiones a modo de pezón sobre la superficie de la piel o de un órgano hueco. Aspecto de coliflor: ____
- pueden estar anclados en la superficie de la piel o la mucosa mediante un tallo.
- crecen formando prolongaciones epiteliales digitiformes que se insertan con base amplia.
adenoma; papilomas; pólipos; pólipos sésiles
Según sus características histopatológicas y su origen, se clasifican las neoplasias en:
- epiteliales: +80%.
- del tejido conjuntivo: benignos son fibromas, lipomas y osteomas; los malignos son, fibrosarcomas, liposarcomas y osteosarcomas.
- de las células sanguíneas y linfocitos: todos son malignos–> linfomas, leucemias, mieloma múltiple, policitemia, enfermedad de Hodgkin, etc.
- de las células neurales y gliales: neuroblastomas, gliomas y meningiomas.
- de células germinales: seminoma, teratoma.
tumores epiteliales: clasificación
- de células escamosas: benignos: papiloma escamoso; malignos: carcinoma epidermoide.
- glandulares: benignos: adenoma; malignos: adenocarcinoma.
- de células transicionales: benignos: papiloma transicional; malignos: carcinoma
de células transicionales.